Propuesta de análisis de costos para una empresa de servicios empresariales y agroindustriales basados en costos por actividades ¿abc¿ como herramienta de gestión

73 Páginas.

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/10484
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10818/10484
Palabra clave:
Agricultura -- Aspectos económicos -- Colombia
Comercio de productos agrícolas -- Costos de producción -- Colombia
Costos de producción -- Colombia
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUSABAN_c33b819b8d531860a2f841b24ad0d0ac
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/10484
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de análisis de costos para una empresa de servicios empresariales y agroindustriales basados en costos por actividades ¿abc¿ como herramienta de gestión
title Propuesta de análisis de costos para una empresa de servicios empresariales y agroindustriales basados en costos por actividades ¿abc¿ como herramienta de gestión
spellingShingle Propuesta de análisis de costos para una empresa de servicios empresariales y agroindustriales basados en costos por actividades ¿abc¿ como herramienta de gestión
Agricultura -- Aspectos económicos -- Colombia
Comercio de productos agrícolas -- Costos de producción -- Colombia
Costos de producción -- Colombia
title_short Propuesta de análisis de costos para una empresa de servicios empresariales y agroindustriales basados en costos por actividades ¿abc¿ como herramienta de gestión
title_full Propuesta de análisis de costos para una empresa de servicios empresariales y agroindustriales basados en costos por actividades ¿abc¿ como herramienta de gestión
title_fullStr Propuesta de análisis de costos para una empresa de servicios empresariales y agroindustriales basados en costos por actividades ¿abc¿ como herramienta de gestión
title_full_unstemmed Propuesta de análisis de costos para una empresa de servicios empresariales y agroindustriales basados en costos por actividades ¿abc¿ como herramienta de gestión
title_sort Propuesta de análisis de costos para una empresa de servicios empresariales y agroindustriales basados en costos por actividades ¿abc¿ como herramienta de gestión
dc.contributor.none.fl_str_mv Acosta Gutierrez, Oswaldo
dc.subject.none.fl_str_mv Agricultura -- Aspectos económicos -- Colombia
Comercio de productos agrícolas -- Costos de producción -- Colombia
Costos de producción -- Colombia
topic Agricultura -- Aspectos económicos -- Colombia
Comercio de productos agrícolas -- Costos de producción -- Colombia
Costos de producción -- Colombia
description 73 Páginas.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05-06T14:31:38Z
2014-05-06T14:31:38Z
2014
2014-05-06
dc.type.none.fl_str_mv Tesis de especialización
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv ALVAREZ, José. Estructura de costos Basados en actividades para la empresa J.L. Servicios, S.R.L. Tesis de grado. Maracaibo: Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Convenio Ucla, Especialización en Contaduría Mención Costos. 2005. 82 p.
ARIAS, F. El proyecto de investigación. Guía para su elaboración. 2da. ed. Caracas: Consultores y Asociados. 1997.
ARRARTE MERA, R. Costeo por actividad (ABC). Perú: Facultad de Ciencias Financieras y Contables de La Universidad de San Martín de Pórres. 1999
BACA IZQUIERDO, Carla Beatriz. Diagnóstico Situacional y Propuestas de Mejora para el área de Almacén y Compras de una Empresa de Servicios. Tesis de grado. Guayaquil: Escuela Superior Politécnica del Litoral. Facultad de Ingeniería Mecánica y Ciencias de la Producción. Ingeniería Industrial. 2009. 210 p.
BALESTRINI ACUÑA, M. Como se elabora el proyecto de investigación. 2 ed. Caracas: Consultores y Asociados. 1998.
BAQUERO SANCHEZ, Yuri Janeth y MEJIA SANCHEZ, Claudia Marcela. Diseño de un sistema de información para el estudio de los costos en empresas del sector servicios, café internet, en el municipio de Soacha. Tesis de Grado. Soacha: Corporación Universitaria Minuto de Dios. Facultad de Ciencias Económicas. 2008. 70 p.
BARRERA MORALES, M. El intelectual y los modelos epistémicos. Caracas: Sypal. 1995
BRIMSON, J. Contabilidad por actividades. México: Alfaomega. 1998
CARACAS. LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 5.152. Junio, 1997. 58 p
CHAMY, C. Reseña de la empresa. s.d. 2007. 176 p.
