Aspectos bioéticos en la atención del paciente quemado

87 Páginas.

Autores:
Figueroa Mora, Mario Fernando
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4835
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/4835
Palabra clave:
Consentimiento informado (Medicina)
Quemaduras-Rehabilitación
Atención al enfermo
Ética médica
Bioética
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id REPOUSABAN_aa1a6e910f7cea52dcc7068e3ddcd03c
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4835
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Aspectos bioéticos en la atención del paciente quemado
title Aspectos bioéticos en la atención del paciente quemado
spellingShingle Aspectos bioéticos en la atención del paciente quemado
Consentimiento informado (Medicina)
Quemaduras-Rehabilitación
Atención al enfermo
Ética médica
Bioética
title_short Aspectos bioéticos en la atención del paciente quemado
title_full Aspectos bioéticos en la atención del paciente quemado
title_fullStr Aspectos bioéticos en la atención del paciente quemado
title_full_unstemmed Aspectos bioéticos en la atención del paciente quemado
title_sort Aspectos bioéticos en la atención del paciente quemado
dc.creator.fl_str_mv Figueroa Mora, Mario Fernando
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Sarmiento Medina, Pedro José
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Figueroa Mora, Mario Fernando
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Consentimiento informado (Medicina)
Quemaduras-Rehabilitación
Atención al enfermo
Ética médica
Bioética
topic Consentimiento informado (Medicina)
Quemaduras-Rehabilitación
Atención al enfermo
Ética médica
Bioética
description 87 Páginas.
publishDate 2006
dc.date.created.none.fl_str_mv 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-12-07T21:33:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-12-07T21:33:29Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-12-07
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de especialización
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Asnariz, Teresa. ¿¿De qué hablamos cuando hablamos de Bioética?¿ Jornadas Argentinas de Bioética 1998. Revista de Selecciones de Bioética No 1. Instituto de Bioética .Cenalbe Bogotá 2002.
Llano Escobar, Alfonso. ¿Antecedentes y orígenes de la Bioética¿ Revista Selecciones de Bioética. Instituto de Bioética Cenalbe. Editorial Gente Nueva Bogotá. Págs.11-13
Sgreccia, Elio ¿Síntesis entre ética de los principios y la ética de las virtudes¿. Los desafíos de la Bioética hoy. Ediciones Universidad de la Sabana, Primera edición. Bogotá, mayo de 1995.
Drane, James. ¿Preparación de un Programa de Bioética: Consideraciones básicas para el programa regional de la OPS. Bioética en América Latina y el Caribe, Santiago de Chile. 1995.
De los Santos, Carlos E. ¿Historia del tratamiento de las quemaduras¿. Guía básica para el tratamiento del paciente quemado. Santo Domingo. República Dominicana 2005
Manzur A, Ricardo ¿Reseña Histórica¿.Manejo Integral de las quemaduras. Primera edición. Barranquilla Colombia 2003. Págs. 21-25.
Com. Secretaría Distrital de Salud. Bogotá. D.C. Dirección de Planeación y Sistemas. Oswaldo Barrera Guauque. Agosto .2006.
Hospital Simón Bolívar ESE. Sección Recursos de Información y Estadística. Luz Mérida Moreno .Bogotá D.C. junio de 2006
Bolgiani, Alberto. ABLS. Advanced Burns Life Support. Argentina 2003. Pág. 2
Carrillo, Raúl. González, Antonio. Conde, José. ¿Cuidados intensivos en el paciente quemado México¿ DF. 2001 Vol. I.-
Settle, John A. ¿Mechanism of injury ¿Local effects¿. Principles and practice of Burns Management. Churchill Livingstone New York 1996.
Castro, José. Hernández, Glen, ¿Sepsis y falla multiorgánica¿ Segunda Edición. Ed. Mediterráneo. Santiago de Chile. 1999. Pág. 329.
Rundell, James R. Wise, Michel, G. Fundamentos de la Psiquiatría de enlace. ¿Capítulo18: Cirugía y subespecialidades Quirúrgicas¿. Unidades de Quemados. Vol. 4. Ed. ARS Médica. Bogotá Págs. 385-87
Kanner, Ronald. Secretos del tratamiento del dolor. ¿Definiciones¿ Ed Mac GrawHill.México 1998.Págs. 1-5
Acevedo González, Juan Carlos. Dolor Muerte y sufrimiento. ¿El dolor y el sufrimiento en la historia¿ .Asociación Colombiana para el estudio del dolor ACED. Bogotá Ladiprint Editorial Ltda.: Primera edición, mayo 2003. Págs. 31-40.
