Articulación de la red de educadores del Municipio de Miraflores Guaviare en busca del mejoramiento de la calidad educativa
147 Páginas.
- Autores:
-
Díaz Díaz, Nelsy
García Salinas, Elizabeth
Parra Medina, Rubiela
Vargas Cruz, Jose Arcadio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2505
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/2505
- Palabra clave:
- Calidad de la educación
Trabajo en grupos (Educación)
Planificación educativa
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
REPOUSABAN_9d07eabc1c42b7900ac71cab4fe2d66d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2505 |
network_acronym_str |
REPOUSABAN |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Articulación de la red de educadores del Municipio de Miraflores Guaviare en busca del mejoramiento de la calidad educativa |
title |
Articulación de la red de educadores del Municipio de Miraflores Guaviare en busca del mejoramiento de la calidad educativa |
spellingShingle |
Articulación de la red de educadores del Municipio de Miraflores Guaviare en busca del mejoramiento de la calidad educativa Calidad de la educación Trabajo en grupos (Educación) Planificación educativa |
title_short |
Articulación de la red de educadores del Municipio de Miraflores Guaviare en busca del mejoramiento de la calidad educativa |
title_full |
Articulación de la red de educadores del Municipio de Miraflores Guaviare en busca del mejoramiento de la calidad educativa |
title_fullStr |
Articulación de la red de educadores del Municipio de Miraflores Guaviare en busca del mejoramiento de la calidad educativa |
title_full_unstemmed |
Articulación de la red de educadores del Municipio de Miraflores Guaviare en busca del mejoramiento de la calidad educativa |
title_sort |
Articulación de la red de educadores del Municipio de Miraflores Guaviare en busca del mejoramiento de la calidad educativa |
dc.creator.fl_str_mv |
Díaz Díaz, Nelsy García Salinas, Elizabeth Parra Medina, Rubiela Vargas Cruz, Jose Arcadio |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Escobar Molina, Vicente |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Díaz Díaz, Nelsy García Salinas, Elizabeth Parra Medina, Rubiela Vargas Cruz, Jose Arcadio |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Calidad de la educación Trabajo en grupos (Educación) Planificación educativa |
topic |
Calidad de la educación Trabajo en grupos (Educación) Planificación educativa |
description |
147 Páginas. |
publishDate |
2007 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-06-07T15:12:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-06-07T15:12:52Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012-06-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
ADORNO, T.H. (1998). La educación para la Emancipación. Madrid: Morata, AGUERRONDO, Inés. (2004).La calidad de la educación: Ejes para su definición y evaluación. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, ARTICULO.(1998). .Al filo de la oportunidad. El Reto. Bogotá: Magisterio, 30 p ANGULO, J.F. y BLANCO, N. (1994)Teoría y desarrollo del currículum. Málaga: Alijive. APPLE, M. W. (1996).Política cultural y educación. Madrid: Morata, ARRUPE, Olga. (2.003).Revista Iberoamericana de Educación: "La Calidad Educativa en el Nivel de Concreción, un aporte desde otra mirada y otro lugar". BAENA, Luís Ángel. (1996). El Lenguaje y la Significación. No. 17. Cali: Univalle, BERSTEIN, B. (1998). Pedagogía, control simbólico e identidad. Madrid: Morata, BRUERA, R. (1996). La didáctica como ciencia cognitiva. Rosario: Cedíe, BRUNER, J. (1960). Desarrollo cognitivo y educación. (2da. Ed.) Madrid: Morata, CEPAL-UNESCO. (1991). Educación y Conocimiento: Eje de la Transformación Productiva con Equidad. Santiago de Chile. CONSTITUCION POLITICA, de Colombia, (2002).Bogota: Nomos CORREA DE MOLINA. Cecilia. (2004).Gestión y Evaluación de Calidad. Bogotá: Magisterio, DEWY, J. (1998). Democracia y educación. Madrid: Morata, DÍAZ BARRIGA, Frida y HERNÁNDEZ Rojas, Gerardo.