CHÁVEZ, N. Diseño y desarrollo del proceso de investigación. 6 ed. Barcelona: IRWIN. 2001. 174 p.
CUERVO TAFUR, Joaquín y OSORIO AGUDELO, Jair Albeiro. Costeo basado en actividades ¿ ABC. Gestión Basada en actividades ¿ABM. Bogotá: Ecoe Ediciones, 2006. p.14.
DEL RIO GONZÁLEZ, Cristóbal. Costos I. 17 ed. México: Ecafsa 1998. p. 28.
DOUGLAS T. Hicks. El sistema de costos basado en las actividades (ABC), guía para su implementación en pequeñas y medianas empresas. s.l.
GARCÍA COLIN, J. Contabilidad de costos. 2 ed. México: Mc Graw Hill. 2001. 210 p.
GAYLE RAYBURN, L. Contabilidad de Gestión. Presupuestaria y de costos. México: Océano Grupo Editorial. 1999. 183 p.
GÓMEZ BRAVO, Oscar. Contabilidad de costos. 5. ed. Bogotá: Mc Graw Hill. 2005. 152 p.
GÓMEZ, M. Diseño de un sistema de costo basado en actividades para las empresas comercializadoras y distribuidoras de productos perecederos. Caso: Jugos Mérida C.A. Trabajo de grado de maestría no publicado. Mérida: Universidad de los Andes, 2004. 198 p.
GUERRA AVILA y HERNÁNDEZ, Yero. Contabilidad por actividades: en Contribuciones a la Economía. (en línea). 2009. Disponible en Internet en: http://www.eumed.net/ce/2009a/
GUTIÉRREZ PANTOJA, G. Metodología de las ciencias sociales. México: Editorial Harla. Tomos I y II. 1984. 167 p.
GUZMAN, Wilson Efrén. Sistema de gestión basado en el costeo de actividades como estrategia de competitividad en las organizaciones: el caso de la empresa Telecomunicaciones a su Alcance S.A. Tesis de grado. Quito: Universidad Simón Bolívar Sede Ecuador. Facultad de Administración de Empresas, Maestría en Dirección de Empresas. 2004. 119 p.
HARGADON, BERNARD J. y MÚNERA CÁRDENAS, Armando. Contabilidad de Costos. Medellín: Editorial EAFIT, 1972. 336 p
HERNÁNDEZ, L. Evaluación del nivel de aplicabilidad del sistema ABC en empresas agroindustriales del estado Lara. Trabajo de grado de maestría no publicado. Barquisimeto: Universidad Centrooccidental Lisandro Alvarado. 2002. 150 p.
HERNÁNDEZ, R. Fernández, C. y Baptista, P. Metodología de la investigación. 3 ed. México: Mc Graw Hill. 1998. 525 p
HICKS, D. El sistema de costes basado en las actividades. España: Alfaomega, 1997. 173 p.
HURTADO DE BARRERA, J. El proyecto de investigación. Caracas: Sypal. 2000. 210 p.
JIJON CANDON, Mónica Amparo. Implementación de costos ABC para los servicios de Cacpeco Ltda. Trabajo de Investigación. Ambato: Universidad Técnica de Amato. Facultad de Contabilidad y Auditorias, Centro de Estudios de Posgrado, Maestría en Costos y Gestión Financiera. 2008. 288 p
KAPLAN, R.S.; Cooper, R. Coste y efecto: cómo usar el ABC, el ABM y el ABB para mejorar la gestión, los procesos y la rentabilidad. Barcelona: Gestión 2000. 1999. 185 p.
LEON AVELLANEDA, Julian Ricardo y MARTINEZ AGUDELO AURA MARIA. Propuesta de un sistema de gestión de costos bajo el sistema ABC, para la clínica san pablo S.A. Tesis de Grado. Bogotá: Universidad de la Sabana. Ciencias Economicas y Administrativas Finanzas y Negocios Internacionales. 2012. 144p.
MALLO, C., KAPLAN, R., MELJEM, S. y GIMÉNEZ, C. Contabilidad de gestión: Cálculo, análisis y control de costos para la toma de decisiones. España: Pretince Hall. 1994
MOLINA DE PAREDES, O. Diseño de un modelo computarizado de costos basado en actividades (ABC). Para uso didáctico. Trabajo de ascenso no publicado. Mérida: Universidad de los Andes, 2000. 142 p.
