Importancia de la planeación de la continuidad del negocio en las empresas radicadas en la ciudad de Bogotá

141 páginas

Autores:
Motta Forero, Gineth Renata
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4649
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/4649
Palabra clave:
Administración de empresas -- Bogotá (Colombia)
Planificación estratégica
Mercadeo
Empresas comerciales -- Bogotá (Colombia)
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id REPOUSABAN_896bdc6c507a98b3634890782f8789e8
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4649
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Importancia de la planeación de la continuidad del negocio en las empresas radicadas en la ciudad de Bogotá
title Importancia de la planeación de la continuidad del negocio en las empresas radicadas en la ciudad de Bogotá
spellingShingle Importancia de la planeación de la continuidad del negocio en las empresas radicadas en la ciudad de Bogotá
Administración de empresas -- Bogotá (Colombia)
Planificación estratégica
Mercadeo
Empresas comerciales -- Bogotá (Colombia)
title_short Importancia de la planeación de la continuidad del negocio en las empresas radicadas en la ciudad de Bogotá
title_full Importancia de la planeación de la continuidad del negocio en las empresas radicadas en la ciudad de Bogotá
title_fullStr Importancia de la planeación de la continuidad del negocio en las empresas radicadas en la ciudad de Bogotá
title_full_unstemmed Importancia de la planeación de la continuidad del negocio en las empresas radicadas en la ciudad de Bogotá
title_sort Importancia de la planeación de la continuidad del negocio en las empresas radicadas en la ciudad de Bogotá
dc.creator.fl_str_mv Motta Forero, Gineth Renata
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Martínez Sánchez, Paloma María Teresa
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Motta Forero, Gineth Renata
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Administración de empresas -- Bogotá (Colombia)
Planificación estratégica
Mercadeo
Empresas comerciales -- Bogotá (Colombia)
topic Administración de empresas -- Bogotá (Colombia)
Planificación estratégica
Mercadeo
Empresas comerciales -- Bogotá (Colombia)
description 141 páginas
publishDate 2006
dc.date.created.none.fl_str_mv 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-12-05T14:50:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-12-05T14:50:40Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-12-05
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de pregrado
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Alcaldía de Bogotá, Vivir en Bogotá, http://www.bogota.gov.co/vis/well/8.pdf
Alcaldía Mayor de Bogotá, Cartilla Terremotos: Amenaza Sísmica de Bogotá.
Alejandro Hernández. Entrevista personal Julio 2006.
AS/NZS 4360:1999, Estándar Australiano: Administración de Riesgos.
AT&T, Business Continuity National Survey: Summary of Results, Agosto 30 de 2005. http://www.att.com/presskit/business_continuity/
Beltrán, Sergio, Consideraciones de Diseño de Planes de Continuidad de Operación en Redes de Telecomunicaciones, México, 2004.
Barnes, Meter; Hiles, Andrew; The Definitive Handbook of Business Continuity Management, New York, 1999.
Cámara de Comercio de Bogotá, Observatorio Económico de Bogotá No. 18: El Comportamiento Empresarial de Bogotá, Septiembre de 2005
Cámara de Comercio de Bogotá, Observatorio Económico No 22, ¿Análisis del Comportamiento de la Economía Bogotana, 2005¿. Bogotá, Mayo de 2006.
Clemens, P.L, Working With the RISK Assessment Matrix, Jacobs Sverdrup, Junio 1993
Comité de Gestión del Riesgo, Acta Número 6, Enero de 2006.
DANE, Censo 2005, Resultados Bogotá y Municipios Metropolitanos, Junio 28 de 2006.
Departamento de Prevención y Atención de Emergencias de Bogotá, Panorama general de riesgos, Cámara De Comercio Colombo AmericanaFUPAD, 27 de septiembre de 2005.
Dirección de Prevención y Atención de Desastres, Manejo de Desastres y Emergencias, Cámara De Comercio Colombo Americana-FUPAD, 27 de septiembre de 2005.
