Plan de mejoramiento para la implementación de la Cátedra de Paz en el colegio Gimnasio Vermont

83 páginas

Autores:
Parra Gonzalez, Christian Alfredo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/36975
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/36975
Palabra clave:
Planificación educativa
Construcción de la paz -- Colombia
Educación para la paz
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id REPOUSABAN_a5bc8cd684f3d1c9e7ac6283ad1e24b6
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/36975
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Plan de mejoramiento para la implementación de la Cátedra de Paz en el colegio Gimnasio Vermont
title Plan de mejoramiento para la implementación de la Cátedra de Paz en el colegio Gimnasio Vermont
spellingShingle Plan de mejoramiento para la implementación de la Cátedra de Paz en el colegio Gimnasio Vermont
Planificación educativa
Construcción de la paz -- Colombia
Educación para la paz
title_short Plan de mejoramiento para la implementación de la Cátedra de Paz en el colegio Gimnasio Vermont
title_full Plan de mejoramiento para la implementación de la Cátedra de Paz en el colegio Gimnasio Vermont
title_fullStr Plan de mejoramiento para la implementación de la Cátedra de Paz en el colegio Gimnasio Vermont
title_full_unstemmed Plan de mejoramiento para la implementación de la Cátedra de Paz en el colegio Gimnasio Vermont
title_sort Plan de mejoramiento para la implementación de la Cátedra de Paz en el colegio Gimnasio Vermont
dc.creator.fl_str_mv Parra Gonzalez, Christian Alfredo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Parra Gonzalez, Christian Alfredo
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Planificación educativa
Construcción de la paz -- Colombia
Educación para la paz
topic Planificación educativa
Construcción de la paz -- Colombia
Educación para la paz
description 83 páginas
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-02T13:42:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-02T13:42:39Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-07-29
dc.type.es_CO.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/36975
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 273704
TE10298
url http://hdl.handle.net/10818/36975
identifier_str_mv 273704
TE10298
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/1d714bad-a806-4250-b6ad-6f789431600e/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/ab9e9966-eff6-48d1-8523-2c57ca8b8348/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/8902d645-830e-416d-9639-392723a137b0/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/88f18769-20a8-4df4-b6fb-1db6b081e65e/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/f780b903-5f66-4d7a-a5d0-ca537f6ca8a9/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/288ff62a-38f0-41a7-bfac-318cf47ea5ec/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
f8497dca3850b782ba93ac8c084b028b
3dfb1bbc4feec5de15d509819ab70b60
29de75fb975d05a0cb2017d868103f17
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
fe4d8e7cea8e39544d4e96b0b59747cf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1841674487620173824
spelling Parra Gonzalez, Christian AlfredoEspecialista en Gerencia Educativa2019-09-02T13:42:39Z2019-09-02T13:42:39Z2019-07-29http://hdl.handle.net/10818/36975273704TE1029883 páginasLa ley 1732 de 2014 del Ministerio de Educación Nacional estipula la obligatoriedad para que todas las instituciones educativas del país den cumplimiento a la llamada Cátedra de la Paz, con el fin de promover una cultura de paz en Colombia desde las aulas. El presente plan de mejoramiento es un proyecto que, enmarcado en el área de gestión académica, plantea una reestructuración curricular de la forma cómo se da cumplimiento a este requerimiento en el colegio Gimnasio Vermont. Para esto, se plantean tres aspectos a mejorar: tiempo requerido para el abordaje de esta, temáticas desde las cuáles es posible reflexionar en torno a una nueva concepción de paz y la promoción de un escenario de articulación curricular.spaUniversidad de La SabanaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_16ecUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaPlanificación educativaConstrucción de la paz -- ColombiaEducación para la pazPlan de mejoramiento para la implementación de la Cátedra de Paz en el colegio Gimnasio VermontbachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbela, J. (2000). Las técnicas de análisis de contenido: una revisión actualizada. Granada, España: Fundación Centro Estudios Andaluces, Universidad de Granada, v.10, n. 2, p. 1-34, 2000. Disponible en: http://mastor.cl/blog/wpcontent/uploads/2018/02/Andreu.-analisis-de-contenido.