Guía de cuidado de enfermería para la minima manipulación del recién nacido prematuro extremo en la unidad de cuidado intensivo neonatal del centro policlínico del Olaya

58 Páginas.

Autores:
Lago Farfán, Eugenia Cecilia
Martín Babativa, María Oliva
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2422
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/2422
Palabra clave:
Atención hospitalaria
Niños prematuros
Enfermería de cuidados intensivos
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id REPOUSABAN_bc9b5b0f5f0a647eac6911a14e9ffeda
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2422
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Guía de cuidado de enfermería para la minima manipulación del recién nacido prematuro extremo en la unidad de cuidado intensivo neonatal del centro policlínico del Olaya
title Guía de cuidado de enfermería para la minima manipulación del recién nacido prematuro extremo en la unidad de cuidado intensivo neonatal del centro policlínico del Olaya
spellingShingle Guía de cuidado de enfermería para la minima manipulación del recién nacido prematuro extremo en la unidad de cuidado intensivo neonatal del centro policlínico del Olaya
Atención hospitalaria
Niños prematuros
Enfermería de cuidados intensivos
title_short Guía de cuidado de enfermería para la minima manipulación del recién nacido prematuro extremo en la unidad de cuidado intensivo neonatal del centro policlínico del Olaya
title_full Guía de cuidado de enfermería para la minima manipulación del recién nacido prematuro extremo en la unidad de cuidado intensivo neonatal del centro policlínico del Olaya
title_fullStr Guía de cuidado de enfermería para la minima manipulación del recién nacido prematuro extremo en la unidad de cuidado intensivo neonatal del centro policlínico del Olaya
title_full_unstemmed Guía de cuidado de enfermería para la minima manipulación del recién nacido prematuro extremo en la unidad de cuidado intensivo neonatal del centro policlínico del Olaya
title_sort Guía de cuidado de enfermería para la minima manipulación del recién nacido prematuro extremo en la unidad de cuidado intensivo neonatal del centro policlínico del Olaya
dc.creator.fl_str_mv Lago Farfán, Eugenia Cecilia
Martín Babativa, María Oliva
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Muñoz de Rodríguez, Lucy
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Lago Farfán, Eugenia Cecilia
Martín Babativa, María Oliva
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Atención hospitalaria
Niños prematuros
Enfermería de cuidados intensivos
topic Atención hospitalaria
Niños prematuros
Enfermería de cuidados intensivos
description 58 Páginas.
publishDate 2008
dc.date.created.none.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-06-01T19:45:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-06-01T19:45:13Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-06-01
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de especialización
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Hübner G, María Eugenia Ramírez F Rodrigo. Sobrevida, viabilidad y pronóstico del prematuro.Survival, viability and prognosis Of. preterí infants. Rev. Méd. Chile v.130 n.8 S<antiago ago. 2002 Rev Méd Chile 2002; 130: 931- 93
VegaRodríguezCarmen. Enfermera. Unidad de Neonatología del Hospital Universitario Nuestra Señora deCandelariaArgentina Contacto: cvres@yahoo.es Vega Rodríguez C.Los cuidados de enfermería contribuyen a la supervivencia del recién nacido prematuro. [En línea] 2007 enero-febrero;3(1). En [http://www.especialidadesenfermeras.com/revista/index.htm [ISSN 1885- 3285].
Piñeros Juan G Fundación Santa Fe de Bogotá (FSFB) Jefe de neonatología departamento de pediatría. Presentación en Powers Pointe 2.006
illanao Karina, Zarate Jenny, Zarate Sussy. Matronas servicio de neonatología Hospital Dr. Fricke Gustavo. Viña del Mar ¿ Chile. Asistencia del prematuro orientada al desarrollo. Revista médica de Chile ISSN 0034-9887 versión impresa Rev. Méd. Chile v.128 n.12 Santiago dic. 2000.
Kristen M Swanson Desarrollo empírico del cuidado de rango medio. En Nursing Researsch mayo/junio 1991 volumen No 3. Journal of Nursing Scholarship. Vo. 25. Number 4. Winter 1993.