MORA BASTIDAS, F. El marco jurídico regulatorio de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Venezuela. En: Revista Visión Gerencial, FACES ¿ ULA. vol. 2 no. 1. p. 3-10. Enero ¿ Junio. 2003
MORENO, Y. Diseño de un sistema para la estimación del costo de las anomalías en el proceso de lectura, basado en el método de costeo por actividades. Caso: Eleoccidente, zona Falcón, oficina comercial Caja de Agua, ciclo Nº 07. Trabajo de grado de maestría no publicado. Barquisimeto: Universidad Centrooccidental Lisandro Alvarado. 2001. 186 p.
MORILLO, M. Factores determinantes del nivel de costos en las pymes. s.l.: 2003, 132 p
PALACIOS PROAÑO, Luis Daniel. Diseño de un sistema de costos para la empresa NATRANSCOM Cía. Ltda., de la ciudad de Quito. Quito: Universidad Católica de Loja. Contabilidad y Auditoría. 2012. 93 p.
RON SILVA, Eduardo y AVALOS SERRANO, Silvia Marcela. Diseño de un manual de costos ABC - costo basado en actividades, para la fundación médica para la vida Fumpavi. Escuela Politécnica del Ejercito. Tesis de Grado. Sangolqui: Carrera de Ingeniería y Finanzas. 2008. 214 p
STORY SANCHEZ, Alfredo y RIVAS GIMENEZ, Maledie. Análisis del impacto de los procesos operativos en el costo del servicio de la empresa GEH Asesores Integrales de Salud C.A. Tesis de grado. Anzoategui: Universidad Nueva Esparta, Facultad de Ciencias Empresariales. Plan de estudio de Administración de Empresas. 2012.
TORRES SALINAS Aldo. Contabilidad de costos. Análisis para la toma de decisiones. México: Mc Graw Hill. Interamericana editores 2002
URDANETA SANCHEZ, Carmen María. Modelo de estimación de costos basado en actividades aplicado al servicio de los cajeros automáticos. Caso de estudio: Banco Occidental de Descuento. Tesis de grado. Zulia: Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado Universidad del Zulia, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. 1998. 112 p.
XOCOY BUCH, Mario Francisco. Diseño de un Sistema de costos basado en actividades de una empresa que se dedica a procesar y liquidar transacciones con tarjetas de crédito y débito. Tesis de grado. Guatemala: UNIVERSIDAD DE SAN
CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Contaduría Pública y Auditoria. 2008. 209 p
https://hdl.handle.net/10818/10484
259309
TE06441
identifier_str_mv ALVAREZ, José. Estructura de costos Basados en actividades para la empresa J.L. Servicios, S.R.L. Tesis de grado. Maracaibo: Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Convenio Ucla, Especialización en Contaduría Mención Costos. 2005. 82 p.
ARIAS, F. El proyecto de investigación. Guía para su elaboración. 2da. ed. Caracas: Consultores y Asociados. 1997.
ARRARTE MERA, R. Costeo por actividad (ABC). Perú: Facultad de Ciencias Financieras y Contables de La Universidad de San Martín de Pórres. 1999
BACA IZQUIERDO, Carla Beatriz. Diagnóstico Situacional y Propuestas de Mejora para el área de Almacén y Compras de una Empresa de Servicios. Tesis de grado. Guayaquil: Escuela Superior Politécnica del Litoral. Facultad de Ingeniería Mecánica y Ciencias de la Producción. Ingeniería Industrial. 2009. 210 p.
BALESTRINI ACUÑA, M. Como se elabora el proyecto de investigación. 2 ed. Caracas: Consultores y Asociados. 1998.
BAQUERO SANCHEZ, Yuri Janeth y MEJIA SANCHEZ, Claudia Marcela. Diseño de un sistema de información para el estudio de los costos en empresas del sector servicios, café internet, en el municipio de Soacha. Tesis de Grado. Soacha: Corporación Universitaria Minuto de Dios. Facultad de Ciencias Económicas. 2008. 70 p.
BARRERA MORALES, M. El intelectual y los modelos epistémicos. Caracas: Sypal. 1995
BRIMSON, J. Contabilidad por actividades. México: Alfaomega. 1998
CARACAS. LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 5.152. Junio, 1997. 58 p
CHAMY, C. Reseña de la empresa. s.d. 2007. 176 p.
