Plan de mejoramiento para la adaptación metodológica del semestre de recuperación académica como respuesta a la contingencia originada por la Covid-19

146 páginas

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/47281
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10818/47281
Palabra clave:
Educación por intern
Planificación educativa
Modelos de enseñanza
Deserción universitaria
Investigación acción
Educación superior
Pandemias
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id REPOUSABAN_be74f1c7d547684f879c8d21a04b2d27
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/47281
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
spelling Plan de mejoramiento para la adaptación metodológica del semestre de recuperación académica como respuesta a la contingencia originada por la Covid-19Educación por internPlanificación educativaModelos de enseñanzaDeserción universitariaInvestigación acciónEducación superiorPandemias146 páginas¿El propósito del estudio es diseñar un plan de mejoramiento para la adaptación metodológica del Semestre de Recuperación Académica (SRA) de la Universidad de La Sabana en medio de la contingencia del Covid-19. Es un estudio cualitativo exploratorio, con diseño de investigación acción educativa. Participaron ocho profesores, dos asesores para el muestreo de expertos, y 24 estudiantes para el muestreo de casos tipo y homogéneo. Las técnicas de recolección de datos fueron cuestionarios, grupos de enfoque y análisis documental. El análisis se realizó mediante triangulación de datos y análisis descriptivo sencillo de los datos. Se identifican como categorías de análisis: estrategias para la adaptación, actitud, participación y asistencia de estudiantes, herramientas tecnológicas, conexión, metodología, rol activo del estudiante, comunicación, ayudas visuales, evaluación de los aprendizajes y articulación virtualidad-presencialidad. El plan de mejoramiento diseñado consolida la articulación entre modalidad presencial, virtual o semipresencial.This study aims to design an improvement plan for the methodological adaptation of the Semestre de Recuperación Académica (SRA) of the Universidad de La Sabana, that contributes to the achievement of objectives and to the student permanence during the contingency produced by the Coronavirus Covid-19. This is a qualitative study, with an exploratory type and educational action research design. The participants were eight teaches and two advisers of the SRA as part of the expert sampling; and 24 students who coursed the SRA during the contingency in the first academic period of the year, as part of the homogeneous type case sampling. All of them were part of the Universidad de La Sabana. The data collection techniques were questionnaires, focus groups and documentary analysis. The results shows the next analysis categories: adaptation strategies, attitude, student¿s participation, technological tools, connectivity, methodologies, student¿s active role, communication, visual tools, assessment, b-learning. The improvement plan achieves the articulation between presential learning, e-learning, and b-learning.Universidad de La SabanaTrebilcock Aranguren, Carlos AndrésHurtado Murcia, Angie Katherine2021-04-26T14:42:09Z2021-04-26T14:42:09Z2021-03-18Tesis/Trabajo de grado – Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/10818/47281spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_16ecoai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/472812025-09-05T15:13:04Z
dc.title.none.fl_str_mv Plan de mejoramiento para la adaptación metodológica del semestre de recuperación académica como respuesta a la contingencia originada por la Covid-19
title Plan de mejoramiento para la adaptación metodológica del semestre de recuperación académica como respuesta a la contingencia originada por la Covid-19
spellingShingle Plan de mejoramiento para la adaptación metodológica del semestre de recuperación académica como respuesta a la contingencia originada por la Covid-19
Educación por intern
Planificación educativa
Modelos de enseñanza
Deserción universitaria
Investigación acción
Educación superior
Pandemias
title_short Plan de mejoramiento para la adaptación metodológica del semestre de recuperación académica como respuesta a la contingencia originada por la Covid-19
title_full Plan de mejoramiento para la adaptación metodológica del semestre de recuperación académica como respuesta a la contingencia originada por la Covid-19
title_fullStr Plan de mejoramiento para la adaptación metodológica del semestre de recuperación académica como respuesta a la contingencia originada por la Covid-19
title_full_unstemmed Plan de mejoramiento para la adaptación metodológica del semestre de recuperación académica como respuesta a la contingencia originada por la Covid-19
title_sort Plan de mejoramiento para la adaptación metodológica del semestre de recuperación académica como respuesta a la contingencia originada por la Covid-19
dc.contributor.none.fl_str_mv Trebilcock Aranguren, Carlos Andrés
dc.subject.none.fl_str_mv Educación por intern
Planificación educativa
Modelos de enseñanza
Deserción universitaria
Investigación acción
Educación superior
Pandemias
topic Educación por intern
Planificación educativa
Modelos de enseñanza
Deserción universitaria
Investigación acción
Educación superior
Pandemias
description 146 páginas
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04-26T14:42:09Z
2021-04-26T14:42:09Z
2021-03-18
dc.type.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado – Especialización
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10818/47281
url https://hdl.handle.net/10818/47281
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494912471433216