Estudio de factibilidad y Construcción del PEI para el Liceo Pedagógico ¿La Casita de los Sueños¿ en la localidad de Bosa

255 Páginas.

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/12420
Acceso en línea:
http://www.funlam.edu.co/poiesis/...
https://hdl.handle.net/10818/12420
Palabra clave:
Planificación educativa -- Colombia
Administración escolar
Planificación estratégica -- Educación
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUSABAN_96c92b364b44a7bd733474348275495d
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/12420
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de factibilidad y Construcción del PEI para el Liceo Pedagógico ¿La Casita de los Sueños¿ en la localidad de Bosa
title Estudio de factibilidad y Construcción del PEI para el Liceo Pedagógico ¿La Casita de los Sueños¿ en la localidad de Bosa
spellingShingle Estudio de factibilidad y Construcción del PEI para el Liceo Pedagógico ¿La Casita de los Sueños¿ en la localidad de Bosa
Planificación educativa -- Colombia
Administración escolar
Planificación estratégica -- Educación
title_short Estudio de factibilidad y Construcción del PEI para el Liceo Pedagógico ¿La Casita de los Sueños¿ en la localidad de Bosa
title_full Estudio de factibilidad y Construcción del PEI para el Liceo Pedagógico ¿La Casita de los Sueños¿ en la localidad de Bosa
title_fullStr Estudio de factibilidad y Construcción del PEI para el Liceo Pedagógico ¿La Casita de los Sueños¿ en la localidad de Bosa
title_full_unstemmed Estudio de factibilidad y Construcción del PEI para el Liceo Pedagógico ¿La Casita de los Sueños¿ en la localidad de Bosa
title_sort Estudio de factibilidad y Construcción del PEI para el Liceo Pedagógico ¿La Casita de los Sueños¿ en la localidad de Bosa
dc.contributor.none.fl_str_mv Ruiz Bohórquez, Carmen Alicia
dc.subject.none.fl_str_mv Planificación educativa -- Colombia
Administración escolar
Planificación estratégica -- Educación
topic Planificación educativa -- Colombia
Administración escolar
Planificación estratégica -- Educación
description 255 Páginas.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11-11T23:38:10Z
2014-11-11T23:38:10Z
2014
2014-11-11
dc.type.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado – Especialización
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv ALVARADO, Otoniel. Gestión de proyectos educativos. Lineamientos metodológicos. Fondo editorial de la UNMSM, primera edición: Lima Abril de 2005, p. 72
ÁVILA, Rafael; RODRIGUEZ, Isabel y PLATA, William. Las concepciones sobre el P.E.I. convergencias y divergencias. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. p. 16
CAMBELL Dickenson. Inteligencias múltiples: usos prácticos para la enseñanza y aprendizaje. Troquel, Buenos Aires, 2000. pp..11-13
FERNANDEZ, Carlo. Introducción al marketing para centros de enseñanza. Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing. Editorial Esic, 2002. sec. 1: 63
LARA, Carlos. LOZANO, Luis Antonio. Paradigmas y tendencias de los proyectos educativos institucionales: una visión evaluativa. Cooperativa Editorial Magisterio. 1999.p. 62-63
LAVIN, Sonia y DEL SOLAR, Silvia. El proyecto educativo institucional como herramienta de transformación de la vida escolar. LOM ediciones/PIEE. 2000.p. 29.
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Ley 115 de Febrero de 1994. Bogotá. www.mineducacion.gov.co. Link Asesoría Jurídica
_ _ _ _ _ _ _ _ Ley 1098 de Noviembre de 2006
_ _ _ _ _ _ _ _ Decreto 1860 de Agosto de 1994
_ _ _ _ _ _ _ _ Decreto 2247 de Septiembre de 1997
_ _ _ _ _ _ _ _ Decreto 230 de Febrero de 2002
_ _ _ _ _ _ _ _ Decreto 2253 de Diciembre de 1995
_ _ _ _ _ _ _ _ Decreto 1002 de Abril de 1984
_ _ _ _ _ _ _ _ Decreto 243 de Julio de 2006
_ _ _ _ _ _ _ _ Resolución 1001 de 2006
_ _ _ _ _ _ _ _ Resolución 5676 de Septiembre de 2007
_ _ _ _ _ _ _ Resolución 1002 de Octubre de 2006
Política Pública Nacional de Primera Infancia
_ _ _ _ _ _ _ _ CONPES 109, Colombia por la Primera Infancia, Diciembre 2007
SARMIENTO, A; Tovar, LP y Alam, C, 2002 Lograr la Enseñanza Básica Universal
VELÁSQUEZ Córdoba, Luis Fernando, Compromiso y trascendencia de la educación,
VERA VELEZ, Lamberto. La investigación cualitativa. VIPR. Ponce, P.R. 2000
Ministerio de Educación Nacional. (2014). Sistema nacional de indicadores educativos para los niveles de Preescolar, básica y media en Colombia. Primera Edición, Bogotá, Julio de 2013, p. 10, 11, 12, 13.
