La dignidad humana en un contexto biojurídico

95 Páginas

Autores:
Gaitán Aguilar, Clara Inés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4836
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/4836
Palabra clave:
Justicia
Dignidad -- Aspectos morales y éticos
Libertad -- Aspectos morales y éticos
Ética médica
Bioética
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id REPOUSABAN_a4a697d8fe8a6561689b8f85f3292376
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4836
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv La dignidad humana en un contexto biojurídico
title La dignidad humana en un contexto biojurídico
spellingShingle La dignidad humana en un contexto biojurídico
Justicia
Dignidad -- Aspectos morales y éticos
Libertad -- Aspectos morales y éticos
Ética médica
Bioética
title_short La dignidad humana en un contexto biojurídico
title_full La dignidad humana en un contexto biojurídico
title_fullStr La dignidad humana en un contexto biojurídico
title_full_unstemmed La dignidad humana en un contexto biojurídico
title_sort La dignidad humana en un contexto biojurídico
dc.creator.fl_str_mv Gaitán Aguilar, Clara Inés
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Gamboa Bernal, Gilberto Alfonso
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gaitán Aguilar, Clara Inés
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Justicia
Dignidad -- Aspectos morales y éticos
Libertad -- Aspectos morales y éticos
Ética médica
Bioética
topic Justicia
Dignidad -- Aspectos morales y éticos
Libertad -- Aspectos morales y éticos
Ética médica
Bioética
description 95 Páginas
publishDate 2006
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-12-07T21:36:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-12-07T21:36:11Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2012-12-07
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de especialización
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv ARISTÓTELES, en la Política, L. III, cap. 9, n. 1280 b 8. Cfr. Licofrón, en Hermann Diels ¿ Walter Kranz,, Die Fragmente der Vorsokratiker, Weidmannsche Verlagsbuchhandlung, Berlín, 1959, p. 307, fragm. 83, 3
_____________, en la Ética Nicomaquea. Ediciones universales. Cap. VII. P.263p.
AQUINO, Tomás, Summa theol., I-II, 95, 1 c. También I-II, 92, 2, ad 4.
ARREGUI, Vicente Jose; Choza, Jacinto, Filosofía del hombre, Madrid, Rialp, 1995, pp. 55-63, Massini, C., El derecho natural y sus dimensiones actuales, cit., pp. 106-107, D¿Agostnino, F., Filosofia del Diritto, cit., pp. 93-98; Lombardi Vallauri, L., ¿Derecho natural¿, cit., p. 164, Spaemann, R., ¿La naturaleza como instancia de apelación moral¿, cit., pp. 351-356.
ASOCIACIÓN MÉDICA MUNDIAL, OMS, "Declaración sobre los derechos humanos del paciente".
AUSTIN, J.L. Cómo Hacer Cosas con Palabras. Barcelona. Paidos Estudio. 1982
__________. Ensayos Filosóficos. Madrid. Revista Occidente. 1975
DART, G. Teoría general de los derechos humanos, México, UAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1993.
BALLESTEROS, Jesús, Sobre el sentido del derecho. Introducción a la filosofía jurídica, Madrid, Tecnos, 1984, pp. 24-29; Spaemann, Robert, ¿La naturaleza como instancia de apelación moral¿, cit., pp. 351-361; Lombardi Vallauri, L., ¿Derecho natural¿, cit., p. 164.
BALLESTEROS, Jesús, Sobre el sentido del derecho. Introducción a la filosofía jurídica, Madrid, Tecnos, 1984, pp. 24-29; Spaemann, Robert, ¿La naturaleza como instancia de apelación moral¿, cit., pp. 351-361; Lombardi Vallauri, L., ¿Derecho natural¿, cit., p. 164.
BOECIO. Liber de persona et duabus naturis, ML, LXIV, 1343.