Dirección de Prevención y Atención de Emergencias, Análisis de Riesgos, Bogotá. SIRE: Sistema de Información Para la Gestión de Riesgos y Atención de Emergencias de Bogotá. 2006.
EN: Cost of Hurricane Katrina to exceed $100 billion, Wollacot, Ema, Business Continuity On Line, Septiembre 8 de 2005. http://www.businesscontinuity-online.com/Crisis_Management/Article2495.aspx
En: La Empresa Debe Continuar, Revista Dinero Ed. 241, Octubre 10 de 2005.
Ernst & Young LLP, Global Information Security Survey, 2003.
Federal Financial Institutions Examination Council, Business Continuity Planning, Marzo de 2003
Gaspar Martínez, Juan, Planes de Contingencia, Ed. Díaz de Santos, Madrid, 2004.
ICONTEC. Proceso de Normalización, www.icontec.org.co
IDEAM, Definiciones, www.ideam.gov.co.
Juan Carlos Lobo, Entrevista personal, Noviembre de 2005.
Martín, Ángela, Las empresas siguen concentrando sus planes de continuidad del negocio en torno a su capacidad de Tecnologías de Información (IT), Channel Planet, Mayo de 2004.
National Counter Terrorism Security Office, London First, The Business Continuity Institute, Expecting the Unexpected: Business Continuity in an Uncertain World, 2003.
OFDALAC, Curso Bases Administrativas para la Gestión de Riesgo, De Comercio Colombo Americana-FUPAD, 27 de septiembre de 2005.
Oz, Efy, The World Trade Center Disaster: A Study on Business Continuity Planning at Organizations Directly Affected By 9/11 Tragedy, Penn State University, 2003.
PACE, Property Advisers to the Civil State, Central Advice Unit, Business Continuity Planning Guide, Primera Edición, Mayo 1998.
Red Bogotá, Bogotá en Datos, http://www.redbogota.com
Roberto Zegarra, Instructor de Continuidad del Negocio del DRI para Latinoamérica, Entrevista Personal Noviembre 2005.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/4649
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 88302
TE04065
identifier_str_mv Alcaldía de Bogotá, Vivir en Bogotá, http://www.bogota.gov.co/vis/well/8.pdf
Alcaldía Mayor de Bogotá, Cartilla Terremotos: Amenaza Sísmica de Bogotá.
Alejandro Hernández. Entrevista personal Julio 2006.
AS/NZS 4360:1999, Estándar Australiano: Administración de Riesgos.
AT&T, Business Continuity National Survey: Summary of Results, Agosto 30 de 2005. http://www.att.com/presskit/business_continuity/
Beltrán, Sergio, Consideraciones de Diseño de Planes de Continuidad de Operación en Redes de Telecomunicaciones, México, 2004.
Barnes, Meter; Hiles, Andrew; The Definitive Handbook of Business Continuity Management, New York, 1999.
Cámara de Comercio de Bogotá, Observatorio Económico de Bogotá No. 18: El Comportamiento Empresarial de Bogotá, Septiembre de 2005
Cámara de Comercio de Bogotá, Observatorio Económico No 22, ¿Análisis del Comportamiento de la Economía Bogotana, 2005¿. Bogotá, Mayo de 2006.
Clemens, P.L, Working With the RISK Assessment Matrix, Jacobs Sverdrup, Junio 1993
Comité de Gestión del Riesgo, Acta Número 6, Enero de 2006.
DANE, Censo 2005, Resultados Bogotá y Municipios Metropolitanos, Junio 28 de 2006.
Departamento de Prevención y Atención de Emergencias de Bogotá, Panorama general de riesgos, Cámara De Comercio Colombo AmericanaFUPAD, 27 de septiembre de 2005.
Dirección de Prevención y Atención de Desastres, Manejo de Desastres y Emergencias, Cámara De Comercio Colombo Americana-FUPAD, 27 de septiembre de 2005.
Dirección de Prevención y Atención de Emergencias, Análisis de Riesgos, Bogotá. SIRE: Sistema de Información Para la Gestión de Riesgos y Atención de Emergencias de Bogotá. 2006.
