Revisión del nuevo enfoque para ordenamiento territorial basado en apropiación del territorio frente a los instrumentos de producción más limpia caso del ordenamiento territorial del municipio de Melgar
64 Páginas.
- Autores:
-
Arango Fernández, Gonzalo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4800
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/4800
- Palabra clave:
- Ordenamiento territorial
Medio ambiente
Ecosistemas
Derecho ambiental
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
REPOUSABAN_b15ef11d9d609eb93abd0df54af74675 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4800 |
network_acronym_str |
REPOUSABAN |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Revisión del nuevo enfoque para ordenamiento territorial basado en apropiación del territorio frente a los instrumentos de producción más limpia caso del ordenamiento territorial del municipio de Melgar |
title |
Revisión del nuevo enfoque para ordenamiento territorial basado en apropiación del territorio frente a los instrumentos de producción más limpia caso del ordenamiento territorial del municipio de Melgar |
spellingShingle |
Revisión del nuevo enfoque para ordenamiento territorial basado en apropiación del territorio frente a los instrumentos de producción más limpia caso del ordenamiento territorial del municipio de Melgar Ordenamiento territorial Medio ambiente Ecosistemas Derecho ambiental |
title_short |
Revisión del nuevo enfoque para ordenamiento territorial basado en apropiación del territorio frente a los instrumentos de producción más limpia caso del ordenamiento territorial del municipio de Melgar |
title_full |
Revisión del nuevo enfoque para ordenamiento territorial basado en apropiación del territorio frente a los instrumentos de producción más limpia caso del ordenamiento territorial del municipio de Melgar |
title_fullStr |
Revisión del nuevo enfoque para ordenamiento territorial basado en apropiación del territorio frente a los instrumentos de producción más limpia caso del ordenamiento territorial del municipio de Melgar |
title_full_unstemmed |
Revisión del nuevo enfoque para ordenamiento territorial basado en apropiación del territorio frente a los instrumentos de producción más limpia caso del ordenamiento territorial del municipio de Melgar |
title_sort |
Revisión del nuevo enfoque para ordenamiento territorial basado en apropiación del territorio frente a los instrumentos de producción más limpia caso del ordenamiento territorial del municipio de Melgar |
dc.creator.fl_str_mv |
Arango Fernández, Gonzalo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gaviria, Sergio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Arango Fernández, Gonzalo |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Ordenamiento territorial Medio ambiente Ecosistemas Derecho ambiental |
topic |
Ordenamiento territorial Medio ambiente Ecosistemas Derecho ambiental |
description |
64 Páginas. |
publishDate |
2003 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-12-07T19:15:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-12-07T19:15:20Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-12-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Alcaldía Mayor de Bogotá. 2002. Plan de Gestión Ambiental PGA 2001-2009. Bajo dirección del DAMA dentro del Programa de Fortalecimiento Institucional para la gestión Ambiental Urbana FIGAU Banco Mundial BIRF 3973-CO PNUD COL/96/023. ISBN 958- 9387-43-8 Allaby, Michael. 1994. The Concise Oxford Dictionary of Ecology. Oxford University Press. ISBN 0-19-286160-3. Arango, Gonzalo. 1997. Aproximación al uso del suelo y tipología de ecosistemas para facilitar la valoración de impactos ambientales. Documento preliminar de trabajo sin publicar. Taller de Licencias Ambientales. Ministerio del Medio Ambiente, Mayo de 1997. Bogotá Arévalo S., Luz M. y Judith A. Salas M. 1996. Uso Actual y Cobertura de la Tierra, Módulo de investigación en: Guía Metodológica Para La Formulación Del Plan De Ordenamiento Territorial. Editado por el Instituto geográfico Agustín Codazzi IGAC, Editorial Linotipia Bolívar, Bogotá ISBN: 958-906-718-2. Barbosa, María L. (Ed.) 2000. Zonificación Ecológica de la Región Pacífica Colombiana. Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Printnet Ltda.. Bogotá. ISBN: 958-906-754-9. Castaño U., Carlos (Ed.) 2002. Páramos y Ecosistemas Alto Andinos de Colombia en Condiciones de ¿Hot Spot & Global Climatic Tensor¿. IDEAM. Imprenta IDEAM. Bogotá. ISBN:8067-05-7. Castaño, C., Fabiana Londoño (Eds.) 2000. Programa Nacional de Cultura Vial y Tecnologías Limpias en la Gestión Socio-ambiental y Predial del sector carretero en Colombia. Instituto Nacional de Vías INVIAS. Sin ISBN. Castaño, Carlos., Ricardo Carrillo (Eds.) 2002. Conceptos, definiciones e instrumentos de la Información Ambiental de Colombia. Sistema de Información Ambiental de Colombia SIAC. Trade link Ltda. Julio 2002. Bogotá. ISBN: 958-8067-06-5. Echeverri P., Rafael y María del Pilar Rivero. 