Experiencias de padres que tienen hijos con enfermedad crónica y han sido hospitalizados en el Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt Bogotá, Colombia año 2007
74 Páginas.
- Autores:
-
Castellanos Niño, Milena
Rivas De La Espriella, Pamela
De Los Reyes Alfaro, Dilsa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2419
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/2419
- Palabra clave:
- Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt - Bogotá (Colombia) - 2007
Enfermedades crónicas en niños - Atención hospitalaria
Padres e hijos
Enfermedades crónicas en niños - Cuidado e higiene
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
REPOUSABAN_84e77d585a3ccaeb297caa8696f2f211 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2419 |
network_acronym_str |
REPOUSABAN |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Experiencias de padres que tienen hijos con enfermedad crónica y han sido hospitalizados en el Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt Bogotá, Colombia año 2007 |
title |
Experiencias de padres que tienen hijos con enfermedad crónica y han sido hospitalizados en el Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt Bogotá, Colombia año 2007 |
spellingShingle |
Experiencias de padres que tienen hijos con enfermedad crónica y han sido hospitalizados en el Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt Bogotá, Colombia año 2007 Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt - Bogotá (Colombia) - 2007 Enfermedades crónicas en niños - Atención hospitalaria Padres e hijos Enfermedades crónicas en niños - Cuidado e higiene |
title_short |
Experiencias de padres que tienen hijos con enfermedad crónica y han sido hospitalizados en el Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt Bogotá, Colombia año 2007 |
title_full |
Experiencias de padres que tienen hijos con enfermedad crónica y han sido hospitalizados en el Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt Bogotá, Colombia año 2007 |
title_fullStr |
Experiencias de padres que tienen hijos con enfermedad crónica y han sido hospitalizados en el Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt Bogotá, Colombia año 2007 |
title_full_unstemmed |
Experiencias de padres que tienen hijos con enfermedad crónica y han sido hospitalizados en el Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt Bogotá, Colombia año 2007 |
title_sort |
Experiencias de padres que tienen hijos con enfermedad crónica y han sido hospitalizados en el Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt Bogotá, Colombia año 2007 |
dc.creator.fl_str_mv |
Castellanos Niño, Milena Rivas De La Espriella, Pamela De Los Reyes Alfaro, Dilsa |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Alvarado García, Alejandra María |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Castellanos Niño, Milena Rivas De La Espriella, Pamela De Los Reyes Alfaro, Dilsa |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt - Bogotá (Colombia) - 2007 Enfermedades crónicas en niños - Atención hospitalaria Padres e hijos Enfermedades crónicas en niños - Cuidado e higiene |
topic |
Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt - Bogotá (Colombia) - 2007 Enfermedades crónicas en niños - Atención hospitalaria Padres e hijos Enfermedades crónicas en niños - Cuidado e higiene |
description |
74 Páginas. |
publishDate |
2008 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-06-01T19:16:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-06-01T19:16:45Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-06-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
BARRERA, Lucy y Pinto, Natividad. Trabajo con niños en situación de Enfermedad Crónica de origen Neurológico en el ISS, Clínica del Niño, Facultad de Enfermería, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 2002. -------- Trabajo con padres de niños con Fibrosis Quistica. Presentado en el Coloquio Nacional de Investigación de Enfermería. Bogotá, Octubre de 2001. BRITO Lallemand, Enrique. Personalidad en padres de pacientes con diagnóstico de esquizofrenia y actitud ante las emociones primarias. Bogota, D.C; s.n; 1996.95 p.tab, graf.es. CAMPBELL Araujo, Oscar Alberto; Figueroa Duarte, Ana Silvia. Impacto del autismo en la familia: La percepción de los padres, Arch.neurociencias; 6(1):6-14, enemar.2001.Tab.Es. COLOMBIA MÉDICA, Vol. 36, Nº 3 (Supl 2), 2005 (Julio-Septiembre). E. EMANUEL. ¿Qué Hace Que la Investigación Clínica Sea Ética? Siete Requisitos Básicos. Investigación en Sujetos Humanos: Experiencia Internacional. Ed. Por A. Pellegrini Filho y R. Macklin. Programa Regional de Bioética. División de Salud y Desarrollo Humano. Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud. Serie Publicaciones 1999. pp. 43-44 GARCIA, Rosângela Martins. Comprendiendo las necesidades del familiar acompañante que tiene un niño ingresado en la unidad de terapia intensiva en fase terminal de la enfermedad / Sao Paulo: s.n.:2000.76 p. MELLA Alegría, Gemma Elizabeth; Olmos Gallardo, Carolina del Carmen. Relación entre el grado de integración de conductas de autocuidado en niños con síndrome de Down e importancia que los padres otorgan a su existencia. Santiago de Chile; s.n; 2000. 96 p. tab, graf PLAN NACIONAL DE ACCIÓN A FAVOR DE LA INFANCIA, Santa fe de Bogotá. Julio de 1996. Rev. Bras. Crecimento desenvolv. Hum; 16(1):68-84, jan-abr.2006.tab. RUIZ M. Álvaro y otros. Investigación Clínica en Epidemiología, Clínica Aplicada. Trujillo editores académicos. Centro Javeriano, 1ª edición. Bogotá. Colombia. 2001. Secretaria de salud de Bogota, política publica de prevención de enfermedades Crónicas VELANDIA Mora, Sánchez, Beatriz. El arte y la ciencia del cuidado. Colombia, Ed. Unibiblos, 2002, Vol.1, Pág. 207-226-247-252. -------. El arte y la Ciencia del Cuidado. Colombia; Ed Unibiblos, 2002, V1, Pág.207- 226,247-252. WASERTREGUER, S; Raizman, H; Trifone, L; Kornblit, A. Grupos de información con padres de niños diabéticos. Arch. Argent. Pediatr; 82(4):296-8, 1984.es www.medline.com/introducciòn a la metodología cualitativa www.presidencia.gov.co/sne/2005. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/2419 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
89006 TE00593 |
identifier_str_mv |
BARRERA, Lucy y Pinto, Natividad. Trabajo con niños en situación de Enfermedad Crónica de origen Neurológico en el ISS, Clínica del Niño, Facultad de Enfermería, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 2002. -------- Trabajo con padres de niños con Fibrosis Quistica. Presentado en el Coloquio Nacional de Investigación de Enfermería. Bogotá, Octubre de 2001. BRITO Lallemand, Enrique. Personalidad en padres de pacientes con diagnóstico de esquizofrenia y actitud ante las emociones primarias. Bogota, D.C; s.n; 1996.95 p.tab, graf.es. CAMPBELL Araujo, Oscar Alberto; Figueroa Duarte, Ana Silvia. Impacto del autismo en la familia: La percepción de los padres, Arch.neurociencias; 6(1):6-14, enemar.2001.Tab.Es. COLOMBIA MÉDICA, Vol. 36, Nº 3 (Supl 2), 2005 (Julio-Septiembre). E. EMANUEL. ¿Qué Hace Que la Investigación Clínica Sea Ética? Siete Requisitos Básicos. Investigación en Sujetos Humanos: Experiencia Internacional. Ed. Por A. Pellegrini Filho y R. Macklin. Programa Regional de Bioética. División de Salud y Desarrollo Humano. Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud. Serie Publicaciones 1999. pp. 43-44 GARCIA, Rosângela Martins. Comprendiendo las necesidades del familiar acompañante que tiene un niño ingresado en la unidad de terapia intensiva en fase terminal de la enfermedad / Sao Paulo: s.n.:2000.76 p. MELLA Alegría, Gemma Elizabeth; Olmos Gallardo, Carolina del Carmen. Relación entre el grado de integración de conductas de autocuidado en niños con síndrome de Down e importancia que los padres otorgan a su existencia. Santiago de Chile; s.n; 2000. 96 p. tab, graf PLAN NACIONAL DE ACCIÓN A FAVOR DE LA INFANCIA, Santa fe de Bogotá. Julio de 1996. Rev. Bras. Crecimento desenvolv. Hum; 16(1):68-84, jan-abr.2006.tab. RUIZ M. Álvaro y otros. Investigación Clínica en Epidemiología, Clínica Aplicada. Trujillo editores académicos. Centro Javeriano, 1ª edición. Bogotá. Colombia. 2001. Secretaria de salud de Bogota, política publica de prevención de enfermedades Crónicas VELANDIA Mora, Sánchez, Beatriz. El arte y la ciencia del cuidado. Colombia, Ed. Unibiblos, 2002, Vol.1, Pág. 207-226-247-252. -------. El arte y la Ciencia del Cuidado. Colombia; Ed Unibiblos, 2002, V1, Pág.207- 226,247-252. WASERTREGUER, S; Raizman, H; Trifone, L; Kornblit, A. Grupos de información con padres de niños diabéticos. Arch. Argent. Pediatr; 82(4):296-8, 1984.es www.medline.com/introducciòn a la metodología cualitativa www.presidencia.gov.co/sne/2005. 89006 TE00593 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/2419 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Cuidado Crítico Pediátrico |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Enfermería y Rehabilitación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b154-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b146-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-c46a-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/2f63d345-c3d7-423e-9b84-bc70ae392afd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
128ec0ae94c0d22657e256e3e609ced7 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 131f2c4983e00433a8da0549e1a8bca8 100cf70481fe379547a90302a6fefa01 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1841674721107640320 |
spelling |
