Estudio de factibilidad para la creación de un jardín infantil en la localidad de Barrios Unidos en Bogotá

114 Páginas.

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3146
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10818/3146
Palabra clave:
Jardines infantiles-Estudios de factibilidad-Bogotá (Colombia)
Jardines infantiles-Nuevas empresas-Bogotá (Colombia)
Administración escolar
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUSABAN_a4c2bc05068c73a026fdca7455d0be6a
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3146
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de factibilidad para la creación de un jardín infantil en la localidad de Barrios Unidos en Bogotá
title Estudio de factibilidad para la creación de un jardín infantil en la localidad de Barrios Unidos en Bogotá
spellingShingle Estudio de factibilidad para la creación de un jardín infantil en la localidad de Barrios Unidos en Bogotá
Jardines infantiles-Estudios de factibilidad-Bogotá (Colombia)
Jardines infantiles-Nuevas empresas-Bogotá (Colombia)
Administración escolar
title_short Estudio de factibilidad para la creación de un jardín infantil en la localidad de Barrios Unidos en Bogotá
title_full Estudio de factibilidad para la creación de un jardín infantil en la localidad de Barrios Unidos en Bogotá
title_fullStr Estudio de factibilidad para la creación de un jardín infantil en la localidad de Barrios Unidos en Bogotá
title_full_unstemmed Estudio de factibilidad para la creación de un jardín infantil en la localidad de Barrios Unidos en Bogotá
title_sort Estudio de factibilidad para la creación de un jardín infantil en la localidad de Barrios Unidos en Bogotá
dc.contributor.none.fl_str_mv Ruiz Bohórquez, Carmen Alicia
dc.subject.none.fl_str_mv Jardines infantiles-Estudios de factibilidad-Bogotá (Colombia)
Jardines infantiles-Nuevas empresas-Bogotá (Colombia)
Administración escolar
topic Jardines infantiles-Estudios de factibilidad-Bogotá (Colombia)
Jardines infantiles-Nuevas empresas-Bogotá (Colombia)
Administración escolar
description 114 Páginas.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07-23T22:18:07Z
2012-07-23T22:18:07Z
2012
2012-07-23
dc.type.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado – Especialización
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Alcaldía Mayor de Bogota. Conociendo la localidad de Barrios Unidos. [en línea]. Disponible en Internet en: www.sdp.gov.co/resources/12barrios_unidos.pdf. Consultado en: Octubre de 2011.
Congreso de la República de Colombia. Ley de Infancia y la Adolescencia. Ley No. 1098 - 8 de Noviembre de 2006. [en línea]. Disponible en Internet en: www.unicef.org.co/Ley/2.htm. Consultado en: Octubre de 2011.
DANE. Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Encuesta de Calidad de Vida. 2010
ELLIOT, John. El Cambio Educativo desde la Investigación. Editorial Morata. Madrid, España. 1997.
GEIGER, Raquel. Aportes para Construir el Proyecto Educativo Institucional: Educación Física y Deportes. Año 2. Nº 5. Buenos Aires. Argentina. Junio de 1997.
GRASSO, Livio. Encuestas Elementos para su Diseño y Análisis. Encuentro grupo editor. Buenos Aires, Argentina. 2006.
HERNÁNDEZ, Ivonne. ¿Qué es la Primera Infancia y por qué es importante?. En: Bogotá Positiva. Alcaldía Mayor de Bogotá. [en línea]. Disponible en Internet en: http://www.politicainfancia.org/pg/file/ivonne/read/664/presentacin-generalconvenio-3188. Consultado en: Agosto de 2011.
LUNA, Rafael. Manual para Determinar la Factibilidad Económica de Proyectos. Ed. Proarcos. Buenos Aires, Argentina. 1999.
MESA, Mónica; GUZMÁN, Jorge. Desarrollo Infantil. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, D. C. 2000.
Ministerio de Educación Nacional de la República de Colombia. Desarrollo Infantil y Competencias en la Primera Infancia. MEN. Bogotá, D. C. 2009.
Ministerio de Educación Nacional. Guía Operativa para la prestación del servicio de Atención Integral a la primera Infancia. MEN. Bogotá, D. C. 2010.
Ministerio de Educación Nacional. Guía 34. MEN. Bogotá, D. C. 2008.
MOREIRA, Antonio. Métodos de investigación cualitativa Documento de doctorado interinstitucional educación. España-Brasil. 2005.
ORTIZ ANAYA, Héctor. Análisis Financiero Aplicado. Universidad Externado de Colombia. 2006.
PAPALIA, Diane. Desarrollo Humano. Ed. McGraw-Hill. México D. F. 2004.
PARDO, Néstor. La Terapia del Lenguaje en el Contexto Educativo: Hacia la Excelencia Comunicativa. En: Espaciologopedico.com. [en línea]. Junio de 2011. Disponible en Internet en: www.espaciologopedico.com/articulos/articulos2.php?Id_articulo=2255. Consultado en: Octubre de 2011.
