Propuesta de diseño de un equipo de liofilización para el laboratorio de operaciones unitarias
115 páginas incluye indice
- Autores:
-
Archila García, Stella Alejandra
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/5067
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/5067
- Palabra clave:
- Liofilización
Alimentos -- Deshidratación
Alimentos -- Preservación
Refrigeración de alimentos
Tecnología de alimentos
Diseño de máquinas
Planta Piloto (Diseño)
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
REPOUSABAN_ad5a1f2880388c03c3465f14f457a12b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/5067 |
network_acronym_str |
REPOUSABAN |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Propuesta de diseño de un equipo de liofilización para el laboratorio de operaciones unitarias |
title |
Propuesta de diseño de un equipo de liofilización para el laboratorio de operaciones unitarias |
spellingShingle |
Propuesta de diseño de un equipo de liofilización para el laboratorio de operaciones unitarias Liofilización Alimentos -- Deshidratación Alimentos -- Preservación Refrigeración de alimentos Tecnología de alimentos Diseño de máquinas Planta Piloto (Diseño) |
title_short |
Propuesta de diseño de un equipo de liofilización para el laboratorio de operaciones unitarias |
title_full |
Propuesta de diseño de un equipo de liofilización para el laboratorio de operaciones unitarias |
title_fullStr |
Propuesta de diseño de un equipo de liofilización para el laboratorio de operaciones unitarias |
title_full_unstemmed |
Propuesta de diseño de un equipo de liofilización para el laboratorio de operaciones unitarias |
title_sort |
Propuesta de diseño de un equipo de liofilización para el laboratorio de operaciones unitarias |
dc.creator.fl_str_mv |
Archila García, Stella Alejandra |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Aguilar Gaitán, Héctor José |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Archila García, Stella Alejandra |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Liofilización Alimentos -- Deshidratación Alimentos -- Preservación Refrigeración de alimentos Tecnología de alimentos Diseño de máquinas Planta Piloto (Diseño) |
topic |
Liofilización Alimentos -- Deshidratación Alimentos -- Preservación Refrigeración de alimentos Tecnología de alimentos Diseño de máquinas Planta Piloto (Diseño) |
description |
115 páginas incluye indice |
publishDate |
2002 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-12-18T22:18:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-12-18T22:18:26Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-12-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
BARBOSA, CANOVAS, Gustavo. Deshidratación de alimentos. Ed.Acribia. S.A. Zaragoza (España).2000 BARRERA, Miranda. Cámaras frigoríficas. Ediciones Ceac. Barcelona - España- 1996. BRENNAN, BUTTERS, J.G. LAS OPERACIONES DE LA INGENIERÍA DE LOS ALIMENTOS. Liofilización. Ed. Acribia. Zaragoza (España). 1980. CASTELLANOS, GARCÍA, Cesar Alberto. "Estudio de la pérdida de volátiles durante la liofilización de extractos de café" Universidad Nacional de Colombia. Facultad de ciencias departamento de Física. Bogotá 1984. CASTILLO PINZON, Ingrid. Liofilización de perejil y tomillo. Determinación de las condiciones de proceso. Bogotá. Universidad Jorge Tadeo Lozano. Facultad de Ingeniería de alimentos. 1990. Codex Alimentarius Commitee, 1997, International Recommended Code of Practice ¿ General Principles of Food Hygiene (CAC/RCP 1-1969, Rev.3 1997). COPSON, David A. Microwave Heating in freeze- drying. Electronic ovens, and other applications.1980. DOSSAT, Roy J. Principios de refrigeración. Compañía Editorial Continental., S.A. México (México). 