(1998) Estrategias educadores para un aprendizaje significativo: una interpretación constructivista. México Mc. Graw Hill, ECHEVERRÍA, Rafael. (1989). El Búho de Minerva. Santiago de Chile: PIIE, 23 p. EDITORIAL MAGISTERIO. (1999). Al filo de la oportunidad. el reto. Bogota: Magisterio ELLIOT, J. (1997).El cambio educativo desde la investigación-acción. 2ª. Edición. Madrid: Morata, ESCOBAR M., Vicente. (2006) Currículo. Buenos Aires. Novedades Educativas. FLOREZ OCHOA, (1994).Rafael. Hacia una pedagogía del conocimiento. Bogotá: Mc. Graw Hill GUTIÉRREZ, Gonzalo.(2.004) Una Red Educativa que Apoya a la Escuela para Innovar sus Tradiciones de Ayer. mailto:ggutierr@cide.cl. HEVIA RIVAS, Ricardo. (1991). La Educación y el Desafío de la Modernidad. Santiago de Chile: PIIE, HUSEN, T. (1988).Nuevo análisis de la sociedad de aprendizaje. Barcelona: Piados. KANT, Inmanuel.(1985) Reflexiones sobre educación. Bogota: Oveja negra. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL MEN..(1994). Lineamientos generales para procesos curriculares. Hacia la Construcción de Comunidades Educativas Autónomas. Bogotá: MEN. MAGENDZO, Abraham. (1996) Currículum, educación para la democracia en la modernidad. Bogotá: Antrophos,. MILLAN, Antonio, Rubén Ribera, María Soledad Ramírez. (2001). Calidad y Efectividad en Instituciones Educativas. México: Trillas, MINISTERIO DE EDUCACIÓN. (1994).Política Nacional de Educación y uso de Nuevas tecnologías. Documento Borrador. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional, JUNIO 24 del 2000 MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Ley general de educación 115. Bogotá, POPKEWITZ, TH.S. (1997),.Sociología política de las reformas educativas. 2a edición. Madrid: Morata RABANAL SALAS, Walter, (2002.) Joel Troncos Castro, Ana López Rodas, Ronald Roncal Avalos. Una Red Educativa para La Escuela Rural. Buenos Aires: Piados. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/2505 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
88966 TE04723 |
identifier_str_mv |
ADORNO, T.H. (1998). La educación para la Emancipación. Madrid: Morata, AGUERRONDO, Inés. (2004).La calidad de la educación: Ejes para su definición y evaluación. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, ARTICULO.(1998). .Al filo de la oportunidad. El Reto. Bogotá: Magisterio, 30 p ANGULO, J.F. y BLANCO, N. (1994)Teoría y desarrollo del currículum. Málaga: Alijive. APPLE, M. W. (1996).Política cultural y educación. Madrid: Morata, ARRUPE, Olga. (2.003).Revista Iberoamericana de Educación: "La Calidad Educativa en el Nivel de Concreción, un aporte desde otra mirada y otro lugar". BAENA, Luís Ángel. (1996). El Lenguaje y la Significación. No. 17. Cali: Univalle, BERSTEIN, B. (1998). Pedagogía, control simbólico e identidad. Madrid: Morata, BRUERA, R. (1996). La didáctica como ciencia cognitiva. Rosario: Cedíe, BRUNER, J. (1960). Desarrollo cognitivo y educación. (2da. Ed.) Madrid: Morata, CEPAL-UNESCO. (1991). Educación y Conocimiento: Eje de la Transformación Productiva con Equidad. Santiago de Chile. CONSTITUCION POLITICA, de Colombia, (2002).Bogota: Nomos CORREA DE MOLINA. Cecilia. (2004).Gestión y Evaluación de Calidad. Bogotá: Magisterio, DEWY, J. (1998). Democracia y educación. Madrid: Morata, DÍAZ BARRIGA, Frida y HERNÁNDEZ Rojas, Gerardo.(1998) Estrategias educadores para un aprendizaje significativo: una interpretación constructivista. México Mc. Graw Hill, ECHEVERRÍA, Rafael. (1989). El Búho de Minerva. Santiago de Chile: PIIE, 23 p. EDITORIAL MAGISTERIO. (1999). Al filo de la oportunidad. el reto. Bogota: Magisterio ELLIOT, J. (1997).El cambio educativo desde la investigación-acción. 