Plan de mejoramiento institucional del Liceo Campestre Thomas de Iriarte
238 Páginas.
- Autores:
-
García Otálora, Jorge Enrique
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3512
- Acceso en línea:
- http//notauniandina.edu.co/html/Boletin/BOLETIN172.pdf
http://es.wikipedia.org/wiki/bilingüismo
http://www.cvc.cervantes.es/obref/marco-comun-europeo-hym
http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-97495.html
http://www.mineducacion.gov.co/autoevaluación
http://www.oscarmartinezalaniz.com/documents/BilinguismoyBilingualidad.doc.
http://www.valores.humanet.com.co
http://hdl.handle.net/10818/3512
- Palabra clave:
- Administración escolar
Competencia en educación
Estrategias para el desarrollo
Educación y estado
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
REPOUSABAN_8cfd43013907181920d0e2edb8fbcd73 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3512 |
network_acronym_str |
REPOUSABAN |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Plan de mejoramiento institucional del Liceo Campestre Thomas de Iriarte |
title |
Plan de mejoramiento institucional del Liceo Campestre Thomas de Iriarte |
spellingShingle |
Plan de mejoramiento institucional del Liceo Campestre Thomas de Iriarte Administración escolar Competencia en educación Estrategias para el desarrollo Educación y estado |
title_short |
Plan de mejoramiento institucional del Liceo Campestre Thomas de Iriarte |
title_full |
Plan de mejoramiento institucional del Liceo Campestre Thomas de Iriarte |
title_fullStr |
Plan de mejoramiento institucional del Liceo Campestre Thomas de Iriarte |
title_full_unstemmed |
Plan de mejoramiento institucional del Liceo Campestre Thomas de Iriarte |
title_sort |
Plan de mejoramiento institucional del Liceo Campestre Thomas de Iriarte |
dc.creator.fl_str_mv |
García Otálora, Jorge Enrique |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ruiz Bohórquez, Carmen Alicia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
García Otálora, Jorge Enrique |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Administración escolar Competencia en educación Estrategias para el desarrollo Educación y estado |
topic |
Administración escolar Competencia en educación Estrategias para el desarrollo Educación y estado |
description |
238 Páginas. |
publishDate |
2008 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-08-22T15:40:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-08-22T15:40:47Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-08-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
AVILA PENAGOS, Rafael, CAMARGO ABELLO, Marina. La utopía de los PEI en el laberinto escolar. Editorial Colciencias. Bogotá. Colombia. P.26. 1999. BEAUGRANDE, R. DE y DRESSLER, W.(1997), Introducción a la lingüística del texto, Barcelona, Ariel (ed. original en alemán, 1972). BEREITER, C. y SCARDAMALIA, M. (1987), The Psychology of Written Composition, Hillsdale, Erlbaum. BLANDEZ ANGEL, Julia. Investigación acción un reto para el profesorado. Guía práctica para grupos de trabajo, seminarios y equipos de investigación. Zaragoza España: Publicaciones INDE, 1996, 189p. CARRASCOSA, Allis, PEREZ GIL. La metodología de la superficialidad y el aprendizaje de la ciencia, en Enseñanza de las Ciencias, vol. 3, No. 2, 1985, pp. 113-120 CHARRY RODRIGUEZ Jorge Alirio. Los principios de la evaluación de gestión en las entidades del Estado, Biblioteca Jurídica Dike. Pág. 27. Bogotá, 1998. DE ZUBIRIA SAMPER, Miguel. Enfoques pedagógicos y didácticas contemporáneas. Fundación internacional de pedagogía conceptual. Bogotá. 2005 FREIRE, P. (1980). Pedagogía del oprimido. Montevideo: siglo XXI GALARDON A LA EXCELENCIA. Guía de Evaluación (2001 ¿ 2002). ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA. CORPORACION CALIDAD. COMPENSAR. CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ. FUNDACION CAROLINA COLOMBIA, guía para colegios 2007 ¿ 2008. Bogotá 2007. GALLEGO, Badillo y PEREZ MIRANDA, R. Discurso sobre el constructivismo, Rojas Eberhartd, Bogotá. 1993. Representaciones y conceptos científicos. Un programa de investigación, Universidad Pedagógica Nacional, Departamento de Química, Bogotá. 1994. GUEVARA NIÑO, Leonel, Gerencia social en la educación, CANAPRO, ediciones Antropos Ltda. Bogotá D.C. 2006. GUEVARA NIÑO, Leonel. Gerencia social en la educación. Guía práctica para dirigir y administrar los establecimientos educativos y herramientas para implementar los sistemas de calidad y el plan de mejoramiento. Bogotá D.C. Ediciones Antropos Ltda. HALLl, Bud L. (1983). Investigación Participativa, Conocimiento Popular y poder: una reflexión personal. En Gilberto Vejarano (Ed.), La investigación participativa en América Latina (pp.15-34). México: Ed. CREFAL HEMEL SANTIAGO, Peinado, JOSE HOBBER, Rodríguez Sánchez. Manual de gestión y administración. Cooperativa editorial magisterio, 438p. Bogotá. 2007. http//notauniandina.edu.co/html/Boletin/BOLETIN172.pdf http://es.wikipedia.org/wiki/bilingüismo http://www.cvc.cervantes.es/obref/marco-comun-europeo-hym http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-97495.html http://www.mineducacion.gov.co/autoevaluación http://www.oscarmartinezalaniz.com/documents/BilinguismoyBilingualidad.doc. http://www.valores.humanet.com.co KVALE, Steinar. (1.996) Las entrevistas, Una Introducción a la Investigación Cualitativa. Thousand Oaks- California. LE BOTERF, G.(1986), Investigación participativa, una aproximación al desarrollo local, Norcea Madrid LEWIN, K. (1948). ¿Action-research and minority problems¿, en Resolving social conflicts, New York, Harper and Row, pp. 201-217. 1948 MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL, Decreto 1860 del 3 de agosto de 1994. Reglamentación parcial de la Ley 115 de 1994 MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL, República de Colombia. Estándares Básicos de Competencias en Lenguas Extranjeras: Inglés, serie Guías No. 22, año 2006 MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL, República de Colombia. Ley General de Educación 115 de 1994 MORENO, H. (Compilador, 2004). Diseño curricular. Colección abc del educador. Ediciones SEM Bogotá D.C., 186 pgs MUNCH, Lourdes. Planeación Estratégica, el rumbo hacia el éxito. Editorial trillas, S.A. de C.V., División Administrativa, Av. Río Churubusco 385, Col, Pedro María Anaya, C.P. 03340, México, D.F. Primera edición, octubre 2005, ISBN 968- 24-7355-1 PEINADO, Helmel Santiago, RODRIGUEZ, José Hobber, Manual de gestión y administración educativa. Bogotá. 2007 PEÑATE MONTES Luzardo R, PEINADO Hemel Santiago. ADMINISTRACIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS: desde las perspectivas del PEI. Santafé de Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio, 1998. POSNER, G. J. y colaboradores. Accommodation of a Scientific Conception: Toward a Theory of Conceptual Change, en Science education, vol. 66, No. 2, 1982, pp. 211-227. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/3512 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
89229 TE04998 |
identifier_str_mv |