Decreto Nacional 2253 Decreto Nacional 408 de 1996 Decreto Nacional 1203 de 1996 Decreto Nacional 2878 de 1997 Sentencia C191 de 1994 Derecho a la educación
http://www.funlam.edu.co/poiesis/...
Monografias.com: http://www.monografias.com/trabajos/discriminacion/discriminacion.shtml
Ministerio de Educación Nacional: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-179304_archivo_pdf_posicion_juridica.pdf
Secretaría General de la Alcaldía Mayor: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4948
Revolución Educativa Colombia Aprende: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-210305_archivo_pdf.pdf
Ministerio de Educación Nacional: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-81235.html
https://hdl.handle.net/10818/12420
259975
TE06958
identifier_str_mv ALVARADO, Otoniel. Gestión de proyectos educativos. Lineamientos metodológicos. Fondo editorial de la UNMSM, primera edición: Lima Abril de 2005, p. 72
ÁVILA, Rafael; RODRIGUEZ, Isabel y PLATA, William. Las concepciones sobre el P.E.I. convergencias y divergencias. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. p. 16
CAMBELL Dickenson. Inteligencias múltiples: usos prácticos para la enseñanza y aprendizaje. Troquel, Buenos Aires, 2000. pp..11-13
FERNANDEZ, Carlo. Introducción al marketing para centros de enseñanza. Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing. Editorial Esic, 2002. sec. 1: 63
LARA, Carlos. LOZANO, Luis Antonio. Paradigmas y tendencias de los proyectos educativos institucionales: una visión evaluativa. Cooperativa Editorial Magisterio. 1999.p. 62-63
LAVIN, Sonia y DEL SOLAR, Silvia. El proyecto educativo institucional como herramienta de transformación de la vida escolar. LOM ediciones/PIEE. 2000.p. 29.
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Ley 115 de Febrero de 1994. Bogotá. www.mineducacion.gov.co. Link Asesoría Jurídica
_ _ _ _ _ _ _ _ Ley 1098 de Noviembre de 2006
_ _ _ _ _ _ _ _ Decreto 1860 de Agosto de 1994
_ _ _ _ _ _ _ _ Decreto 2247 de Septiembre de 1997
_ _ _ _ _ _ _ _ Decreto 230 de Febrero de 2002
_ _ _ _ _ _ _ _ Decreto 2253 de Diciembre de 1995
_ _ _ _ _ _ _ _ Decreto 1002 de Abril de 1984
_ _ _ _ _ _ _ _ Decreto 243 de Julio de 2006
_ _ _ _ _ _ _ _ Resolución 1001 de 2006
_ _ _ _ _ _ _ _ Resolución 5676 de Septiembre de 2007
_ _ _ _ _ _ _ Resolución 1002 de Octubre de 2006
Política Pública Nacional de Primera Infancia
_ _ _ _ _ _ _ _ CONPES 109, Colombia por la Primera Infancia, Diciembre 2007
SARMIENTO, A; Tovar, LP y Alam, C, 2002 Lograr la Enseñanza Básica Universal
VELÁSQUEZ Córdoba, Luis Fernando, Compromiso y trascendencia de la educación,
VERA VELEZ, Lamberto. La investigación cualitativa. VIPR. Ponce, P.R. 2000
Ministerio de Educación Nacional. (2014). Sistema nacional de indicadores educativos para los niveles de Preescolar, básica y media en Colombia. Primera Edición, Bogotá, Julio de 2013, p. 10, 11, 12, 13.
Decreto Nacional 2253 Decreto Nacional 408 de 1996 Decreto Nacional 1203 de 1996 Decreto Nacional 2878 de 1997 Sentencia C191 de 1994 Derecho a la educación
Monografias.com: http://www.monografias.com/trabajos/discriminacion/discriminacion.shtml
Ministerio de Educación Nacional: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-179304_archivo_pdf_posicion_juridica.pdf
Secretaría General de la Alcaldía Mayor: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4948
Revolución Educativa Colombia Aprende: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-210305_archivo_pdf.pdf
Ministerio de Educación Nacional: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-81235.html
259975
TE06958
url http://www.funlam.edu.co/poiesis/...