PORTER, Michael. Estrategia Competitiva. Editorial Cecsa. México. D.F. 1991.
PULIDO, María. El Proyecto Educativo. Elementos para la Construcción Colectiva de una Institución de Calidad. Editorial Magisterio. Bogotá, D. C. 2008.
SATTLER, Jerome. Evaluación Infantil. Editorial Manual Moderno. México, D. F. 2000.
SMITH, Louis; CAVUSGIL, Tamer. Marketing planning for colleges and universities. Long Range Planning. Vol. 17. Num.6. Great Britain.
VALLES, Miguel Entrevistas Cualitativas. Centro de investigaciones Sociológicas. Madrid, España. 2007.
ZAPATA, Edgar. Mercadeo Educativo, Publicaciones de la Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia. 2ª Edición. Tunja, Boyacá, Colombia. 2007.
https://hdl.handle.net/10818/3146
152830
TE05498
identifier_str_mv Alcaldía Mayor de Bogota. Conociendo la localidad de Barrios Unidos. [en línea]. Disponible en Internet en: www.sdp.gov.co/resources/12barrios_unidos.pdf. Consultado en: Octubre de 2011.
Congreso de la República de Colombia. Ley de Infancia y la Adolescencia. Ley No. 1098 - 8 de Noviembre de 2006. [en línea]. Disponible en Internet en: www.unicef.org.co/Ley/2.htm. Consultado en: Octubre de 2011.
DANE. Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Encuesta de Calidad de Vida. 2010
ELLIOT, John. El Cambio Educativo desde la Investigación. Editorial Morata. Madrid, España. 1997.
GEIGER, Raquel. Aportes para Construir el Proyecto Educativo Institucional: Educación Física y Deportes. Año 2. Nº 5. Buenos Aires. Argentina. Junio de 1997.
GRASSO, Livio. Encuestas Elementos para su Diseño y Análisis. Encuentro grupo editor. Buenos Aires, Argentina. 2006.
HERNÁNDEZ, Ivonne. ¿Qué es la Primera Infancia y por qué es importante?. En: Bogotá Positiva. Alcaldía Mayor de Bogotá. [en línea]. Disponible en Internet en: http://www.politicainfancia.org/pg/file/ivonne/read/664/presentacin-generalconvenio-3188. Consultado en: Agosto de 2011.
LUNA, Rafael. Manual para Determinar la Factibilidad Económica de Proyectos. Ed. Proarcos. Buenos Aires, Argentina. 1999.
MESA, Mónica; GUZMÁN, Jorge. Desarrollo Infantil. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, D. C. 2000.
Ministerio de Educación Nacional de la República de Colombia. Desarrollo Infantil y Competencias en la Primera Infancia. MEN. Bogotá, D. C. 2009.
Ministerio de Educación Nacional. Guía Operativa para la prestación del servicio de Atención Integral a la primera Infancia. MEN. Bogotá, D. C. 2010.
Ministerio de Educación Nacional. Guía 34. MEN. Bogotá, D. C. 2008.
MOREIRA, Antonio. Métodos de investigación cualitativa Documento de doctorado interinstitucional educación. España-Brasil. 2005.
ORTIZ ANAYA, Héctor. Análisis Financiero Aplicado. Universidad Externado de Colombia. 2006.
PAPALIA, Diane. Desarrollo Humano. Ed. McGraw-Hill. México D. F. 2004.
PARDO, Néstor. La Terapia del Lenguaje en el Contexto Educativo: Hacia la Excelencia Comunicativa. En: Espaciologopedico.com. [en línea]. Junio de 2011. Disponible en Internet en: www.espaciologopedico.com/articulos/articulos2.php?Id_articulo=2255. Consultado en: Octubre de 2011.
PORTER, Michael. Estrategia Competitiva. Editorial Cecsa. México. D.F. 1991.
PULIDO, María. El Proyecto Educativo. Elementos para la Construcción Colectiva de una Institución de Calidad. Editorial Magisterio. Bogotá, D. C. 2008.
SATTLER, Jerome. Evaluación Infantil. Editorial Manual Moderno. México, D. F. 2000.
SMITH, Louis; CAVUSGIL, Tamer. Marketing planning for colleges and universities. Long Range Planning. Vol. 17. Num.6. Great Britain.
VALLES, Miguel Entrevistas Cualitativas. Centro de investigaciones Sociológicas. Madrid, España. 2007.
ZAPATA, Edgar. Mercadeo Educativo, Publicaciones de la Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia. 2ª Edición. Tunja, Boyacá, Colombia. 2007.