Ochoa Amaya, Germán. y col. Dolor agudo y postoperatorio en adultos y en niños. ¿Consecuencias del subtratamiento del dolor¿. Gente Nueva editorial. Bogotá-Col- 1995.Págs. 72-74
Collao, Carmen. Behn, Verónica ¿El dolor en el niño desde una perspectiva ética¿. Rev. Cubana de enfermería. 2003; 19 (2) Pág. 170-175
Zavala Busquets, Alejandro.¿Dolor en niños¿ El dolor-Aspectos básicos y clínicos .Ed Mediterráneo. Segunda Edición. 1997 Santiago de Chile Págs. 416-442.
Vargas Schaffer, Grisell. ¿Manejo y tratamiento del dolor en el paciente quemado pediátrico¿·. Rev. Venezolana de .Anestesiología. 1994:1:35-39
Polaino ¿Lorente A. ¿Más allá del dolor y el sufrimiento¿. La cuestión acerca del sentido¿ Manual de Bioética General 2ª.ed. Madrid .Ed Rialp. 1994. Págs.458-78.
Ferrell, Betty. PhD. FAAN. ¿Ethical Perspectives on Pain and Suffering¿ Pain Management Nursing. Vol 6, No. 3 (September), 2005. Págs. 83-90.
Villamizar, Enrique. ¿El cuidado ético del paciente terminal: Muerte con dignidad¿ Fundamentos Cuidado Paliativo. Atención interdisciplianara del paciente terminal. Bogotá Marzo 1992. Págs. 75-75.
Juan Pablo II. ¿Carta sobre el sentido cristiano del sufrimiento Humano¿ Roma 11 de febrero de 1984. Año sexto de su Pontificado.
Sarmiento Montero, Rafael M. ¿Dolor y Bioética¿.Rev.Colombiana de Anestesiología 2213-215, 1998.
Beauchamp, Tom L. McCullough, Laurence B. ¿Las Responsabilidades Morales de los Médicos¿. Traducción de la Versión Americana (1984). Editorial Labor S.A. Barcelona 1987
Córdoba Palacio, Ramón. ¿Consentimiento informado-Aspectos éticos¿ Conf. Academia de Medicina de Medellín. Sep. 1996.
Imbus SH, Zawacki BE. ¿Autonomy for Burn patientes when survival is unprecedented.¿. New England Journal Of. Medicine. 1977. August 11; 297 (6):308- 311.
Fiori, A. ¿Problemas actuales del consentimiento informado¿. Medicina y Ética. VI, 2:195-211 Abril-Junio 1995.
Simon Lorda, P. Barrio Cantalejo, I. Maria. ¿La capacidad de los menores para tomar decisiones sanitarias: un problema ético y jurídico¿ En Revista Española de Pediatría 1997; 53(2) 107 -118.
Gherardi, Carlos R. ¿Reflexiones sobre los dilemas éticos en Terapia Intensiva¿. Sociedad Argentina de Terapia Intensiva. 3ra. ed. Ed. Médica Panamericana. Buenos Aires Nov.2000. Págs. 869-876.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/4835
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 88380
TE03879
identifier_str_mv Asnariz, Teresa. ¿¿De qué hablamos cuando hablamos de Bioética?¿ Jornadas Argentinas de Bioética 1998. Revista de Selecciones de Bioética No 1. Instituto de Bioética .Cenalbe Bogotá 2002.
Llano Escobar, Alfonso. ¿Antecedentes y orígenes de la Bioética¿ Revista Selecciones de Bioética. Instituto de Bioética Cenalbe. Editorial Gente Nueva Bogotá. Págs.11-13
Sgreccia, Elio ¿Síntesis entre ética de los principios y la ética de las virtudes¿. Los desafíos de la Bioética hoy. Ediciones Universidad de la Sabana, Primera edición. Bogotá, mayo de 1995.
Drane, James. ¿Preparación de un Programa de Bioética: Consideraciones básicas para el programa regional de la OPS. Bioética en América Latina y el Caribe, Santiago de Chile. 1995.