CHÁVEZ, N. Diseño y desarrollo del proceso de investigación. 6 ed. Barcelona: IRWIN. 2001. 174 p.
CUERVO TAFUR, Joaquín y OSORIO AGUDELO, Jair Albeiro. Costeo basado en actividades ¿ ABC. Gestión Basada en actividades ¿ABM. Bogotá: Ecoe Ediciones, 2006. p.14.
DEL RIO GONZÁLEZ, Cristóbal. Costos I. 17 ed. México: Ecafsa 1998. p. 28.
DOUGLAS T. Hicks. El sistema de costos basado en las actividades (ABC), guía para su implementación en pequeñas y medianas empresas. s.l.
GARCÍA COLIN, J. Contabilidad de costos. 2 ed. México: Mc Graw Hill. 2001. 210 p.
GAYLE RAYBURN, L. Contabilidad de Gestión. Presupuestaria y de costos. México: Océano Grupo Editorial. 1999. 183 p.
GÓMEZ BRAVO, Oscar. Contabilidad de costos. 5. ed. Bogotá: Mc Graw Hill. 2005. 152 p.
GÓMEZ, M. Diseño de un sistema de costo basado en actividades para las empresas comercializadoras y distribuidoras de productos perecederos. Caso: Jugos Mérida C.A. Trabajo de grado de maestría no publicado. Mérida: Universidad de los Andes, 2004. 198 p.
GUERRA AVILA y HERNÁNDEZ, Yero. Contabilidad por actividades: en Contribuciones a la Economía. (en línea). 2009. Disponible en Internet en: http://www.eumed.net/ce/2009a/
GUTIÉRREZ PANTOJA, G. Metodología de las ciencias sociales. México: Editorial Harla. Tomos I y II. 1984. 167 p.
GUZMAN, Wilson Efrén. Sistema de gestión basado en el costeo de actividades como estrategia de competitividad en las organizaciones: el caso de la empresa Telecomunicaciones a su Alcance S.A. Tesis de grado. Quito: Universidad Simón Bolívar Sede Ecuador. Facultad de Administración de Empresas, Maestría en Dirección de Empresas. 2004. 119 p.
HARGADON, BERNARD J. y MÚNERA CÁRDENAS, Armando. Contabilidad de Costos. Medellín: Editorial EAFIT, 1972. 336 p
HERNÁNDEZ, L. Evaluación del nivel de aplicabilidad del sistema ABC en empresas agroindustriales del estado Lara. Trabajo de grado de maestría no publicado. Barquisimeto: Universidad Centrooccidental Lisandro Alvarado. 2002. 150 p.
HERNÁNDEZ, R. Fernández, C. y Baptista, P. Metodología de la investigación. 3 ed. México: Mc Graw Hill. 1998. 525 p
HICKS, D. El sistema de costes basado en las actividades. España: Alfaomega, 1997. 173 p.
HURTADO DE BARRERA, J. El proyecto de investigación. Caracas: Sypal. 2000. 210 p.
JIJON CANDON, Mónica Amparo. Implementación de costos ABC para los servicios de Cacpeco Ltda. Trabajo de Investigación. Ambato: Universidad Técnica de Amato. Facultad de Contabilidad y Auditorias, Centro de Estudios de Posgrado, Maestría en Costos y Gestión Financiera. 2008. 288 p
KAPLAN, R.S.; Cooper, R. Coste y efecto: cómo usar el ABC, el ABM y el ABB para mejorar la gestión, los procesos y la rentabilidad. Barcelona: Gestión 2000. 1999. 185 p.
LEON AVELLANEDA, Julian Ricardo y MARTINEZ AGUDELO AURA MARIA. Propuesta de un sistema de gestión de costos bajo el sistema ABC, para la clínica san pablo S.A. Tesis de Grado. Bogotá: Universidad de la Sabana. Ciencias Economicas y Administrativas Finanzas y Negocios Internacionales. 2012. 144p.
MALLO, C., KAPLAN, R., MELJEM, S. y GIMÉNEZ, C. Contabilidad de gestión: Cálculo, análisis y control de costos para la toma de decisiones. España: Pretince Hall. 1994
MOLINA DE PAREDES, O. Diseño de un modelo computarizado de costos basado en actividades (ABC). Para uso didáctico. Trabajo de ascenso no publicado. Mérida: Universidad de los Andes, 2000. 142 p.
