Lineamientos para la implementación de un outsourcing de valoración de riesgo para las pymes, como canal comercial alterno del Banco Caja Social

92 Páginas.

Autores:
Quintero Campos, Hernando
Ramírez Ríos, Luz Helena
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/6416
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/6416
Palabra clave:
Administración industrial
Pequeña y mediana empresa
Riesgo (Finanzas)
Subcontratación
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id REPOUSABAN_9481697368a753e5a3342edc52700149
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/6416
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Lineamientos para la implementación de un outsourcing de valoración de riesgo para las pymes, como canal comercial alterno del Banco Caja Social
title Lineamientos para la implementación de un outsourcing de valoración de riesgo para las pymes, como canal comercial alterno del Banco Caja Social
spellingShingle Lineamientos para la implementación de un outsourcing de valoración de riesgo para las pymes, como canal comercial alterno del Banco Caja Social
Administración industrial
Pequeña y mediana empresa
Riesgo (Finanzas)
Subcontratación
title_short Lineamientos para la implementación de un outsourcing de valoración de riesgo para las pymes, como canal comercial alterno del Banco Caja Social
title_full Lineamientos para la implementación de un outsourcing de valoración de riesgo para las pymes, como canal comercial alterno del Banco Caja Social
title_fullStr Lineamientos para la implementación de un outsourcing de valoración de riesgo para las pymes, como canal comercial alterno del Banco Caja Social
title_full_unstemmed Lineamientos para la implementación de un outsourcing de valoración de riesgo para las pymes, como canal comercial alterno del Banco Caja Social
title_sort Lineamientos para la implementación de un outsourcing de valoración de riesgo para las pymes, como canal comercial alterno del Banco Caja Social
dc.creator.fl_str_mv Quintero Campos, Hernando
Ramírez Ríos, Luz Helena
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Acosta Gutierrez, Oswaldo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Quintero Campos, Hernando
Ramírez Ríos, Luz Helena
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Administración industrial
Pequeña y mediana empresa
Riesgo (Finanzas)
Subcontratación
topic Administración industrial
Pequeña y mediana empresa
Riesgo (Finanzas)
Subcontratación
description 92 Páginas.
publishDate 2006
dc.date.available.none.fl_str_mv 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-03-19T16:24:37Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013-03-19T16:24:37Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-03-19
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de especialización
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv White, R. y James, B. (2000). Manual del Outsourcing. Guía completa de externalización de actividades empresariales para ganar competitividad. Barcelona. Ediciones Gestión 2000 S.A. (Colección personal).
Rothery, B. Robertson I. Outsourcing la subcontratación. Limusa Noriega Editores 2000. (Colección personal)
Bueno, A., Tissot P. y Ardila G. (2003). El problema es de riesgo. El sector financiero se lanzó a atender las necesidades de la PYME. Pero los problemas al evaluar el riesgo no permiten dinamizar aún más la financiación de este sector. ¿Cuáles son las alternativas?. DINERO, Número 176. (Colección personal)
Ley 550 de 2000. Ministerio de Desarrollo Económico, Junio 2000. Ley Mi PYME, para promover el desarrollo de las micros, pequeñas y medianas empresas. Bogotá D.C. (Colección personal)
Briker, Ch., Jiménez N. y Correa J. (2002). Se aprovechó el año. Para la pequeña y mediana empresa el año que termina fue difícil. Sin embargo, en exportaciones, capacitación y financiación, el año no fue perdido y quedaron importantes lecciones. DINERO, Número 172. (Colección personal).
Nueno, P. (2001). El arte de crear compañías. Empoderamiento es sinónimo de innovación, pero sobre todo implica creación de valor. Un consejo indispensable: no se enamore de su idea hasta el punto de perder la objetividad. GESTIÓN, Volumen 4, Número 1. (Colección personal)
Fitero, L., Cuellar M. y Londoño J. (2003). El sector financiero pasa el semestre. El dinamismo del crédito fue el soporte del crecimiento de las entidades financieras, que aumentaron 40% sus utilidades a junio. DINERO, Número 188. (Colección personal).
Cárdenas, P., Gutiérrez A. y Durán I. (2003). A Administrar el riesgo. El sector financiero ha avanzado en la identificación y medición del riesgo. Pero aún falta camino para que lo gestione y sea base de sus cálculos de requerimiento de capital. DINERO, Número 187. (Colección personal).