-34-pags-pdf.pdfAlbert, M. (2007). La investigación educativa. Claves teóricas. Madrid, España: Mc Graw Hill.Batthyány, K., Cabrera, M. (Coord). (2011). Metodología de la investigación en Ciencias Sociales. Apuntes para un curso inicial. Montevideo: Universidad de la República de Uruguay.Bernal, C. (2010). Metodología de la investigación administración, economía, humanidades y ciencias sociales. Colombia: Pearson.Chiner, E. (2011). Materiales docentes de la asignatura Métodos, Diseños y Técnicas de Investigación Psicológica. Tema 8. Universidad de Alicante. Departamento de Psicología de la Salud. Recuperado de https://rua.ua.es/dspace/handle/10045/19380Congreso de la República. (8 de febrero de 1994) Artículo 14 [Título II]. Ley General de Educación. [Ley 115 de 1994].Congreso de la República. (12 de junio de 2006) Por la cual se modifica el artículo 14 de la Ley 115 de 1994. [Ley 1029 de 2006].Congreso de la República. (1 de septiembre de 2014) Por la cual se establece la Cátedra de la Paz en todas las instituciones educativas del país. [Ley 1732 de 2014).Dinero. (2015). Ranking mejores colegios de la década en Colombia. Recuperado de https://www.dinero.com/contenidos-editoriales/especial-de-colegios2015/articulo/ranking-mejores-colegios-decada-colombia/216461El Espectador (2018). Estos son los mejores colegios de Colombia. Recuperado de https://www.elespectador.com/noticias/educacion/estos-son-los-mejores-colegiosde-colombia-articulo-812906Fernández, F. (2002). El análisis de contenido como ayuda metodológica para la investigación. Revista de Ciencias Sociales (Cr), vol. II, núm. 96. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/153/15309604.pdfFisas, V. (1998). Cultura de paz y gestión de conflictos. Barcelona: Icaria Ed.Garzón, O & Álvarez, J. (2010). Diálogos entre la articulación curricular y la formación investigativa. Revista Científica Guillermo de Ockham, vol. 8, núm. 2, juliodiciembre, 2010, pp. 85-99. Universidad de San Buenaventura. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/1053/105316833007.pdfManual de convivencia Gimnasio Vermont. (2018-2019).Ministerio de Educación Nacional. (2008). Guía para el mejoramiento institucional. De la autoevaluación al plan de mejoramiento. Serie Guías No. 34.Ministerio de Educación Nacional. (2004). Formar para la ciudadanía ¡sí es posible! Bogotá, Colombia.Pascual, A. (2013). Educación en y para los derechos humanos y la paz: Principios y prácticas medulares. En Tosi, G., Zenaide, M. De N., Rodino, A.M. & Fernández, M.B. (2013). Cultura e educação em e para os direitos humanos na América Latina / Cultura y educación en derechos humanos en América Latina. Joao Pessoa ¿ Paraíba, Brasil: Editora Universitária da Universidade Federal da Paraíba (UFPB)Presidente de la república. (15 de julio de 1948) Considerando. Decreto 2338 de 1948. DO: 26779.Presidente de la república. (25 de mayo de 2015) Por el cual se reglamenta la Cátedra de la Paz. Decreto 1038 de 2015. DO: 49522.Rodríguez, S. (2016). Lecciones históricas para pensar una cátedra de la paz. En Ortega, P. (Ed.), Bitácora para la cátedra de la paz. Formación de maestros y educadores para una Colombia en paz (pp. 135 - 157) Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.Rodríguez, S., Pozo, Teresa & Gutiérrez, J. (2006). La triangulación analítica como recurso para la validación de estudios de encuesta recurrentes e investigaciones de réplica en Educación Superior. RELIEVE. Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa, vol. 12, núm. 2, pp. 289-305. Universitat de València. Valencia, España.Sandoval, C. (2002). Investigación cualitativa. Bogotá: Instituto Colombiano Para el Fomento de la Educación Superior ICFES.PublicationCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/1d714bad-a806-4250-b6ad-6f789431600e/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52falseAdministratorREADAnonymousREAD1. Formato autorización biblioteca.pdf1. Formato autorización biblioteca.pdfCartaapplication/pdf1543820https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/ab9e9966-eff6-48d1-8523-2c57ca8b8348/downloadf8497dca3850b782ba93ac8c084b028bMD54falseTEXTTrabajo de grado - Christian Parra.pdf.txtTrabajo de grado - Christian Parra.pdf.txtExtracted texttext/plain149132https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/8902d645-830e-416d-9639-392723a137b0/download3dfb1bbc4feec5de15d509819ab70b60MD56falseORIGINALTrabajo de grado - Christian Parra.pdfTrabajo de grado - Christian Parra.pdfVer documento en PDFapplication/pdf1271368https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/88f18769-20a8-4df4-b6fb-1db6b081e65e/download29de75fb975d05a0cb2017d868103f17MD55trueLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/f780b903-5f66-4d7a-a5d0-ca537f6ca8a9/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD53falseAdministratorREADAnonymousREADTHUMBNAILTrabajo de grado - Christian Parra.pdf.jpgTrabajo de grado - Christian Parra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11680https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/288ff62a-38f0-41a7-bfac-318cf47ea5ec/downloadfe4d8e7cea8e39544d4e96b0b59747cfMD57false10818/36975oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/369752025-08-08 11:04:55.27http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalrestrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K