AVILA PENAGOS, Rafael, CAMARGO ABELLO, Marina. La utopía de los PEI en el laberinto escolar. Editorial Colciencias. Bogotá. Colombia. P.26. 1999. BEAUGRANDE, R. DE y DRESSLER, W.(1997), Introducción a la lingüística del texto, Barcelona, Ariel (ed. original en alemán, 1972). BEREITER, C. y SCARDAMALIA, M. (1987), The Psychology of Written Composition, Hillsdale, Erlbaum. BLANDEZ ANGEL, Julia. Investigación acción un reto para el profesorado. Guía práctica para grupos de trabajo, seminarios y equipos de investigación. Zaragoza España: Publicaciones INDE, 1996, 189p. CARRASCOSA, Allis, PEREZ GIL. La metodología de la superficialidad y el aprendizaje de la ciencia, en Enseñanza de las Ciencias, vol. 3, No. 2, 1985, pp. 113-120 CHARRY RODRIGUEZ Jorge Alirio. Los principios de la evaluación de gestión en las entidades del Estado, Biblioteca Jurídica Dike. Pág. 27. Bogotá, 1998. DE ZUBIRIA SAMPER, Miguel. Enfoques pedagógicos y didácticas contemporáneas. Fundación internacional de pedagogía conceptual. Bogotá. 2005 FREIRE, P. (1980). Pedagogía del oprimido. Montevideo: siglo XXI GALARDON A LA EXCELENCIA. Guía de Evaluación (2001 ¿ 2002). ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA. CORPORACION CALIDAD. COMPENSAR. CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ. FUNDACION CAROLINA COLOMBIA, guía para colegios 2007 ¿ 2008. Bogotá 2007. GALLEGO, Badillo y PEREZ MIRANDA, R. Discurso sobre el constructivismo, Rojas Eberhartd, Bogotá. 1993. Representaciones y conceptos científicos. Un programa de investigación, Universidad Pedagógica Nacional, Departamento de Química, Bogotá. 1994. GUEVARA NIÑO, Leonel, Gerencia social en la educación, CANAPRO, ediciones Antropos Ltda. Bogotá D.C. 2006. GUEVARA NIÑO, Leonel. Gerencia social en la educación. Guía práctica para dirigir y administrar los establecimientos educativos y herramientas para implementar los sistemas de calidad y el plan de mejoramiento. Bogotá D.C. Ediciones Antropos Ltda. HALLl, Bud L. (1983). Investigación Participativa, Conocimiento Popular y poder: una reflexión personal. En Gilberto Vejarano (Ed.), La investigación participativa en América Latina (pp.15-34). México: Ed. CREFAL HEMEL SANTIAGO, Peinado, JOSE HOBBER, Rodríguez Sánchez. Manual de gestión y administración. Cooperativa editorial magisterio, 438p. Bogotá. 2007. KVALE, Steinar. (1.996) Las entrevistas, Una Introducción a la Investigación Cualitativa. Thousand Oaks- California. LE BOTERF, G.(1986), Investigación participativa, una aproximación al desarrollo local, Norcea Madrid LEWIN, K. (1948). ¿Action-research and minority problems¿, en Resolving social conflicts, New York, Harper and Row, pp. 201-217. 1948 MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL, Decreto 1860 del 3 de agosto de 1994. Reglamentación parcial de la Ley 115 de 1994 MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL, República de Colombia. Estándares Básicos de Competencias en Lenguas Extranjeras: Inglés, serie Guías No. 22, año 2006 MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL, República de Colombia. Ley General de Educación 115 de 1994 MORENO, H. (Compilador, 2004). Diseño curricular. Colección abc del educador. Ediciones SEM Bogotá D.C., 186 pgs MUNCH, Lourdes. Planeación Estratégica, el rumbo hacia el éxito. Editorial trillas, S.A. de C.V., División Administrativa, Av. Río Churubusco 385, Col, Pedro María Anaya, C.P. 03340, México, D.F. Primera edición, octubre 2005, ISBN 968- 24-7355-1 PEINADO, Helmel Santiago, RODRIGUEZ, José Hobber, Manual de gestión y administración educativa. Bogotá. 2007 PEÑATE MONTES Luzardo R, PEINADO Hemel Santiago. ADMINISTRACIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS: desde las perspectivas del PEI. Santafé de Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio, 1998. POSNER, G. J. y colaboradores. Accommodation of a Scientific Conception: Toward a Theory of Conceptual Change, en Science education, vol. 66, No. 2, 1982, pp. 211-227. 89229 TE04998 |
url |