Alvarado García, Alejandra MaríaCastellanos Niño, MilenaRivas De La Espriella, PamelaDe Los Reyes Alfaro, DilsaEspecialista en Cuidado Crítico Pediátrico2012-06-01T19:16:45Z2012-06-01T19:16:45Z20082012-06-01BARRERA, Lucy y Pinto, Natividad. Trabajo con niños en situación de Enfermedad Crónica de origen Neurológico en el ISS, Clínica del Niño, Facultad de Enfermería, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 2002.-------- Trabajo con padres de niños con Fibrosis Quistica. Presentado en el Coloquio Nacional de Investigación de Enfermería. Bogotá, Octubre de 2001.BRITO Lallemand, Enrique. Personalidad en padres de pacientes con diagnóstico de esquizofrenia y actitud ante las emociones primarias. Bogota, D.C; s.n; 1996.95 p.tab, graf.es.CAMPBELL Araujo, Oscar Alberto; Figueroa Duarte, Ana Silvia. Impacto del autismo en la familia: La percepción de los padres, Arch.neurociencias; 6(1):6-14, enemar.2001.Tab.Es.COLOMBIA MÉDICA, Vol. 36, Nº 3 (Supl 2), 2005 (Julio-Septiembre).E. EMANUEL. ¿Qué Hace Que la Investigación Clínica Sea Ética? Siete Requisitos Básicos. Investigación en Sujetos Humanos: Experiencia Internacional. Ed. Por A. Pellegrini Filho y R. Macklin. Programa Regional de Bioética. División de Salud y Desarrollo Humano. Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud. Serie Publicaciones 1999. pp. 43-44GARCIA, Rosângela Martins. Comprendiendo las necesidades del familiar acompañante que tiene un niño ingresado en la unidad de terapia intensiva en fase terminal de la enfermedad / Sao Paulo: s.n.:2000.76 p.MELLA Alegría, Gemma Elizabeth; Olmos Gallardo, Carolina del Carmen. Relación entre el grado de integración de conductas de autocuidado en niños con síndrome de Down e importancia que los padres otorgan a su existencia. Santiago de Chile; s.n; 2000. 96 p. tab, grafPLAN NACIONAL DE ACCIÓN A FAVOR DE LA INFANCIA, Santa fe de Bogotá. Julio de 1996.Rev. Bras. Crecimento desenvolv. Hum; 16(1):68-84, jan-abr.2006.tab. RUIZ M. Álvaro y otros. Investigación Clínica en Epidemiología, Clínica Aplicada. Trujillo editores académicos. Centro Javeriano, 1ª edición. Bogotá. Colombia. 2001.Secretaria de salud de Bogota, política publica de prevención de enfermedades CrónicasVELANDIA Mora, Sánchez, Beatriz. El arte y la ciencia del cuidado. Colombia, Ed. Unibiblos, 2002, Vol.1, Pág. 207-226-247-252.-------. El arte y la Ciencia del Cuidado. Colombia; Ed Unibiblos, 2002, V1, Pág.207- 226,247-252.WASERTREGUER, S; Raizman, H; Trifone, L; Kornblit, A. Grupos de información con padres de niños diabéticos. Arch. Argent. Pediatr; 82(4):296-8, 1984.eswww.medline.com/introducciòn a la metodología cualitativawww.presidencia.gov.co/sne/2005.http://hdl.handle.net/10818/241989006TE0059374 Páginas.El objetivo del proyecto es describir la experiencia de padres que tiene hijos en situación de enfermedad crónica hospitalizados en el Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt. Es un estudio cualitativo-descriptivo llevado a cabo con cuatro madres de niños que sufren de enfermedad crónica. Los participantes eran mujeres con un nivel socioeducativo y estrato socio -económico bajo. La experiencia parte de un proceso de adaptación que se divide en tres etapas las cuales sen el enfrentamiento a el diagnostico, el contacto que tienen con la institución de salud y el hecho de aprender a vivir con la enfermedad de sus hijos. Esto permitió evaluar la perspectiva de los padres de la atención que les prestada por las instituciones de salud.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Cuidado Crítico PediátricoFacultad de Enfermería y RehabilitaciónUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaInstituto de Ortopedia Infantil Roosevelt - Bogotá (Colombia) - 2007Enfermedades crónicas en niños - Atención hospitalariaPadres e hijosEnfermedades crónicas en niños - Cuidado e higieneExperiencias de padres que tienen hijos con enfermedad crónica y han sido hospitalizados en el Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt Bogotá, Colombia año 2007bachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL121876.pdf121876.pdfVer documento en PDFapplication/pdf197962https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b154-52b7-e053-7e0910accd73/download128ec0ae94c0d22657e256e3e609ced7MD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b146-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXT121876.pdf.txt121876.pdf.txtExtracted texttext/plain115248https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-c46a-52b7-e053-7e0910accd73/download131f2c4983e00433a8da0549e1a8bca8MD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL121876.pdf.jpg121876.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6891https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/2f63d345-c3d7-423e-9b84-bc70ae392afd/download100cf70481fe379547a90302a6fefa01MD54falseAdministratorREAD10818/2419oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/24192025-08-09 04:59:53.583restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co |