J Bailey. And P Rose. Temperature measurement in the preterm infant: A literature, Review, Neonatal Nursing 6(1) 28-32.2000. Berne R, Levy M Fisiología Editorial Mosby Company.Baecelona 19992. Volumen 11, Issue 2, Pages 47-90
Cuidados de enfermería para el favorecimiento del neurodesarrollo de los recién nacidos prematuros extremos (clínica cafam) Adriana Ángel Rojas, Jesica Borbón Cáceres, Nohora Díaz Pérez, Sandra Motta Bedoya proyecto de grado año 2007.
Cuidados de enfermería para el favorecimiento del neurodesarrollo de los recién nacidos prematuros extremos (clínica cafam) Adriana Ángel Rojas, Jesica Borbón Cáceres, Nohora Díaz Pérez, Sandra Motta Bedoya proyecto de grado año 2007.
Bello Benavides Verónica Matrona Unidad de Neonatología Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena Temuco ¿ Chile. 2007
Romero María Nubia revista ANEC, Pág. 18 octubre 2007
Martin, J.A., et al. Births: Final Data for 2004. National Vital Statistics Reports, volumen 55, número 1, 29 de septiembre de 2006.
Millanao Karina, Zárate Jenny, Zárate Sussy. Asistencia del Servicio de Neonatología prematuro orientada al desarrollo. Hospital Dr. Gustavo Fricke. 1995 en Chile
protocolo del hospital doce de octubre (España) Para el cuidado del niño nacido con peso menor de 1.500 g. 2.002
Gómez Palácio Maria ANEC seccional Antioquia .Magistrada TNEE Pág.
Swanson Kristen M. La enfermería como el cuidado informado para el bienestar de los demás. Journal of Nursing Scholarship. Vo. 25. Number 4. Winter 1993.
Swanson, K.M. (1991). Empirical development of a middle range theory of caring. Nursing Research, 40, 161-166.
Calderón López Rosa María Magíster en Enfermería Pediátrica. Unidad Cuidados Intensivos, neonatales FSFB. Correspondencia: Recibido: Junio de 2005.
Papiernik E, Bouyer J, Dreyfus T. Prevention of preterm births. A peri natal study in Haguenau, France. Pediatrics 1985; 76: 154-8. [ Medline ]
Centro Policlínico del Olaya, normas y procedimientos, Todo por la salud y la vida. Año 2007
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/2422
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 89278
TE00596
identifier_str_mv Hübner G, María Eugenia Ramírez F Rodrigo. Sobrevida, viabilidad y pronóstico del prematuro.Survival, viability and prognosis Of. preterí infants. Rev. Méd. Chile v.130 n.8 S<antiago ago. 2002 Rev Méd Chile 2002; 130: 931- 93
VegaRodríguezCarmen. Enfermera. Unidad de Neonatología del Hospital Universitario Nuestra Señora deCandelariaArgentina Contacto: cvres@yahoo.es Vega Rodríguez C.Los cuidados de enfermería contribuyen a la supervivencia del recién nacido prematuro. [En línea] 2007 enero-febrero;3(1). En [http://www.especialidadesenfermeras.com/revista/index.htm [ISSN 1885- 3285].
Piñeros Juan G Fundación Santa Fe de Bogotá (FSFB) Jefe de neonatología departamento de pediatría. Presentación en Powers Pointe 2.006
illanao Karina, Zarate Jenny, Zarate Sussy. Matronas servicio de neonatología Hospital Dr. Fricke Gustavo. Viña del Mar ¿ Chile. Asistencia del prematuro orientada al desarrollo. Revista médica de Chile ISSN 0034-9887 versión impresa Rev. Méd. Chile v.128 n.12 Santiago dic. 2000.
Kristen M Swanson Desarrollo empírico del cuidado de rango medio. En Nursing Researsch mayo/junio 1991 volumen No 3. Journal of Nursing Scholarship. Vo. 25. Number 4. Winter 1993.
