Proyecto de gestión fortaleciendo las instituciones educativas en el manejo de los niños con discapacidad cognitiva que asisten al Centro de Especialistas Renacer Ltda.

45 Páginas.

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/9096
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10818/9096
Palabra clave:
Discapacitados fisicamente -- Colombia
Personas discapacitadas -- Colombia
Personas con limitaciones -- Colombia
Personas con deficiencias -- Colombia
Niños -- Incapacitados -- Colombia
Niños -- Impedidos -- Colombia
Niños -- Discapacitados -- Colombia
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUSABAN_84781d9a7bc8be98ef2061b5426d0a92
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/9096
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto de gestión fortaleciendo las instituciones educativas en el manejo de los niños con discapacidad cognitiva que asisten al Centro de Especialistas Renacer Ltda.
title Proyecto de gestión fortaleciendo las instituciones educativas en el manejo de los niños con discapacidad cognitiva que asisten al Centro de Especialistas Renacer Ltda.
spellingShingle Proyecto de gestión fortaleciendo las instituciones educativas en el manejo de los niños con discapacidad cognitiva que asisten al Centro de Especialistas Renacer Ltda.
Discapacitados fisicamente -- Colombia
Personas discapacitadas -- Colombia
Personas con limitaciones -- Colombia
Personas con deficiencias -- Colombia
Niños -- Incapacitados -- Colombia
Niños -- Impedidos -- Colombia
Niños -- Discapacitados -- Colombia
title_short Proyecto de gestión fortaleciendo las instituciones educativas en el manejo de los niños con discapacidad cognitiva que asisten al Centro de Especialistas Renacer Ltda.
title_full Proyecto de gestión fortaleciendo las instituciones educativas en el manejo de los niños con discapacidad cognitiva que asisten al Centro de Especialistas Renacer Ltda.
title_fullStr Proyecto de gestión fortaleciendo las instituciones educativas en el manejo de los niños con discapacidad cognitiva que asisten al Centro de Especialistas Renacer Ltda.
title_full_unstemmed Proyecto de gestión fortaleciendo las instituciones educativas en el manejo de los niños con discapacidad cognitiva que asisten al Centro de Especialistas Renacer Ltda.
title_sort Proyecto de gestión fortaleciendo las instituciones educativas en el manejo de los niños con discapacidad cognitiva que asisten al Centro de Especialistas Renacer Ltda.
dc.contributor.none.fl_str_mv Claudia Gallego, María
dc.subject.none.fl_str_mv Discapacitados fisicamente -- Colombia
Personas discapacitadas -- Colombia
Personas con limitaciones -- Colombia
Personas con deficiencias -- Colombia
Niños -- Incapacitados -- Colombia
Niños -- Impedidos -- Colombia
Niños -- Discapacitados -- Colombia
topic Discapacitados fisicamente -- Colombia
Personas discapacitadas -- Colombia
Personas con limitaciones -- Colombia
Personas con deficiencias -- Colombia
Niños -- Incapacitados -- Colombia
Niños -- Impedidos -- Colombia
Niños -- Discapacitados -- Colombia
description 45 Páginas.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12-11T13:54:01Z
2013-12-11T13:54:01Z
2013
2013-12-11
dc.type.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado – Especialización
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv CÉSPEDES, Gloria Maritza. La nueva cultura de la discapacidad y los modelos de rehabilitación [en línea]. En: revista Aquichan. Año 5 - VOL. 5 Nº 1 (5) ·Chía, Colombia - Octubre 2005 108 - 108-113. Disponible en internet desde: http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/64/132
COALICIÓN DE ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES Y DE LA INSTITUCIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS EN HAITÍ. Contribución colectiva. Presentación al Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos HAITÍ 8a sesión del Grupo de Trabajo sobre el EPU, mayo de 2010. [en línea]. Punto focal de la coalición: Oficina de Protección del Ciudadano (OPC). Babiole, Puerto Príncipe, Haití. 11p. Disponible en internet desde: http://www.rtfn-watch.org/uploads/media/Haiti_-OSC_presentation_al_EPU.pdf
COMPENDIO DE LEGISLACIÓN SOBRE DISCAPACIDAD ¿ Marco Internacional, Interamericano y de América Latina [en línea]. Mexico:P.N.U.D. 512 p. Disponible en internet desde: http://www.conadis.salud.gob.mx/descargas/pdf/CLSDtomo1.pdf
CONSTITUCIÓN POLÍTICA COLOMBIANA De 1991.Bogotá: Imprenta Nacional. 216 p.
