Efecto que produce el programa "Familia Activa" sobre la ansiedad de las madres de los niños hospitalizados en La Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico del Hospital Federico Lleras Acosta. Ibague, Tolima

74 Páginas.

Autores:
Devia Gómez, Adriana
Fonseca Rozo, Beatriz
Ospina Palacios, Liliana
Trujillo Merchán, José Antonio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2283
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/2283
Palabra clave:
Hospital Federico Lleras Acosta - Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico - Ibague (Tolima, Colombia)
Atención al enfermo
Enfermería de cuidados intensivos
Madre e hijo
Pediatría
Enfermería
Niños - Cuidados en hospitales
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id REPOUSABAN_7e7cbef028e05d87eeb5c0c6da50218e
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2283
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Efecto que produce el programa "Familia Activa" sobre la ansiedad de las madres de los niños hospitalizados en La Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico del Hospital Federico Lleras Acosta. Ibague, Tolima
title Efecto que produce el programa "Familia Activa" sobre la ansiedad de las madres de los niños hospitalizados en La Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico del Hospital Federico Lleras Acosta. Ibague, Tolima
spellingShingle Efecto que produce el programa "Familia Activa" sobre la ansiedad de las madres de los niños hospitalizados en La Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico del Hospital Federico Lleras Acosta. Ibague, Tolima
Hospital Federico Lleras Acosta - Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico - Ibague (Tolima, Colombia)
Atención al enfermo
Enfermería de cuidados intensivos
Madre e hijo
Pediatría
Enfermería
Niños - Cuidados en hospitales
title_short Efecto que produce el programa "Familia Activa" sobre la ansiedad de las madres de los niños hospitalizados en La Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico del Hospital Federico Lleras Acosta. Ibague, Tolima
title_full Efecto que produce el programa "Familia Activa" sobre la ansiedad de las madres de los niños hospitalizados en La Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico del Hospital Federico Lleras Acosta. Ibague, Tolima
title_fullStr Efecto que produce el programa "Familia Activa" sobre la ansiedad de las madres de los niños hospitalizados en La Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico del Hospital Federico Lleras Acosta. Ibague, Tolima
title_full_unstemmed Efecto que produce el programa "Familia Activa" sobre la ansiedad de las madres de los niños hospitalizados en La Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico del Hospital Federico Lleras Acosta. Ibague, Tolima
title_sort Efecto que produce el programa "Familia Activa" sobre la ansiedad de las madres de los niños hospitalizados en La Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico del Hospital Federico Lleras Acosta. Ibague, Tolima
dc.creator.fl_str_mv Devia Gómez, Adriana
Fonseca Rozo, Beatriz
Ospina Palacios, Liliana
Trujillo Merchán, José Antonio
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Suárez de Sarmiento, Beatriz
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Devia Gómez, Adriana
Fonseca Rozo, Beatriz
Ospina Palacios, Liliana
Trujillo Merchán, José Antonio
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Hospital Federico Lleras Acosta - Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico - Ibague (Tolima, Colombia)
Atención al enfermo
Enfermería de cuidados intensivos
Madre e hijo
Pediatría
Enfermería
Niños - Cuidados en hospitales
topic Hospital Federico Lleras Acosta - Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico - Ibague (Tolima, Colombia)
Atención al enfermo
Enfermería de cuidados intensivos
Madre e hijo
Pediatría
Enfermería
Niños - Cuidados en hospitales
description 74 Páginas.
publishDate 2004
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-05-24T14:52:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-05-24T14:52:48Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2012-05-24
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de especialización
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Plata Rueda, E. Humanización de la hospitalización en niños. III Congreso Nacional de Humanización y Pastoral de la Salud. 9 Pág.
Fumagalli, L. Comprensión de la enfermedad por las madres de los pacientes internados en salas de clínica de un hospital público. Arch. Arg. Pediatr. 88: 67-71. 1990.