De los Santos, Carlos E. ¿Historia del tratamiento de las quemaduras¿. Guía básica para el tratamiento del paciente quemado. Santo Domingo. República Dominicana 2005
Manzur A, Ricardo ¿Reseña Histórica¿.Manejo Integral de las quemaduras. Primera edición. Barranquilla Colombia 2003. Págs. 21-25.
Com. Secretaría Distrital de Salud. Bogotá. D.C. Dirección de Planeación y Sistemas. Oswaldo Barrera Guauque. Agosto .2006.
Hospital Simón Bolívar ESE. Sección Recursos de Información y Estadística. Luz Mérida Moreno .Bogotá D.C. junio de 2006
Bolgiani, Alberto. ABLS. Advanced Burns Life Support. Argentina 2003. Pág. 2
Carrillo, Raúl. González, Antonio. Conde, José. ¿Cuidados intensivos en el paciente quemado México¿ DF. 2001 Vol. I.-
Settle, John A. ¿Mechanism of injury ¿Local effects¿. Principles and practice of Burns Management. Churchill Livingstone New York 1996.
Castro, José. Hernández, Glen, ¿Sepsis y falla multiorgánica¿ Segunda Edición. Ed. Mediterráneo. Santiago de Chile. 1999. Pág. 329.
Rundell, James R. Wise, Michel, G. Fundamentos de la Psiquiatría de enlace. ¿Capítulo18: Cirugía y subespecialidades Quirúrgicas¿. Unidades de Quemados. Vol. 4. Ed. ARS Médica. Bogotá Págs. 385-87
Kanner, Ronald. Secretos del tratamiento del dolor. ¿Definiciones¿ Ed Mac GrawHill.México 1998.Págs. 1-5
Acevedo González, Juan Carlos. Dolor Muerte y sufrimiento. ¿El dolor y el sufrimiento en la historia¿ .Asociación Colombiana para el estudio del dolor ACED. Bogotá Ladiprint Editorial Ltda.: Primera edición, mayo 2003. Págs. 31-40.
Ochoa Amaya, Germán. y col. Dolor agudo y postoperatorio en adultos y en niños. ¿Consecuencias del subtratamiento del dolor¿. Gente Nueva editorial. Bogotá-Col- 1995.Págs. 72-74
Collao, Carmen. Behn, Verónica ¿El dolor en el niño desde una perspectiva ética¿. Rev. Cubana de enfermería. 2003; 19 (2) Pág. 170-175
Zavala Busquets, Alejandro.¿Dolor en niños¿ El dolor-Aspectos básicos y clínicos .Ed Mediterráneo. Segunda Edición. 1997 Santiago de Chile Págs. 416-442.
Vargas Schaffer, Grisell. ¿Manejo y tratamiento del dolor en el paciente quemado pediátrico¿·. Rev. Venezolana de .Anestesiología. 1994:1:35-39
Polaino ¿Lorente A. ¿Más allá del dolor y el sufrimiento¿. La cuestión acerca del sentido¿ Manual de Bioética General 2ª.ed. Madrid .Ed Rialp. 1994. Págs.458-78.
Ferrell, Betty. PhD. FAAN. ¿Ethical Perspectives on Pain and Suffering¿ Pain Management Nursing. Vol 6, No. 3 (September), 2005. Págs. 83-90.
Villamizar, Enrique. ¿El cuidado ético del paciente terminal: Muerte con dignidad¿ Fundamentos Cuidado Paliativo. Atención interdisciplianara del paciente terminal. Bogotá Marzo 1992. Págs. 75-75.
Juan Pablo II. ¿Carta sobre el sentido cristiano del sufrimiento Humano¿ Roma 11 de febrero de 1984. Año sexto de su Pontificado.
Sarmiento Montero, Rafael M. ¿Dolor y Bioética¿.Rev.Colombiana de Anestesiología 2213-215, 1998.
Beauchamp, Tom L. McCullough, Laurence B. ¿Las Responsabilidades Morales de los Médicos¿. Traducción de la Versión Americana (1984). Editorial Labor S.A. Barcelona 1987
Córdoba Palacio, Ramón. ¿Consentimiento informado-Aspectos éticos¿ Conf. Academia de Medicina de Medellín. Sep. 1996.
Imbus SH, Zawacki BE. ¿Autonomy for Burn patientes when survival is unprecedented.¿. New England Journal Of. Medicine. 1977. August 11; 297 (6):308- 311.