J Bailey. And P Rose. Temperature measurement in the preterm infant: A literature, Review, Neonatal Nursing 6(1) 28-32.2000. Berne R, Levy M Fisiología Editorial Mosby Company.Baecelona 19992. Volumen 11, Issue 2, Pages 47-90
Cuidados de enfermería para el favorecimiento del neurodesarrollo de los recién nacidos prematuros extremos (clínica cafam) Adriana Ángel Rojas, Jesica Borbón Cáceres, Nohora Díaz Pérez, Sandra Motta Bedoya proyecto de grado año 2007.
Bello Benavides Verónica Matrona Unidad de Neonatología Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena Temuco ¿ Chile. 2007
Romero María Nubia revista ANEC, Pág. 18 octubre 2007
Martin, J.A., et al. Births: Final Data for 2004. National Vital Statistics Reports, volumen 55, número 1, 29 de septiembre de 2006.
Millanao Karina, Zárate Jenny, Zárate Sussy. Asistencia del Servicio de Neonatología prematuro orientada al desarrollo. Hospital Dr. Gustavo Fricke. 1995 en Chile
protocolo del hospital doce de octubre (España) Para el cuidado del niño nacido con peso menor de 1.500 g. 2.002
Gómez Palácio Maria ANEC seccional Antioquia .Magistrada TNEE Pág.
Swanson Kristen M. La enfermería como el cuidado informado para el bienestar de los demás. Journal of Nursing Scholarship. Vo. 25. Number 4. Winter 1993.
Swanson, K.M. (1991). Empirical development of a middle range theory of caring. Nursing Research, 40, 161-166.
Calderón López Rosa María Magíster en Enfermería Pediátrica. Unidad Cuidados Intensivos, neonatales FSFB. Correspondencia: Recibido: Junio de 2005.
Papiernik E, Bouyer J, Dreyfus T. Prevention of preterm births. A peri natal study in Haguenau, France. Pediatrics 1985; 76: 154-8. [ Medline ]
Centro Policlínico del Olaya, normas y procedimientos, Todo por la salud y la vida. Año 2007
89278
TE00596
url http://hdl.handle.net/10818/2422
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Cuidado Crítico Pediátrico
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Enfermería y Rehabilitación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b158-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b159-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-c1d3-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/18b663d3-55a5-4a8e-948d-1604b60ad94f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bfe3164c35a4d56b5d7f71f2a2e1a709
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
0de7ca994cbb998caea0b5ef6a412ba6
c93dda14cbdede5e34bd77fdead8151c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1841674633957343232
spelling Muñoz de Rodríguez, LucyLago Farfán, Eugenia CeciliaMartín Babativa, María OlivaEspecialista en Cuidado Crítico Pediátrico2012-06-01T19:45:13Z2012-06-01T19:45:13Z20082012-06-01Hübner G, María Eugenia Ramírez F Rodrigo. Sobrevida, viabilidad y pronóstico del prematuro.Survival, viability and prognosis Of. preterí infants. Rev. Méd. Chile v.130 n.8 S<antiago ago. 2002 Rev Méd Chile 2002; 130: 931- 93VegaRodríguezCarmen. Enfermera. Unidad de Neonatología del Hospital Universitario Nuestra Señora deCandelariaArgentina Contacto: cvres@yahoo.es Vega Rodríguez C.Los cuidados de enfermería contribuyen a la supervivencia del recién nacido prematuro. [En línea] 2007 enero-febrero;3(1). En [http://www.especialidadesenfermeras.com/revista/index.htm [ISSN 1885- 3285].Piñeros Juan G Fundación Santa Fe de Bogotá (FSFB) Jefe de neonatología departamento de pediatría. Presentación en Powers Pointe 2.006illanao Karina, Zarate Jenny, Zarate Sussy. Matronas servicio de neonatología Hospital Dr. Fricke Gustavo. Viña del Mar ¿ Chile. Asistencia del prematuro orientada al desarrollo. Revista médica de Chile ISSN 0034-9887 versión impresa Rev. Méd. Chile v.128 n.12 Santiago dic. 2000.Kristen M Swanson Desarrollo empírico del cuidado de rango medio. En Nursing Researsch mayo/junio 1991 volumen No 3. Journal of Nursing Scholarship. Vo. 25. Number 4. Winter 1993.J Bailey. And P Rose. Temperature measurement in the preterm infant: A literature, Review, Neonatal Nursing 6(1) 28-32.2000. Berne R, Levy M Fisiología Editorial