Estilos educativos parentales y problemas emocionales y conductuales en adolescentes: El papel del temperamento
35 Páginas.
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/9071
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10818/9071
- Palabra clave:
- Enseñanza -- Modelos -- Colombia
Educación -- Familia
Educación -- Padres e hijos
Relaciones padres e hijos -- Temperamento -- Caracter
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
| id |
REPOUSABAN_b7129b9bf7dec494d819b02ee30451c5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/9071 |
| network_acronym_str |
REPOUSABAN |
| network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Estilos educativos parentales y problemas emocionales y conductuales en adolescentes: El papel del temperamentoEnseñanza -- Modelos -- ColombiaEducación -- FamiliaEducación -- Padres e hijosRelaciones padres e hijos -- Temperamento -- Caracter35 Páginas.Este trabajo pretende realizar la aplicación de tres instrumentos para identificar los estilos educativos de los padres, los problemas internalizantes y externalizantes de los adolescentes, asi como el temperamento de los adolescentes. Los instrumentos se aplican a los padres y a los adolescentes, con el proposito de tener las dos visiones. Los instrumentos utilizados fueron: el Cuestionario de Temperamento para adolescentes (EATQ-R, Ellis & Rothbart, 1999), version para padres y para hijos; la Escala Multidimensional de la Conducta (EMC, Reynolds & Campaus, 1992) versión para padres y adolescentes; y la Escala de Estilos Parentales (Fuentes, Motrico y Bersabe, 1999) versión para padres y adolescentes. La aplicación de los instrumentos se realiza en el colegio José Max León de Cota, en los estratos 3 y 4. Este proyecto hace parte de la investigación institucional de la universidad de la Sabana denominada Estilos Educativos Parentales y Problemas Emocionales y Conductuales en Adolescentes: El Papel del Temperamento.Universidad de la SabanaEspecialización en Psicología Clínica de la Niñez y la AdolescenciaFacultad de PsicologíaDe la Espriella Castro, ClemenciaRuíz Gutiérrez, Andrea Marcela2013-12-10T16:22:40Z2013-12-10T16:22:40Z20132013-12-10Tesis/Trabajo de grado – Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfBersabé, R. Fuentes, M. Motrico, E. (2001). Análisis psicométrico de dos escalas para evaluar estilos edducativos parentales. Pscothema. 13, 4. 678 ¿ 684.Córdoba, A. & Rubio, D. (2010). Síntesis normas APA (Aspectos Formales) y algunas orientacoines para la redacciòn de artículos científicos en Psicología. Universidad de la Sabana. 1-21.Puerta, C. (2004). Instrumentos para evaluar las alteraciones de la conducta. Rev Neurol. 38, 3, 271 ¿ 277Puerta, I. Aguirre, D. Pineda, D. & González, L. (2007). Modelo multidimensional de la conducta en niños usand cuestionarios normalizados para padres y maestros. Psicología Conductual. 5, 2, 237 ¿ 252.Saba, Y. Moncada, N. Análisis psicométrico del cuestionario de temperamento para adolescentes (EATQ-R) versión padres y versión adolescentes. Universidad de la Sabana. 1 ¿ 36.Bersabé, R. Fuentes, M. Motrico, E. (2001). Análisis psicométrico de dos escalas para evaluar estilos edducativos parentales. Pscothema. 13, 4. 678 ¿ 684.Córdoba, A. & Rubio, D. (2010). Síntesis normas APA (Aspectos Formales) y algunas orientacoines para la redacciòn de artículos científicos en Psicología. Universidad de la Sabana. 1-21.Puerta, C. (2004). Instrumentos para evaluar las alteraciones de la conducta. Rev Neurol. 38, 3, 271 ¿ 277Puerta, I. Aguirre, D. Pineda, D. & González, L. (2007). Modelo multidimensional de la conducta en niños usand cuestionarios normalizados para padres y maestros. Psicología Conductual. 5, 2, 237 ¿ 252Saba, Y. Moncada, N. Análisis psicométrico del cuestionario de temperamento para adolescentes (EATQ-R) versión padres y versión adolescentes. Universidad de la Sabana. 1 ¿ 36.https://hdl.handle.net/10818/9071255679TE06049Universidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanaspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/90712025-09-05T15:11:09Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estilos educativos parentales y problemas emocionales y conductuales en adolescentes: El papel del temperamento |
| title |
Estilos educativos parentales y problemas emocionales y conductuales en adolescentes: El papel del temperamento |
| spellingShingle |
Estilos educativos parentales y problemas emocionales y conductuales en adolescentes: El papel del temperamento Enseñanza -- Modelos -- Colombia Educación -- Familia Educación -- Padres e hijos Relaciones padres e hijos -- Temperamento -- Caracter |