García, C. Enfermedades crónicas: aspectos generales de la problemática pediátricosocial. En: García, C. Pediatría Social. Capítulo 23. Ediciones Díaz de Santos. Madrid. 1995
García, C. Enfermedades crónicas: aspectos generales de la problemática pediátricosocial. En : García, C. Pediatría Social. Capítulo 23. Ediciones Díaz de Santos. Madrid. 1995
Warney y Noorwood, 1991 ¿Psychosocial concerns of the ventilator dependent child in the pediatric intensive care unit. AACN¿
Grupo de Cuidado facultad de Enfermería, Cuidado y Practica de Enfermería. Editorial Unibiblos. 2000.
Molano mc. Investigaciones sobre estrategias de afrontamiento familiar cuando uno de sus miembros entra en una UCI, grupo de cuidado Universidad Nacional .2000.
Zung WW. A rating instrument for anxiety disorders. Psychosomatics 1971; 12(6): 371-
Lusilla MP, Sánchez A, Sanz C, López J. Validación estructural de la escala heteroevaluada de ansiedad de Zung (XXVIII Congreso de la Sociedad Española de Psiquiatría). Anales de Psiquiatría 1990; 6, Sup 1: 39.
Peña-Casanova J, Aguilar M, Beltrán-Serra I, Santacruz P, Hernández G, Insa R, Pujol A, Sol JM, Blesa R y Grupo NORMACODEM. Normalización de instrumentos cognitivos y funcionales para la evaluación de la demencia (NORMACODEM) (I): objetivos, contenidos y población. Neurología 1997; 2: 61-8.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/2283
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 86975
TE00574
identifier_str_mv Plata Rueda, E. Humanización de la hospitalización en niños. III Congreso Nacional de Humanización y Pastoral de la Salud. 9 Pág.
Fumagalli, L. Comprensión de la enfermedad por las madres de los pacientes internados en salas de clínica de un hospital público. Arch. Arg. Pediatr. 88: 67-71. 1990.
García, C. Enfermedades crónicas: aspectos generales de la problemática pediátricosocial. En: García, C. Pediatría Social. Capítulo 23. Ediciones Díaz de Santos. Madrid. 1995
García, C. Enfermedades crónicas: aspectos generales de la problemática pediátricosocial. En : García, C. Pediatría Social. Capítulo 23. Ediciones Díaz de Santos. Madrid. 1995
Warney y Noorwood, 1991 ¿Psychosocial concerns of the ventilator dependent child in the pediatric intensive care unit. AACN¿
Grupo de Cuidado facultad de Enfermería, Cuidado y Practica de Enfermería. Editorial Unibiblos. 2000.
Molano mc. Investigaciones sobre estrategias de afrontamiento familiar cuando uno de sus miembros entra en una UCI, grupo de cuidado Universidad Nacional .2000.
Zung WW. A rating instrument for anxiety disorders. Psychosomatics 1971; 12(6): 371-
Lusilla MP, Sánchez A, Sanz C, López J. Validación estructural de la escala heteroevaluada de ansiedad de Zung (XXVIII Congreso de la Sociedad Española de Psiquiatría). Anales de Psiquiatría 1990; 6, Sup 1: 39.
Peña-Casanova J, Aguilar M, Beltrán-Serra I, Santacruz P, Hernández G, Insa R, Pujol A, Sol JM, Blesa R y Grupo NORMACODEM. Normalización de instrumentos cognitivos y funcionales para la evaluación de la demencia (NORMACODEM) (I): objetivos, contenidos y población. Neurología 1997; 2: 61-8.
