Estrategias que permiten operacionalizar el modelo pedagógico en el Colegio María del Socorro

157 Páginas.

Autores:
León Pineda, Julia Edith
Lozada Salgado, Guiomar Argenis
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2392
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/2392
Palabra clave:
Planificación educativa
Calidad de la educación
Administración escolar
Proyecto educativo institucional
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id REPOUSABAN_b689861672abbb711c7917fdcb412052
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2392
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Estrategias que permiten operacionalizar el modelo pedagógico en el Colegio María del Socorro
title Estrategias que permiten operacionalizar el modelo pedagógico en el Colegio María del Socorro
spellingShingle Estrategias que permiten operacionalizar el modelo pedagógico en el Colegio María del Socorro
Planificación educativa
Calidad de la educación
Administración escolar
Proyecto educativo institucional
title_short Estrategias que permiten operacionalizar el modelo pedagógico en el Colegio María del Socorro
title_full Estrategias que permiten operacionalizar el modelo pedagógico en el Colegio María del Socorro
title_fullStr Estrategias que permiten operacionalizar el modelo pedagógico en el Colegio María del Socorro
title_full_unstemmed Estrategias que permiten operacionalizar el modelo pedagógico en el Colegio María del Socorro
title_sort Estrategias que permiten operacionalizar el modelo pedagógico en el Colegio María del Socorro
dc.creator.fl_str_mv León Pineda, Julia Edith
Lozada Salgado, Guiomar Argenis
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Barco Valderrama, María Teresa
dc.contributor.author.none.fl_str_mv León Pineda, Julia Edith
Lozada Salgado, Guiomar Argenis
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Planificación educativa
Calidad de la educación
Administración escolar
Proyecto educativo institucional
topic Planificación educativa
Calidad de la educación
Administración escolar
Proyecto educativo institucional
description 157 Páginas.
publishDate 2002
dc.date.created.none.fl_str_mv 2002
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-05-30T19:06:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-05-30T19:06:51Z
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de especialización
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv ALDANA VALDÉS, Eduardo. Colombia al Filo de la oportunidad. Informe de sabios, Bogota: Tercer mundo editores, 1996. 241p.
ARIAS, Carolina et al. La construcción de la confianza. Una experiencia en proyectos de aula. Bogotá: Colección Polémica Educativa. Bogotá 1999. 239p.
AUSUBEL, David. Psicología Educativa. Un punto de vista Cognoscitivo. Editorial Trillas. México 1983. 623 p.
BLANDEZ ANGEL, Julia. La investigación acción. Un reto para el profesorado. España: Inde publicaciones.1996.190p.
CARR, Wilfred. Calidad de la enseñanza e investigación. España: DIADA Editora S.I., 1993. 177 p.
CARRION CASTRO, Julio Cesar. Itinerario de nuestra escuela: visión crítica de los procesos educativos en Colombia. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio, 1999. 210 p.
CASTILLO SÁNCHEZ, Mauricio. Manual para la formación de investigadores: una guía hacia el desarrollo del espíritu científico. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio, 1999. 125. p.
CEAPA. Los retos de la Educación ante el siglo XXI. Madrid: Editorial popular S.A. 1995. 301 p.
DE SUBIRÍA SAMPER, Julián. Los modelos Pedagógicos. Tratado de pedagogía conceptual. Bogota: Fundación Alberto Merani, Fondo de Publicaciones Bernardo Herrera Merino. 1999. 132 p.
DELORS, Jacques. La educación encierra un tesoro. Informe a la UNESCO de la comisión sobre la educación para el siglo XXI. Madrid: Santillana ediciones UNESCO, 1996. 318p.
DÍAZ BARRIGA, Frida y HERNÁNDEZ ROJAS, Gerardo. Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Docente del siglo XXI, como desarrollar una practica docente competitiva. Bogotá: McGraw-Hill. 2000. 232p.
FLOREZ O, Rafael. Hacia una Pedagogía del conocimiento. Bogotá. McGraw Hill. 1994.
GRUNDY, Shirley. Producto o praxis del currículo. Tres intereses humanos fundamentales. Madrid: Morata. 1994. 180 p
INDICADORES DE LOGROS CURRICULARES. Hacia la Fundamentación. MEN. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio. 1998. 97 p.
KENNETH DELGADO, Santa Gadea. Valuación y calidad de la Educación. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio. 1998. 218 p.
LOSADA ORTIZ, Alvaro y MORENO, Heladio. Competencias básicas aplicadas al aula. Abc de la evaluación Docente. Bogotá: Antropos Ltda. 2001. 143 p.
MUÑOZ IZQUIERDO, Carlos. Calidad, equidad y eficiencia en la educación primaria, estado actual de las investigaciones en América Latina. Santiago de Chile: SIDE, 1988. 298 p.
NIÑO MESA, Fideligno de Jesús. Antropología Pedagógica, interacción, voluntad y afectividad. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio, 2000. 415 p,
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS IBEROAMERICANOS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA. (CEI). Una educación con calidad y equidad. Madrid: Editorial Bravo Murillo 38, 1998. 534 p.