BLANCO, Luis G.: Muerte digna. Consideraciones bioético-jurídicas, Ad-Hoc, Buenos Aires, 1997
______________, "Algunas consideraciones acerca del "bioderecho" en la Argentina"., en Cuadernos de Bioética, año 3, n° 2, Ad Hoc, Buenos Aires, 1998.
DICCIONARIO ENCICLOPÉDICO ILUSTRADO DE LA LENGUA ESPAÑOLA (1954) Barcelona. Editorial Ramón Sopena, S.A. Tomo II. 2064 p
BROEKMAN, Jan M.: Encarnaciones. Bioética en formas jurídicas, Quirón, La Plata, 1994, p. 139
BECERRA Ferrer, Haro y otros. Manual de derecho constitucional, 1993.
BIDART Campos, German, Ediar.Derecho Constitucional, Bs. As., 1966, t. II.
BOBBIO, N., El tiempo de los derechos, Madrid, Sistema, 1991, traducción de Rafael de Asís Roig, p. 56.
_______, El positivismo jurídico, cit., p. 164.
_______. N., Elogio de la templanza y otros escritos morales, Madrid, Temas de Hoy, 1997, traducción de Francisco Javier Ansuátegui Roig, pp. 98-99.
_______.N., Teoría general del Derecho, Madrid, Debate, 1991, traducción de E. Rozo Acuña, p. 121.
_______.N., Contribución a la Teoría del Derecho, a cargo de Alfonso Ruiz Miguel, Valencia, Fernando Torres-Editor 1980, pp. 201-224; Guastini, Riccardo, ¿Norberto Bobbio, teorico del diritto (III) 1966-1980¿, en Materialli per una Storia della Cultura Giuridica, vol. X, Bolonia, Il Mulino, 1980, pp. 485-486; Pattaro, Enrico, ¿Il positivismo giuridico italiamo della rinascità alla crisi¿, en AA, VV., Diritto e analisi del linguaggio, a cargo de Uberto Scarpelli, Milán, Comunità, 1976, pp. 481-482.
BUCKLE Stephen. El Derecho Natural. 1998.
CABANELLAS, Guillermo (1996) Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual.24ª.Ed. Buenos Aires. Editorial Heliasta. Vol V.
CABANELLAS, Guillermo (1996) Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual.24ª.Ed. Buenos Aires. Editorial Heliasta. Vol V.
CSJN, 29/3/84, González Oronó de Leguizamón, Norma c/ Fed. de Trabajadores Jaboneros y Afines, en LL 1984-B-388
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. Ed. Temis. 1991
CORREA GARCÉS, Elda Patricia. Estado social de derecho, judicatura y agremiación (Ponencia presentada en el XII Simposio Nacional de Jueces y Fiscales realizado en Villavicencio ¿ Meta Agosto 13, 14 y 15 de 2003)
CHARLESWORTH, Max en: La bioética en una sociedad liberal, Cambridge University Press, Gran Bretaña, 1996, p. 147
CORTINA, A: Ética mínima. Introducción a la filosofía práctica, Tecnos, Madrid, 1986
___________, La Ética de la Sociedad Civil. 1994; 126.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/4836
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 88378
TE03878
identifier_str_mv ARISTÓTELES, en la Política, L. III, cap. 9, n. 1280 b 8. Cfr. Licofrón, en Hermann Diels ¿ Walter Kranz,, Die Fragmente der Vorsokratiker, Weidmannsche Verlagsbuchhandlung, Berlín, 1959, p. 307, fragm. 83, 3
_____________, en la Ética Nicomaquea. Ediciones universales. Cap. VII. P.263p.
AQUINO, Tomás, Summa theol., I-II, 95, 1 c. También I-II, 92, 2, ad 4.
ARREGUI, Vicente Jose; Choza, Jacinto, Filosofía del hombre, Madrid, Rialp, 1995, pp. 55-63, Massini, C., El derecho natural y sus dimensiones actuales, cit., pp. 106-107, D¿Agostnino, F., Filosofia del Diritto, cit., pp. 93-98; Lombardi Vallauri, L., ¿Derecho natural¿, cit., p. 164, Spaemann, R., ¿La naturaleza como instancia de apelación moral¿, cit., pp. 351-356.