2ª. Edición. Madrid: Morata, ESCOBAR M., Vicente. (2006) Currículo. Buenos Aires. Novedades Educativas. FLOREZ OCHOA, (1994).Rafael. Hacia una pedagogía del conocimiento. Bogotá: Mc. Graw Hill GUTIÉRREZ, Gonzalo.(2.004) Una Red Educativa que Apoya a la Escuela para Innovar sus Tradiciones de Ayer. mailto:ggutierr@cide.cl. HEVIA RIVAS, Ricardo. (1991). La Educación y el Desafío de la Modernidad. Santiago de Chile: PIIE, HUSEN, T. (1988).Nuevo análisis de la sociedad de aprendizaje. Barcelona: Piados. KANT, Inmanuel.(1985) Reflexiones sobre educación. Bogota: Oveja negra. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL MEN..(1994). Lineamientos generales para procesos curriculares. Hacia la Construcción de Comunidades Educativas Autónomas. Bogotá: MEN. MAGENDZO, Abraham. (1996) Currículum, educación para la democracia en la modernidad. Bogotá: Antrophos,. MILLAN, Antonio, Rubén Ribera, María Soledad Ramírez. (2001). Calidad y Efectividad en Instituciones Educativas. México: Trillas, MINISTERIO DE EDUCACIÓN. (1994).Política Nacional de Educación y uso de Nuevas tecnologías. Documento Borrador. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional, JUNIO 24 del 2000 MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Ley general de educación 115. Bogotá, POPKEWITZ, TH.S. (1997),.Sociología política de las reformas educativas. 2a edición. Madrid: Morata RABANAL SALAS, Walter, (2002.) Joel Troncos Castro, Ana López Rodas, Ronald Roncal Avalos. Una Red Educativa para La Escuela Rural. Buenos Aires: Piados. 88966 TE04723 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/2505 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana. |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia Educativa |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-af4f-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-af49-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-bddd-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/f7fc417b-8ca4-4b06-b354-b46ad981b600/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
044c805e6162f192102ad57d8ad40b46 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 8b0b16e2bb1c19c2b0adf5286ab09b85 0a915e20e16010abd541673979c77973 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1841674633985654784 |
spelling |
Escobar Molina, VicenteDíaz Díaz, NelsyGarcía Salinas, ElizabethParra Medina, RubielaVargas Cruz, Jose ArcadioEscobar Molina, Vicente2012-06-07T15:12:52Z2012-06-07T15:12:52Z2012-06-072007ADORNO, T.H. (1998). La educación para la Emancipación. Madrid: Morata,AGUERRONDO, Inés. (2004).La calidad de la educación: Ejes para su definición y evaluación. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires,ARTICULO.(1998). .Al filo de la oportunidad. El Reto. Bogotá: Magisterio, 30 pANGULO, J.F. y BLANCO, N. (1994)Teoría y desarrollo del currículum. Málaga: Alijive.APPLE, M. W. (1996).Política cultural y educación. Madrid: Morata,ARRUPE, Olga. (2.003).Revista Iberoamericana de Educación: "La Calidad Educativa en el Nivel de Concreción, un aporte desde otra mirada y otro lugar".BAENA, Luís Ángel. (1996). El Lenguaje y la Significación. No. 17. Cali: Univalle,BERSTEIN, B. (1998). Pedagogía, control simbólico e identidad. Madrid: Morata,BRUERA, R. (1996). La didáctica como ciencia cognitiva. Rosario: Cedíe,BRUNER, J. (1960). Desarrollo cognitivo y educación. (2da. Ed.) Madrid: Morata,CEPAL-UNESCO. (1991). Educación y Conocimiento: Eje de la Transformación Productiva con Equidad. Santiago de Chile.CONSTITUCION POLITICA, de Colombia, (2002).Bogota: NomosCORREA DE MOLINA. Cecilia. (2004).Gestión y Evaluación de Calidad. Bogotá: Magisterio,DEWY, J. (1998). Democracia y educación. Madrid: Morata,DÍAZ BARRIGA, Frida y HERNÁNDEZ Rojas, Gerardo.