Fiori, A. ¿Problemas actuales del consentimiento informado¿. Medicina y Ética. VI, 2:195-211 Abril-Junio 1995.
Simon Lorda, P. Barrio Cantalejo, I. Maria. ¿La capacidad de los menores para tomar decisiones sanitarias: un problema ético y jurídico¿ En Revista Española de Pediatría 1997; 53(2) 107 -118.
Gherardi, Carlos R. ¿Reflexiones sobre los dilemas éticos en Terapia Intensiva¿. Sociedad Argentina de Terapia Intensiva. 3ra. ed. Ed. Médica Panamericana. Buenos Aires Nov.2000. Págs. 869-876.
88380
TE03879
url http://hdl.handle.net/10818/4835
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Bioética
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-dbfb-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e0d7-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-dbfc-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/d1ab965c-a0b5-4f2f-beb0-79e140c3b1d9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 71c3531589de4e197e178985bfea8525
816daef5869d8dcd1a260477209992ab
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
11f93214f768abb2b256b2d61ec6de98
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1841674723631562752
spelling Sarmiento Medina, Pedro JoséFigueroa Mora, Mario FernandoEspecialista en Bioética2012-12-07T21:33:29Z2012-12-07T21:33:29Z20062012-12-07Asnariz, Teresa. ¿¿De qué hablamos cuando hablamos de Bioética?¿ Jornadas Argentinas de Bioética 1998. Revista de Selecciones de Bioética No 1. Instituto de Bioética .Cenalbe Bogotá 2002.Llano Escobar, Alfonso. ¿Antecedentes y orígenes de la Bioética¿ Revista Selecciones de Bioética. Instituto de Bioética Cenalbe. Editorial Gente Nueva Bogotá. Págs.11-13Sgreccia, Elio ¿Síntesis entre ética de los principios y la ética de las virtudes¿. Los desafíos de la Bioética hoy. Ediciones Universidad de la Sabana, Primera edición. Bogotá, mayo de 1995.Drane, James. ¿Preparación de un Programa de Bioética: Consideraciones básicas para el programa regional de la OPS. Bioética en América Latina y el Caribe, Santiago de Chile. 1995.De los Santos, Carlos E. ¿Historia del tratamiento de las quemaduras¿. Guía básica para el tratamiento del paciente quemado. Santo Domingo. República Dominicana 2005Manzur A, Ricardo ¿Reseña Histórica¿.Manejo Integral de las quemaduras. Primera edición. Barranquilla Colombia 2003. Págs. 21-25.Com. Secretaría Distrital de Salud. Bogotá. D.C. Dirección de Planeación y Sistemas. Oswaldo Barrera Guauque. Agosto .2006.Hospital Simón Bolívar ESE. Sección Recursos de Información y Estadística. Luz Mérida Moreno .Bogotá D.C. junio de 2006Bolgiani, Alberto. ABLS. Advanced Burns Life Support. Argentina 2003. Pág. 2Carrillo, Raúl. González, Antonio. Conde, José. ¿Cuidados intensivos en el paciente quemado México¿ DF. 2001 Vol. I.-Settle, John A. ¿Mechanism of injury ¿Local effects¿. Principles and practice of Burns Management. Churchill Livingstone New York 1996.Castro, José. Hernández, Glen, ¿Sepsis y falla multiorgánica¿ Segunda Edición. Ed. Mediterráneo. Santiago de Chile. 1999. Pág. 329.Rundell, James R. Wise, Michel, G. Fundamentos de la Psiquiatría de enlace. ¿Capítulo18: Cirugía y subespecialidades Quirúrgicas¿. Unidades de Quemados. Vol. 4. Ed. ARS Médica. Bogotá Págs. 385-87Kanner, Ronald. Secretos del tratamiento del dolor. ¿Definiciones¿ Ed Mac GrawHill.México 1998.Págs. 1-5Acevedo González, Juan Carlos. Dolor Muerte y sufrimiento. ¿El dolor y el sufrimiento en la historia¿ .Asociación Colombiana para el estudio del dolor ACED. Bogotá Ladiprint Editorial Ltda.: Primera edición, mayo 2003. Págs. 31-40.Ochoa Amaya, Germán. y col. Dolor agudo y postoperatorio en adultos y en niños. ¿Consecuencias del subtratamiento del dolor¿. Gente Nueva editorial. Bogotá-Col- 1995.Págs. 72-74Collao, Carmen. Behn, Verónica ¿El dolor en el niño desde una perspectiva ética¿. Rev. Cubana de enfermería. 