DECENIO DE Acción Mundial para las personas con discapacidad
DEPARTAMENTO DE JUSTICIA DE LOS ESTADOS UNIDOS. División de Derechos Civiles. Sección de Derechos en Razón de Discapacidad. Guía sobre las Leyes de derechos de discapacitados Agosto de 2004. [en línea]. Disponible en internet desde: http://www.ada.gov/cguide_spanish.htm#anchor62335
________. División de Derechos Civiles Sección de Derechos en Discapacidad. Una guía para los Discapacitados leyes de derechos, Julio 2009. [en línea]. Disponible en internet desde: http://www.ada.gov/cguide.htm#anchor63109
DESARROLLO LEGISLATIVO de la Ley 361 de 1997
DISCAPACIDAD URUGUAY. Portal de la discapacidad en Uruguay, 2010. Síndrome de Down. [en línea]. FUNDACIÓN IPPU. Disponible en internet desde http://www.discapacidaduruguay.org/index.php/servicios/legislacion/170 http://www.riadis.net/en-accion-14/avanza-normativa-derechos-personasdiscapacidad/
INFORME MUNDIAL de la Discapacidad 2011 ¿ OMS.
INFORME DE la ONU Asamblea mundial sobre envejecimiento. Viena, 1982
MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Educaión de calidad. Instituto Nacional para Sordos "INSOR". Bogotá: El autor. [en línea]. Disponible en internet desde: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-85396.html
MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. III plan de acción nacional para la atención de personas con discapacidad 2006-2010 [en línea]. Bogotá: El autor. 2010. 131 p. Disponible en internet desde: http://www.aclifim.sld.cu/Leyes/III%20Plan%20Accion%202006-2010.pdf
NABERGOI, Mariel; BOTTINELLI, María Marcela. Discapacidad, pobreza y sus abordajes. Revisión de la estrategia de rehabilitación basada en la comunidad (RBC). En: Anuario de investigaciones. v.14 Ciudad Autónoma de Buenos Aires ene./dic. 2007. [en línea]. Disponible en internet desde: Http://Www.Scielo.Org.Ar/Scielo.Php?Script=Sci_Arttext&Pid=S1851-16862007000100015
ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DELA SALUD. Discapacidad. [en línea]. Washington, D.C. 1990. 37 p. Disponible en internet desde: http://hist.library.paho.org/spanish/GOV/CE/CE105_10.pdf
ORGANIZCIÓN DE ESTADOS AMERICANOS. Década de la personas con discapacidad de las américas 2006-2015. Programa de acción para la inclusión social de las personas con discapacidad de las américas. Panamá. RLOMPD. 24 p. [en línea]. Disponible en internet desde: http://latinamerica.dpi.org/documents/PANAMA_Espanol.pdf
PALACIOS, Agustina y BARIFFI, Francisco. La discapacidad como una cuestión de derechos¿. Una aproximación a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Bogotá: Cinca, 2008.
PLAN NACIONAL DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Manual operativo. Consejería presidencial para la política social. - septiembre de 2002
PROYECTO DE Ley Estatutaria 092 de 2011
SCHIRMER, Carolina R.; BROWNING, Nádia; BERSCH, Rita; Machado, Rosângela. Atendimiento educacional especializado. Deficiencia física. [en línea]. Brasilia: Editora Cromos, 2007. 129 p. Disponible en internet desde: http://portal.mec.gov.br/arquivos/pdf/decreto3298.pdf.