https://hdl.handle.net/10818/12420
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Especialización en Gerencia Educativa
Facultad de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Especialización en Gerencia Educativa
Facultad de Educación
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844495127406444544
spelling Estudio de factibilidad y Construcción del PEI para el Liceo Pedagógico ¿La Casita de los Sueños¿ en la localidad de BosaPlanificación educativa -- ColombiaAdministración escolarPlanificación estratégica -- Educación255 Páginas.Este trabajo de grado se lleva a cabo con el fin de presentar el estudio de factibilidad y la propuesta del PEI para la creación del Centro Educativo Liceo Pedagógico ¿La Casita de los Sueños¿, ubicado en la localidad 7 de la ciudad de Bogotá, sobre este proyecto se tiene en cuenta el jardín infantil la casita de los sueños. Este proyecto es una herramienta que permite determinar la viabilidad y rentabilidad para crear una Institución Educativa en los niveles de pre escolar y básica primaria, además de otros aspectos como son: Características usuario, características del servicio que se va a prestar, proyección, aproximación de los costos administrativos, aplicabilidad de un modelo pedagógico, y todo lo referente a las innovaciones educativas que se están presentando en Colombia, respecto a estos niveles de educación, de igual manera se realiza la propuesta del Proyecto Educativo Institucional PEI el cual tendrá en cuenta la educación para la primera infancia y la básica primaria como un proceso continuo y permanente de interacciones y relaciones sociales de calidad.Universidad de La SabanaEspecialización en Gerencia EducativaFacultad de EducaciónRuiz Bohórquez, Carmen AliciaSanchez Campos, Rosa EsneiderPatino Maldonado, Luz AidaBarrera Torres, Luz Amparo2014-11-11T23:38:10Z2014-11-11T23:38:10Z20142014-11-11Tesis/Trabajo de grado – Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfALVARADO, Otoniel. Gestión de proyectos educativos. Lineamientos metodológicos. Fondo editorial de la UNMSM, primera edición: Lima Abril de 2005, p. 72ÁVILA, Rafael; RODRIGUEZ, Isabel y PLATA, William. Las concepciones sobre el P.E.I. convergencias y divergencias. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. p. 16CAMBELL Dickenson. Inteligencias múltiples: usos prácticos para la enseñanza y aprendizaje. Troquel, Buenos Aires, 2000. pp..11-13FERNANDEZ, Carlo. Introducción al marketing para centros de enseñanza. Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing. Editorial Esic, 2002. sec. 1: 63LARA, Carlos. LOZANO, Luis Antonio. Paradigmas y tendencias de los proyectos educativos institucionales: una visión evaluativa. Cooperativa Editorial Magisterio. 1999.p. 62-63LAVIN, Sonia y DEL SOLAR, Silvia. El proyecto educativo institucional como herramienta de transformación de la vida escolar. LOM ediciones/PIEE. 2000.p. 29.MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Ley 115 de Febrero de 1994. Bogotá. www.mineducacion.gov.co. Link Asesoría Jurídica_ _ _ _ _ _ _ _ Ley 1098 de Noviembre de 2006_ _ _ _ _ _ _ _ Decreto 1860 de Agosto de 1994_ _ _ _ _ _ _ _ Decreto 2247 de Septiembre de 1997_ _ _ _ _ _ _ _ Decreto 230 de Febrero de 2002_ _ _ _ _ _ _ _ Decreto 2253 de Diciembre de 1995_ _ _ _ _ _ _ _ Decreto 1002 de Abril de 1984_ _ _ _ _ _ _ _ Decreto 243 de Julio de 2006_ _ _ _ _ _ _ _ Resolución 1001 de 2006_ _ _ _ _ _ _ _ Resolución 5676 de Septiembre de 2007_ _ _ _ _ _ _ Resolución 1002 de Octubre de 2006Política Pública Nacional de Primera Infancia_ _ _ _ _ _ _ _ CONPES 109, Colombia por la Primera Infancia, Diciembre 2007SARMIENTO, A; Tovar, LP y Alam, C, 2002 Lograr la Enseñanza Básica UniversalVELÁSQUEZ Córdoba, Luis Fernando, Compromiso y trascendencia de la educación,VERA VELEZ, Lamberto. La investigación cualitativa. VIPR. Ponce, P.R. 2000Ministerio de Educación Nacional. (2014). Sistema nacional de indicadores educativos para los niveles de Preescolar, básica y media en Colombia. Primera Edición, Bogotá, Julio de 2013, p. 10, 11, 12, 13.Decreto Nacional 2253 Decreto Nacional 408 de 1996 Decreto Nacional 1203 de 1996 Decreto Nacional 2878 de 1997 Sentencia C191 de 1994 Derecho a la educaciónhttp://www.funlam.edu.co/poiesis/...Monografias.com: http://www.monografias.com/trabajos/discriminacion/discriminacion.shtmlMinisterio de Educación Nacional: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-179304_archivo_pdf_posicion_juridica.pdfSecretaría General de la Alcaldía Mayor: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4948Revolución Educativa Colombia Aprende: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-210305_archivo_pdf.pdfMinisterio de Educación Nacional: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-81235.htmlhttps://hdl.handle.net/10818/12420259975TE06958Universidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanaspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/124202025-09-05T15:13:21Z