Mejoramiento de la adherencia terapéutica en los pacientes diagnosticados con esclerosis múltiple de la Fundación Fundem
58 Páginas.
- Autores:
-
Álvarez Ramírez, Sandra Paola
Cuartas Martínez, Herney
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2270
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/2270
- Palabra clave:
- Tratamiento paliativo
Esclerodermia
Enfermos crónicos
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
REPOUSABAN_b7ad164a24c2e984258aa6ffa7959a40 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2270 |
network_acronym_str |
REPOUSABAN |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Mejoramiento de la adherencia terapéutica en los pacientes diagnosticados con esclerosis múltiple de la Fundación Fundem |
title |
Mejoramiento de la adherencia terapéutica en los pacientes diagnosticados con esclerosis múltiple de la Fundación Fundem |
spellingShingle |
Mejoramiento de la adherencia terapéutica en los pacientes diagnosticados con esclerosis múltiple de la Fundación Fundem Tratamiento paliativo Esclerodermia Enfermos crónicos |
title_short |
Mejoramiento de la adherencia terapéutica en los pacientes diagnosticados con esclerosis múltiple de la Fundación Fundem |
title_full |
Mejoramiento de la adherencia terapéutica en los pacientes diagnosticados con esclerosis múltiple de la Fundación Fundem |
title_fullStr |
Mejoramiento de la adherencia terapéutica en los pacientes diagnosticados con esclerosis múltiple de la Fundación Fundem |
title_full_unstemmed |
Mejoramiento de la adherencia terapéutica en los pacientes diagnosticados con esclerosis múltiple de la Fundación Fundem |
title_sort |
Mejoramiento de la adherencia terapéutica en los pacientes diagnosticados con esclerosis múltiple de la Fundación Fundem |
dc.creator.fl_str_mv |
Álvarez Ramírez, Sandra Paola Cuartas Martínez, Herney |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Durán Sabogal, Rosa Margarita |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Álvarez Ramírez, Sandra Paola Cuartas Martínez, Herney |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Tratamiento paliativo Esclerodermia Enfermos crónicos |
topic |
Tratamiento paliativo Esclerodermia Enfermos crónicos |
description |
58 Páginas. |
publishDate |
2008 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-05-24T13:54:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-05-24T13:54:43Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012-05-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
JoAnne Epping-Jordan, Cuidado Innovador para las condiciones crónicas. Agenda Para el cambio. Informe Global. Organización Panamericana de la salud. Oficina regional de la Organización Mundial de la Salud. 2003.p.20 Anna M El enfermo frente a la enfermedad crónica unidad de psicología clínica. Instituto Ferran de Reumatología- Intervención psicológica en enfermedades crónicas y dolor. Cuscó. 2008 Oblitas, Luis A. Guadalupe y Cols. Psicología de la Salud y enfermedades crónicas. Psicom Editores. 2002 De Freitas M, Rino Mendes M, Condición crónica de salud del adulto: análisis de concepto. Rev latino-am enfermagem 2007; 15(4) JoAnne Epping-Jordan, Op. cit., p. 9 Newby nm. Chronic illness and the family life-cicle. j adv. nurs 1996; 23:786- 91 Organización Mundial de la Salud. Prevención de las enfermedades crónicas: una inversión vital. Programas y proyectos. Chronic diseases and health promotion. enero de 2008. Reunión internacional de expertos en esclerosis múltiple. El tratamiento precoz en la esclerosis múltiple reduce el riesgo de incapacidad. Abril de 2003. Barcelona. Ibíd., p. 56 Riise T, AJ Thompsom, C Polman, R Hohlfeld. Martin Duniz. Is the incidence of multiple sclerosis increasing. Multiple Sclerosis.Clinical Challenges and controversies. 