MacMillan, I. (2001). La incertidumbre como ventaja. :Lo mejor que puede hacer un emprendedor es descubrir las posibilidades de negocio, allí donde los demás solo ven confusión y señales de alarma. GESTIÓN, Volumen 4, Número 1. (Colección personal)
Heywood, J. Brian. The Outsourcing Dilemma: The Search for Competitiveness. Financial Times Prentice Hall. 1st edition (September 11, 2001)
De la Fuente, L. Riesgos. Segundo Congreso de Riesgo Financiero. Cartagena, Colombia. Julio, Agosto 2003
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/6416
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 88096
TE02352
identifier_str_mv White, R. y James, B. (2000). Manual del Outsourcing. Guía completa de externalización de actividades empresariales para ganar competitividad. Barcelona. Ediciones Gestión 2000 S.A. (Colección personal).
Rothery, B. Robertson I. Outsourcing la subcontratación. Limusa Noriega Editores 2000. (Colección personal)
Bueno, A., Tissot P. y Ardila G. (2003). El problema es de riesgo. El sector financiero se lanzó a atender las necesidades de la PYME. Pero los problemas al evaluar el riesgo no permiten dinamizar aún más la financiación de este sector. ¿Cuáles son las alternativas?. DINERO, Número 176. (Colección personal)
Ley 550 de 2000. Ministerio de Desarrollo Económico, Junio 2000. Ley Mi PYME, para promover el desarrollo de las micros, pequeñas y medianas empresas. Bogotá D.C. (Colección personal)
Briker, Ch., Jiménez N. y Correa J. (2002). Se aprovechó el año. Para la pequeña y mediana empresa el año que termina fue difícil. Sin embargo, en exportaciones, capacitación y financiación, el año no fue perdido y quedaron importantes lecciones. DINERO, Número 172. (Colección personal).
Nueno, P. (2001). El arte de crear compañías. Empoderamiento es sinónimo de innovación, pero sobre todo implica creación de valor. Un consejo indispensable: no se enamore de su idea hasta el punto de perder la objetividad. GESTIÓN, Volumen 4, Número 1. (Colección personal)
Fitero, L., Cuellar M. y Londoño J. (2003). El sector financiero pasa el semestre. El dinamismo del crédito fue el soporte del crecimiento de las entidades financieras, que aumentaron 40% sus utilidades a junio. DINERO, Número 188. (Colección personal).
Cárdenas, P., Gutiérrez A. y Durán I. (2003). A Administrar el riesgo. El sector financiero ha avanzado en la identificación y medición del riesgo. Pero aún falta camino para que lo gestione y sea base de sus cálculos de requerimiento de capital. DINERO, Número 187. (Colección personal).
MacMillan, I. (2001). La incertidumbre como ventaja. :Lo mejor que puede hacer un emprendedor es descubrir las posibilidades de negocio, allí donde los demás solo ven confusión y señales de alarma. GESTIÓN, Volumen 4, Número 1. (Colección personal)
Heywood, J. Brian. The Outsourcing Dilemma: The Search for Competitiveness. Financial Times Prentice Hall. 1st edition (September 11, 2001)
De la Fuente, L. Riesgos. Segundo Congreso de Riesgo Financiero. Cartagena, Colombia. Julio, Agosto 2003
88096
TE02352
url http://hdl.handle.net/10818/6416
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Gerencia Estratégica
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de la Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-fbe3-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-f7ba-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-f7fe-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/b8623338-10a6-4f3a-8d7e-dd92a335ab42/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5773a2e81face513888ff8effa76724f
cccb75a5b3c2a479a1546ca25e20132e
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
f9173c972da5f5920fc343496c02d034
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1841674656978829312