EN: Cost of Hurricane Katrina to exceed $100 billion, Wollacot, Ema, Business Continuity On Line, Septiembre 8 de 2005. http://www.businesscontinuity-online.com/Crisis_Management/Article2495.aspx
En: La Empresa Debe Continuar, Revista Dinero Ed. 241, Octubre 10 de 2005.
Ernst & Young LLP, Global Information Security Survey, 2003.
Federal Financial Institutions Examination Council, Business Continuity Planning, Marzo de 2003
Gaspar Martínez, Juan, Planes de Contingencia, Ed. Díaz de Santos, Madrid, 2004.
ICONTEC. Proceso de Normalización, www.icontec.org.co
IDEAM, Definiciones, www.ideam.gov.co.
Juan Carlos Lobo, Entrevista personal, Noviembre de 2005.
Martín, Ángela, Las empresas siguen concentrando sus planes de continuidad del negocio en torno a su capacidad de Tecnologías de Información (IT), Channel Planet, Mayo de 2004.
National Counter Terrorism Security Office, London First, The Business Continuity Institute, Expecting the Unexpected: Business Continuity in an Uncertain World, 2003.
OFDALAC, Curso Bases Administrativas para la Gestión de Riesgo, De Comercio Colombo Americana-FUPAD, 27 de septiembre de 2005.
Oz, Efy, The World Trade Center Disaster: A Study on Business Continuity Planning at Organizations Directly Affected By 9/11 Tragedy, Penn State University, 2003.
PACE, Property Advisers to the Civil State, Central Advice Unit, Business Continuity Planning Guide, Primera Edición, Mayo 1998.
Red Bogotá, Bogotá en Datos, http://www.redbogota.com
Roberto Zegarra, Instructor de Continuidad del Negocio del DRI para Latinoamérica, Entrevista Personal Noviembre 2005.
88302
TE04065
url http://hdl.handle.net/10818/4649
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b524-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b528-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e1bd-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/e60c4493-5965-48c5-9af0-93c902895d7a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2a8736b90b8f85039b34e89c5eb64f50
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
41e32633c1c08a8513660922f20899d4
32ae7976f5c0fe41ef3b197838064727
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1841674620041691136
spelling Martínez Sánchez, Paloma María TeresaMotta Forero, Gineth RenataIngeniero Industrial2012-12-05T14:50:40Z2012-12-05T14:50:40Z20062012-12-05Alcaldía de Bogotá, Vivir en Bogotá, http://www.bogota.gov.co/vis/well/8.pdfAlcaldía Mayor de Bogotá, Cartilla Terremotos: Amenaza Sísmica de Bogotá.Alejandro Hernández. Entrevista personal Julio 2006.AS/NZS 4360:1999, Estándar Australiano: Administración de Riesgos.AT&T, Business Continuity National Survey: Summary of Results, Agosto 30 de 2005. http://www.att.com/presskit/business_continuity/Beltrán, Sergio, Consideraciones de Diseño de Planes de Continuidad de Operación en Redes de Telecomunicaciones, México, 2004.Barnes, Meter; Hiles, Andrew; The Definitive Handbook of Business Continuity Management, New York, 1999.Cámara de Comercio de Bogotá, Observatorio Económico de Bogotá No. 18: El Comportamiento Empresarial de Bogotá, Septiembre de 2005Cámara de Comercio de Bogotá, Observatorio Económico No 22, ¿Análisis del Comportamiento de la Economía Bogotana, 2005¿. Bogotá, Mayo de 2006.Clemens, P.L, Working With the RISK Assessment Matrix, Jacobs Sverdrup, Junio 1993Comité de Gestión del Riesgo, Acta Número 6, Enero de 2006.DANE, Censo 2005, Resultados Bogotá y Municipios Metropolitanos, Junio 28 de 2006.Departamento de Prevención y Atención de Emergencias de Bogotá, Panorama general de riesgos, Cámara De Comercio Colombo AmericanaFUPAD, 27 de septiembre de 2005.Dirección de Prevención y Atención de Desastres, Manejo de Desastres y Emergencias, Cámara De Comercio Colombo Americana-FUPAD, 27 de septiembre de 2005.Dirección de Prevención y Atención de Emergencias, Análisis de Riesgos, Bogotá. SIRE: Sistema de Información Para la Gestión de Riesgos y Atención de Emergencias de Bogotá. 