Propuesta de PEI para la creación de un centro cultural del idioma inglés
255 Páginas.
- Autores:
-
Clavijo Aguirre, Karina Elizabeth
Vargas Perdomo, Sandra Patricia
Zabaleta Vargas, Claudia Fabiola
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3511
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/3511
- Palabra clave:
- Inglés
Proyecto de educación
Educación bilingüe
Métodos de enseñanza
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
REPOUSABAN_b3bcd315d8a6d57b395f35a2039f7b4f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3511 |
network_acronym_str |
REPOUSABAN |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Propuesta de PEI para la creación de un centro cultural del idioma inglés |
title |
Propuesta de PEI para la creación de un centro cultural del idioma inglés |
spellingShingle |
Propuesta de PEI para la creación de un centro cultural del idioma inglés Inglés Proyecto de educación Educación bilingüe Métodos de enseñanza |
title_short |
Propuesta de PEI para la creación de un centro cultural del idioma inglés |
title_full |
Propuesta de PEI para la creación de un centro cultural del idioma inglés |
title_fullStr |
Propuesta de PEI para la creación de un centro cultural del idioma inglés |
title_full_unstemmed |
Propuesta de PEI para la creación de un centro cultural del idioma inglés |
title_sort |
Propuesta de PEI para la creación de un centro cultural del idioma inglés |
dc.creator.fl_str_mv |
Clavijo Aguirre, Karina Elizabeth Vargas Perdomo, Sandra Patricia Zabaleta Vargas, Claudia Fabiola |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ruiz Bohórquez, Carmen Alicia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Clavijo Aguirre, Karina Elizabeth Vargas Perdomo, Sandra Patricia Zabaleta Vargas, Claudia Fabiola |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Inglés Proyecto de educación Educación bilingüe Métodos de enseñanza |
topic |
Inglés Proyecto de educación Educación bilingüe Métodos de enseñanza |
description |
255 Páginas. |
publishDate |
2008 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-08-22T14:46:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-08-22T14:46:45Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-08-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
ANUIES. Programas Institucionales de Tutorías. México D.F., 2002 ALIANZA COLOMBO FRANCESA, 2007. Vía Internet: www.alianzafrancesa.org.co BRAVO,Oscar. Cómo elaborar un plan de negocio., Bogotá: M.S.V.T. & Video, libro magnético, pp.11. BROWN, H. D. Principles of language learning and teaching. Prentice Hall. BUENO, Concepción. MARTINEZ, Juana. Aprender y enseñar inglés: Cinco siglos de historia. Revista Humanidades Médicas, vía Internet: http://www.revistahm.sld.cu/numeros/2002/n4/body/hmc050102.htm COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Nacional, nueva ley general de Educación, Decreto 1860. Bogotá: Momo Ediciones, 2007. pp. 103 -130. COLOMBIA, LEY GENERAL DE EDUCACIÓN, Decreto 1860/94 Cáp. 3. Bogotá: Momo ediciones, 2007. p.110. COMBONI SALINAS, Sonia. La Educación Intercultural bilingüe. Una perspectiva para el siglo XXI. México: Nueva Sociedad, 1996. V. 146 p.4 CONSUMER EROSKI, DIALANG: Prueba diagnóstica de idiomas . Vía Internet: www.consumer.es/web/es/educación/otras_formaciones/2008. DIALANG, FREIE UNIVERSITATBERLIN, JYVASKYLAN.Yliopisto, CITO, AMHEM, LANCASTERUNIVERSITY, DIALANG. Vía Internet: www.dialang.org DIAZ, Raúl y ALONSO, Graciela. Cultura, pedagogía y políticas. Algunas reflexiones acerca de los cruces entre interculturalidad y educación popular. En: Cuaderno de Pedagogía, Rosario. Rosario: 1996 DISTRITO ESCOLAR DEL CONDADO DE COBB, Políticas Título I para la Participación de Padres/Tutores, k.o.: 2007, Vía Internet: www.flesolcobbcentral.typepad.com/bod/files/ccsd_parental_involvement_policy_ spanish.doc DURÁN, José Antonio. El proyecto Educativo Institucional. Bogotá: Ed. Cooperativa editorial magisterio. 