1980. EGEA, Gil. Obtención y aplicaciones industriales del vacío. Ed. Gustavo Gili, S.A. Barcelona (España). 1973. EUGENE F. Megyesy. Manual de recipientes a presión. Diseño y cálculo. Ed. LIMUSA. México D.F. 1992. FELLOWS, Peter. Tecnología del procesado de los alimentos: principios y prácticas. Cap 20. Liofilización y concentración por congelación. Zaragoza (España). 1994. FERDINAND, Beer. Mecánica de materiales. McGrawHill. México. 1997. FERNANDEZ, Benjamín Adolfo. Liofilización de productos farmaceúticos. Colección textos Politécnicos. Serie biotecnologicass. Noriega. UTEHA. Ed. LIMUSA. 1998. FRANCO, Mario y otros. La liofilización un aporte al desarrollo tecnologico industrial. Universidad INCCA de Colombia. Colombia. Bogotá. 1983. GEANKOPLIS, Christie. Procesos de transporte y operaciones Unitarias. 3ra edicón. Compañía editorial Continental S.A. México. 1998. HUY, Samuel. Asme handbook. Metals properties. McGraw-Hill. New York. 1954. INSTITUT INTERNATIONAL DU FROID. Lyophilisation de materies biologiques: Freeze -drying of bilogical materilas. Paris: IIF. 1973. KING, Cary Judson. Frezee--drying of foods. Cleveland. London. 1971. LOPEZ G., Antonio. Las instalaciones frigoríficas en las industrias agroalimentarias. Ediciones A. Madrid Vicente. Madrid (España). 1994. MAFART, Pierre. Ingeniería industrial alimentaría. Volumen I. Procesos físicos de conservación. Cap. 4. Editorial ACRIBIA, S.A. Zaragoza (España).1994. MARKS, Lionel. Manual del ingeniero mecánico. Tomo 1. Mc graw-hill. México. 1995. MARTÍNEZ, Héctor Mauricio. Influencia de propiedades físicas del extracto de café y variables de proceso sobre características finales del liofilizado. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias. 1994. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. The acelerate Freeze drying (AFD) method os food preservation. Inglaterra - London: Her Majesty's Sationery office. 1961. NOYES, Robert. Freeze drying of foods and biologicals. Park Ridge, New Yersey: Noyes Development. 1968. REY, L. FREEZE DRYING and Advanced Food Technology, Ed. Goldblith. S.A. Academic Press (London). New York. San Francisco. 1975. RODRIGUEZ GONZALEZ, REYES, Diego Alberto. Desarrollo, generación, adaptación e innovación de tecnología. diseño y cálculo de un liofilizador discontinuo. Universidad INCCA de Colombia. Bogotá, D.E. 1990. RODRIGUEZ, Alida. Liofilización de frutas tropicales mango y mora. Universidad nacional de Colombia. Ingeniería química. Bogotá, 1989. SANTA CRUZ MAYORGA, María Clara. Estudio para la selección y montaje de equipos para liofilizar frutas para exportación. Pontificia universidad Javeriana. Bogotá. Mayo 1989 SECRETARIA DE SALUD SUBSECRETARUA DE REGULACIÓN Y FOMENTO SANITARIO. http://www.ssa.gob.mx/unidades/dirgcbs/informacion/buenas.htm. Manual de buenas prácticas de higiene y sanidad. México, D.F. Agosto de 1999. SINGH, DENNIS, Paul. Introducción a la ingeniería de alimentos. Ed. Acribia, S.A. Zaragoza (España). 1998. WEIR, Edith C. Frozen- dried and dehydrofrozen foods. Chicago. American Meat Institute Foundation. 1960. Serie: American meat institute foundation. Circular 360. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/5067 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
85524 TE03660 |
identifier_str_mv |