WIERESZEN Natalia I. La discapacidad en América Latina. [en línea]. S.L: 28 p. Disponible en internet desde: http://www.sinergiaweb.com/archivos/Discapacidad_A-L.pdf
https://hdl.handle.net/10818/9096
256145
TE06108
identifier_str_mv CÉSPEDES, Gloria Maritza. La nueva cultura de la discapacidad y los modelos de rehabilitación [en línea]. En: revista Aquichan. Año 5 - VOL. 5 Nº 1 (5) ·Chía, Colombia - Octubre 2005 108 - 108-113. Disponible en internet desde: http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/64/132
COALICIÓN DE ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES Y DE LA INSTITUCIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS EN HAITÍ. Contribución colectiva. Presentación al Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos HAITÍ 8a sesión del Grupo de Trabajo sobre el EPU, mayo de 2010. [en línea]. Punto focal de la coalición: Oficina de Protección del Ciudadano (OPC). Babiole, Puerto Príncipe, Haití. 11p. Disponible en internet desde: http://www.rtfn-watch.org/uploads/media/Haiti_-OSC_presentation_al_EPU.pdf
COMPENDIO DE LEGISLACIÓN SOBRE DISCAPACIDAD ¿ Marco Internacional, Interamericano y de América Latina [en línea]. Mexico:P.N.U.D. 512 p. Disponible en internet desde: http://www.conadis.salud.gob.mx/descargas/pdf/CLSDtomo1.pdf
CONSTITUCIÓN POLÍTICA COLOMBIANA De 1991.Bogotá: Imprenta Nacional. 216 p.
DECENIO DE Acción Mundial para las personas con discapacidad
DEPARTAMENTO DE JUSTICIA DE LOS ESTADOS UNIDOS. División de Derechos Civiles. Sección de Derechos en Razón de Discapacidad. Guía sobre las Leyes de derechos de discapacitados Agosto de 2004. [en línea]. Disponible en internet desde: http://www.ada.gov/cguide_spanish.htm#anchor62335
________. División de Derechos Civiles Sección de Derechos en Discapacidad. Una guía para los Discapacitados leyes de derechos, Julio 2009. [en línea]. Disponible en internet desde: http://www.ada.gov/cguide.htm#anchor63109
DESARROLLO LEGISLATIVO de la Ley 361 de 1997
DISCAPACIDAD URUGUAY. Portal de la discapacidad en Uruguay, 2010. Síndrome de Down. [en línea]. FUNDACIÓN IPPU. Disponible en internet desde http://www.discapacidaduruguay.org/index.php/servicios/legislacion/170 http://www.riadis.net/en-accion-14/avanza-normativa-derechos-personasdiscapacidad/
INFORME MUNDIAL de la Discapacidad 2011 ¿ OMS.
INFORME DE la ONU Asamblea mundial sobre envejecimiento. Viena, 1982
MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Educaión de calidad. Instituto Nacional para Sordos "INSOR". Bogotá: El autor. [en línea]. Disponible en internet desde: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-85396.html
MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. III plan de acción nacional para la atención de personas con discapacidad 2006-2010 [en línea]. Bogotá: El autor. 2010. 131 p. Disponible en internet desde: http://www.aclifim.sld.cu/Leyes/III%20Plan%20Accion%202006-2010.pdf
NABERGOI, Mariel; BOTTINELLI, María Marcela. Discapacidad, pobreza y sus abordajes. Revisión de la estrategia de rehabilitación basada en la comunidad (RBC). En: Anuario de investigaciones. v.14 Ciudad Autónoma de Buenos Aires ene./dic. 2007. [en línea]. Disponible en internet desde: Http://Www.Scielo.Org.Ar/Scielo.Php?Script=Sci_Arttext&Pid=S1851-16862007000100015
ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DELA SALUD. Discapacidad. [en línea]. Washington, D.C. 1990. 37 p. Disponible en internet desde: http://hist.library.paho.org/spanish/GOV/CE/CE105_10.pdf
ORGANIZCIÓN DE ESTADOS AMERICANOS. Década de la personas con discapacidad de las américas 2006-2015. Programa de acción para la inclusión social de las personas con discapacidad de las américas. Panamá. RLOMPD. 24 p. [en línea]. Disponible en internet desde: http://latinamerica.dpi.org/documents/PANAMA_Espanol.pdf
PALACIOS, Agustina y BARIFFI, Francisco. La discapacidad como una cuestión de derechos¿. Una aproximación a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Bogotá: Cinca, 2008.
