Descripción de la implementación de una organización de trabajo asociado (OTA) en la sección de empaque de sal en bolsa en Refisal S.A.
156 Páginas.
- Autores:
-
Balcázar Navarrete, Julio César
Maya Sánchez, Oswald
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/7174
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/7174
- Palabra clave:
- Refisal S.A.
Cooperativismo
Asociaciones de comerciantes
Asociaciones empresariales
Cooperativas
Sal
Industria y comercio de la sal
Globalización
Recursos humanos
Solidaridad
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
REPOUSABAN_88a621a273db6b3250ca8781ff3d7e86 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/7174 |
network_acronym_str |
REPOUSABAN |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Descripción de la implementación de una organización de trabajo asociado (OTA) en la sección de empaque de sal en bolsa en Refisal S.A. |
title |
Descripción de la implementación de una organización de trabajo asociado (OTA) en la sección de empaque de sal en bolsa en Refisal S.A. |
spellingShingle |
Descripción de la implementación de una organización de trabajo asociado (OTA) en la sección de empaque de sal en bolsa en Refisal S.A. Refisal S.A. Cooperativismo Asociaciones de comerciantes Asociaciones empresariales Cooperativas Sal Industria y comercio de la sal Globalización Recursos humanos Solidaridad |
title_short |
Descripción de la implementación de una organización de trabajo asociado (OTA) en la sección de empaque de sal en bolsa en Refisal S.A. |
title_full |
Descripción de la implementación de una organización de trabajo asociado (OTA) en la sección de empaque de sal en bolsa en Refisal S.A. |
title_fullStr |
Descripción de la implementación de una organización de trabajo asociado (OTA) en la sección de empaque de sal en bolsa en Refisal S.A. |
title_full_unstemmed |
Descripción de la implementación de una organización de trabajo asociado (OTA) en la sección de empaque de sal en bolsa en Refisal S.A. |
title_sort |
Descripción de la implementación de una organización de trabajo asociado (OTA) en la sección de empaque de sal en bolsa en Refisal S.A. |
dc.creator.fl_str_mv |
Balcázar Navarrete, Julio César Maya Sánchez, Oswald |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cruz Lozano, Nelsy |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Balcázar Navarrete, Julio César Maya Sánchez, Oswald |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Refisal S.A. Cooperativismo Asociaciones de comerciantes Asociaciones empresariales Cooperativas Sal Industria y comercio de la sal Globalización Recursos humanos Solidaridad |
topic |
Refisal S.A. Cooperativismo Asociaciones de comerciantes Asociaciones empresariales Cooperativas Sal Industria y comercio de la sal Globalización Recursos humanos Solidaridad |
description |
156 Páginas. |
publishDate |
2002 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-05-10T19:48:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-05-10T19:48:30Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-05-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
DANSOCIAL. Como crear una cooperativa. Imprenta Nacional de Colombia. Bogotá, 2001 DANSOCIAL. Cooperativas de trabajo asociado. Imprenta Nacional de Colombia. Bogotá, 2001. Riesgo compartido. Revista Dinero. Edición N° 117, Septiembre 15 de 2000, Marzo de 2002. La hora de las cooperativas. Revista Dinero. Edición N° 158. Mayo 31 de 2002. CHAVES, Wilmer; Sánchez, Alexander. Una lectura obligada en tiempos de oportunidades. Cooperativismo de Trabajo Asociado. 