1997 ;1-12 Pradilla, G. La Prueba del baño caliente en el diagnóstico de la esclerosis múltiple. Neurol Col 1979; 3: 255-261. Sanchez, JL, Aguirre C, Arcos-Burgos OM, et al. Prevalencia de la esclerosis múltiple en Colombia. Rev Neurol 2000; 31: 1101-1103. Toro, J, Sarmiento OL, Diaz del Castillo A, et al. Prevalence of multiple sclerosis in Bogota, Colombia. Neuroepidemiology 2007; 28: 33-38. Toro, J, Sarmiento, Op, cit, p.35 Kurtzke J. A reassessment of the distribution of multiple sclerosis. Acta Neurol Scand 1975; 51: 137-157. Martín, Alfonso L. Acerca del concepto de adherencia terapéutica. Rev Cubana Salud Pública. 2004;30(4). Silva GE, Galeano E, Correa JO, Adherencia al tratamiento. Implicaciones de la no adherencia. Compílanse with the treatment lmplications of noncompliance. Act med. Colomb v30 n. 1 Bogotá. 2002 Haynes RB, Taylor DW, Sackett Dl. Compliance in health Care. Baltimore Johns Hopkins University Press. 1979. Organización Mundial de la Salud. Adherencia a los tratamientos a largo plazo. Pruebas para la acción. OMS. Ginebra: 2004. Meléndez, Hernández E, Grau Ábalo J, Psicología de la salud. Fundamentos y aplicaciones La adherencia terapéutica en la psicología de la salud. Guadalajara: Centro de Ciencias de la Salud ;2005. Declaración de Fip sobre estándares profesionales el rol del farmacéutico en el estímulo del cumplimiento terapéutico en tratamientos de larga duración. Congreso internacional de Sydney. 2003 Aplicaciones de la Psicología en el proceso salud enfermedad. Rev Cubana Salud Pública. 2003;29(3):275-81 Organización Mundial de la Salud. Adherencia a los tratamientos a largo plazo. Op, cit, p.23 Albaz, RS. Factors affecting patient compliance in Saudi Arabia. Journal of Social Sciences, 1997, 25:5-8. Rose, Le et al. The contexts of adherence for African. Americans with high blood pressure. Journal of Advanced Nursing, 2000, 32:587-594. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/2270 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
89077 TE00566 |
identifier_str_mv |
JoAnne Epping-Jordan, Cuidado Innovador para las condiciones crónicas. Agenda Para el cambio. Informe Global. Organización Panamericana de la salud. Oficina regional de la Organización Mundial de la Salud. 2003.p.20 Anna M El enfermo frente a la enfermedad crónica unidad de psicología clínica. Instituto Ferran de Reumatología- Intervención psicológica en enfermedades crónicas y dolor. Cuscó. 2008 Oblitas, Luis A. Guadalupe y Cols. Psicología de la Salud y enfermedades crónicas. Psicom Editores. 2002 De Freitas M, Rino Mendes M, Condición crónica de salud del adulto: análisis de concepto. Rev latino-am enfermagem 2007; 15(4) JoAnne Epping-Jordan, Op. cit., p. 9 Newby nm. Chronic illness and the family life-cicle. j adv. nurs 1996; 23:786- 91 Organización Mundial de la Salud. Prevención de las enfermedades crónicas: una inversión vital. Programas y proyectos. Chronic diseases and health promotion. enero de 2008. Reunión internacional de expertos en esclerosis múltiple. El tratamiento precoz en la esclerosis múltiple reduce el riesgo de incapacidad. Abril de 2003. Barcelona. Ibíd., p. 56 Riise T, AJ Thompsom, C Polman, R Hohlfeld. Martin Duniz. Is the incidence of multiple sclerosis increasing. Multiple Sclerosis.Clinical Challenges and controversies. 1997 ;1-12 Pradilla, G. La Prueba del baño caliente en el diagnóstico de la esclerosis múltiple. Neurol Col 1979; 3: 255-261. Sanchez, JL, Aguirre C, Arcos-Burgos OM, et al. Prevalencia de la esclerosis múltiple en Colombia. Rev Neurol 2000; 31: 1101-1103. Toro, J, Sarmiento OL, Diaz del Castillo A, et al. Prevalence of multiple sclerosis in Bogota, Colombia. Neuroepidemiology 2007; 28: 33-38. Toro, J, Sarmiento, Op, cit, p.35 Kurtzke J. A reassessment of the distribution of multiple sclerosis. Acta Neurol Scand 1975; 51: 137-157. Martín, Alfonso L. Acerca del concepto de adherencia terapéutica. Rev Cubana Salud Pública. 