PLAN NACIONAL DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Manual operativo. Consejería presidencial para la política social. - septiembre de 2002
PROYECTO DE Ley Estatutaria 092 de 2011
SCHIRMER, Carolina R.; BROWNING, Nádia; BERSCH, Rita; Machado, Rosângela. Atendimiento educacional especializado. Deficiencia física. [en línea]. Brasilia: Editora Cromos, 2007. 129 p. Disponible en internet desde: http://portal.mec.gov.br/arquivos/pdf/decreto3298.pdf.
WIERESZEN Natalia I. La discapacidad en América Latina. [en línea]. S.L: 28 p. Disponible en internet desde: http://www.sinergiaweb.com/archivos/Discapacidad_A-L.pdf
256145
TE06108
url https://hdl.handle.net/10818/9096
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Especialización en Gestión de Rehabilitación
Facultad de Enfermería y Rehabilitación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Especialización en Gestión de Rehabilitación
Facultad de Enfermería y Rehabilitación
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844495074782609408
spelling Proyecto de gestión fortaleciendo las instituciones educativas en el manejo de los niños con discapacidad cognitiva que asisten al Centro de Especialistas Renacer Ltda.Discapacitados fisicamente -- ColombiaPersonas discapacitadas -- ColombiaPersonas con limitaciones -- ColombiaPersonas con deficiencias -- ColombiaNiños -- Incapacitados -- ColombiaNiños -- Impedidos -- ColombiaNiños -- Discapacitados -- Colombia45 Páginas.A partir del año 2005 donde Colombia ratifica su participación en la Convención sobre los derechos de las personas con Discapacidad, se han llevado a cabo una serie de actividades encaminadas a la inclusión de las personas en situación de discapacidad; población que día a día va en aumento y por lo tanto se hace necesario la realización de programas que promuevan dicha inclusión. En Colombia ya se está incluyendo educativamente a las personas con discapacidad y las entidades encargadas de este proceso están llevando a cabo estrategias que permiten que las instituciones educativas reciban en sus colegios a esta población; lastimosamente la mayoría de los colegios no están o no tienen la experticia para darles una enseñanza adecuada y de calidad, en la mayoría de los casos se niegan a recibirlos y si los aceptan finalmente desertan por la inadecuada formación que se les da. Es así como amparados en las leyes nacionales e internacionales vemos la importancia de la inclusión educativa vista como un proceso que permita abordar y responder a la diversidad de todos los educandos y al respeto a la diferencia de todos y cada uno de los actores involucrados en este proceso como lo son los padres de familia, las entidades educativas y la comunidad en general. En el municipio de Popayán, en el centro de especialistas de atención integral RENACER LTDA, se encuentran escolarizados 36 niños (as) de un total de 60 pacientes entre 3 y 14 años; los cuales asisten a 20 instituciones educativas diferentes.Universidad de La SabanaEspecialización en Gestión de RehabilitaciónFacultad de Enfermería y RehabilitaciónClaudia Gallego, MaríaMuñoz Molano, Ana CarolinaRosero Quiñonez, Fabiana2013-12-11T13:54:01Z2013-12-11T13:54:01Z20132013-12-11Tesis/Trabajo de grado – Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfCÉSPEDES, Gloria Maritza. La nueva cultura de la discapacidad y los modelos de rehabilitación [en línea]. En: revista Aquichan. Año 5 - VOL. 5 Nº 1 (5) ·Chía, Colombia - Octubre 2005 108 - 108-113. Disponible en internet desde: http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/64/132COALICIÓN DE ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES Y DE LA INSTITUCIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS EN HAITÍ. Contribución colectiva. Presentación al Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos HAITÍ 8a sesión del Grupo de Trabajo sobre el EPU, mayo de 2010. [en línea]. Punto focal de la coalición: Oficina de Protección del Ciudadano (OPC). Babiole, Puerto Príncipe, Haití. 