El entorno laboral de los enfermeros de la atención primaria en salud: una revisión integradora

20 páginas

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
por
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/63082
Acceso en línea:
https://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/23141
https://hdl.handle.net/10818/63082
Palabra clave:
Atención primaria de salud
Enfermeros
Ambiente de trabajo
Agotamiento psicológico
Relaciones interpersonales
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id REPOUSABAN_c3bf5835a1790953bc3bbd366c2f2730
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/63082
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv El entorno laboral de los enfermeros de la atención primaria en salud: una revisión integradora
title El entorno laboral de los enfermeros de la atención primaria en salud: una revisión integradora
spellingShingle El entorno laboral de los enfermeros de la atención primaria en salud: una revisión integradora
Atención primaria de salud
Enfermeros
Ambiente de trabajo
Agotamiento psicológico
Relaciones interpersonales
title_short El entorno laboral de los enfermeros de la atención primaria en salud: una revisión integradora
title_full El entorno laboral de los enfermeros de la atención primaria en salud: una revisión integradora
title_fullStr El entorno laboral de los enfermeros de la atención primaria en salud: una revisión integradora
title_full_unstemmed El entorno laboral de los enfermeros de la atención primaria en salud: una revisión integradora
title_sort El entorno laboral de los enfermeros de la atención primaria en salud: una revisión integradora
dc.subject.none.fl_str_mv Atención primaria de salud
Enfermeros
Ambiente de trabajo
Agotamiento psicológico
Relaciones interpersonales
topic Atención primaria de salud
Enfermeros
Ambiente de trabajo
Agotamiento psicológico
Relaciones interpersonales
description 20 páginas
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-06T15:43:05Z
2024-12-06T15:43:05Z
2024-09-26
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.identifier.none.fl_str_mv de Andrade, L. L. C., Brehmer, L. C. de F., Amazonas, B. A. M., Monteiro, W. F., Sicsú, A. N., & Ramos, F. R. S. (2024). El entorno laboral de los enfermeros de la atención primaria en salud: una revisión integradora. Aquichan, 24(3), e2437. https://doi.org/10.5294/aqui.2024.24.3.7
https://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/23141
https://hdl.handle.net/10818/63082
10.5294/aqui.2024.24.3.7
1657-5997
identifier_str_mv de Andrade, L. L. C., Brehmer, L. C. de F., Amazonas, B. A. M., Monteiro, W. F., Sicsú, A. N., & Ramos, F. R. S. (2024). El entorno laboral de los enfermeros de la atención primaria en salud: una revisión integradora. Aquichan, 24(3), e2437. https://doi.org/10.5294/aqui.2024.24.3.7
10.5294/aqui.2024.24.3.7
1657-5997
url https://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/23141
https://hdl.handle.net/10818/63082
dc.language.none.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv Aquichan, 24(3), e2437
3
24
Aquichan
dc.rights.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Dirección de Publicaciones
Facultad de Enfermería y Rehabilitación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Dirección de Publicaciones
Facultad de Enfermería y Rehabilitación
institution Universidad de la Sabana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494970948419584
spelling El entorno laboral de los enfermeros de la atención primaria en salud: una revisión integradoraAtención primaria de saludEnfermerosAmbiente de trabajoAgotamiento psicológicoRelaciones interpersonales20 páginasWork activities incorporate physical, social, emotional, and technical elements. In a scenario of constant change, it is imperative to understand the current scientific knowledge on the structure and work conditions of nurses in primary health care (PHC). Objective: To identify, in the scientific literature, the aspects related to the work environment that influence the performance of nurses in PHC. Materials and Methods: This is an integrative literature review conducted in August 2023 in the Lilacs, Cinahl, Web of Science, Medline, Scopus, and Embase databases, following the Prisma 2020 Statement guidelines. The inclusion criteria were complete electronic articles, published in Portuguese, English, or Spanish between 2019 and 2023. This review used the ROBIS instrument to assess the risk of bias. Results: The search found 1,417 records in the databases, of which 20 were selected for the final sample. Of these, 30 % were from 2020 (n = 6), published in Portuguese, English, and Spanish. Brazil had the highest number of publications, with 55 % (n = 11), and qualitative studies represented 55 % (n = 11) of the methodological approaches. The following thematic categories emerged from the analysis: ¿psychological and emotional elements,¿ ¿human resources, materials, and infrastructure,¿ ¿interpersonal relationships,¿ ¿dissatisfaction,¿ ¿violence in the workplace,¿ and ¿overload.¿ Conclusion: The precarious environment in PHC has a negative impact on nurses and the care provided to the population. Improvements in infrastructure, personnel, and work conditions are essential to ensure quality care.Las actividades laborales incorporan elementos físicos, sociales, emocionales y técnicos. En un escenario de constante transformación, es imperativo conocer la literatura científica actual sobre la estructura y circunstancias laborales del equipo de enfermería en Atención Primaria de Salud (APS). Objetivo: identificar, en la literatura científica, los aspectos relacionados con el ambiente de trabajo que influyen en la labor del equipo de enfermería en APS. Materiales y método: se trata de una revisión bibliográfica integradora realizada en agosto de 2023 en las bases de datos Lilacs, Cinahl, Web of Science, Medline, Scopus y Embase, siguiendo las recomendaciones de The Prisma 2020 Statement. Los criterios de inclusión fueron artículos electrónicos completos, en portugués, inglés o español, publicados entre 2019 y 2023. La revisión utilizó el instrumento Robis para evaluar el riesgo de sesgo. Resultados: la búsqueda identificó 1417 registros en las bases de datos, de los cuales 20 fueron seleccionados para la muestra final. De estos, el 30 % eran de 2020 (n = 6), en portugués, inglés y español. Brasil presentó el mayor número de publicaciones, con 55 % (n = 11), y los estudios cualitativos representaron 55 % (n = 11) del abordaje metodológico. Del análisis surgieron las siguientes categorías temáticas: ¿elementos psicológicos y emocionales¿, ¿recursos humanos, materiales e infraestructura¿, ¿relaciones interpersonales¿, ¿insatisfacción¿, ¿violencia en el trabajo¿ y ¿sobrecarga¿. Conclusiones: el entorno precario en la APS tiene un impacto negativo en los profesionales de enfermería y en la atención a la población. La mejora de las infraestructuras, la dotación de personal y las condiciones de trabajo son esenciales para garantizar una atención de calidad.Universidad de La SabanaDirección de PublicacionesFacultad de Enfermería y Rehabilitación2024-12-06T15:43:05Z2024-12-06T15:43:05Z2024-09-26Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85application/pdfde Andrade, L. L. C., Brehmer, L. C. de F., Amazonas, B. A. M., Monteiro, W. F., Sicsú, A. N., & Ramos, F. R. S. (2024). El entorno laboral de los enfermeros de la atención primaria en salud: una revisión integradora. Aquichan, 24(3), e2437. https://doi.org/10.5294/aqui.2024.24.3.7https://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/23141https://hdl.handle.net/10818/6308210.5294/aqui.2024.24.3.71657-5997porAquichan, 24(3), e2437324AquichanAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2de Andrade, Lucas Lorran CostaBrehmer, Laura Cavalcanti de FariasAmazonas, Bruna Alves MachadoMonteiro, Wagner FerreiraSicsú, Amélia NunesRamos, Flávia Regina Souzaoai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/630822025-09-15T17:26:52Z