ASOCIACIÓN MÉDICA MUNDIAL, OMS, "Declaración sobre los derechos humanos del paciente".
AUSTIN, J.L. Cómo Hacer Cosas con Palabras. Barcelona. Paidos Estudio. 1982
__________. Ensayos Filosóficos. Madrid. Revista Occidente. 1975
DART, G. Teoría general de los derechos humanos, México, UAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1993.
BALLESTEROS, Jesús, Sobre el sentido del derecho. Introducción a la filosofía jurídica, Madrid, Tecnos, 1984, pp. 24-29; Spaemann, Robert, ¿La naturaleza como instancia de apelación moral¿, cit., pp. 351-361; Lombardi Vallauri, L., ¿Derecho natural¿, cit., p. 164.
BOECIO. Liber de persona et duabus naturis, ML, LXIV, 1343.
BLANCO, Luis G.: Muerte digna. Consideraciones bioético-jurídicas, Ad-Hoc, Buenos Aires, 1997
______________, "Algunas consideraciones acerca del "bioderecho" en la Argentina"., en Cuadernos de Bioética, año 3, n° 2, Ad Hoc, Buenos Aires, 1998.
DICCIONARIO ENCICLOPÉDICO ILUSTRADO DE LA LENGUA ESPAÑOLA (1954) Barcelona. Editorial Ramón Sopena, S.A. Tomo II. 2064 p
BROEKMAN, Jan M.: Encarnaciones. Bioética en formas jurídicas, Quirón, La Plata, 1994, p. 139
BECERRA Ferrer, Haro y otros. Manual de derecho constitucional, 1993.
BIDART Campos, German, Ediar.Derecho Constitucional, Bs. As., 1966, t. II.
BOBBIO, N., El tiempo de los derechos, Madrid, Sistema, 1991, traducción de Rafael de Asís Roig, p. 56.
_______, El positivismo jurídico, cit., p. 164.
_______. N., Elogio de la templanza y otros escritos morales, Madrid, Temas de Hoy, 1997, traducción de Francisco Javier Ansuátegui Roig, pp. 98-99.
_______.N., Teoría general del Derecho, Madrid, Debate, 1991, traducción de E. Rozo Acuña, p. 121.
_______.N., Contribución a la Teoría del Derecho, a cargo de Alfonso Ruiz Miguel, Valencia, Fernando Torres-Editor 1980, pp. 201-224; Guastini, Riccardo, ¿Norberto Bobbio, teorico del diritto (III) 1966-1980¿, en Materialli per una Storia della Cultura Giuridica, vol. X, Bolonia, Il Mulino, 1980, pp. 485-486; Pattaro, Enrico, ¿Il positivismo giuridico italiamo della rinascità alla crisi¿, en AA, VV., Diritto e analisi del linguaggio, a cargo de Uberto Scarpelli, Milán, Comunità, 1976, pp. 481-482.
BUCKLE Stephen. El Derecho Natural. 1998.
CABANELLAS, Guillermo (1996) Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual.24ª.Ed. Buenos Aires. Editorial Heliasta. Vol V.
CSJN, 29/3/84, González Oronó de Leguizamón, Norma c/ Fed. de Trabajadores Jaboneros y Afines, en LL 1984-B-388
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. Ed. Temis. 1991
CORREA GARCÉS, Elda Patricia. Estado social de derecho, judicatura y agremiación (Ponencia presentada en el XII Simposio Nacional de Jueces y Fiscales realizado en Villavicencio ¿ Meta Agosto 13, 14 y 15 de 2003)
CHARLESWORTH, Max en: La bioética en una sociedad liberal, Cambridge University Press, Gran Bretaña, 1996, p. 147
CORTINA, A: Ética mínima. Introducción a la filosofía práctica, Tecnos, Madrid, 1986