PROYECTO EDUCATIVO LÍDERES DEL SIGLO XXI. Guías 1, 2, 3, 4, 5, Meals de Colombia S.A. 2000.
SELLES, Juan Fernando, La persona Humana 3. Núcleo personal y manifestaciones. Bogotá: Universidad de la sabana. 1998. 288 p.
TAMAYO VALENCIA, Alfonso. Cómo identificar formas de enseñanza. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio. 1999. 122 p.
YEPES, Ricardo. Fundamentos de Antropología. Un ideal de excelencia humana. Pamplona: Eunsa. 1996.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/2392
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 86386
TE04667
identifier_str_mv ALDANA VALDÉS, Eduardo. Colombia al Filo de la oportunidad. Informe de sabios, Bogota: Tercer mundo editores, 1996. 241p.
ARIAS, Carolina et al. La construcción de la confianza. Una experiencia en proyectos de aula. Bogotá: Colección Polémica Educativa. Bogotá 1999. 239p.
AUSUBEL, David. Psicología Educativa. Un punto de vista Cognoscitivo. Editorial Trillas. México 1983. 623 p.
BLANDEZ ANGEL, Julia. La investigación acción. Un reto para el profesorado. España: Inde publicaciones.1996.190p.
CARR, Wilfred. Calidad de la enseñanza e investigación. España: DIADA Editora S.I., 1993. 177 p.
CARRION CASTRO, Julio Cesar. Itinerario de nuestra escuela: visión crítica de los procesos educativos en Colombia. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio, 1999. 210 p.
CASTILLO SÁNCHEZ, Mauricio. Manual para la formación de investigadores: una guía hacia el desarrollo del espíritu científico. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio, 1999. 125. p.
CEAPA. Los retos de la Educación ante el siglo XXI. Madrid: Editorial popular S.A. 1995. 301 p.
DE SUBIRÍA SAMPER, Julián. Los modelos Pedagógicos. Tratado de pedagogía conceptual. Bogota: Fundación Alberto Merani, Fondo de Publicaciones Bernardo Herrera Merino. 1999. 132 p.
DELORS, Jacques. La educación encierra un tesoro. Informe a la UNESCO de la comisión sobre la educación para el siglo XXI. Madrid: Santillana ediciones UNESCO, 1996. 318p.
DÍAZ BARRIGA, Frida y HERNÁNDEZ ROJAS, Gerardo. Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Docente del siglo XXI, como desarrollar una practica docente competitiva. Bogotá: McGraw-Hill. 2000. 232p.
FLOREZ O, Rafael. Hacia una Pedagogía del conocimiento. Bogotá. McGraw Hill. 1994.
GRUNDY, Shirley. Producto o praxis del currículo. Tres intereses humanos fundamentales. Madrid: Morata. 1994. 180 p
INDICADORES DE LOGROS CURRICULARES. Hacia la Fundamentación. MEN. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio. 1998. 97 p.
KENNETH DELGADO, Santa Gadea. Valuación y calidad de la Educación. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio. 1998. 218 p.
LOSADA ORTIZ, Alvaro y MORENO, Heladio. Competencias básicas aplicadas al aula. Abc de la evaluación Docente. Bogotá: Antropos Ltda. 2001. 143 p.
MUÑOZ IZQUIERDO, Carlos. Calidad, equidad y eficiencia en la educación primaria, estado actual de las investigaciones en América Latina. Santiago de Chile: SIDE, 1988. 298 p.
NIÑO MESA, Fideligno de Jesús. Antropología Pedagógica, interacción, voluntad y afectividad. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio, 2000. 415 p,
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS IBEROAMERICANOS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA. (CEI). Una educación con calidad y equidad. Madrid: Editorial Bravo Murillo 38, 1998. 534 p.
PROYECTO EDUCATIVO LÍDERES DEL SIGLO XXI. Guías 1, 2, 3, 4, 5, Meals de Colombia S.A. 2000.
SELLES, Juan Fernando, La persona Humana 3. Núcleo personal y manifestaciones. Bogotá: Universidad de la sabana. 1998. 288 p.
TAMAYO VALENCIA, Alfonso. Cómo identificar formas de enseñanza. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio. 1999. 122 p.
YEPES, Ricardo. Fundamentos de Antropología. Un ideal de excelencia humana. Pamplona: Eunsa. 1996.
