Estrategia de mejoramiento del proyecto educativo del Gimnasio Bilingüe "Obregón", Bogotá D.C.
152 Páginas.
- Autores:
-
Gutiérrez González, Yamilet
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3078
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/3078
- Palabra clave:
- Planificación educativa
Calidad de la educación
Innovaciones educativas
Evaluación educativa
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
REPOUSABAN_87212885243f1032ee5c82c81dbf6e49 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3078 |
network_acronym_str |
REPOUSABAN |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Estrategia de mejoramiento del proyecto educativo del Gimnasio Bilingüe "Obregón", Bogotá D.C. |
title |
Estrategia de mejoramiento del proyecto educativo del Gimnasio Bilingüe "Obregón", Bogotá D.C. |
spellingShingle |
Estrategia de mejoramiento del proyecto educativo del Gimnasio Bilingüe "Obregón", Bogotá D.C. Planificación educativa Calidad de la educación Innovaciones educativas Evaluación educativa |
title_short |
Estrategia de mejoramiento del proyecto educativo del Gimnasio Bilingüe "Obregón", Bogotá D.C. |
title_full |
Estrategia de mejoramiento del proyecto educativo del Gimnasio Bilingüe "Obregón", Bogotá D.C. |
title_fullStr |
Estrategia de mejoramiento del proyecto educativo del Gimnasio Bilingüe "Obregón", Bogotá D.C. |
title_full_unstemmed |
Estrategia de mejoramiento del proyecto educativo del Gimnasio Bilingüe "Obregón", Bogotá D.C. |
title_sort |
Estrategia de mejoramiento del proyecto educativo del Gimnasio Bilingüe "Obregón", Bogotá D.C. |
dc.creator.fl_str_mv |
Gutiérrez González, Yamilet |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Mateus Vargas, María Isabel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gutiérrez González, Yamilet |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Planificación educativa Calidad de la educación Innovaciones educativas Evaluación educativa |
topic |
Planificación educativa Calidad de la educación Innovaciones educativas Evaluación educativa |
description |
152 Páginas. |
publishDate |
2002 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-07-19T12:13:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-07-19T12:13:16Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-07-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
BEARE, H. y otros. Cómo conseguir centros de calidad: Nuevas técnicas de dirección. Madrid: Muralla, 1992; p. 133 ¿ 161. BLANDEZ A., Julia. La investigación ¿ acción: un reto para el profesorado. España: INDE publicaciones, 1996; 196 p. CRUZ R., José. Educación y Calidad Total, filosofía, principios y herramientas de implementación.http://rehue.csociales.uchile.cl/publicaciones/enfoques/02/edu11.htm. DEFOE, Daniel. Robinson Crusoe. Bogotá: Bedout, 1982; p. 92 ¿ 96. DE LA MERCED, Camila. Aspectos sobre gobierno escolar en Serie Educación en Colombia. Bogotá: Conaced,1999; p. 23 ¿ 50. DELGADO, Manuel L. El liderazgo Educativo en los centros docentes. Madrid: Muralla, 1994; p. 25 ¿ 31. DRUCKER, Peter F. La toma de Decisiones: La decisión eficaz: .España: Deusto, 2001; p. 22. HEIFETZ, Ronald y LAURIE, Donald. El liderazgo: El trabajo del liderazgo. España: Deusto, 1999; p. 181 ¿ 210. ISHIKAWA, Kaour. Qué es el Control Total de Calidad: Actividades de los Círculos de Control de Calidad. Bogotá: Norma, 1992, p. 133 ¿ 147. KLISBERG, Bernardo. ¿Gerencia Sostenible o Calidad Total? en: Revista Tecnológica Administrativa. Santafé de Bogotá Vol I No. 24. Junio ¿ Agosto, 1997, p. 78 ¿ 91. MIÑANA, Carlos y otros. En un vaivén sin hamaca: La cotidianidad del directivo docente. Santafé de Bogota: Unilibros, 2000; p. 19 ¿ 51 NICHOLS, R. y STEVENS, L. Comunicación Eficaz: Escuchemos Provechosamente a Nuestros Interlocutores. España: Deusto, 1999; p. 1 - 26. NIÑO, Jairo Anibal. Los Papeles de Miguela. Santafé de Bogotá D.C.: Panamericana, 1996; p. 13 ¿ 14 SMITH, George R. Planeación Estratégica. http:www.geocities.com/eureka/enterprises/2300/art4.html. TETAY J., José M. Criterios para la Construcción del PEI. Santafé de Bogotá D.C.: Magisterio, 1995; p. 76 ¿ 88. LERCHE V., Sofía. Concepciones de Calidad y Educación. http://pignc.ispi.com/forums/quality/messages/42.html. ZAPATA, Edgar. Mercadeo Educativo: Estrategias para promover instituciones y programas. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2000; p. 134. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/3078 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
86280 TE04832 |
identifier_str_mv |
BEARE, H. y otros. Cómo conseguir centros de calidad: Nuevas técnicas de dirección. Madrid: Muralla, 1992; p. 133 ¿ 161. BLANDEZ A., Julia. La investigación ¿ acción: un reto para el profesorado. España: INDE publicaciones, 1996; 196 p. CRUZ R., José. Educación y Calidad Total, filosofía, principios y herramientas de implementación.http://rehue.csociales.uchile.cl/publicaciones/enfoques/02/edu11.htm. DEFOE, Daniel. Robinson Crusoe. Bogotá: Bedout, 1982; p. 92 ¿ 96. DE LA MERCED, Camila. Aspectos sobre gobierno escolar en Serie Educación en Colombia. Bogotá: Conaced,1999; p. 23 ¿ 50. DELGADO, Manuel L. El liderazgo Educativo en los centros docentes. Madrid: Muralla, 1994; p. 25 ¿ 31. DRUCKER, Peter F. La toma de Decisiones: La decisión eficaz: .España: Deusto, 2001; p. 22. HEIFETZ, Ronald y LAURIE, Donald. El liderazgo: El trabajo del liderazgo. España: Deusto, 1999; p. 181 ¿ 210. ISHIKAWA, Kaour. Qué es el Control Total de Calidad: Actividades de los Círculos de Control de Calidad. Bogotá: Norma, 1992, p. 133 ¿ 147. KLISBERG, Bernardo. ¿Gerencia Sostenible o Calidad Total? en: Revista Tecnológica Administrativa. Santafé de Bogotá Vol I No. 24. Junio ¿ Agosto, 1997, p. 78 ¿ 91. MIÑANA, Carlos y otros. En un vaivén sin hamaca: La cotidianidad del directivo docente. Santafé de Bogota: Unilibros, 2000; p. 19 ¿ 51 NICHOLS, R. y STEVENS, L. Comunicación Eficaz: Escuchemos Provechosamente a Nuestros Interlocutores. España: Deusto, 1999; p. 1 - 26. NIÑO, Jairo Anibal. Los Papeles de Miguela. Santafé de Bogotá D.C.: Panamericana, 1996; p. 13 ¿ 14 SMITH, George R. Planeación Estratégica. http:www.geocities.com/eureka/enterprises/2300/art4.html. TETAY J., José M. Criterios para la Construcción del PEI. Santafé de Bogotá D.C.: Magisterio, 1995; p. 76 ¿ 88. LERCHE V., Sofía. Concepciones de Calidad y Educación. http://pignc.ispi.com/forums/quality/messages/42.html. ZAPATA, Edgar. Mercadeo Educativo: Estrategias para promover instituciones y programas. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2000; p. 134. 86280 TE04832 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/3078 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia Educativa |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-cf75-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b207-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b209-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/cb33826f-b6f6-445b-bc3a-b35a54e24dd2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cae9fbe0e4972c46f2345a427055aca5 c21a4a2e01d73cdd1b87751e9550e69e f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 0a41ea78fdbc52c27c528a1c6a0573b1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1841674635883577344 |
spelling |