___________, La Ética de la Sociedad Civil. 1994; 126.
88378
TE03878
url http://hdl.handle.net/10818/4836
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Bioética
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-df16-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-dbfe-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-dbfd-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/4916bd4d-9970-4c28-b604-cdb7bc3a6350/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1987d20dd25dd546cd02a5bfa401ef57
4df6cf6b1ab95c82e7ed69b628756bbe
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
a03e0396b8b790ce4a3185e462261460
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1841674673347100672
spelling Gamboa Bernal, Gilberto AlfonsoGaitán Aguilar, Clara InésEspecialista en Bioética2012-12-07T21:36:11Z2012-12-07T21:36:11Z2012-12-072006ARISTÓTELES, en la Política, L. III, cap. 9, n. 1280 b 8. Cfr. Licofrón, en Hermann Diels ¿ Walter Kranz,, Die Fragmente der Vorsokratiker, Weidmannsche Verlagsbuchhandlung, Berlín, 1959, p. 307, fragm. 83, 3_____________, en la Ética Nicomaquea. Ediciones universales. Cap. VII. P.263p.AQUINO, Tomás, Summa theol., I-II, 95, 1 c. También I-II, 92, 2, ad 4.ARREGUI, Vicente Jose; Choza, Jacinto, Filosofía del hombre, Madrid, Rialp, 1995, pp. 55-63, Massini, C., El derecho natural y sus dimensiones actuales, cit., pp. 106-107, D¿Agostnino, F., Filosofia del Diritto, cit., pp. 93-98; Lombardi Vallauri, L., ¿Derecho natural¿, cit., p. 164, Spaemann, R., ¿La naturaleza como instancia de apelación moral¿, cit., pp. 351-356.ASOCIACIÓN MÉDICA MUNDIAL, OMS, "Declaración sobre los derechos humanos del paciente".AUSTIN, J.L. Cómo Hacer Cosas con Palabras. Barcelona. Paidos Estudio. 1982__________. Ensayos Filosóficos. Madrid. Revista Occidente. 1975DART, G. Teoría general de los derechos humanos, México, UAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1993.BALLESTEROS, Jesús, Sobre el sentido del derecho. Introducción a la filosofía jurídica, Madrid, Tecnos, 1984, pp. 24-29; Spaemann, Robert, ¿La naturaleza como instancia de apelación moral¿, cit., pp. 351-361; Lombardi Vallauri, L., ¿Derecho natural¿, cit., p. 164.BALLESTEROS, Jesús, Sobre el sentido del derecho. Introducción a la filosofía jurídica, Madrid, Tecnos, 1984, pp. 24-29; Spaemann, Robert, ¿La naturaleza como instancia de apelación moral¿, cit., pp. 351-361; Lombardi Vallauri, L., ¿Derecho natural¿, cit., p. 164.BOECIO. Liber de persona et duabus naturis, ML, LXIV, 1343.BLANCO, Luis G.: Muerte digna. Consideraciones bioético-jurídicas, Ad-Hoc, Buenos Aires, 1997______________, "Algunas consideraciones acerca del "bioderecho" en la Argentina"., en Cuadernos de Bioética, año 3, n° 2, Ad Hoc, Buenos Aires, 1998.DICCIONARIO ENCICLOPÉDICO ILUSTRADO DE LA LENGUA ESPAÑOLA (1954) Barcelona. Editorial Ramón Sopena, S.A. Tomo II. 2064 pBROEKMAN, Jan M.: Encarnaciones. Bioética en formas jurídicas, Quirón, La Plata, 1994, p. 139BECERRA Ferrer, Haro y otros. Manual de derecho constitucional, 1993.BIDART Campos, German, Ediar.Derecho Constitucional, Bs. As., 1966, t. II.BOBBIO, N., El tiempo de los derechos, Madrid, Sistema, 1991, traducción de Rafael de Asís Roig, p. 56._______, El positivismo jurídico, cit., p. 164._______. N., Elogio de la templanza y otros escritos morales, Madrid, Temas de Hoy, 1997, traducción de Francisco Javier Ansuátegui Roig, pp. 98-99._______.N., Teoría general del Derecho, Madrid, Debate, 1991, traducción de E. Rozo Acuña, p. 