| title_short |
Estilos educativos parentales y problemas emocionales y conductuales en adolescentes: El papel del temperamento |
| title_full |
Estilos educativos parentales y problemas emocionales y conductuales en adolescentes: El papel del temperamento |
| title_fullStr |
Estilos educativos parentales y problemas emocionales y conductuales en adolescentes: El papel del temperamento |
| title_full_unstemmed |
Estilos educativos parentales y problemas emocionales y conductuales en adolescentes: El papel del temperamento |
| title_sort |
Estilos educativos parentales y problemas emocionales y conductuales en adolescentes: El papel del temperamento |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
De la Espriella Castro, Clemencia |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza -- Modelos -- Colombia Educación -- Familia Educación -- Padres e hijos Relaciones padres e hijos -- Temperamento -- Caracter |
| topic |
Enseñanza -- Modelos -- Colombia Educación -- Familia Educación -- Padres e hijos Relaciones padres e hijos -- Temperamento -- Caracter |
| description |
35 Páginas. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12-10T16:22:40Z 2013-12-10T16:22:40Z 2013 2013-12-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado – Especialización info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Bersabé, R. Fuentes, M. Motrico, E. (2001). Análisis psicométrico de dos escalas para evaluar estilos edducativos parentales. Pscothema. 13, 4. 678 ¿ 684. Córdoba, A. & Rubio, D. (2010). Síntesis normas APA (Aspectos Formales) y algunas orientacoines para la redacciòn de artículos científicos en Psicología. Universidad de la Sabana. 1-21. Puerta, C. (2004). Instrumentos para evaluar las alteraciones de la conducta. Rev Neurol. 38, 3, 271 ¿ 277 Puerta, I. Aguirre, D. Pineda, D. & González, L. (2007). Modelo multidimensional de la conducta en niños usand cuestionarios normalizados para padres y maestros. Psicología Conductual. 5, 2, 237 ¿ 252. Saba, Y. Moncada, N. Análisis psicométrico del cuestionario de temperamento para adolescentes (EATQ-R) versión padres y versión adolescentes. Universidad de la Sabana. 1 ¿ 36. Bersabé, R. Fuentes, M. Motrico, E. (2001). Análisis psicométrico de dos escalas para evaluar estilos edducativos parentales. Pscothema. 13, 4. 678 ¿ 684. Córdoba, A. & Rubio, D. (2010). Síntesis normas APA (Aspectos Formales) y algunas orientacoines para la redacciòn de artículos científicos en Psicología. Universidad de la Sabana. 1-21. Puerta, C. (2004). Instrumentos para evaluar las alteraciones de la conducta. Rev Neurol. 38, 3, 271 ¿ 277 Puerta, I. Aguirre, D. Pineda, D. & González, L. (2007). Modelo multidimensional de la conducta en niños usand cuestionarios normalizados para padres y maestros. Psicología Conductual. 5, 2, 237 ¿ 252 Saba, Y. Moncada, N. Análisis psicométrico del cuestionario de temperamento para adolescentes (EATQ-R) versión padres y versión adolescentes. Universidad de la Sabana. 1 ¿ 36. https://hdl.handle.net/10818/9071 255679 TE06049 |
| identifier_str_mv |
Bersabé, R. Fuentes, M. Motrico, E. (2001). Análisis psicométrico de dos escalas para evaluar estilos edducativos parentales. Pscothema. 13, 4. 678 ¿ 684. Córdoba, A. & Rubio, D. (2010). Síntesis normas APA (Aspectos Formales) y algunas orientacoines para la redacciòn de artículos científicos en Psicología. Universidad de la Sabana. 1-21. Puerta, C. (2004). Instrumentos para evaluar las alteraciones de la conducta. Rev Neurol. 38, 3, 271 ¿ 277 Puerta, I. Aguirre, D. Pineda, D. & González, L. (2007). Modelo multidimensional de la conducta en niños usand cuestionarios normalizados para padres y maestros. Psicología Conductual. 5, 2, 237 ¿ 252. Saba, Y. Moncada, N. Análisis psicométrico del cuestionario de temperamento para adolescentes (EATQ-R) versión padres y versión adolescentes. Universidad de la Sabana. 1 ¿ 36. Puerta, I. Aguirre, D. Pineda, D. & González, L. (2007). Modelo multidimensional de la conducta en niños usand cuestionarios normalizados para padres y maestros. Psicología Conductual. 5, 2, 237 ¿ 252 255679 TE06049 |
| url |
https://hdl.handle.net/10818/9071 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana Especialización en Psicología Clínica de la Niñez y la Adolescencia Facultad de Psicología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana Especialización en Psicología Clínica de la Niñez y la Adolescencia Facultad de Psicología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
| institution |
Universidad de la Sabana |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1844495072957038592 |