Mosby Company.Baecelona 19992. Volumen 11, Issue 2, Pages 47-90Cuidados de enfermería para el favorecimiento del neurodesarrollo de los recién nacidos prematuros extremos (clínica cafam) Adriana Ángel Rojas, Jesica Borbón Cáceres, Nohora Díaz Pérez, Sandra Motta Bedoya proyecto de grado año 2007.Cuidados de enfermería para el favorecimiento del neurodesarrollo de los recién nacidos prematuros extremos (clínica cafam) Adriana Ángel Rojas, Jesica Borbón Cáceres, Nohora Díaz Pérez, Sandra Motta Bedoya proyecto de grado año 2007.Bello Benavides Verónica Matrona Unidad de Neonatología Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena Temuco ¿ Chile. 2007Romero María Nubia revista ANEC, Pág. 18 octubre 2007Martin, J.A., et al. Births: Final Data for 2004. National Vital Statistics Reports, volumen 55, número 1, 29 de septiembre de 2006.Millanao Karina, Zárate Jenny, Zárate Sussy. Asistencia del Servicio de Neonatología prematuro orientada al desarrollo. Hospital Dr. Gustavo Fricke. 1995 en Chileprotocolo del hospital doce de octubre (España) Para el cuidado del niño nacido con peso menor de 1.500 g. 2.002Gómez Palácio Maria ANEC seccional Antioquia .Magistrada TNEE Pág.Swanson Kristen M. La enfermería como el cuidado informado para el bienestar de los demás. Journal of Nursing Scholarship. Vo. 25. Number 4. Winter 1993.Swanson, K.M. (1991). Empirical development of a middle range theory of caring. Nursing Research, 40, 161-166.Calderón López Rosa María Magíster en Enfermería Pediátrica. Unidad Cuidados Intensivos, neonatales FSFB. Correspondencia: Recibido: Junio de 2005.Papiernik E, Bouyer J, Dreyfus T. Prevention of preterm births. A peri natal study in Haguenau, France. Pediatrics 1985; 76: 154-8. [ Medline ]Centro Policlínico del Olaya, normas y procedimientos, Todo por la salud y la vida. Año 2007http://hdl.handle.net/10818/242289278TE0059658 Páginas.El nacimiento de niños prematuros es un problema de salud pública serio si se tiene en cuenta que cada vez nacen mas bebes prematuros, quienes en su condición de presatures, presentan patologías asociadas, teniendo mayor riesgo de presentar complicaciones de salud. Con base en lo anterior, enfermería en unidades de cuidado intensivo neonatal se debe esmerar por mantener estos recién nacidos en un ambiente lo más parecido al útero materno, donde favorezca su desarrollo físico y emocional. La elaboración de una guía de cuidado con cinco categorías de Swanson en implementar una guía de minima manipulación que oriente, planee, guíe la provisión del cuidado y la atención individualizada de enfermería, cuya finalidad sea lograr el bienestar del prematuro y familia.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Cuidado Crítico PediátricoFacultad de Enfermería y RehabilitaciónUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaAtención hospitalariaNiños prematurosEnfermería de cuidados intensivosGuía de cuidado de enfermería para la minima manipulación del recién nacido prematuro extremo en la unidad de cuidado intensivo neonatal del centro policlínico del OlayabachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL121879.pdf121879.pdfVer documento en PDFapplication/pdf136133https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b158-52b7-e053-7e0910accd73/downloadbfe3164c35a4d56b5d7f71f2a2e1a709MD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b159-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXT121879.pdf.txt121879.pdf.txtExtracted Texttext/plain74099https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-c1d3-52b7-e053-7e0910accd73/download0de7ca994cbb998caea0b5ef6a412ba6MD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL121879.pdf.jpg121879.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8328https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/18b663d3-55a5-4a8e-948d-1604b60ad94f/downloadc93dda14cbdede5e34bd77fdead8151cMD54falseAdministratorREAD10818/2422oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/24222025-08-09 04:12:15.208restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co