121._______.N., Contribución a la Teoría del Derecho, a cargo de Alfonso Ruiz Miguel, Valencia, Fernando Torres-Editor 1980, pp. 201-224; Guastini, Riccardo, ¿Norberto Bobbio, teorico del diritto (III) 1966-1980¿, en Materialli per una Storia della Cultura Giuridica, vol. X, Bolonia, Il Mulino, 1980, pp. 485-486; Pattaro, Enrico, ¿Il positivismo giuridico italiamo della rinascità alla crisi¿, en AA, VV., Diritto e analisi del linguaggio, a cargo de Uberto Scarpelli, Milán, Comunità, 1976, pp. 481-482.BUCKLE Stephen. El Derecho Natural. 1998.CABANELLAS, Guillermo (1996) Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual.24ª.Ed. Buenos Aires. Editorial Heliasta. Vol V.CABANELLAS, Guillermo (1996) Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual.24ª.Ed. Buenos Aires. Editorial Heliasta. Vol V.CSJN, 29/3/84, González Oronó de Leguizamón, Norma c/ Fed. de Trabajadores Jaboneros y Afines, en LL 1984-B-388CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. Ed. Temis. 1991CORREA GARCÉS, Elda Patricia. Estado social de derecho, judicatura y agremiación (Ponencia presentada en el XII Simposio Nacional de Jueces y Fiscales realizado en Villavicencio ¿ Meta Agosto 13, 14 y 15 de 2003)CHARLESWORTH, Max en: La bioética en una sociedad liberal, Cambridge University Press, Gran Bretaña, 1996, p. 147CORTINA, A: Ética mínima. Introducción a la filosofía práctica, Tecnos, Madrid, 1986___________, La Ética de la Sociedad Civil. 1994; 126.http://hdl.handle.net/10818/483688378TE0387895 PáginasLa dignidad humana no es un derecho del hombre, es el fundamento de los derechos que se conceden al hombre, por ello las constituciones con sentido humanístico, colocan al hombre por encima de las instituciones, el estado se encuentra al servicio de la persona, el hombre se convierte en sujeto, razón y fin del aparato estatal. El concepto de persona, marcan la pauta del sujeto de derechos, "la persona humana no tiene precio, sino dignidad". El legislador está obligado a crear el derecho justo, a través del equilibrio en el sistema jurídico respetando el "orden de justicia", el derecho natural es preexistente del derecho positivo y de la propia justicia, ambos hacen un solo Derecho, dentro de un contexto bioético.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en BioéticaFacultad de MedicinaUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaJusticiaDignidad -- Aspectos morales y éticosLibertad -- Aspectos morales y éticosÉtica médicaBioéticaLa dignidad humana en un contexto biojurídicobachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationTEXT130422.pdf.txt130422.pdf.txtExtracted texttext/plain142197https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-df16-52b7-e053-7e0910accd73/download1987d20dd25dd546cd02a5bfa401ef57MD53falseAdministratorREADORIGINAL130422.pdf130422.pdfVer documento en PDFapplication/pdf362423https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-dbfe-52b7-e053-7e0910accd73/download4df6cf6b1ab95c82e7ed69b628756bbeMD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-dbfd-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTHUMBNAIL130422.pdf.jpg130422.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5385https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/4916bd4d-9970-4c28-b604-cdb7bc3a6350/downloada03e0396b8b790ce4a3185e462261460MD54falseAdministratorREAD10818/4836oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/48362025-08-09 04:32:45.991restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co