MORA BASTIDAS, F. El marco jurídico regulatorio de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Venezuela. En: Revista Visión Gerencial, FACES ¿ ULA. vol. 2 no. 1. p. 3-10. Enero ¿ Junio. 2003
MORENO, Y. Diseño de un sistema para la estimación del costo de las anomalías en el proceso de lectura, basado en el método de costeo por actividades. Caso: Eleoccidente, zona Falcón, oficina comercial Caja de Agua, ciclo Nº 07. Trabajo de grado de maestría no publicado. Barquisimeto: Universidad Centrooccidental Lisandro Alvarado. 2001. 186 p.
MORILLO, M. Factores determinantes del nivel de costos en las pymes. s.l.: 2003, 132 p
PALACIOS PROAÑO, Luis Daniel. Diseño de un sistema de costos para la empresa NATRANSCOM Cía. Ltda., de la ciudad de Quito. Quito: Universidad Católica de Loja. Contabilidad y Auditoría. 2012. 93 p.
RON SILVA, Eduardo y AVALOS SERRANO, Silvia Marcela. Diseño de un manual de costos ABC - costo basado en actividades, para la fundación médica para la vida Fumpavi. Escuela Politécnica del Ejercito. Tesis de Grado. Sangolqui: Carrera de Ingeniería y Finanzas. 2008. 214 p
STORY SANCHEZ, Alfredo y RIVAS GIMENEZ, Maledie. Análisis del impacto de los procesos operativos en el costo del servicio de la empresa GEH Asesores Integrales de Salud C.A. Tesis de grado. Anzoategui: Universidad Nueva Esparta, Facultad de Ciencias Empresariales. Plan de estudio de Administración de Empresas. 2012.
TORRES SALINAS Aldo. Contabilidad de costos. Análisis para la toma de decisiones. México: Mc Graw Hill. Interamericana editores 2002
URDANETA SANCHEZ, Carmen María. Modelo de estimación de costos basado en actividades aplicado al servicio de los cajeros automáticos. Caso de estudio: Banco Occidental de Descuento. Tesis de grado. Zulia: Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado Universidad del Zulia, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. 1998. 112 p.
XOCOY BUCH, Mario Francisco. Diseño de un Sistema de costos basado en actividades de una empresa que se dedica a procesar y liquidar transacciones con tarjetas de crédito y débito. Tesis de grado. Guatemala: UNIVERSIDAD DE SAN
CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Contaduría Pública y Auditoria. 2008. 209 p
259309
TE06441
url https://hdl.handle.net/10818/10484
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/vnd.ms-excel
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Especialización en Finanzas y Negocios Internacionales.
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Especialización en Finanzas y Negocios Internacionales.
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844495130672758784
spelling Propuesta de análisis de costos para una empresa de servicios empresariales y agroindustriales basados en costos por actividades ¿abc¿ como herramienta de gestiónAgricultura -- Aspectos económicos -- ColombiaComercio de productos agrícolas -- Costos de producción -- ColombiaCostos de producción -- Colombia73 Páginas.El presente trabajo va dirigido a empresas de servicios empresariales y agroindustriales con el objeto de generar una propuesta de análisis de los costos basado en actividades ABC, como herramienta de gestión, que permita tomar decisiones en cuanto a utilización de recursos humanos, técnicos y financieros. Se ha identificado la necesidad de conocer el costo de los servicios prestados por una entidad dedicada a los servicios empresariales y agroindustriales por cuanto esto permitirá generar herramientas que permitan sostenibilidad, crecimiento y permanencia en el mercado de dichas organizaciones. Se presenta en sus cuatro primeros capítulos el Título del proyecto, el problema, su planteamiento, los objetivos que se proponen para la realización del proyecto, el marco de referencia y la metodología utilizada.Universidad de La SabanaEspecialización en Finanzas y Negocios Internacionales.Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.Acosta Gutierrez, OswaldoCarrillo Rolon, Ana MercedesForero Chaustre, Norma Yanet2014-05-06T14:31:38Z2014-05-06T14:31:38Z20142014-05-06Tesis de especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfapplication/vnd.ms-excelALVAREZ, José. Estructura de costos Basados en actividades para la empresa J.L. Servicios, S.R.L. Tesis de grado. Maracaibo: Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Convenio Ucla, Especialización en Contaduría Mención Costos. 2005. 82 p.ARIAS, F. El proyecto de investigación. Guía para su elaboración. 2da. ed. Caracas: Consultores y Asociados. 1997.ARRARTE MERA, R. Costeo por actividad (ABC). Perú: Facultad de Ciencias Financieras y Contables de La Universidad de San Martín de Pórres. 1999BACA IZQUIERDO, Carla Beatriz. Diagnóstico Situacional y Propuestas de Mejora para el área de Almacén y Compras de una Empresa de Servicios. Tesis de grado. Guayaquil: Escuela Superior Politécnica del Litoral. Facultad de Ingeniería Mecánica y Ciencias de la Producción. Ingeniería Industrial. 2009. 210 p.BALESTRINI ACUÑA, M. Como se elabora el proyecto de investigación. 2 ed. Caracas: Consultores y Asociados. 1998.BAQUERO SANCHEZ, Yuri Janeth y MEJIA SANCHEZ, Claudia Marcela. Diseño de un sistema de información para el estudio de los costos en empresas del sector servicios, café internet, en el municipio de Soacha. Tesis de Grado. Soacha: Corporación Universitaria Minuto de Dios. Facultad de Ciencias Económicas. 2008. 70 p.BARRERA MORALES, M. El intelectual y los modelos epistémicos. Caracas: Sypal. 1995BRIMSON, J. Contabilidad por actividades. México: Alfaomega. 1998CARACAS. LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 5.152. Junio, 1997. 58 pCHAMY, C. Reseña de la empresa. s.d. 2007. 176 p.CHÁVEZ, N. Diseño y desarrollo del proceso de investigación. 6 ed. Barcelona: IRWIN. 2001. 174 p.CUERVO TAFUR, Joaquín y OSORIO AGUDELO, Jair Albeiro. Costeo basado en actividades ¿ ABC. Gestión Basada en actividades ¿ABM. Bogotá: Ecoe Ediciones, 2006. p.14.DEL RIO GONZÁLEZ, Cristóbal. Costos I. 17 ed. México: Ecafsa 1998. p. 28.DOUGLAS T. Hicks. El sistema de costos basado en las actividades (ABC), guía para su implementación en pequeñas y medianas empresas. s.l.GARCÍA COLIN, J. Contabilidad de costos. 2 ed. México: Mc Graw Hill. 2001. 210 p.GAYLE RAYBURN, L. Contabilidad de Gestión. Presupuestaria y de costos. México: Océano Grupo Editorial. 1999. 183 p.GÓMEZ BRAVO, Oscar. Contabilidad de costos. 5. ed. Bogotá: Mc Graw Hill. 2005. 152 p.GÓMEZ, M. Diseño de un sistema de costo basado en actividades para las empresas comercializadoras y distribuidoras de productos perecederos. Caso: Jugos Mérida C.A. Trabajo de grado de maestría no publicado. Mérida: Universidad de los Andes, 2004. 198 p.GUERRA AVILA y HERNÁNDEZ, Yero. Contabilidad por actividades: en Contribuciones a la Economía. (en línea). 2009. Disponible en Internet en: http://www.eumed.net/ce/2009a/GUTIÉRREZ PANTOJA, G. Metodología de las ciencias sociales. México: Editorial Harla. Tomos I y II. 1984. 167 p.GUZMAN, Wilson Efrén. Sistema de gestión basado en el costeo de actividades como estrategia de competitividad en las organizaciones: el caso de la empresa Telecomunicaciones a su Alcance S.A. Tesis de grado. Quito: Universidad Simón Bolívar Sede Ecuador. Facultad de Administración de Empresas, Maestría en Dirección de Empresas. 2004. 119 p.HARGADON, BERNARD J. y MÚNERA CÁRDENAS, Armando. Contabilidad de Costos. Medellín: Editorial EAFIT, 1972. 336 pHERNÁNDEZ, L. Evaluación del nivel de aplicabilidad del sistema ABC en empresas agroindustriales del estado Lara. Trabajo de grado de maestría no publicado. Barquisimeto: Universidad Centrooccidental Lisandro Alvarado. 2002. 