2004;30(4). Silva GE, Galeano E, Correa JO, Adherencia al tratamiento. Implicaciones de la no adherencia. Compílanse with the treatment lmplications of noncompliance. Act med. Colomb v30 n. 1 Bogotá. 2002 Haynes RB, Taylor DW, Sackett Dl. Compliance in health Care. Baltimore Johns Hopkins University Press. 1979. Organización Mundial de la Salud. Adherencia a los tratamientos a largo plazo. Pruebas para la acción. OMS. Ginebra: 2004. Meléndez, Hernández E, Grau Ábalo J, Psicología de la salud. Fundamentos y aplicaciones La adherencia terapéutica en la psicología de la salud. Guadalajara: Centro de Ciencias de la Salud ;2005. Declaración de Fip sobre estándares profesionales el rol del farmacéutico en el estímulo del cumplimiento terapéutico en tratamientos de larga duración. Congreso internacional de Sydney. 2003 Aplicaciones de la Psicología en el proceso salud enfermedad. Rev Cubana Salud Pública. 2003;29(3):275-81 Organización Mundial de la Salud. Adherencia a los tratamientos a largo plazo. Op, cit, p.23 Albaz, RS. Factors affecting patient compliance in Saudi Arabia. Journal of Social Sciences, 1997, 25:5-8. Rose, Le et al. The contexts of adherence for African. Americans with high blood pressure. Journal of Advanced Nursing, 2000, 32:587-594. 89077 TE00566 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/2270 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gestión de Rehabilitación |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Enfermería |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-adb4-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-adb9-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-c194-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/9c3b02c9-f2ad-4cef-b8bb-279b4f0e9866/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0d178e1a297516a14436969f94c9df2c f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 9a9ce347b781c9d5a7ec371896ce98b8 e46383c50387f980582b6c9b051acaf9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1841674629721096192 |
spelling |
Durán Sabogal, Rosa MargaritaÁlvarez Ramírez, Sandra PaolaCuartas Martínez, HerneyEspecialista en Gestión de Rehabilitación.2012-05-24T13:54:43Z2012-05-24T13:54:43Z2012-05-242008JoAnne Epping-Jordan, Cuidado Innovador para las condiciones crónicas. Agenda Para el cambio. Informe Global. Organización Panamericana de la salud. Oficina regional de la Organización Mundial de la Salud. 2003.p.20Anna M El enfermo frente a la enfermedad crónica unidad de psicología clínica. Instituto Ferran de Reumatología- Intervención psicológica en enfermedades crónicas y dolor. Cuscó. 2008Oblitas, Luis A. Guadalupe y Cols. Psicología de la Salud y enfermedades crónicas. Psicom Editores. 2002De Freitas M, Rino Mendes M, Condición crónica de salud del adulto: análisis de concepto. Rev latino-am enfermagem 2007; 15(4)JoAnne Epping-Jordan, Op. cit., p. 9Newby nm. Chronic illness and the family life-cicle. j adv. nurs 1996; 23:786- 91Organización Mundial de la Salud. Prevención de las enfermedades crónicas: una inversión vital. Programas y proyectos. Chronic diseases and health promotion. enero de 2008.Reunión internacional de expertos en esclerosis múltiple. El tratamiento precoz en la esclerosis múltiple reduce el riesgo de incapacidad. Abril de 2003. Barcelona.Ibíd., p. 56Riise T, AJ Thompsom, C Polman, R Hohlfeld. Martin Duniz. Is the incidence of multiple sclerosis increasing. Multiple Sclerosis.Clinical Challenges and controversies. 