152830
TE05498
url https://hdl.handle.net/10818/3146
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de la Sabana
Especialización en Gerencia Educativa
Facultad de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de la Sabana
Especialización en Gerencia Educativa
Facultad de Educación
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494988476416000
spelling Estudio de factibilidad para la creación de un jardín infantil en la localidad de Barrios Unidos en BogotáJardines infantiles-Estudios de factibilidad-Bogotá (Colombia)Jardines infantiles-Nuevas empresas-Bogotá (Colombia)Administración escolar114 Páginas.presente trabajo realizó un estudio de las variables que se requieren en la realización de un estudio de factibilidad para la creación de una institución educativa en el sector de la Castellana de la localidad de Barrios Unidos de la ciudad de Bogotá. Durante el proceso se aplicó una encuesta para conocer la demanda del servicio y se diseñó una ficha de observación de las instituciones educativas existentes en el sector para poder establecer la estrategia competitiva del jardín. Así mismo se desarrollo la proyección financiera para establecer los costos de rentabilidad del proyecto a corto, mediano y largo plazo.Universidad de la SabanaEspecialización en Gerencia EducativaFacultad de EducaciónRuiz Bohórquez, Carmen AliciaMartínez Sierra, Gloria ElisaTorres Figueredo, Liliana2012-07-23T22:18:07Z2012-07-23T22:18:07Z20122012-07-23Tesis/Trabajo de grado – Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfAlcaldía Mayor de Bogota. Conociendo la localidad de Barrios Unidos. [en línea]. Disponible en Internet en: www.sdp.gov.co/resources/12barrios_unidos.pdf. Consultado en: Octubre de 2011.Congreso de la República de Colombia. Ley de Infancia y la Adolescencia. Ley No. 1098 - 8 de Noviembre de 2006. [en línea]. Disponible en Internet en: www.unicef.org.co/Ley/2.htm. Consultado en: Octubre de 2011.DANE. Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Encuesta de Calidad de Vida. 2010ELLIOT, John. El Cambio Educativo desde la Investigación. Editorial Morata. Madrid, España. 1997.GEIGER, Raquel. Aportes para Construir el Proyecto Educativo Institucional: Educación Física y Deportes. Año 2. Nº 5. Buenos Aires. Argentina. Junio de 1997.GRASSO, Livio. Encuestas Elementos para su Diseño y Análisis. Encuentro grupo editor. Buenos Aires, Argentina. 2006.HERNÁNDEZ, Ivonne. ¿Qué es la Primera Infancia y por qué es importante?. En: Bogotá Positiva. Alcaldía Mayor de Bogotá. [en línea]. Disponible en Internet en: http://www.politicainfancia.org/pg/file/ivonne/read/664/presentacin-generalconvenio-3188. Consultado en: Agosto de 2011.LUNA, Rafael. Manual para Determinar la Factibilidad Económica de Proyectos. Ed. Proarcos. Buenos Aires, Argentina. 1999.MESA, Mónica; GUZMÁN, Jorge. Desarrollo Infantil. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, D. C. 2000.Ministerio de Educación Nacional de la República de Colombia. Desarrollo Infantil y Competencias en la Primera Infancia. MEN. Bogotá, D. C. 2009.Ministerio de Educación Nacional. Guía Operativa para la prestación del servicio de Atención Integral a la primera Infancia. MEN. Bogotá, D. C. 2010.Ministerio de Educación Nacional. Guía 34. MEN. Bogotá, D. C. 2008.MOREIRA, Antonio. Métodos de investigación cualitativa Documento de doctorado interinstitucional educación. España-Brasil. 2005.ORTIZ ANAYA, Héctor. Análisis Financiero Aplicado. Universidad Externado de Colombia. 2006.PAPALIA, Diane. Desarrollo Humano. Ed. McGraw-Hill. México D. F. 2004.PARDO, Néstor. La Terapia del Lenguaje en el Contexto Educativo: Hacia la Excelencia Comunicativa. En: Espaciologopedico.com. [en línea]. Junio de 2011. Disponible en Internet en: www.espaciologopedico.com/articulos/articulos2.php?Id_articulo=2255. Consultado en: Octubre de 2011.PORTER, Michael. Estrategia Competitiva. Editorial Cecsa. México. D.F. 1991.PULIDO, María. El Proyecto Educativo. Elementos para la Construcción Colectiva de una Institución de Calidad. Editorial Magisterio. Bogotá, D. C. 2008.SATTLER, Jerome. Evaluación Infantil. Editorial Manual Moderno. México, D. F. 2000.SMITH, Louis; CAVUSGIL, Tamer. Marketing planning for colleges and universities. Long Range Planning. Vol. 17. Num.6. Great Britain.VALLES, Miguel Entrevistas Cualitativas. Centro de investigaciones Sociológicas. Madrid, España. 2007.ZAPATA, Edgar. Mercadeo Educativo, Publicaciones de la Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia. 2ª Edición. Tunja, Boyacá, Colombia. 2007.https://hdl.handle.net/10818/3146152830TE05498Universidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanaspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/31462025-09-05T15:13:25Z