Hacia una apropiación del modelo pedagógico vital holístico

209 Páginas.

Autores:
Colina, María del Socorro
González, Luz Dary
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2436
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/2436
Palabra clave:
Planificación educativa
Pedagogía
Personal docente
Actitudes ante el trabajo
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id REPOUSABAN_ac1f47798a9a0bf47c2c59abb44ecc12
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2436
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
spelling Guevara de Pinzón, MireyaColina, María del SocorroGonzález, Luz DaryEspecialista en Gerencia Educativa2012-06-05T12:51:23Z2012-06-05T12:51:23Z2012-06-052002Constitución Política de Colombia. Bogotá D.C. 1991.Gómez, Martha. Educar sin hacer daño. Bogotá D.C. Pijao Editores 1998.Instituto Oriental Femenino. Proyecto Educativo Institucional. 1999Ley General de Educación 1994.Ministerio de Educación Nacional. Fundamentos de Pedagogía para la Escuela del Siglo XXI.Riscanevo Silvino, Rangel Marlen. Monografía ¿Comunidades indígenas de Tame¿. Tame.1997.UNESCO. Educación para el Siglo XXlUNESCO. La Educación Encierra un Tesoro.http://hdl.handle.net/10818/243686385TE04680209 Páginas.El presente proyecto de investigación cuyo tema es la "apropiación del Modelo Pedagógico" denominado vital holístico, plantea en primera instancia, la caracterización del contexto sociocultural del municipio de Tame, Arauca y del Instituto Oriental Femenino. Posteriormente, identifica la problemática central fijando su atención en las actitudes de resistencia que los educadores generalmente presentan frente a los cambios de paradigma pedagógico y administrativo. Identifica luego, los fundamentos teórico-conceptuales del Modelo Pedagógico Vital y Holístico adoptado por el Instituto Oriental Femenino. Plantea luego, un plan de mejoramiento cualitativo en los respectivos procesos de sensibilización e implementación desarrollado con los educadores de quienes depende en gran parte, la motivación y apropiación del modelo pedagógico y su respectiva proyección a la comunidad educativa.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Gerencia EducativaFacultad de EducaciónUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaPlanificación educativaPedagogíaPersonal docenteActitudes ante el trabajoHacia una apropiación del modelo pedagógico vital holísticobachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL131516.pdf131516.pdfVer documento en PDFapplication/pdf720690https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b16c-52b7-e053-7e0910accd73/download8fa1bb514764727484ae43b457a5b913MD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b16e-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXT131516.pdf.txt131516.pdf.txtExtracted texttext/plain248114https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-bd85-52b7-e053-7e0910accd73/download051e8bc27c314803cdc4fa0cef2355eaMD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL131516.pdf.jpg131516.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5710https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/131fca21-37eb-4861-92b8-472568b90ca0/download34260d85a9c19a82065572d21decc5f5MD54falseAdministratorREAD10818/2436oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/24362025-08-09 04:11:22.827restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co
dc.title.es_CO.fl_str_mv Hacia una apropiación del modelo pedagógico vital holístico
title Hacia una apropiación del modelo pedagógico vital holístico
spellingShingle Hacia una apropiación del modelo pedagógico vital holístico
Planificación educativa
Pedagogía
Personal docente
Actitudes ante el trabajo
title_short Hacia una apropiación del modelo pedagógico vital holístico
title_full Hacia una apropiación del modelo pedagógico vital holístico
title_fullStr Hacia una apropiación del modelo pedagógico vital holístico
title_full_unstemmed Hacia una apropiación del modelo pedagógico vital holístico
title_sort Hacia una apropiación del modelo pedagógico vital holístico
dc.creator.fl_str_mv Colina, María del Socorro
González, Luz Dary
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Guevara de Pinzón, Mireya
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Colina, María del Socorro
González, Luz Dary
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Planificación educativa
Pedagogía
Personal docente
Actitudes ante el trabajo
topic Planificación educativa
Pedagogía
Personal docente
Actitudes ante el trabajo
description 209 Páginas.
publishDate 2002
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-06-05T12:51:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-06-05T12:51:23Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2012-06-05
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de especialización
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Constitución Política de Colombia. Bogotá D.C. 1991.
Gómez, Martha. Educar sin hacer daño. Bogotá D.C. Pijao Editores 1998.
Instituto Oriental Femenino. Proyecto Educativo Institucional. 1999
Ley General de Educación 1994.
Ministerio de Educación Nacional. Fundamentos de Pedagogía para la Escuela del Siglo XXI.
Riscanevo Silvino, Rangel Marlen. Monografía ¿Comunidades indígenas de Tame¿. Tame.1997.
UNESCO. Educación para el Siglo XXl
UNESCO. La Educación Encierra un Tesoro.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/2436
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 86385
TE04680
identifier_str_mv Constitución Política de Colombia. Bogotá D.C. 1991.
Gómez, Martha. Educar sin hacer daño. Bogotá D.C. Pijao Editores 1998.
Instituto Oriental Femenino. Proyecto Educativo Institucional. 1999
Ley General de Educación 1994.
Ministerio de Educación Nacional. Fundamentos de Pedagogía para la Escuela del Siglo XXI.
Riscanevo Silvino, Rangel Marlen. Monografía ¿Comunidades indígenas de Tame¿. Tame.1997.
UNESCO. Educación para el Siglo XXl
UNESCO. La Educación Encierra un Tesoro.
86385
TE04680
url http://hdl.handle.net/10818/2436
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Gerencia Educativa
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de la Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b16c-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b16e-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-bd85-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/131fca21-37eb-4861-92b8-472568b90ca0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8fa1bb514764727484ae43b457a5b913
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
051e8bc27c314803cdc4fa0cef2355ea
34260d85a9c19a82065572d21decc5f5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1841674631530938368