11p. Disponible en internet desde: http://www.rtfn-watch.org/uploads/media/Haiti_-OSC_presentation_al_EPU.pdfCOMPENDIO DE LEGISLACIÓN SOBRE DISCAPACIDAD ¿ Marco Internacional, Interamericano y de América Latina [en línea]. Mexico:P.N.U.D. 512 p. Disponible en internet desde: http://www.conadis.salud.gob.mx/descargas/pdf/CLSDtomo1.pdfCONSTITUCIÓN POLÍTICA COLOMBIANA De 1991.Bogotá: Imprenta Nacional. 216 p.DECENIO DE Acción Mundial para las personas con discapacidadDEPARTAMENTO DE JUSTICIA DE LOS ESTADOS UNIDOS. División de Derechos Civiles. Sección de Derechos en Razón de Discapacidad. Guía sobre las Leyes de derechos de discapacitados Agosto de 2004. [en línea]. Disponible en internet desde: http://www.ada.gov/cguide_spanish.htm#anchor62335________. División de Derechos Civiles Sección de Derechos en Discapacidad. Una guía para los Discapacitados leyes de derechos, Julio 2009. [en línea]. Disponible en internet desde: http://www.ada.gov/cguide.htm#anchor63109DESARROLLO LEGISLATIVO de la Ley 361 de 1997DISCAPACIDAD URUGUAY. Portal de la discapacidad en Uruguay, 2010. Síndrome de Down. [en línea]. FUNDACIÓN IPPU. Disponible en internet desde http://www.discapacidaduruguay.org/index.php/servicios/legislacion/170 http://www.riadis.net/en-accion-14/avanza-normativa-derechos-personasdiscapacidad/INFORME MUNDIAL de la Discapacidad 2011 ¿ OMS.INFORME DE la ONU Asamblea mundial sobre envejecimiento. Viena, 1982MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Educaión de calidad. Instituto Nacional para Sordos "INSOR". Bogotá: El autor. [en línea]. Disponible en internet desde: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-85396.htmlMINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. III plan de acción nacional para la atención de personas con discapacidad 2006-2010 [en línea]. Bogotá: El autor. 2010. 131 p. Disponible en internet desde: http://www.aclifim.sld.cu/Leyes/III%20Plan%20Accion%202006-2010.pdfNABERGOI, Mariel; BOTTINELLI, María Marcela. Discapacidad, pobreza y sus abordajes. Revisión de la estrategia de rehabilitación basada en la comunidad (RBC). En: Anuario de investigaciones. v.14 Ciudad Autónoma de Buenos Aires ene./dic. 2007. [en línea]. Disponible en internet desde: Http://Www.Scielo.Org.Ar/Scielo.Php?Script=Sci_Arttext&Pid=S1851-16862007000100015ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DELA SALUD. Discapacidad. [en línea]. Washington, D.C. 1990. 37 p. Disponible en internet desde: http://hist.library.paho.org/spanish/GOV/CE/CE105_10.pdfORGANIZCIÓN DE ESTADOS AMERICANOS. Década de la personas con discapacidad de las américas 2006-2015. Programa de acción para la inclusión social de las personas con discapacidad de las américas. Panamá. RLOMPD. 24 p. [en línea]. Disponible en internet desde: http://latinamerica.dpi.org/documents/PANAMA_Espanol.pdfPALACIOS, Agustina y BARIFFI, Francisco. La discapacidad como una cuestión de derechos¿. Una aproximación a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Bogotá: Cinca, 2008.PLAN NACIONAL DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Manual operativo. Consejería presidencial para la política social. - septiembre de 2002PROYECTO DE Ley Estatutaria 092 de 2011SCHIRMER, Carolina R.; BROWNING, Nádia; BERSCH, Rita; Machado, Rosângela. Atendimiento educacional especializado. Deficiencia física. [en línea]. Brasilia: Editora Cromos, 2007. 129 p. Disponible en internet desde: http://portal.mec.gov.br/arquivos/pdf/decreto3298.pdf.WIERESZEN Natalia I. La discapacidad en América Latina. [en línea]. S.L: 28 p. Disponible en internet desde: http://www.sinergiaweb.com/archivos/Discapacidad_A-L.pdfhttps://hdl.handle.net/10818/9096256145TE06108Universidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanaspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/90962025-09-05T15:11:09Z