http//notauniandina.edu.co/html/Boletin/BOLETIN172.pdf http://es.wikipedia.org/wiki/bilingüismo http://www.cvc.cervantes.es/obref/marco-comun-europeo-hym http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-97495.html http://www.mineducacion.gov.co/autoevaluación http://www.oscarmartinezalaniz.com/documents/BilinguismoyBilingualidad.doc. http://www.valores.humanet.com.co http://hdl.handle.net/10818/3512 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia Educativa |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-cd31-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b915-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b914-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/12ee6404-cfba-43ad-9f48-a0182ebe0a76/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
18a8bf0d7962bae0168a7314fc135cf9 96a52d9eb038525f014731a691e19198 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab a8a642e21b0756843df936b8a25bad83 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1841674676978319360 |
spelling |
Ruiz Bohórquez, Carmen AliciaGarcía Otálora, Jorge EnriqueEspecialización en Gerencia Educativa2012-08-22T15:40:47Z2012-08-22T15:40:47Z20082012-08-22AVILA PENAGOS, Rafael, CAMARGO ABELLO, Marina. La utopía de los PEI en el laberinto escolar. Editorial Colciencias. Bogotá. Colombia. P.26. 1999.BEAUGRANDE, R. DE y DRESSLER, W.(1997), Introducción a la lingüística del texto, Barcelona, Ariel (ed. original en alemán, 1972). BEREITER, C. y SCARDAMALIA, M. (1987), The Psychology of Written Composition, Hillsdale, Erlbaum.BLANDEZ ANGEL, Julia. Investigación acción un reto para el profesorado. Guía práctica para grupos de trabajo, seminarios y equipos de investigación. Zaragoza España: Publicaciones INDE, 1996, 189p.CARRASCOSA, Allis, PEREZ GIL. La metodología de la superficialidad y el aprendizaje de la ciencia, en Enseñanza de las Ciencias, vol. 3, No. 2, 1985, pp. 113-120CHARRY RODRIGUEZ Jorge Alirio. Los principios de la evaluación de gestión en las entidades del Estado, Biblioteca Jurídica Dike. Pág. 27. Bogotá, 1998.DE ZUBIRIA SAMPER, Miguel. Enfoques pedagógicos y didácticas contemporáneas. Fundación internacional de pedagogía conceptual. Bogotá. 2005FREIRE, P. (1980). Pedagogía del oprimido. Montevideo: siglo XXIGALARDON A LA EXCELENCIA. Guía de Evaluación (2001 ¿ 2002). ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA. CORPORACION CALIDAD. COMPENSAR. CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ. FUNDACION CAROLINA COLOMBIA, guía para colegios 2007 ¿ 2008. Bogotá 2007.GALLEGO, Badillo y PEREZ MIRANDA, R. Discurso sobre el constructivismo, Rojas Eberhartd, Bogotá. 1993. Representaciones y conceptos científicos. Un programa de investigación, Universidad Pedagógica Nacional, Departamento de Química, Bogotá. 1994.GUEVARA NIÑO, Leonel, Gerencia social en la educación, CANAPRO, ediciones Antropos Ltda. Bogotá D.C. 2006.GUEVARA NIÑO, Leonel. Gerencia social en la educación. Guía práctica para dirigir y administrar los establecimientos educativos y herramientas para implementar los sistemas de calidad y el plan de mejoramiento. Bogotá D.C. Ediciones Antropos Ltda.HALLl, Bud L. (1983). Investigación Participativa, Conocimiento Popular y poder: una reflexión personal. En Gilberto Vejarano (Ed.), La investigación participativa en América Latina (pp.15-34). México: Ed. CREFALHEMEL SANTIAGO, Peinado, JOSE HOBBER, Rodríguez Sánchez. Manual de gestión y administración. Cooperativa editorial magisterio, 438p. Bogotá. 2007.http//notauniandina.edu.co/html/Boletin/BOLETIN172.pdfhttp://es.wikipedia.org/wiki/bilingüismohttp://www.cvc.cervantes.es/obref/marco-comun-europeo-hymhttp://www.mineducacion.gov.co/1621/article-97495.htmlhttp://www.mineducacion.gov.co/autoevaluaciónhttp://www.oscarmartinezalaniz.com/documents/BilinguismoyBilingualidad.doc.http://www.valores.humanet.com.coKVALE, Steinar. (1.996) Las entrevistas, Una Introducción a la Investigación Cualitativa. Thousand Oaks- California.LE BOTERF, G.