BARBOSA, CANOVAS, Gustavo. Deshidratación de alimentos. Ed.Acribia. S.A. Zaragoza (España).2000 BARRERA, Miranda. Cámaras frigoríficas. Ediciones Ceac. Barcelona - España- 1996. BRENNAN, BUTTERS, J.G. LAS OPERACIONES DE LA INGENIERÍA DE LOS ALIMENTOS. Liofilización. Ed. Acribia. Zaragoza (España). 1980. CASTELLANOS, GARCÍA, Cesar Alberto. "Estudio de la pérdida de volátiles durante la liofilización de extractos de café" Universidad Nacional de Colombia. Facultad de ciencias departamento de Física. Bogotá 1984. CASTILLO PINZON, Ingrid. Liofilización de perejil y tomillo. Determinación de las condiciones de proceso. Bogotá. Universidad Jorge Tadeo Lozano. Facultad de Ingeniería de alimentos. 1990. Codex Alimentarius Commitee, 1997, International Recommended Code of Practice ¿ General Principles of Food Hygiene (CAC/RCP 1-1969, Rev.3 1997). COPSON, David A. Microwave Heating in freeze- drying. Electronic ovens, and other applications.1980. DOSSAT, Roy J. Principios de refrigeración. Compañía Editorial Continental., S.A. México (México). 1980. EGEA, Gil. Obtención y aplicaciones industriales del vacío. Ed. Gustavo Gili, S.A. Barcelona (España). 1973. EUGENE F. Megyesy. Manual de recipientes a presión. Diseño y cálculo. Ed. LIMUSA. México D.F. 1992. FELLOWS, Peter. Tecnología del procesado de los alimentos: principios y prácticas. Cap 20. Liofilización y concentración por congelación. Zaragoza (España). 1994. FERDINAND, Beer. Mecánica de materiales. McGrawHill. México. 1997. FERNANDEZ, Benjamín Adolfo. Liofilización de productos farmaceúticos. Colección textos Politécnicos. Serie biotecnologicass. Noriega. UTEHA. Ed. LIMUSA. 1998. FRANCO, Mario y otros. La liofilización un aporte al desarrollo tecnologico industrial. Universidad INCCA de Colombia. Colombia. Bogotá. 1983. GEANKOPLIS, Christie. Procesos de transporte y operaciones Unitarias. 3ra edicón. Compañía editorial Continental S.A. México. 1998. HUY, Samuel. Asme handbook. Metals properties. McGraw-Hill. New York. 1954. INSTITUT INTERNATIONAL DU FROID. Lyophilisation de materies biologiques: Freeze -drying of bilogical materilas. Paris: IIF. 1973. KING, Cary Judson. Frezee--drying of foods. Cleveland. London. 1971. LOPEZ G., Antonio. Las instalaciones frigoríficas en las industrias agroalimentarias. Ediciones A. Madrid Vicente. Madrid (España). 1994. MAFART, Pierre. Ingeniería industrial alimentaría. Volumen I. Procesos físicos de conservación. Cap. 4. Editorial ACRIBIA, S.A. Zaragoza (España).1994. MARKS, Lionel. Manual del ingeniero mecánico. Tomo 1. Mc graw-hill. México. 1995. MARTÍNEZ, Héctor Mauricio. Influencia de propiedades físicas del extracto de café y variables de proceso sobre características finales del liofilizado. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias. 1994. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. The acelerate Freeze drying (AFD) method os food preservation. Inglaterra - London: Her Majesty's Sationery office. 1961. NOYES, Robert. Freeze drying of foods and biologicals. Park Ridge, New Yersey: Noyes Development. 1968. REY, L. FREEZE DRYING and Advanced Food Technology, Ed. Goldblith. S.A. Academic Press (London). New York. San Francisco. 1975. RODRIGUEZ GONZALEZ, REYES, Diego Alberto. Desarrollo, generación, adaptación e innovación de tecnología. diseño y cálculo de un liofilizador discontinuo. Universidad INCCA de Colombia. Bogotá, D.E. 1990. RODRIGUEZ, Alida. Liofilización de frutas tropicales mango y mora. Universidad nacional de Colombia. Ingeniería química. Bogotá, 1989. SANTA CRUZ MAYORGA, María Clara. Estudio para la selección y montaje de equipos para liofilizar frutas para exportación. Pontificia universidad Javeriana. Bogotá. Mayo 1989 SECRETARIA DE SALUD SUBSECRETARUA DE REGULACIÓN Y FOMENTO SANITARIO. http://www.ssa.gob.mx/unidades/dirgcbs/informacion/buenas.htm. Manual de buenas prácticas de higiene y sanidad. México, D.F. Agosto de 1999. SINGH, DENNIS, Paul. Introducción a la ingeniería de alimentos. Ed. Acribia, S.A. Zaragoza (España). 1998. WEIR, Edith C. Frozen- dried and dehydrofrozen foods. Chicago. American Meat Institute Foundation. 