86386
TE04667
url http://hdl.handle.net/10818/2392
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Gerencia Educativa
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de la Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b118-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b119-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-c50a-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/22d34d30-37ef-4cac-bc7e-c0d71d02d2b9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 941e10f87168167ce0302f479f42792b
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
9ee7df7ea89d62a756a71e0d9b21d4f0
e2d210021e6abac2cba84dec3053752b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1841674631349534720
spelling Barco Valderrama, María TeresaLeón Pineda, Julia EdithLozada Salgado, Guiomar ArgenisEspecialista en Gerencia Educativa2012-05-30T19:06:51Z2012-05-30T19:06:51Z20022002ALDANA VALDÉS, Eduardo. Colombia al Filo de la oportunidad. Informe de sabios, Bogota: Tercer mundo editores, 1996. 241p.ARIAS, Carolina et al. La construcción de la confianza. Una experiencia en proyectos de aula. Bogotá: Colección Polémica Educativa. Bogotá 1999. 239p.AUSUBEL, David. Psicología Educativa. Un punto de vista Cognoscitivo. Editorial Trillas. México 1983. 623 p.BLANDEZ ANGEL, Julia. La investigación acción. Un reto para el profesorado. España: Inde publicaciones.1996.190p.CARR, Wilfred. Calidad de la enseñanza e investigación. España: DIADA Editora S.I., 1993. 177 p.CARRION CASTRO, Julio Cesar. Itinerario de nuestra escuela: visión crítica de los procesos educativos en Colombia. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio, 1999. 210 p.CASTILLO SÁNCHEZ, Mauricio. Manual para la formación de investigadores: una guía hacia el desarrollo del espíritu científico. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio, 1999. 125. p.CEAPA. Los retos de la Educación ante el siglo XXI. Madrid: Editorial popular S.A. 1995. 301 p.DE SUBIRÍA SAMPER, Julián. Los modelos Pedagógicos. Tratado de pedagogía conceptual. Bogota: Fundación Alberto Merani, Fondo de Publicaciones Bernardo Herrera Merino. 1999. 132 p.DELORS, Jacques. La educación encierra un tesoro. Informe a la UNESCO de la comisión sobre la educación para el siglo XXI. Madrid: Santillana ediciones UNESCO, 1996. 318p.DÍAZ BARRIGA, Frida y HERNÁNDEZ ROJAS, Gerardo. Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Docente del siglo XXI, como desarrollar una practica docente competitiva. Bogotá: McGraw-Hill. 2000. 232p.FLOREZ O, Rafael. Hacia una Pedagogía del conocimiento. Bogotá. McGraw Hill. 1994.GRUNDY, Shirley. Producto o praxis del currículo. Tres intereses humanos fundamentales. Madrid: Morata. 1994. 180 pINDICADORES DE LOGROS CURRICULARES. Hacia la Fundamentación. MEN. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio. 1998. 97 p.KENNETH DELGADO, Santa Gadea. Valuación y calidad de la Educación. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio. 1998. 218 p.LOSADA ORTIZ, Alvaro y MORENO, Heladio. Competencias básicas aplicadas al aula. Abc de la evaluación Docente. Bogotá: Antropos Ltda. 2001. 143 p.MUÑOZ IZQUIERDO, Carlos. Calidad, equidad y eficiencia en la educación primaria, estado actual de las investigaciones en América Latina. Santiago de Chile: SIDE, 1988. 298 p.NIÑO MESA, Fideligno de Jesús. Antropología Pedagógica, interacción, voluntad y afectividad. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio, 2000. 415 p,ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS IBEROAMERICANOS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA. (CEI). Una educación con calidad y equidad. Madrid: Editorial Bravo Murillo 38, 1998. 534 p.PROYECTO EDUCATIVO LÍDERES DEL SIGLO XXI. Guías 1, 2, 3, 4, 5, Meals de Colombia S.A. 2000.SELLES, Juan Fernando, La persona Humana 3. Núcleo personal y manifestaciones. Bogotá: Universidad de la sabana. 1998. 288 p.TAMAYO VALENCIA, Alfonso. Cómo identificar formas de enseñanza. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio. 1999. 122 p.YEPES, Ricardo. Fundamentos de Antropología. Un ideal de excelencia humana. Pamplona: Eunsa. 1996.http://hdl.handle.net/10818/239286386TE04667157 Páginas.Por medio de la metodología de investigación se seleccionaron tres instrumentos de evaluación que aplicados con el fin de tener un diagnóstico acertado, aportaron el resultado de que se debería seleccionar el componente pedagógico. Este fue trabajo básicamente para operacionalizar estrategias que permitan ejecutar el modelo pedagógico sobre aprendizaje significativo, escogido por la institución desde el año 1995. Los resultados de esta investigación son los aportes dejados a la institución con el compromiso de los dcentes sobre formas de trabajo, que apuntan a la ejecución del modelo pedagógico, así como también el diseño de un instrumento de seguimiento que permita corroborar su aplicación en todas las áreas y asignaturas, facilitando con este la labor del coordinador académico.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Gerencia EducativaFacultad de EducaciónUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaPlanificación educativaCalidad de la educaciónAdministración escolarProyecto educativo institucionalEstrategias que permiten operacionalizar el modelo pedagógico en el Colegio María del SocorrobachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL131502.pdf131502.pdfapplication/pdf1118799https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b118-52b7-e053-7e0910accd73/download941e10f87168167ce0302f479f42792bMD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b119-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXT131502.pdf.txt131502.pdf.txtExtracted texttext/plain218488https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-c50a-52b7-e053-7e0910accd73/download9ee7df7ea89d62a756a71e0d9b21d4f0MD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL131502.pdf.jpg131502.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6154https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/22d34d30-37ef-4cac-bc7e-c0d71d02d2b9/downloade2d210021e6abac2cba84dec3053752bMD54falseAdministratorREAD10818/2392oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/23922025-08-09 04:10:51.945restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co