2004, pp. 24-25. GOBIERNO DE CHILE, SERCOTEC, Vía Internet: http://www.redsercotec.cl/archivos/periodico/200404/PautaPROYECTO.pdf GOETHE- INSTITUT, 2007. Vía Internet: www.goethe.de GORDON, Ann Miles. DELMAR. WILLIAMS, Kathryn. ¿La infancia y su desarrollo¿, EEUU: 2001, p. 286 HAMMERLY, H. A multilingual model for English as a remote and as a local language IRAL, 1994. Vol XXXII (No. 4) HARMER, J. Popular Culture, methods and context. ELT, J. 2003, p.57, 288 -294 HEIDBREDER, E. Psicología del siglo XX. Editora revolucionaria, La habana: p.247 HOAI HUONG, Le Pham. The mediational role of language teachers in sociocultural theory. En: English teaching forum. New Zealand: English Teaching Forum. July 2003 IAFRANCESCO, Giovanni, Acreditación de los Centros Educativos. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio, 2004. pp.32 -37. IANFRANCESCO, Giovanni. Acreditación de los Centros Educativos, Autoevaluación y autorregulación. Bogotá: Editorial Delfín Ltda. 2004, pp. 43 ¿ 62. IGLESIAS CASAL, Isabel. Diversidad cultural en el aula: la interculturalidad como desafío y como provocación. Universidad complutense de Madrid: Especulo, 2000. ILLINOIS EARLY LEARNING, El Proyecto de Parámetros de Illinois Early Learning, Vía Internet: http://illinoisearlylearning.org/standards-sp/benchmarks-sp.htm JIMENEZ SEÑOR. Yisell, ALVAREZ GONZALES, Arelys, PRENDES REY, Rosa. La enseñanza del español como lengua extranjera. Enfoques y desarrollo, Propuesta de estrategia didáctica desarrolladora, para concebir el proceso de enseñanza-aprendizaje de la competencia comunicativa integral de la lengua inglesa, en alumnos de 6to. Grado de la escuela primaria en Pinar del Río. Pinar del Río: 2004. 11-18 p. Tesis que se presentó en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. Instituto Superior Pedagógico "Rafael María de Mendive". KOTLER, Philip. ARMSTRONG, Gary. Fundamentos de mercadotecnia, Prentice Hall Hispanoamericana. México: 1998, cuarta edición, pp. 125 LARA, Julio y otros. Paradigmas y tendencias de los PEI. 1999, pg 62. LEE, Lina. Going beyond classroom learning: Acquiring Cultural knowledge via On-line. Newspapers and intercultural exchanges Via Online Chat-rooms. En: Calico Journal. Vol.16 No. USA: 1998, pp. 101-120 LEON VALLEJO OSORIO, Evaluación institucional: ¿Qué sujeto hace la escuela? Vía Internet: http://www.pedagogiaydialectica.org/recursos/sujeto_escuela.doc MARCO DE REFERENCIA EUROPEO, Vía Internet: www.infoidiomas.com/examenes/marco.asp http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/article-88382.html METRO CUADRADO, Vía Internet: http://contenido.metrocuadrado.com/contenidom2/ciudyprec_m2/inforbog_m2/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/3511 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
89371 TE04997 |
identifier_str_mv |