86975
TE00574
url http://hdl.handle.net/10818/2283
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Cuidado Crítico Pediátrico
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Enfermería y Rehabilitación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ace4-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ace5-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-bd45-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/08d51e17-8a02-40b3-baa9-10bcb6d1a103/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f0cf82328cf2634fdf7f9e7eac55f344
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
8134f4d7e7d134ff8a4da42480f157b1
b6ed38f3ec8bc06eba2923e645883ca8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1841674629880479744
spelling Suárez de Sarmiento, BeatrizDevia Gómez, AdrianaFonseca Rozo, BeatrizOspina Palacios, LilianaTrujillo Merchán, José AntonioEspecialista en Cuidado Crítico Pediátrico2012-05-24T14:52:48Z2012-05-24T14:52:48Z2012-05-242004Plata Rueda, E. Humanización de la hospitalización en niños. III Congreso Nacional de Humanización y Pastoral de la Salud. 9 Pág.Fumagalli, L. Comprensión de la enfermedad por las madres de los pacientes internados en salas de clínica de un hospital público. Arch. Arg. Pediatr. 88: 67-71. 1990.García, C. Enfermedades crónicas: aspectos generales de la problemática pediátricosocial. En: García, C. Pediatría Social. Capítulo 23. Ediciones Díaz de Santos. Madrid. 1995García, C. Enfermedades crónicas: aspectos generales de la problemática pediátricosocial. En : García, C. Pediatría Social. Capítulo 23. Ediciones Díaz de Santos. Madrid. 1995Warney y Noorwood, 1991 ¿Psychosocial concerns of the ventilator dependent child in the pediatric intensive care unit. AACN¿Grupo de Cuidado facultad de Enfermería, Cuidado y Practica de Enfermería. Editorial Unibiblos. 2000.Molano mc. Investigaciones sobre estrategias de afrontamiento familiar cuando uno de sus miembros entra en una UCI, grupo de cuidado Universidad Nacional .2000.Zung WW. A rating instrument for anxiety disorders. Psychosomatics 1971; 12(6): 371-Lusilla MP, Sánchez A, Sanz C, López J. Validación estructural de la escala heteroevaluada de ansiedad de Zung (XXVIII Congreso de la Sociedad Española de Psiquiatría). Anales de Psiquiatría 1990; 6, Sup 1: 39.Peña-Casanova J, Aguilar M, Beltrán-Serra I, Santacruz P, Hernández G, Insa R, Pujol A, Sol JM, Blesa R y Grupo NORMACODEM. Normalización de instrumentos cognitivos y funcionales para la evaluación de la demencia (NORMACODEM) (I): objetivos, contenidos y población. Neurología 1997; 2: 61-8.http://hdl.handle.net/10818/228386975TE0057474 Páginas.Con el propósito de dar continuidad a la investigación y basados en nuestra experiencia clínica se decidió crear el programa "FAMILIA ACTIVA" para ayudar a la adaptación del niño y su madre dentro del ambiente de la unidad de cuidado intensivo, por lo cual se desarrollan una serie de actividades vivénciales y educativas, donde se facilite la interacción de la madre en la atención directa del niño hospitalizado; Para profundizar en los sentimientos expresados por las madres, se determino evaluar la ansiedad. Se diseñado un instrumento basado en la escala heteroaplicada de zung, el cual se aplico a 31 madres al ingreso de su hijo a la unidad vinculados al programa "FAMILIA ACTIVA" cuyo objetivo es brindar apoyo para restaurar su bienestar, posteriormente se aplico el mismo instrumento al ingreso del niño, y se concluyo que el grado de ansiedad de las madres incluidas en el programa disminuyo significativamentespaUniversidad de La SabanaEspecialización en Cuidado Crítico PediátricoFacultad de Enfermería y RehabilitaciónUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaHospital Federico Lleras Acosta - Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico - Ibague (Tolima, Colombia)Atención al enfermoEnfermería de cuidados intensivosMadre e hijoPediatríaEnfermeríaNiños - Cuidados en hospitalesEfecto que produce el programa "Familia Activa" sobre la ansiedad de las madres de los niños hospitalizados en La Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico del Hospital Federico Lleras Acosta. Ibague, TolimabachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL121857.pdf121857.pdfVer documento en PDFapplication/pdf259548https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ace4-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf0cf82328cf2634fdf7f9e7eac55f344MD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ace5-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXT121857.pdf.txt121857.pdf.txtExtracted texttext/plain54077https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-bd45-52b7-e053-7e0910accd73/download8134f4d7e7d134ff8a4da42480f157b1MD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL121857.pdf.jpg121857.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6730https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/08d51e17-8a02-40b3-baa9-10bcb6d1a103/downloadb6ed38f3ec8bc06eba2923e645883ca8MD54falseAdministratorREAD10818/2283oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/22832025-08-09 04:10:39.776restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co