(1998) Estrategias educadores para un aprendizaje significativo: una interpretación constructivista. México Mc. Graw Hill,ECHEVERRÍA, Rafael. (1989). El Búho de Minerva. Santiago de Chile: PIIE, 23 p.EDITORIAL MAGISTERIO. (1999). Al filo de la oportunidad. el reto. Bogota: MagisterioELLIOT, J. (1997).El cambio educativo desde la investigación-acción. 2ª. Edición. Madrid: Morata,ESCOBAR M., Vicente. (2006) Currículo. Buenos Aires. Novedades Educativas.FLOREZ OCHOA, (1994).Rafael. Hacia una pedagogía del conocimiento. Bogotá: Mc. Graw HillGUTIÉRREZ, Gonzalo.(2.004) Una Red Educativa que Apoya a la Escuela para Innovar sus Tradiciones de Ayer. mailto:ggutierr@cide.cl.HEVIA RIVAS, Ricardo. (1991). La Educación y el Desafío de la Modernidad. Santiago de Chile: PIIE,HUSEN, T. (1988).Nuevo análisis de la sociedad de aprendizaje. Barcelona: Piados. KANT, Inmanuel.(1985) Reflexiones sobre educación. Bogota: Oveja negra.MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL MEN..(1994). Lineamientos generales para procesos curriculares. Hacia la Construcción de Comunidades Educativas Autónomas. Bogotá: MEN.MAGENDZO, Abraham. (1996) Currículum, educación para la democracia en la modernidad. Bogotá: Antrophos,.MILLAN, Antonio, Rubén Ribera, María Soledad Ramírez. (2001). Calidad y Efectividad en Instituciones Educativas. México: Trillas,MINISTERIO DE EDUCACIÓN. (1994).Política Nacional de Educación y uso de Nuevas tecnologías. Documento Borrador. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional, JUNIO 24 del 2000MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Ley general de educación 115. Bogotá,POPKEWITZ, TH.S. (1997),.Sociología política de las reformas educativas. 2a edición. Madrid: MorataRABANAL SALAS, Walter, (2002.) Joel Troncos Castro, Ana López Rodas, Ronald Roncal Avalos. Una Red Educativa para La Escuela Rural. Buenos Aires: Piados.http://hdl.handle.net/10818/250588966TE04723147 Páginas.La importancia de la investigación radica en articular la red de educadores del municipio de Miraflores Guaviare, impulsando el mejoramiento de la calidad educativa en colaboración con las instituciones educativas María Auxiliadora y Francisco de Paula Santander, donde se evidencia la necesidad de socializar los procesos pedagógicos, que contribuyan a fortalecer y recuperar los valores sociales y culturales, a través de prácticas institucionales contextualizadas, actualizadas de manera permanente en los PEI; con el compromiso; de acompañamiento para lograr los fines propuestos en la ley general de educación respondiendo a las necesidades sociales y regionales, de manera conjunta y hacia un solo horizonte.spaUniversidad de La Sabana.Especialización en Gerencia EducativaFacultad de EducaciónUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaCalidad de la educaciónTrabajo en grupos (Educación)Planificación educativaArticulación de la red de educadores del Municipio de Miraflores Guaviare en busca del mejoramiento de la calidad educativabachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL131574.pdf131574.pdfVer documento en PDFapplication/pdf1167274https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-af4f-52b7-e053-7e0910accd73/download044c805e6162f192102ad57d8ad40b46MD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-af49-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXT131574.pdf.txt131574.pdf.txtExtracted texttext/plain231710https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-bddd-52b7-e053-7e0910accd73/download8b0b16e2bb1c19c2b0adf5286ab09b85MD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL131574.pdf.jpg131574.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6284https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/f7fc417b-8ca4-4b06-b354-b46ad981b600/download0a915e20e16010abd541673979c77973MD54falseAdministratorREAD10818/2505oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/25052025-08-09 04:12:24.939restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co |