(1986), Investigación participativa, una aproximación al desarrollo local, Norcea MadridLEWIN, K. (1948). ¿Action-research and minority problems¿, en Resolving social conflicts, New York, Harper and Row, pp. 201-217. 1948MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL, Decreto 1860 del 3 de agosto de 1994. Reglamentación parcial de la Ley 115 de 1994MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL, República de Colombia. Estándares Básicos de Competencias en Lenguas Extranjeras: Inglés, serie Guías No. 22, año 2006MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL, República de Colombia. Ley General de Educación 115 de 1994MORENO, H. (Compilador, 2004). Diseño curricular. Colección abc del educador. Ediciones SEM Bogotá D.C., 186 pgsMUNCH, Lourdes. Planeación Estratégica, el rumbo hacia el éxito. Editorial trillas, S.A. de C.V., División Administrativa, Av. Río Churubusco 385, Col, Pedro María Anaya, C.P. 03340, México, D.F. Primera edición, octubre 2005, ISBN 968- 24-7355-1PEINADO, Helmel Santiago, RODRIGUEZ, José Hobber, Manual de gestión y administración educativa. Bogotá. 2007PEÑATE MONTES Luzardo R, PEINADO Hemel Santiago. ADMINISTRACIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS: desde las perspectivas del PEI. Santafé de Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio, 1998.POSNER, G. J. y colaboradores. Accommodation of a Scientific Conception: Toward a Theory of Conceptual Change, en Science education, vol. 66, No. 2, 1982, pp. 211-227.http://hdl.handle.net/10818/351289229TE04998238 Páginas.El Liceo Campestre Thomas de Iriarte, es una institución de reciente creación, por lo que se hace indispensable contemplar la construcción de un plan de mejoramiento institucional que contribuya a ser del liceo altamente competitivo y de calidad en el sector donde está ubicado. El plan de mejoramiento institucional se planea con base a las herramientas utilizadas de la investigación acción participativa, tomando como instrumentos de evaluación el método de investigación cualitativo, se realiza una evaluación al proyecto educativo institucional según muestra seleccionada, se tabula la información, se clasifica, se aplica la matriz Dofa y se obtiene como resultado de ello el plan de mejoramiento institucional del liceo.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Gerencia EducativaFacultad de EducaciónUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaAdministración escolarCompetencia en educaciónEstrategias para el desarrolloEducación y estadoPlan de mejoramiento institucional del Liceo Campestre Thomas de IriartebachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationTEXT132129.pdf.txt132129.pdf.txtExtracted texttext/plain319219https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-cd31-52b7-e053-7e0910accd73/download18a8bf0d7962bae0168a7314fc135cf9MD53falseAdministratorREADORIGINAL132129.pdf132129.pdfVer documento PDFapplication/pdf812728https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b915-52b7-e053-7e0910accd73/download96a52d9eb038525f014731a691e19198MD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b914-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTHUMBNAIL132129.pdf.jpg132129.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5967https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/12ee6404-cfba-43ad-9f48-a0182ebe0a76/downloada8a642e21b0756843df936b8a25bad83MD54falseAdministratorREAD10818/3512oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/35122025-08-09 04:34:54.39restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co |