150 p.HERNÁNDEZ, R. Fernández, C. y Baptista, P. Metodología de la investigación. 3 ed. México: Mc Graw Hill. 1998. 525 pHICKS, D. El sistema de costes basado en las actividades. España: Alfaomega, 1997. 173 p.HURTADO DE BARRERA, J. El proyecto de investigación. Caracas: Sypal. 2000. 210 p.JIJON CANDON, Mónica Amparo. Implementación de costos ABC para los servicios de Cacpeco Ltda. Trabajo de Investigación. Ambato: Universidad Técnica de Amato. Facultad de Contabilidad y Auditorias, Centro de Estudios de Posgrado, Maestría en Costos y Gestión Financiera. 2008. 288 pKAPLAN, R.S.; Cooper, R. Coste y efecto: cómo usar el ABC, el ABM y el ABB para mejorar la gestión, los procesos y la rentabilidad. Barcelona: Gestión 2000. 1999. 185 p.LEON AVELLANEDA, Julian Ricardo y MARTINEZ AGUDELO AURA MARIA. Propuesta de un sistema de gestión de costos bajo el sistema ABC, para la clínica san pablo S.A. Tesis de Grado. Bogotá: Universidad de la Sabana. Ciencias Economicas y Administrativas Finanzas y Negocios Internacionales. 2012. 144p.MALLO, C., KAPLAN, R., MELJEM, S. y GIMÉNEZ, C. Contabilidad de gestión: Cálculo, análisis y control de costos para la toma de decisiones. España: Pretince Hall. 1994MOLINA DE PAREDES, O. Diseño de un modelo computarizado de costos basado en actividades (ABC). Para uso didáctico. Trabajo de ascenso no publicado. Mérida: Universidad de los Andes, 2000. 142 p.MORA BASTIDAS, F. El marco jurídico regulatorio de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Venezuela. En: Revista Visión Gerencial, FACES ¿ ULA. vol. 2 no. 1. p. 3-10. Enero ¿ Junio. 2003MORENO, Y. Diseño de un sistema para la estimación del costo de las anomalías en el proceso de lectura, basado en el método de costeo por actividades. Caso: Eleoccidente, zona Falcón, oficina comercial Caja de Agua, ciclo Nº 07. Trabajo de grado de maestría no publicado. Barquisimeto: Universidad Centrooccidental Lisandro Alvarado. 2001. 186 p.MORILLO, M. Factores determinantes del nivel de costos en las pymes. s.l.: 2003, 132 pPALACIOS PROAÑO, Luis Daniel. Diseño de un sistema de costos para la empresa NATRANSCOM Cía. Ltda., de la ciudad de Quito. Quito: Universidad Católica de Loja. Contabilidad y Auditoría. 2012. 93 p.RON SILVA, Eduardo y AVALOS SERRANO, Silvia Marcela. Diseño de un manual de costos ABC - costo basado en actividades, para la fundación médica para la vida Fumpavi. Escuela Politécnica del Ejercito. Tesis de Grado. Sangolqui: Carrera de Ingeniería y Finanzas. 2008. 214 pSTORY SANCHEZ, Alfredo y RIVAS GIMENEZ, Maledie. Análisis del impacto de los procesos operativos en el costo del servicio de la empresa GEH Asesores Integrales de Salud C.A. Tesis de grado. Anzoategui: Universidad Nueva Esparta, Facultad de Ciencias Empresariales. Plan de estudio de Administración de Empresas. 2012.TORRES SALINAS Aldo. Contabilidad de costos. Análisis para la toma de decisiones. México: Mc Graw Hill. Interamericana editores 2002URDANETA SANCHEZ, Carmen María. Modelo de estimación de costos basado en actividades aplicado al servicio de los cajeros automáticos. Caso de estudio: Banco Occidental de Descuento. Tesis de grado. Zulia: Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado Universidad del Zulia, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. 1998. 112 p.XOCOY BUCH, Mario Francisco. Diseño de un Sistema de costos basado en actividades de una empresa que se dedica a procesar y liquidar transacciones con tarjetas de crédito y débito. Tesis de grado. Guatemala: UNIVERSIDAD DE SANCARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Contaduría Pública y Auditoria. 2008. 209 phttps://hdl.handle.net/10818/10484259309TE06441Universidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanaspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/104842025-09-03T17:34:55Z