1996. PÉREZ, Miguel; Aragón, Victoria. Flexibilización laboral y outsourcing. Biblioteca Jurídica Diké.1999. MARIÑO, Hernando. Gerencia de procesos, Colombia, 2001. CHASE, Richard; Aquilano, N. ; Jacobs, R. Administración de producción y operaciones. Octava ed. Ed. McGraw Hill, 2000. CHIAVENATO, Idallberto; Administración de recursos humanos; Ed. McGraw Hill, 1999, Quinta Edición, México, páginas 127 a 172. MATTHEWS, Lawrence. Estimación de costos de producción. Manual Práctico. Ed. McGraw Hill. México D.F., 1986. HARPER, Malcom. Producer¿s small-scale industrial co-operatives: some case studies from developing countries. International Labour Office, Geneva, 1991. LOUIS, Raymond. Les cooperatives de main d¿ouvre :déclin ou relance ?, International Labour Office, Geneva, 1986. DÁVILA, Ricardo. Características Básicas de la Cooperativa. Instituto de Estudios Rurales. Facultad de Estudios Ambientales y Rurales. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. 2000. LOBO, Luis; Ariza, Leonardo. La Globalización y el Mercado Cooperativo. Colección Gestión y Gerencia de Empresas Cooperativas. Instituto de Estudios Rurales. Facultad de Estudios Ambientales y Rurales. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. 2000. www.supersolidaria.gov.co www.confecoop.org.co www.portalcoopertaivo.com |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/7174 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
86305 TE01800 |
identifier_str_mv |
DANSOCIAL. Como crear una cooperativa. Imprenta Nacional de Colombia. Bogotá, 2001 DANSOCIAL. Cooperativas de trabajo asociado. Imprenta Nacional de Colombia. Bogotá, 2001. Riesgo compartido. Revista Dinero. Edición N° 117, Septiembre 15 de 2000, Marzo de 2002. La hora de las cooperativas. Revista Dinero. Edición N° 158. Mayo 31 de 2002. CHAVES, Wilmer; Sánchez, Alexander. Una lectura obligada en tiempos de oportunidades. Cooperativismo de Trabajo Asociado. 1996. PÉREZ, Miguel; Aragón, Victoria. Flexibilización laboral y outsourcing. Biblioteca Jurídica Diké.1999. MARIÑO, Hernando. Gerencia de procesos, Colombia, 2001. CHASE, Richard; Aquilano, N. ; Jacobs, R. Administración de producción y operaciones. Octava ed. Ed. McGraw Hill, 2000. CHIAVENATO, Idallberto; Administración de recursos humanos; Ed. McGraw Hill, 1999, Quinta Edición, México, páginas 127 a 172. MATTHEWS, Lawrence. Estimación de costos de producción. Manual Práctico. Ed. McGraw Hill. México D.F., 1986. HARPER, Malcom. Producer¿s small-scale industrial co-operatives: some case studies from developing countries. International Labour Office, Geneva, 1991. LOUIS, Raymond. Les cooperatives de main d¿ouvre :déclin ou relance ?, International Labour Office, Geneva, 1986. DÁVILA, Ricardo. Características Básicas de la Cooperativa. Instituto de Estudios Rurales. Facultad de Estudios Ambientales y Rurales. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. 2000. LOBO, Luis; Ariza, Leonardo. La Globalización y el Mercado Cooperativo. Colección Gestión y Gerencia de Empresas Cooperativas. Instituto de Estudios Rurales. Facultad de Estudios Ambientales y Rurales. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. 2000. www.supersolidaria.gov.co www.confecoop.org.co www.portalcoopertaivo.com 86305 TE01800 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/7174 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana. |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia de Producción y Operaciones |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-28de-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-03bc-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-03be-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/fe8eb3ec-16b4-4002-a4bf-9252a8b30d7d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
93eb1983952f5f7c870312496fa165e6 a916a86431365ae18b4f45518f75938c f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab b6758643d858e1789af4db71f0bc6740 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1841674714866515968 |
spelling |