2006.EN: Cost of Hurricane Katrina to exceed $100 billion, Wollacot, Ema, Business Continuity On Line, Septiembre 8 de 2005. http://www.businesscontinuity-online.com/Crisis_Management/Article2495.aspxEn: La Empresa Debe Continuar, Revista Dinero Ed. 241, Octubre 10 de 2005.Ernst & Young LLP, Global Information Security Survey, 2003.Federal Financial Institutions Examination Council, Business Continuity Planning, Marzo de 2003Gaspar Martínez, Juan, Planes de Contingencia, Ed. Díaz de Santos, Madrid, 2004.ICONTEC. Proceso de Normalización, www.icontec.org.coIDEAM, Definiciones, www.ideam.gov.co.Juan Carlos Lobo, Entrevista personal, Noviembre de 2005.Martín, Ángela, Las empresas siguen concentrando sus planes de continuidad del negocio en torno a su capacidad de Tecnologías de Información (IT), Channel Planet, Mayo de 2004.National Counter Terrorism Security Office, London First, The Business Continuity Institute, Expecting the Unexpected: Business Continuity in an Uncertain World, 2003.OFDALAC, Curso Bases Administrativas para la Gestión de Riesgo, De Comercio Colombo Americana-FUPAD, 27 de septiembre de 2005.Oz, Efy, The World Trade Center Disaster: A Study on Business Continuity Planning at Organizations Directly Affected By 9/11 Tragedy, Penn State University, 2003.PACE, Property Advisers to the Civil State, Central Advice Unit, Business Continuity Planning Guide, Primera Edición, Mayo 1998.Red Bogotá, Bogotá en Datos, http://www.redbogota.comRoberto Zegarra, Instructor de Continuidad del Negocio del DRI para Latinoamérica, Entrevista Personal Noviembre 2005.http://hdl.handle.net/10818/464988302TE04065141 páginasEste trabajo abarca la importnacia de los planes de continuidad del negocio en las empresas radicadas en la ciudad de Bogotá, describiendo los riesgos a los cuales está expuesta la ciudad, analizando la normatividad nacional e internacional de continuidad y protección del recurso humano en las empresas y las metodoogías existentes para el desarrollo de estos planes. De igual forma, analiza el perfil de las organizaciones que en la actualidad cuentan con planes de continuidad del negocio, mediante información recopilada en los comités de la cámara de comercio Colombo Americana y el ICONTEC. Finalmente, diseña una guía con sus respectivas plantillas bajo las cuales las empresas interesadas en esta herramienta puedan formular los planes de continuidad del negocio.Universidad de La SabanaIngeniería IndustrialFacultad de IngenieríaUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaAdministración de empresas -- Bogotá (Colombia)Planificación estratégicaMercadeoEmpresas comerciales -- Bogotá (Colombia)Importancia de la planeación de la continuidad del negocio en las empresas radicadas en la ciudad de BogotábachelorThesisTesis de pregradopublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspahttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL130789.pdf130789.pdfVer documento en PDFapplication/pdf1615065https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b524-52b7-e053-7e0910accd73/download2a8736b90b8f85039b34e89c5eb64f50MD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b528-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXT130789.pdf.txt130789.pdf.txtExtracted texttext/plain161046https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e1bd-52b7-e053-7e0910accd73/download41e32633c1c08a8513660922f20899d4MD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL130789.pdf.jpg130789.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6037https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/e60c4493-5965-48c5-9af0-93c902895d7a/download32ae7976f5c0fe41ef3b197838064727MD54falseAdministratorREAD10818/4649oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/46492025-08-09 04:05:05.225restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co