2002. Nueva Ruralidad: Visión del Territorio en América Latina y el Caribe. Instituto Interamericano de Cooperación Para la Agricultura, IICA. Bogotá. ISBN 958-9328-40-7. Etter, Andrés. 1989. Introducción a la Ecología del Paisaje. IGAC. Bogotá. Coasotolima ¿ EI Consultores Ltda. 2000. Plan Básico de Ordenamiento Territorial Municipio de Melgar. Diciembre 2000. Texto y 16 mapas documento electrónico y papel. Ministerio del Medio Ambiente. 1997. Propuesta de Política de PML presentado en al Consejo Nacional Ambiental. Agosto de 1997. Documento electrónico Subdirección de Desarrollo Sostenible. Salmon, Wesley C. 1973. Confirmation. Scientific American. May 1973 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/4800 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
86794 TE03913 |
identifier_str_mv |
Alcaldía Mayor de Bogotá. 2002. Plan de Gestión Ambiental PGA 2001-2009. Bajo dirección del DAMA dentro del Programa de Fortalecimiento Institucional para la gestión Ambiental Urbana FIGAU Banco Mundial BIRF 3973-CO PNUD COL/96/023. ISBN 958- 9387-43-8 Allaby, Michael. 1994. The Concise Oxford Dictionary of Ecology. Oxford University Press. ISBN 0-19-286160-3. Arango, Gonzalo. 1997. Aproximación al uso del suelo y tipología de ecosistemas para facilitar la valoración de impactos ambientales. Documento preliminar de trabajo sin publicar. Taller de Licencias Ambientales. Ministerio del Medio Ambiente, Mayo de 1997. Bogotá Arévalo S., Luz M. y Judith A. Salas M. 1996. Uso Actual y Cobertura de la Tierra, Módulo de investigación en: Guía Metodológica Para La Formulación Del Plan De Ordenamiento Territorial. Editado por el Instituto geográfico Agustín Codazzi IGAC, Editorial Linotipia Bolívar, Bogotá ISBN: 958-906-718-2. Barbosa, María L. (Ed.) 2000. Zonificación Ecológica de la Región Pacífica Colombiana. Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Printnet Ltda.. Bogotá. ISBN: 958-906-754-9. Castaño U., Carlos (Ed.) 2002. Páramos y Ecosistemas Alto Andinos de Colombia en Condiciones de ¿Hot Spot & Global Climatic Tensor¿. IDEAM. Imprenta IDEAM. Bogotá. ISBN:8067-05-7. Castaño, C., Fabiana Londoño (Eds.) 2000. Programa Nacional de Cultura Vial y Tecnologías Limpias en la Gestión Socio-ambiental y Predial del sector carretero en Colombia. Instituto Nacional de Vías INVIAS. Sin ISBN. Castaño, Carlos., Ricardo Carrillo (Eds.) 2002. Conceptos, definiciones e instrumentos de la Información Ambiental de Colombia. Sistema de Información Ambiental de Colombia SIAC. Trade link Ltda. Julio 2002. Bogotá. ISBN: 958-8067-06-5. Echeverri P., Rafael y María del Pilar Rivero. 2002. Nueva Ruralidad: Visión del Territorio en América Latina y el Caribe. Instituto Interamericano de Cooperación Para la Agricultura, IICA. Bogotá. ISBN 958-9328-40-7. Etter, Andrés. 1989. Introducción a la Ecología del Paisaje. IGAC. Bogotá. Coasotolima ¿ EI Consultores Ltda. 2000. Plan Básico de Ordenamiento Territorial Municipio de Melgar. Diciembre 2000. Texto y 16 mapas documento electrónico y papel. Ministerio del Medio Ambiente. 1997. Propuesta de Política de PML presentado en al Consejo Nacional Ambiental. Agosto de 1997. Documento electrónico Subdirección de Desarrollo Sostenible. Salmon, Wesley C. 1973. Confirmation. Scientific American. May 1973 86794 TE03913 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/4800 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Ingeniería Ambiental |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-dd37-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-dc28-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-dc2a-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/ccd72e6e-a4d7-4b05-aa60-d04ff788b484/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bc26a2bad24c9acadefaa5486bd3fd85 63f6f25801fdee7875e7cf212e876f2d f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab be36501c4a51e7bdc641dbd7cd7622cf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1841674638776598528 |
spelling |