spelling Acosta Gutierrez, OswaldoQuintero Campos, HernandoRamírez Ríos, Luz HelenaEspecialista en gerencia estratégica2013-03-19T16:24:37Z20062013-03-19T16:24:37Z2013-03-19White, R. y James, B. (2000). Manual del Outsourcing. Guía completa de externalización de actividades empresariales para ganar competitividad. Barcelona. Ediciones Gestión 2000 S.A. (Colección personal).Rothery, B. Robertson I. Outsourcing la subcontratación. Limusa Noriega Editores 2000. (Colección personal)Bueno, A., Tissot P. y Ardila G. (2003). El problema es de riesgo. El sector financiero se lanzó a atender las necesidades de la PYME. Pero los problemas al evaluar el riesgo no permiten dinamizar aún más la financiación de este sector. ¿Cuáles son las alternativas?. DINERO, Número 176. (Colección personal)Ley 550 de 2000. Ministerio de Desarrollo Económico, Junio 2000. Ley Mi PYME, para promover el desarrollo de las micros, pequeñas y medianas empresas. Bogotá D.C. (Colección personal)Briker, Ch., Jiménez N. y Correa J. (2002). Se aprovechó el año. Para la pequeña y mediana empresa el año que termina fue difícil. Sin embargo, en exportaciones, capacitación y financiación, el año no fue perdido y quedaron importantes lecciones. DINERO, Número 172. (Colección personal).Nueno, P. (2001). El arte de crear compañías. Empoderamiento es sinónimo de innovación, pero sobre todo implica creación de valor. Un consejo indispensable: no se enamore de su idea hasta el punto de perder la objetividad. GESTIÓN, Volumen 4, Número 1. (Colección personal)Fitero, L., Cuellar M. y Londoño J. (2003). El sector financiero pasa el semestre. El dinamismo del crédito fue el soporte del crecimiento de las entidades financieras, que aumentaron 40% sus utilidades a junio. DINERO, Número 188. (Colección personal).Cárdenas, P., Gutiérrez A. y Durán I. (2003). A Administrar el riesgo. El sector financiero ha avanzado en la identificación y medición del riesgo. Pero aún falta camino para que lo gestione y sea base de sus cálculos de requerimiento de capital. DINERO, Número 187. (Colección personal).MacMillan, I. (2001). La incertidumbre como ventaja. :Lo mejor que puede hacer un emprendedor es descubrir las posibilidades de negocio, allí donde los demás solo ven confusión y señales de alarma. GESTIÓN, Volumen 4, Número 1. (Colección personal)Heywood, J. Brian. The Outsourcing Dilemma: The Search for Competitiveness. Financial Times Prentice Hall. 1st edition (September 11, 2001)De la Fuente, L. Riesgos. Segundo Congreso de Riesgo Financiero. Cartagena, Colombia. Julio, Agosto 2003http://hdl.handle.net/10818/641688096TE0235292 Páginas.El sector financiero se ha visto en la obligación de definir nuevas estrategias, procesos operativos que permitan un mayor acercamiento comercial con las pequeñas y medianas empresas para realizar la mejor valoración de riesgo crediticio de acuerdo con lo exigido por la Superintendencia Bancaria con el SARC (Sistema de Administración de Riesgo Crediticio). Motivados por la oportunidad de contribuir con la definición de algunos lineamientos para la generación de operaciones nuevas, que permitan optimizar la relación con la pequeña y mediana empresa, en el presente trabajo plantemos la posibilidad de crear un canal especializado para atender a los proyectos de inversión que tienen las PYME, alineados con las políticas de administración de riesgo y disminución de costos del Banco Caja Social.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Gerencia EstratégicaEscuela Internacional de Ciencias Económicas y AdministrativasUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaAdministración industrialPequeña y mediana empresaRiesgo (Finanzas)SubcontrataciónLineamientos para la implementación de un outsourcing de valoración de riesgo para las pymes, como canal comercial alterno del Banco Caja SocialbachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationTEXT126615.pdf.txt126615.pdf.txtExtracted texttext/plain136225https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-fbe3-52b7-e053-7e0910accd73/download5773a2e81face513888ff8effa76724fMD53falseAdministratorREADORIGINAL126615.pdf126615.pdfVer documento en PDFapplication/pdf707880https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-f7ba-52b7-e053-7e0910accd73/downloadcccb75a5b3c2a479a1546ca25e20132eMD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-f7fe-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTHUMBNAIL126615.pdf.jpg126615.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5511https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/b8623338-10a6-4f3a-8d7e-dd92a335ab42/downloadf9173c972da5f5920fc343496c02d034MD54falseAdministratorREAD10818/6416oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/64162025-08-09 04:25:19.809restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co