Cruz Lozano, NelsyBalcázar Navarrete, Julio CésarMaya Sánchez, OswaldEspecialista en Gerencia de Producción y Operaciones2013-05-10T19:48:30Z2013-05-10T19:48:30Z20022013-05-10DANSOCIAL. Como crear una cooperativa. Imprenta Nacional de Colombia. Bogotá, 2001DANSOCIAL. Cooperativas de trabajo asociado. Imprenta Nacional de Colombia. Bogotá, 2001.Riesgo compartido. Revista Dinero. Edición N° 117, Septiembre 15 de 2000, Marzo de 2002.La hora de las cooperativas. Revista Dinero. Edición N° 158. Mayo 31 de 2002.CHAVES, Wilmer; Sánchez, Alexander. Una lectura obligada en tiempos de oportunidades. Cooperativismo de Trabajo Asociado. 1996.PÉREZ, Miguel; Aragón, Victoria. Flexibilización laboral y outsourcing. Biblioteca Jurídica Diké.1999.MARIÑO, Hernando. Gerencia de procesos, Colombia, 2001.CHASE, Richard; Aquilano, N. ; Jacobs, R. Administración de producción y operaciones. Octava ed. Ed. McGraw Hill, 2000.CHIAVENATO, Idallberto; Administración de recursos humanos; Ed. McGraw Hill, 1999, Quinta Edición, México, páginas 127 a 172.MATTHEWS, Lawrence. Estimación de costos de producción. Manual Práctico. Ed. McGraw Hill. México D.F., 1986.HARPER, Malcom. Producer¿s small-scale industrial co-operatives: some case studies from developing countries. International Labour Office, Geneva, 1991.LOUIS, Raymond. Les cooperatives de main d¿ouvre :déclin ou relance ?, International Labour Office, Geneva, 1986.DÁVILA, Ricardo. Características Básicas de la Cooperativa. Instituto de Estudios Rurales. Facultad de Estudios Ambientales y Rurales. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. 2000.LOBO, Luis; Ariza, Leonardo. La Globalización y el Mercado Cooperativo. Colección Gestión y Gerencia de Empresas Cooperativas. Instituto de Estudios Rurales. Facultad de Estudios Ambientales y Rurales. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. 2000.www.supersolidaria.gov.cowww.confecoop.org.cowww.portalcoopertaivo.comhttp://hdl.handle.net/10818/717486305TE01800156 Páginas.La globalización ha obligado a empresas manufactureras a convertirse en unidades productivas de clase mundial que exigen nuevas tendencias o modelos organizacionales, requiriendo recurso humano comprometido, abierto al cambio, innovador y con una actitud de alta autogestión. Las organizaciones de trabajo asociado (cooperativas de trabajo asociado) ha sido un modelo de autogestión desarrollado en muchos países y que han demostrado enmarcarse dentro de las exigencias arriba anotadas, logrando un mejoramiento de la productividad de las empresas que lo han adoptado. Se diferencian de otros tipos de empresas en que ellas son de propiedad de los miembros, democráticamente controladas, basadas en los principios universalmente anotados que enfatizan los valores del esfurzo personal, la democracia, la igualdad, la equidad y la solidaridadspaUniversidad de La Sabana.Especialización en Gerencia de Producción y OperacionesEscuela Internacional de Ciencias Económicas y AdministrativasUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaRefisal S.A.CooperativismoAsociaciones de comerciantesAsociaciones empresarialesCooperativasSalIndustria y comercio de la salGlobalizaciónRecursos humanosSolidaridadDescripción de la implementación de una organización de trabajo asociado (OTA) en la sección de empaque de sal en bolsa en Refisal S.A.bachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationTEXT125301.pdf.txt125301.pdf.txtExtracted texttext/plain156https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-28de-52b7-e053-7e0910accd73/download93eb1983952f5f7c870312496fa165e6MD53falseAdministratorREADORIGINAL125301.pdf125301.pdfVer documento en PDFapplication/pdf415645https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-03bc-52b7-e053-7e0910accd73/downloada916a86431365ae18b4f45518f75938cMD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-03be-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTHUMBNAIL125301.pdf.jpg125301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6211https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/fe8eb3ec-16b4-4002-a4bf-9252a8b30d7d/downloadb6758643d858e1789af4db71f0bc6740MD54falseAdministratorREAD10818/7174oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/71742025-08-09 04:56:17.368restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co |