ANUIES. Programas Institucionales de Tutorías. México D.F., 2002 ALIANZA COLOMBO FRANCESA, 2007. Vía Internet: www.alianzafrancesa.org.co BRAVO,Oscar. Cómo elaborar un plan de negocio., Bogotá: M.S.V.T. & Video, libro magnético, pp.11. BROWN, H. D. Principles of language learning and teaching. Prentice Hall. BUENO, Concepción. MARTINEZ, Juana. Aprender y enseñar inglés: Cinco siglos de historia. Revista Humanidades Médicas, vía Internet: http://www.revistahm.sld.cu/numeros/2002/n4/body/hmc050102.htm COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Nacional, nueva ley general de Educación, Decreto 1860. Bogotá: Momo Ediciones, 2007. pp. 103 -130. COLOMBIA, LEY GENERAL DE EDUCACIÓN, Decreto 1860/94 Cáp. 3. Bogotá: Momo ediciones, 2007. p.110. COMBONI SALINAS, Sonia. La Educación Intercultural bilingüe. Una perspectiva para el siglo XXI. México: Nueva Sociedad, 1996. V. 146 p.4 CONSUMER EROSKI, DIALANG: Prueba diagnóstica de idiomas . Vía Internet: www.consumer.es/web/es/educación/otras_formaciones/2008. DIALANG, FREIE UNIVERSITATBERLIN, JYVASKYLAN.Yliopisto, CITO, AMHEM, LANCASTERUNIVERSITY, DIALANG. Vía Internet: www.dialang.org DIAZ, Raúl y ALONSO, Graciela. Cultura, pedagogía y políticas. Algunas reflexiones acerca de los cruces entre interculturalidad y educación popular. En: Cuaderno de Pedagogía, Rosario. Rosario: 1996 DISTRITO ESCOLAR DEL CONDADO DE COBB, Políticas Título I para la Participación de Padres/Tutores, k.o.: 2007, Vía Internet: www.flesolcobbcentral.typepad.com/bod/files/ccsd_parental_involvement_policy_ spanish.doc DURÁN, José Antonio. El proyecto Educativo Institucional. Bogotá: Ed. Cooperativa editorial magisterio. 2004, pp. 24-25. GOBIERNO DE CHILE, SERCOTEC, Vía Internet: http://www.redsercotec.cl/archivos/periodico/200404/PautaPROYECTO.pdf GOETHE- INSTITUT, 2007. Vía Internet: www.goethe.de GORDON, Ann Miles. DELMAR. WILLIAMS, Kathryn. ¿La infancia y su desarrollo¿, EEUU: 2001, p. 286 HAMMERLY, H. A multilingual model for English as a remote and as a local language IRAL, 1994. Vol XXXII (No. 4) HARMER, J. Popular Culture, methods and context. ELT, J. 2003, p.57, 288 -294 HEIDBREDER, E. Psicología del siglo XX. Editora revolucionaria, La habana: p.247 HOAI HUONG, Le Pham. The mediational role of language teachers in sociocultural theory. En: English teaching forum. New Zealand: English Teaching Forum. July 2003 IAFRANCESCO, Giovanni, Acreditación de los Centros Educativos. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio, 2004. pp.32 -37. IANFRANCESCO, Giovanni. Acreditación de los Centros Educativos, Autoevaluación y autorregulación. Bogotá: Editorial Delfín Ltda. 2004, pp. 43 ¿ 62. IGLESIAS CASAL, Isabel. Diversidad cultural en el aula: la interculturalidad como desafío y como provocación. Universidad complutense de Madrid: Especulo, 2000. ILLINOIS EARLY LEARNING, El Proyecto de Parámetros de Illinois Early Learning, Vía Internet: http://illinoisearlylearning.org/standards-sp/benchmarks-sp.htm JIMENEZ SEÑOR. Yisell, ALVAREZ GONZALES, Arelys, PRENDES REY, Rosa. La enseñanza del español como lengua extranjera. Enfoques y desarrollo, Propuesta de estrategia didáctica desarrolladora, para concebir el proceso de enseñanza-aprendizaje de la competencia comunicativa integral de la lengua inglesa, en alumnos de 6to. Grado de la escuela primaria en Pinar del Río. Pinar del Río: 2004. 11-18 p. Tesis que se presentó en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. Instituto Superior Pedagógico "Rafael María de Mendive". KOTLER, Philip. ARMSTRONG, Gary. Fundamentos de mercadotecnia, Prentice Hall Hispanoamericana. México: 1998, cuarta edición, pp. 125 LARA, Julio y otros. Paradigmas y tendencias de los PEI. 1999, pg 62. LEE, Lina. Going beyond classroom learning: Acquiring Cultural knowledge via On-line. Newspapers and intercultural exchanges Via Online Chat-rooms. En: Calico Journal. Vol.16 No. USA: 1998, pp. 101-120 LEON VALLEJO OSORIO, Evaluación institucional: ¿Qué sujeto hace la escuela? Vía Internet: http://www.pedagogiaydialectica.org/recursos/sujeto_escuela.doc MARCO DE REFERENCIA EUROPEO, Vía Internet: www.infoidiomas.com/examenes/marco.asp