1960. Serie: American meat institute foundation. Circular 360. 85524 TE03660 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/5067 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería de Producción Agroindustrial |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e42f-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e430-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e20f-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/47af104d-2117-426f-b5bb-e9c7dbfc318c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8bb3ad0e1ffce8a628ee78add77ae8da f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab d1cfb4763ff0a303341b2e78f98063cd ba0e3c1b8e6ad0ccbf20632929b62757 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1841674641908695040 |
spelling |
Aguilar Gaitán, Héctor JoséArchila García, Stella AlejandraIngeniero de Producción Agroindustrial2012-12-18T22:18:26Z2012-12-18T22:18:26Z20022012-12-18BARBOSA, CANOVAS, Gustavo. Deshidratación de alimentos. Ed.Acribia. S.A. Zaragoza (España).2000BARRERA, Miranda. Cámaras frigoríficas. Ediciones Ceac. Barcelona - España- 1996.BRENNAN, BUTTERS, J.G. LAS OPERACIONES DE LA INGENIERÍA DE LOS ALIMENTOS. Liofilización. Ed. Acribia. Zaragoza (España). 1980.CASTELLANOS, GARCÍA, Cesar Alberto. "Estudio de la pérdida de volátiles durante la liofilización de extractos de café" Universidad Nacional de Colombia. Facultad de ciencias departamento de Física. Bogotá 1984.CASTILLO PINZON, Ingrid. Liofilización de perejil y tomillo. Determinación de las condiciones de proceso. Bogotá. Universidad Jorge Tadeo Lozano. Facultad de Ingeniería de alimentos. 1990.Codex Alimentarius Commitee, 1997, International Recommended Code of Practice ¿ General Principles of Food Hygiene (CAC/RCP 1-1969, Rev.3 1997).COPSON, David A. Microwave Heating in freeze- drying. Electronic ovens, and other applications.1980.DOSSAT, Roy J. Principios de refrigeración. Compañía Editorial Continental., S.A. México (México). 1980.EGEA, Gil. Obtención y aplicaciones industriales del vacío. Ed. Gustavo Gili, S.A. Barcelona (España). 1973.EUGENE F. Megyesy. Manual de recipientes a presión. Diseño y cálculo. Ed. LIMUSA. México D.F. 1992.FELLOWS, Peter. Tecnología del procesado de los alimentos: principios y prácticas. Cap 20. Liofilización y concentración por congelación. Zaragoza (España). 1994.FERDINAND, Beer. Mecánica de materiales. McGrawHill. México. 1997.FERNANDEZ, Benjamín Adolfo. Liofilización de productos farmaceúticos. Colección textos Politécnicos. Serie biotecnologicass. Noriega. UTEHA. Ed. LIMUSA. 1998.FRANCO, Mario y otros. La liofilización un aporte al desarrollo tecnologico industrial. Universidad INCCA de Colombia. Colombia. Bogotá. 1983.GEANKOPLIS, Christie. Procesos de transporte y operaciones Unitarias. 3ra edicón. Compañía editorial Continental S.A. México. 1998.HUY, Samuel. Asme handbook. Metals properties. McGraw-Hill. New York. 1954.INSTITUT INTERNATIONAL DU FROID. Lyophilisation de materies biologiques: Freeze -drying of bilogical materilas. Paris: IIF. 1973.KING, Cary Judson. Frezee--drying of foods. Cleveland. London. 1971.LOPEZ G., Antonio. Las instalaciones frigoríficas en las industrias agroalimentarias. Ediciones A. Madrid Vicente. Madrid (España). 1994.MAFART, Pierre. Ingeniería industrial alimentaría. Volumen I. Procesos físicos de conservación. Cap. 4. Editorial ACRIBIA, S.A. Zaragoza (España).1994.MARKS, Lionel. Manual del ingeniero mecánico. Tomo 1. Mc graw-hill. México. 1995.MARTÍNEZ, Héctor Mauricio. Influencia de propiedades físicas del extracto de café y variables de proceso sobre características finales del liofilizado. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias. 1994.MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. The acelerate Freeze drying (AFD) method os food preservation. Inglaterra - London: Her Majesty's Sationery office. 1961.NOYES, Robert. Freeze drying of foods and biologicals. Park Ridge, New Yersey: Noyes Development. 1968.REY, L. FREEZE DRYING and Advanced Food Technology, Ed. Goldblith. S.A. Academic Press (London). New York. San Francisco. 1975.RODRIGUEZ GONZALEZ, REYES, Diego Alberto. Desarrollo, generación, adaptación e innovación de tecnología. diseño y cálculo de un liofilizador discontinuo. Universidad INCCA de Colombia. Bogotá, D.E. 1990.RODRIGUEZ, Alida. Liofilización de frutas tropicales mango y mora. Universidad nacional de Colombia. Ingeniería química. Bogotá, 1989.SANTA CRUZ MAYORGA, María Clara. Estudio para la selección y montaje de equipos para liofilizar frutas para exportación. Pontificia universidad Javeriana. Bogotá. Mayo 1989SECRETARIA DE SALUD SUBSECRETARUA DE REGULACIÓN Y FOMENTO SANITARIO. http://www.ssa.gob.mx/unidades/dirgcbs/informacion/buenas.htm. Manual de buenas prácticas de higiene y sanidad. México, D.F. Agosto de 1999.SINGH, DENNIS, Paul. Introducción a la ingeniería de alimentos. Ed. Acribia, S.A. Zaragoza (España). 1998.WEIR, Edith C. Frozen- dried and dehydrofrozen foods. Chicago. American Meat Institute Foundation. 1960. Serie: American meat institute foundation. Circular 360.http://hdl.handle.net/10818/506785524TE03660115 páginas incluye indiceEn el presente proyecto se propone el diseño de un liofilizador a escala de planta piloto para el laboratorio de operaciones unitarias de la Universidad de La Sabana. El equipo diseñado consta de una cámara de liofilización con capacidad de 4Kg de materia prima, dos condensadores internos, 5 placas intercambiadoras de calor donde se pondrá el producto para su congelación y suministro de calor para la sublimación, una bomba de vacío, un sistema de refrigeración para los condensadores y para la congelación del producto y el sistema de calefacción. Finalmente se hizo una comparación entre los costos que implican la fabricación nacional del equipo y su importación llegando a la conclusión que resulta más económico construirlo.Universidad de la SabanaIngeniería de Producción AgroindustrialFacultad de ingenieríaUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaLiofilizaciónAlimentos -- DeshidrataciónAlimentos -- PreservaciónRefrigeración de alimentosTecnología de alimentosDiseño de máquinasPlanta Piloto (Diseño)Propuesta de diseño de un equipo de liofilización para el laboratorio de operaciones unitariasbachelorThesisTesis de pregradopublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspahttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL130033.pdf130033.pdfVer documento en PDFapplication/pdf2350029https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e42f-52b7-e053-7e0910accd73/download8bb3ad0e1ffce8a628ee78add77ae8daMD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e430-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXT130033.pdf.txt130033.pdf.txtExtracted texttext/plain214687https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e20f-52b7-e053-7e0910accd73/downloadd1cfb4763ff0a303341b2e78f98063cdMD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL130033.pdf.jpg130033.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5658https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/47af104d-2117-426f-b5bb-e9c7dbfc318c/downloadba0e3c1b8e6ad0ccbf20632929b62757MD54falseAdministratorREAD10818/5067oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/50672025-08-09 04:17:45.424restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co |