1997 ;1-12Pradilla, G. La Prueba del baño caliente en el diagnóstico de la esclerosis múltiple. Neurol Col 1979; 3: 255-261.Sanchez, JL, Aguirre C, Arcos-Burgos OM, et al. Prevalencia de la esclerosis múltiple en Colombia. Rev Neurol 2000; 31: 1101-1103.Toro, J, Sarmiento OL, Diaz del Castillo A, et al. Prevalence of multiple sclerosis in Bogota, Colombia. Neuroepidemiology 2007; 28: 33-38.Toro, J, Sarmiento, Op, cit, p.35Kurtzke J. A reassessment of the distribution of multiple sclerosis. Acta Neurol Scand 1975; 51: 137-157.Martín, Alfonso L. Acerca del concepto de adherencia terapéutica. Rev Cubana Salud Pública. 2004;30(4).Silva GE, Galeano E, Correa JO, Adherencia al tratamiento. Implicaciones de la no adherencia. Compílanse with the treatment lmplications of noncompliance. Act med. Colomb v30 n. 1 Bogotá. 2002Haynes RB, Taylor DW, Sackett Dl. Compliance in health Care. Baltimore Johns Hopkins University Press. 1979.Organización Mundial de la Salud. Adherencia a los tratamientos a largo plazo. Pruebas para la acción. OMS. Ginebra: 2004.Meléndez, Hernández E, Grau Ábalo J, Psicología de la salud. Fundamentos y aplicaciones La adherencia terapéutica en la psicología de la salud. Guadalajara: Centro de Ciencias de la Salud ;2005.Declaración de Fip sobre estándares profesionales el rol del farmacéutico en el estímulo del cumplimiento terapéutico en tratamientos de larga duración. Congreso internacional de Sydney. 2003Aplicaciones de la Psicología en el proceso salud enfermedad. Rev Cubana Salud Pública. 2003;29(3):275-81Organización Mundial de la Salud. Adherencia a los tratamientos a largo plazo. Op, cit, p.23Albaz, RS. Factors affecting patient compliance in Saudi Arabia. Journal of Social Sciences, 1997, 25:5-8.Rose, Le et al. The contexts of adherence for African. Americans with high blood pressure. Journal of Advanced Nursing, 2000, 32:587-594.http://hdl.handle.net/10818/227089077TE0056658 Páginas.El alcance del presente proyecto de enfoca a determinar el avance en el mejoramiento de la adherencia al tratamiento de los pacientes diagnosticados con esclerosis múltiple, usuarios de la Fundación Fundem con respecto a la toma de medicamentos, actividad física, nutrición y asistencia a consultas programadas, así mismo se logró determinar el conocimiento que el paciente, familiar o cuidador tenía sobre conceptos básicos de esclerosis múltiple y adherencia terapéutica; para lo cual se aplicaron diferentes instrumentos de evaluación cualitativa y cuantitativa. En conclusión siendo la esclerosis múltiple una enfermedad crónica requiere del mejoramiento de la adherencia terapéutica para minimizar la morbilidad, mortalidad y el evento discapacitante a temprana edad.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Gestión de RehabilitaciónFacultad de EnfermeríaUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaTratamiento paliativoEsclerodermiaEnfermos crónicosMejoramiento de la adherencia terapéutica en los pacientes diagnosticados con esclerosis múltiple de la Fundación FundembachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL121849.pdf121849.pdfVer documento en PDFapplication/pdf294193https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-adb4-52b7-e053-7e0910accd73/download0d178e1a297516a14436969f94c9df2cMD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-adb9-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXT121849.pdf.txt121849.pdf.txtExtracted Texttext/plain81783https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-c194-52b7-e053-7e0910accd73/download9a9ce347b781c9d5a7ec371896ce98b8MD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL121849.pdf.jpg121849.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5860https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/9c3b02c9-f2ad-4cef-b8bb-279b4f0e9866/downloade46383c50387f980582b6c9b051acaf9MD54falseAdministratorREAD10818/2270oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/22702025-08-09 04:10:16.594restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co |