2003; 19 (2) Pág. 170-175Zavala Busquets, Alejandro.¿Dolor en niños¿ El dolor-Aspectos básicos y clínicos .Ed Mediterráneo. Segunda Edición. 1997 Santiago de Chile Págs. 416-442.Vargas Schaffer, Grisell. ¿Manejo y tratamiento del dolor en el paciente quemado pediátrico¿·. Rev. Venezolana de .Anestesiología. 1994:1:35-39Polaino ¿Lorente A. ¿Más allá del dolor y el sufrimiento¿. La cuestión acerca del sentido¿ Manual de Bioética General 2ª.ed. Madrid .Ed Rialp. 1994. Págs.458-78.Ferrell, Betty. PhD. FAAN. ¿Ethical Perspectives on Pain and Suffering¿ Pain Management Nursing. Vol 6, No. 3 (September), 2005. Págs. 83-90.Villamizar, Enrique. ¿El cuidado ético del paciente terminal: Muerte con dignidad¿ Fundamentos Cuidado Paliativo. Atención interdisciplianara del paciente terminal. Bogotá Marzo 1992. Págs. 75-75.Juan Pablo II. ¿Carta sobre el sentido cristiano del sufrimiento Humano¿ Roma 11 de febrero de 1984. Año sexto de su Pontificado.Sarmiento Montero, Rafael M. ¿Dolor y Bioética¿.Rev.Colombiana de Anestesiología 2213-215, 1998.Beauchamp, Tom L. McCullough, Laurence B. ¿Las Responsabilidades Morales de los Médicos¿. Traducción de la Versión Americana (1984). Editorial Labor S.A. Barcelona 1987Córdoba Palacio, Ramón. ¿Consentimiento informado-Aspectos éticos¿ Conf. Academia de Medicina de Medellín. Sep. 1996.Imbus SH, Zawacki BE. ¿Autonomy for Burn patientes when survival is unprecedented.¿. New England Journal Of. Medicine. 1977. August 11; 297 (6):308- 311.Fiori, A. ¿Problemas actuales del consentimiento informado¿. Medicina y Ética. VI, 2:195-211 Abril-Junio 1995.Simon Lorda, P. Barrio Cantalejo, I. Maria. ¿La capacidad de los menores para tomar decisiones sanitarias: un problema ético y jurídico¿ En Revista Española de Pediatría 1997; 53(2) 107 -118.Gherardi, Carlos R. ¿Reflexiones sobre los dilemas éticos en Terapia Intensiva¿. Sociedad Argentina de Terapia Intensiva. 3ra. ed. Ed. Médica Panamericana. Buenos Aires Nov.2000. Págs. 869-876.http://hdl.handle.net/10818/483588380TE0387987 Páginas.Durante mi paso por la Unidad de Quemados del Hospital Simón Bolívar, (Bogotá D.C.) durante aproximadamente 10 años (1995-2005), fui testigo, del panorama desgarrador y profundamente complejo que representa el trauma térmico, como el más devastador que un ser humano puede sufrir. Se llama la atención especialmente sobre el manejo del dolor, las consecuencias de la futilidad y la necesidad de limitar el esfuerzo terapéutico. Se trata de realizar un abordaje a los principales dilemas y los sucesos especiales que pueden generarse en el transcurso de su hospitalización.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en BioéticaFacultad de MedicinaUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaConsentimiento informado (Medicina)Quemaduras-RehabilitaciónAtención al enfermoÉtica médicaBioéticaAspectos bioéticos en la atención del paciente quemadobachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL130423.pdf130423.pdfVer documento en PDFapplication/pdf601769https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-dbfb-52b7-e053-7e0910accd73/download71c3531589de4e197e178985bfea8525MD51trueAdministratorREADTEXT130423.pdf.txt130423.pdf.txtExtracted texttext/plain191532https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e0d7-52b7-e053-7e0910accd73/download816daef5869d8dcd1a260477209992abMD53falseAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-dbfc-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTHUMBNAIL130423.pdf.jpg130423.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8810https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/d1ab965c-a0b5-4f2f-beb0-79e140c3b1d9/download11f93214f768abb2b256b2d61ec6de98MD54falseAdministratorREAD10818/4835oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/48352025-08-09 05:00:51.647restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co