Mateus Vargas, María IsabelGutiérrez González, YamiletEspecialista en Gerencia Educativa2012-07-19T12:13:16Z2012-07-19T12:13:16Z20022012-07-19BEARE, H. y otros. Cómo conseguir centros de calidad: Nuevas técnicas de dirección. Madrid: Muralla, 1992; p. 133 ¿ 161.BLANDEZ A., Julia. La investigación ¿ acción: un reto para el profesorado. España: INDE publicaciones, 1996; 196 p.CRUZ R., José. Educación y Calidad Total, filosofía, principios y herramientas de implementación.http://rehue.csociales.uchile.cl/publicaciones/enfoques/02/edu11.htm.DEFOE, Daniel. Robinson Crusoe. Bogotá: Bedout, 1982; p. 92 ¿ 96.DE LA MERCED, Camila. Aspectos sobre gobierno escolar en Serie Educación en Colombia. Bogotá: Conaced,1999; p. 23 ¿ 50.DELGADO, Manuel L. El liderazgo Educativo en los centros docentes. Madrid: Muralla, 1994; p. 25 ¿ 31.DRUCKER, Peter F. La toma de Decisiones: La decisión eficaz: .España: Deusto, 2001; p. 22.HEIFETZ, Ronald y LAURIE, Donald. El liderazgo: El trabajo del liderazgo. España: Deusto, 1999; p. 181 ¿ 210.ISHIKAWA, Kaour. Qué es el Control Total de Calidad: Actividades de los Círculos de Control de Calidad. Bogotá: Norma, 1992, p. 133 ¿ 147.KLISBERG, Bernardo. ¿Gerencia Sostenible o Calidad Total? en: Revista Tecnológica Administrativa. Santafé de Bogotá Vol I No. 24. Junio ¿ Agosto, 1997, p. 78 ¿ 91.MIÑANA, Carlos y otros. En un vaivén sin hamaca: La cotidianidad del directivo docente. Santafé de Bogota: Unilibros, 2000; p. 19 ¿ 51NICHOLS, R. y STEVENS, L. Comunicación Eficaz: Escuchemos Provechosamente a Nuestros Interlocutores. España: Deusto, 1999; p. 1 - 26.NIÑO, Jairo Anibal. Los Papeles de Miguela. Santafé de Bogotá D.C.: Panamericana, 1996; p. 13 ¿ 14SMITH, George R. Planeación Estratégica. http:www.geocities.com/eureka/enterprises/2300/art4.html.TETAY J., José M. Criterios para la Construcción del PEI. Santafé de Bogotá D.C.: Magisterio, 1995; p. 76 ¿ 88.LERCHE V., Sofía. Concepciones de Calidad y Educación. http://pignc.ispi.com/forums/quality/messages/42.html.ZAPATA, Edgar. Mercadeo Educativo: Estrategias para promover instituciones y programas. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2000; p. 134.http://hdl.handle.net/10818/307886280TE04832152 Páginas.A los albores del siglo XXI, cambios sociales, políticos y económicos, se han dado como resultado del desarrollo de la ciencia y la tecnología, el cual ha exigido a las diferentes instituciones de la sociedad, hacer profundas transformaciones al interior de ellas para poder sobrevivir; así pues, las empresas de productos y servicios, en particular, han tenido que cualificar y tecnificar sus procedimientos y productos con el fin de ingresar y mantenerse en el mercado con éxito. Los colegios experimentan la misma situación. En la actualidad, estos son concebidos también como empresas y con el fin de ofrecer un servicio educativo de excelencia que satisfaga las necesidades de una cultura global, han tenido que acoger y adaptar (o adoptar) no solamente innovaciones en pedagogía , sino también modelos administrativos para competir en el mercado como cualquier empresa.spaUniversidad de la SabanaEspecialización en Gerencia EducativaFacultad de EducaciónUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaPlanificación educativaCalidad de la educaciónInnovaciones educativasEvaluación educativaEstrategia de mejoramiento del proyecto educativo del Gimnasio Bilingüe "Obregón", Bogotá D.C.bachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationTEXT131756.pdf.txt131756.pdf.txtExtracted texttext/plain227735https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-cf75-52b7-e053-7e0910accd73/downloadcae9fbe0e4972c46f2345a427055aca5MD53falseAdministratorREADORIGINAL131756.pdf131756.pdfVer documento en PDFapplication/pdf3428302https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b207-52b7-e053-7e0910accd73/downloadc21a4a2e01d73cdd1b87751e9550e69eMD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b209-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTHUMBNAIL131756.pdf.jpg131756.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5716https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/cb33826f-b6f6-445b-bc3a-b35a54e24dd2/download0a41ea78fdbc52c27c528a1c6a0573b1MD54falseAdministratorREAD10818/3078oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/30782025-08-09 04:12:57.671restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co |