Gaviria, SergioArango Fernández, GonzaloEspecialista en Ingeniería Ambiental2012-12-07T19:15:20Z2012-12-07T19:15:20Z20032012-12-07Alcaldía Mayor de Bogotá. 2002. Plan de Gestión Ambiental PGA 2001-2009. Bajo dirección del DAMA dentro del Programa de Fortalecimiento Institucional para la gestión Ambiental Urbana FIGAU Banco Mundial BIRF 3973-CO PNUD COL/96/023. ISBN 958- 9387-43-8Allaby, Michael. 1994. The Concise Oxford Dictionary of Ecology. Oxford University Press. ISBN 0-19-286160-3.Arango, Gonzalo. 1997. Aproximación al uso del suelo y tipología de ecosistemas para facilitar la valoración de impactos ambientales. Documento preliminar de trabajo sin publicar. Taller de Licencias Ambientales. Ministerio del Medio Ambiente, Mayo de 1997. BogotáArévalo S., Luz M. y Judith A. Salas M. 1996. Uso Actual y Cobertura de la Tierra, Módulo de investigación en: Guía Metodológica Para La Formulación Del Plan De Ordenamiento Territorial. Editado por el Instituto geográfico Agustín Codazzi IGAC, Editorial Linotipia Bolívar, Bogotá ISBN: 958-906-718-2.Barbosa, María L. (Ed.) 2000. Zonificación Ecológica de la Región Pacífica Colombiana. Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Printnet Ltda.. Bogotá. ISBN: 958-906-754-9.Castaño U., Carlos (Ed.) 2002. Páramos y Ecosistemas Alto Andinos de Colombia en Condiciones de ¿Hot Spot & Global Climatic Tensor¿. IDEAM. Imprenta IDEAM. Bogotá. ISBN:8067-05-7.Castaño, C., Fabiana Londoño (Eds.) 2000. Programa Nacional de Cultura Vial y Tecnologías Limpias en la Gestión Socio-ambiental y Predial del sector carretero en Colombia. Instituto Nacional de Vías INVIAS. Sin ISBN.Castaño, Carlos., Ricardo Carrillo (Eds.) 2002. Conceptos, definiciones e instrumentos de la Información Ambiental de Colombia. Sistema de Información Ambiental de Colombia SIAC. Trade link Ltda. Julio 2002. Bogotá. ISBN: 958-8067-06-5.Echeverri P., Rafael y María del Pilar Rivero. 2002. Nueva Ruralidad: Visión del Territorio en América Latina y el Caribe. Instituto Interamericano de Cooperación Para la Agricultura, IICA. Bogotá. ISBN 958-9328-40-7.Etter, Andrés. 1989. Introducción a la Ecología del Paisaje. IGAC. Bogotá.Coasotolima ¿ EI Consultores Ltda. 2000. Plan Básico de Ordenamiento Territorial Municipio de Melgar. Diciembre 2000. Texto y 16 mapas documento electrónico y papel.Ministerio del Medio Ambiente. 1997. Propuesta de Política de PML presentado en al Consejo Nacional Ambiental. Agosto de 1997. Documento electrónico Subdirección de Desarrollo Sostenible.Salmon, Wesley C. 1973. Confirmation. Scientific American. May 1973http://hdl.handle.net/10818/480086794TE0391364 Páginas.Se presenta un enfoque alterno para conceptualizar la actividad humana sobre el territorio. Se parte de la apropiación intuitiva del territorio, haciendo que sea más fácil de manejar. La propuesta permite integrar conceptos de gestión del territorio con PML. El enfoque en 4 categorías: ecosistema urbano-industrial y minero; ecosistemas agropecuarios; ecosistemas protectores y servicios ambientales; y ecosistemas de conservación, es eficiente para el ordenamiento territorial y permite un mejor manejo de análisis cartográficos. Las categorías proveen un marco diferente para la aplicación de instrumentos de política ambiental. No tienen implicaciones al contexto de los instrumentos de PML en ordenamiento territorial, y no presentan diferencias de fondo entre los mapas tradicionales y los de apropiación propuestos para el caso estudiado (Melgar-Tolima).spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Ingeniería AmbientalFacultad de IngenieríaUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaOrdenamiento territorialMedio ambienteEcosistemasDerecho ambientalRevisión del nuevo enfoque para ordenamiento territorial basado en apropiación del territorio frente a los instrumentos de producción más limpia caso del ordenamiento territorial del municipio de MelgarbachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationTEXT130457.PDF.txt130457.PDF.txtExtracted texttext/plain96432https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-dd37-52b7-e053-7e0910accd73/downloadbc26a2bad24c9acadefaa5486bd3fd85MD53falseAdministratorREADORIGINAL130457.PDF130457.PDFVer documento en PDFapplication/pdf477159https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-dc28-52b7-e053-7e0910accd73/download63f6f25801fdee7875e7cf212e876f2dMD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-dc2a-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTHUMBNAIL130457.PDF.jpg130457.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6759https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/ccd72e6e-a4d7-4b05-aa60-d04ff788b484/downloadbe36501c4a51e7bdc641dbd7cd7622cfMD54falseAdministratorREAD10818/4800oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/48002025-08-09 04:15:13.21restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co |