Experiencia del cuidador familiar de quien fallece por cáncer: un dolor del cual hay que aprender a sobreponerse

12 páginas

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/34842
Acceso en línea:
http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/9569
http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/9569/4900
https://doi.org/10.5294/aqui.2018.18.4.2
https://hdl.handle.net/10818/34842
Palabra clave:
Cuidador
Muerte
Neoplasias
Enfermería
Cáncer
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id REPOUSABAN_7d8dc4bea669137e9a43f22f7f7b3004
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/34842
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
spelling Experiencia del cuidador familiar de quien fallece por cáncer: un dolor del cual hay que aprender a sobreponerseExperience of Caregivers of Relatives who Died of Cancer: Pain They Must Learn to OvercomeExperiência do cuidador de um familiar que morre de câncer: uma dor que você tem que aprender a superarCuidadorMuerteNeoplasiasEnfermeríaCáncer12 páginasObjetivo: describir la experiencia que tiene durante el momento de la muerte el cuidador de un familiar que falleció por cáncer. Metodología: estudio descriptivo, fundamentado en el enfoque fenomenológico de Husserl con el método de Colaizzi. Los participantes del estudio fueron dieciséis adultos que desempeñaron el rol de cuidador familiar principal por más de seis meses, dentro de un periodo de 8 a 18 meses, antes de realizarse la entrevista a profundidad. Los códigos descriptores y nominales se identificaron y transcribieron entre enero y marzo de 2018. Se realizó una revisión cruzada. Resultados: la experiencia que tuvo durante el momento de la muerte el cuidador de un familiar que falleció por cáncer se construyó a partir de siete temas: el final de una gran batalla; el cuerpo presente y el alma ausente; sentirse incompleto; preguntarse por qué; establecer lo urgente; despedirse, y buscar motivos para seguir viviendo. Conclusiones: para el cuidador de un familiar que ha fallecido por cáncer, afrontar el momento de la muerte genera un dolor indescriptible. En esta experiencia convergen factores sociales, económicos, psicológicos y espirituales, por lo que es necesario superar obstáculos y situaciones inesperadas que, a pesar de su dificultad, obligan a aprender de ellas y a hallar un significado.Universidad de La SabanaDirección de PublicacionesFacultad de Enfermería y Rehabilitación2019-02-06T14:10:32Z2019-02-06T14:10:32Z2018Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85application/pdfLópez-Rangel R, Gómez-Ramírez OJ. Experiencia del cuidador familiar de quien fallece por cáncer durante el momento de la muerte. Aquichan; 18(4): 395-406. DOI: 10.5294/aqui.2018.18.4.21657-5997http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/9569http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/9569/4900https://doi.org/10.5294/aqui.2018.18.4.2https://hdl.handle.net/10818/34842Universidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaspaAquichan Vol. 18, Núm. 4 (2018) p. 395-406418AquichanColombiaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2López Rangel, RocíoGómez Ramírez, Olga Jannethoai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/348422025-09-15T17:23:52Z
dc.title.none.fl_str_mv Experiencia del cuidador familiar de quien fallece por cáncer: un dolor del cual hay que aprender a sobreponerse
Experience of Caregivers of Relatives who Died of Cancer: Pain They Must Learn to Overcome
Experiência do cuidador de um familiar que morre de câncer: uma dor que você tem que aprender a superar
title Experiencia del cuidador familiar de quien fallece por cáncer: un dolor del cual hay que aprender a sobreponerse
spellingShingle Experiencia del cuidador familiar de quien fallece por cáncer: un dolor del cual hay que aprender a sobreponerse
Cuidador
Muerte
Neoplasias
Enfermería
Cáncer
title_short Experiencia del cuidador familiar de quien fallece por cáncer: un dolor del cual hay que aprender a sobreponerse
title_full Experiencia del cuidador familiar de quien fallece por cáncer: un dolor del cual hay que aprender a sobreponerse
title_fullStr Experiencia del cuidador familiar de quien fallece por cáncer: un dolor del cual hay que aprender a sobreponerse
title_full_unstemmed Experiencia del cuidador familiar de quien fallece por cáncer: un dolor del cual hay que aprender a sobreponerse
title_sort Experiencia del cuidador familiar de quien fallece por cáncer: un dolor del cual hay que aprender a sobreponerse
dc.subject.none.fl_str_mv Cuidador
Muerte
Neoplasias
Enfermería
Cáncer
topic Cuidador
Muerte
Neoplasias
Enfermería
Cáncer
description 12 páginas
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
2019-02-06T14:10:32Z
2019-02-06T14:10:32Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.identifier.none.fl_str_mv López-Rangel R, Gómez-Ramírez OJ. Experiencia del cuidador familiar de quien fallece por cáncer durante el momento de la muerte. Aquichan; 18(4): 395-406. DOI: 10.5294/aqui.2018.18.4.2
1657-5997
http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/9569
http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/9569/4900
https://doi.org/10.5294/aqui.2018.18.4.2
https://hdl.handle.net/10818/34842
identifier_str_mv López-Rangel R, Gómez-Ramírez OJ. Experiencia del cuidador familiar de quien fallece por cáncer durante el momento de la muerte. Aquichan; 18(4): 395-406. DOI: 10.5294/aqui.2018.18.4.2
1657-5997
url http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/9569
http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/9569/4900
https://doi.org/10.5294/aqui.2018.18.4.2
https://hdl.handle.net/10818/34842
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Aquichan Vol. 18, Núm. 4 (2018) p. 395-406
4
18
Aquichan
dc.rights.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Dirección de Publicaciones
Facultad de Enfermería y Rehabilitación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Dirección de Publicaciones
Facultad de Enfermería y Rehabilitación
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494961416863744