http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/article-88382.html METRO CUADRADO, Vía Internet: http://contenido.metrocuadrado.com/contenidom2/ciudyprec_m2/inforbog_m2/ 89371 TE04997 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/3511 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia Educativa |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b59c-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b8da-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-c3a4-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/0ac8677a-8130-4341-8de1-7c3b67149c73/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d5bf194a69830d9c0aadc786358e5404 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab e85ffbc7f5291bd107fb24e01e2bec9c 95564ff7fa87ff8aee70b9647a7636f5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1841674678349856768 |
spelling |
Ruiz Bohórquez, Carmen AliciaClavijo Aguirre, Karina ElizabethVargas Perdomo, Sandra PatriciaZabaleta Vargas, Claudia FabiolaEspecialista en Gerencia Educativa2012-08-22T14:46:45Z2012-08-22T14:46:45Z20082012-08-22ANUIES. Programas Institucionales de Tutorías. México D.F., 2002ALIANZA COLOMBO FRANCESA, 2007. Vía Internet: www.alianzafrancesa.org.coBRAVO,Oscar. Cómo elaborar un plan de negocio., Bogotá: M.S.V.T. & Video, libro magnético, pp.11.BROWN, H. D. Principles of language learning and teaching. Prentice Hall.BUENO, Concepción. MARTINEZ, Juana. Aprender y enseñar inglés: Cinco siglos de historia. Revista Humanidades Médicas, vía Internet: http://www.revistahm.sld.cu/numeros/2002/n4/body/hmc050102.htmCOLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Nacional, nueva ley general de Educación, Decreto 1860. Bogotá: Momo Ediciones, 2007. pp. 103 -130.COLOMBIA, LEY GENERAL DE EDUCACIÓN, Decreto 1860/94 Cáp. 3. Bogotá: Momo ediciones, 2007. p.110.COMBONI SALINAS, Sonia. La Educación Intercultural bilingüe. Una perspectiva para el siglo XXI. México: Nueva Sociedad, 1996. V. 146 p.4CONSUMER EROSKI, DIALANG: Prueba diagnóstica de idiomas . Vía Internet: www.consumer.es/web/es/educación/otras_formaciones/2008.DIALANG, FREIE UNIVERSITATBERLIN, JYVASKYLAN.Yliopisto, CITO, AMHEM, LANCASTERUNIVERSITY, DIALANG. Vía Internet: www.dialang.org DIAZ, Raúl y ALONSO, Graciela. Cultura, pedagogía y políticas. Algunas reflexiones acerca de los cruces entre interculturalidad y educación popular. En: Cuaderno de Pedagogía, Rosario. Rosario: 1996DISTRITO ESCOLAR DEL CONDADO DE COBB, Políticas Título I para la Participación de Padres/Tutores, k.o.: 2007, Vía Internet: www.flesolcobbcentral.typepad.com/bod/files/ccsd_parental_involvement_policy_ spanish.docDURÁN, José Antonio. El proyecto Educativo Institucional. Bogotá: Ed. Cooperativa editorial magisterio. 2004, pp. 24-25.GOBIERNO DE CHILE, SERCOTEC, Vía Internet: http://www.redsercotec.cl/archivos/periodico/200404/PautaPROYECTO.pdfGOETHE- INSTITUT, 2007. Vía Internet: www.goethe.deGORDON, Ann Miles. DELMAR. WILLIAMS, Kathryn. ¿La infancia y su desarrollo¿, EEUU: 2001, p. 286HAMMERLY, H. A multilingual model for English as a remote and as a local language IRAL, 1994. Vol XXXII (No. 4)HARMER, J. Popular Culture, methods and context. ELT, J. 2003, p.57, 288 -294HEIDBREDER, E. Psicología del siglo XX. Editora revolucionaria, La habana: p.247HOAI HUONG, Le Pham. The mediational role of language teachers in sociocultural theory. En: English teaching forum. New Zealand: English Teaching Forum. July 2003IAFRANCESCO, Giovanni, Acreditación de los Centros Educativos. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio, 2004. pp.32 -37.IANFRANCESCO, Giovanni. Acreditación de los Centros Educativos, Autoevaluación y autorregulación. Bogotá: Editorial Delfín Ltda. 2004, pp. 43 ¿ 62.IGLESIAS CASAL, Isabel. Diversidad cultural en el aula: la interculturalidad como desafío y como provocación. Universidad complutense de Madrid: Especulo, 2000.ILLINOIS EARLY LEARNING, El Proyecto de Parámetros de Illinois Early Learning, Vía Internet: http://illinoisearlylearning.org/standards-sp/benchmarks-sp.htmJIMENEZ SEÑOR. Yisell, ALVAREZ GONZALES, Arelys, PRENDES REY, Rosa. La enseñanza del español como lengua extranjera. Enfoques y desarrollo, Propuesta de estrategia didáctica desarrolladora, para concebir el proceso de enseñanza-aprendizaje de la competencia comunicativa integral de la lengua inglesa, en alumnos de 6to. Grado de la escuela primaria en Pinar del Río. Pinar del Río: 2004. 11-18 p. Tesis que se presentó en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. Instituto Superior Pedagógico "Rafael María de Mendive".KOTLER, Philip. ARMSTRONG, Gary. Fundamentos de mercadotecnia, Prentice Hall Hispanoamericana. México: 1998, cuarta edición, pp. 125LARA, Julio y otros. Paradigmas y tendencias de los PEI. 1999, pg 62.LEE, Lina. Going beyond classroom learning: Acquiring Cultural knowledge via On-line. Newspapers and intercultural exchanges Via Online Chat-rooms. En: Calico Journal. Vol.16 No. USA: 1998, pp. 101-120LEON VALLEJO OSORIO, Evaluación institucional: ¿Qué sujeto hace la escuela? Vía Internet: http://www.pedagogiaydialectica.org/recursos/sujeto_escuela.docMARCO DE REFERENCIA EUROPEO, Vía Internet: www.infoidiomas.com/examenes/marco.asp http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/article-88382.htmlMETRO CUADRADO, Vía Internet: http://contenido.metrocuadrado.com/contenidom2/ciudyprec_m2/inforbog_m2/http://hdl.handle.net/10818/351189371TE04997255 Páginas.Este proyecto presenta el estudio de factibilidad para la creación de un Centro Cultural de tutorías personalizadas en Inglés para niños de colegios bilingües que requieren del servicio. Se propone el Proyecto Educativo Institucional (PEI) de la organización utilizando como innovación los mapas de progreso y el diseño curricular individualizado en el cual los estudiantes aportan a su proceso de aprendizaje a través de sus intereses, las exigencias del colegio en que estudian y las expectativas de los padres de familia. Se plantea un nuevo sistema de aprendizaje utilizando la cultura como eje central del proceso.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Gerencia EducativaFacultad de EducaciónUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaInglésProyecto de educaciónEducación bilingüeMétodos de enseñanzaPropuesta de PEI para la creación de un centro cultural del idioma inglésbachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL132128.pdf132128.pdfapplication/pdf2670201https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b59c-52b7-e053-7e0910accd73/downloadd5bf194a69830d9c0aadc786358e5404MD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b8da-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXT132128.pdf.txt132128.pdf.txtExtracted Texttext/plain275849https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-c3a4-52b7-e053-7e0910accd73/downloade85ffbc7f5291bd107fb24e01e2bec9cMD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL132128.pdf.jpg132128.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5548https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/0ac8677a-8130-4341-8de1-7c3b67149c73/download95564ff7fa87ff8aee70b9647a7636f5MD54falseAdministratorREAD10818/3511oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/35112025-08-09 04:35:54.905restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co |