PEI para la creación de un jardín infantil en el Municipio de Chía, Vereda Tíquiza

158 páginas

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/36735
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10818/36735
Palabra clave:
Proyecto Educativo Institucional
Jardines infantiles
Planificación educativa
Padres e hijos
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id REPOUSABAN_7cde6c8ff8ab44ff2810987521174bb7
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/36735
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv PEI para la creación de un jardín infantil en el Municipio de Chía, Vereda Tíquiza
title PEI para la creación de un jardín infantil en el Municipio de Chía, Vereda Tíquiza
spellingShingle PEI para la creación de un jardín infantil en el Municipio de Chía, Vereda Tíquiza
Proyecto Educativo Institucional
Jardines infantiles
Planificación educativa
Padres e hijos
title_short PEI para la creación de un jardín infantil en el Municipio de Chía, Vereda Tíquiza
title_full PEI para la creación de un jardín infantil en el Municipio de Chía, Vereda Tíquiza
title_fullStr PEI para la creación de un jardín infantil en el Municipio de Chía, Vereda Tíquiza
title_full_unstemmed PEI para la creación de un jardín infantil en el Municipio de Chía, Vereda Tíquiza
title_sort PEI para la creación de un jardín infantil en el Municipio de Chía, Vereda Tíquiza
dc.contributor.none.fl_str_mv Ruíz Bohórquez, Carmen Alicia
dc.subject.none.fl_str_mv Proyecto Educativo Institucional
Jardines infantiles
Planificación educativa
Padres e hijos
topic Proyecto Educativo Institucional
Jardines infantiles
Planificación educativa
Padres e hijos
description 158 páginas
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-27
2019-08-21T13:46:23Z
2019-08-21T13:46:23Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado – Especialización
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Alelu Hernández, M., Cantin Garcia, S., López Abejon, N & Rodríguez Zazo, M. (2009). Estudio de encuestas. Métodos de investigación. 3ª Educación especial.
Baptista, P., Fernández, C. & Hernández, R. (2010). Definiciones de los enfoques cuantitativos y cualitativos, sus similitudes y diferencias. En MacGraw-Hill (Eds.), Metodología de la Investigación (pp. 2-21). Metodología de la Investigación. México: McGraw-Hill Interamericana.
Caballero Encinales, L. N., & Rivera Vivas, S. G. (2017). Estudio de factibilidad para la creación de un ¿Jardín Infantil con Enfoque Reggio Emilia¿ en el Municipio de Chía Cundinamarca (Bachelor's thesis, Universidad de La Sabana).
Casal, J., & Mateu, E. (2003). Tipos de muestreo. Rev. Epidem. Med. Prev,1(1), 3-7
Convertini, G., Krupitzky, S., Tripodi, M. R., & Carusso, L. (2003). Trastornos del sueño en niños sanos. Arch argent pediatr, 101(2), 99-105
Estivill, E., & Segarra, F. (2000). Insomnio infantil por hábitos incorrectos. Rev Neurol, 30(2), 188-91
Eyzaguirre, C. D. ¿Por qué la enseñanza para la comprensión es una alternativa para construir una sociedad más justa y equitativa? Cuadernos de trabajo, 23.
Gymboree Preschool. (2018) Proyecto pedagógico. Bogota, Colombia. Recuperado de http://www.gymboree.com.co/jardin/proyecto-pedagogico/
Hansen, H. V. (2017). Estudio de factibilidad para la creación de un jardín infantil con énfasis en bilingüismo español¿alemán con la opción de tercera lengua inglés, en el Municipio de Chía (Bachelor's thesis, Universidad de La Sabana)
Hernández C. O. (2015). Caracterización Poblacional Chía, Cundinamarca. Alcaldía Municipal de Chía Departamento de Cundinamarca Colombia.
Hernández Carrera, R. (2014). La investigación cualitativa a través de entrevistas: su análisis mediante la teoría fundamentada. Cuestiones psicológicas (pp. 187-210)
Ley 115 de Febrero 8 de 1994. Ley general de Educación. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf
Ministerio de Educación Nacional (MEN). (2009). Colombia estrena Política Educativa para la Primera Infancia. Revolución Educativa Colombia Aprende. Abril de 2009.MEN. Educación para la primera infancia.
Ministerio de Educación Nacional (MEN). (2018). https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-printer-369629.html
Mogollón Mejía, A., & Villalobos Duran, M. I. (2014). Estudio de factibilidad para la creación de un jardín infantil en el municipio de Chía (Bachelor's thesis, Universidad de La Sabana).
Periódico Al tablero, MEN. https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87399.html
Pereira Pérez, Z., (2011). Los diseños de método mixto en la investigación en educación: Una experiencia concreta. Revista Electrónica Educare, XV (1), 15-29.
Plan de desarrollo municipal 2016-2019 (2016), Diagnóstico municipio de Chía, Chía, Colombia. http://www.chia-cundinamarca.gov.co/index.php/plan-de-desarrollo
Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018, todos por un nuevo país. https://www.minagricultura.gov.co/planeacion-control gestion/Gestin/Plan%20de%20Acci%C3%B3n/PLAN%20NACIONAL%20DE%20DESARRO LLO%202014%20-%202018%20TODOS%20POR%20UN%20NUEVO%20PAIS.pdf
Prado Rodríguez, M. A., & Gómez Lopera, F. (2013). Estudio de factibilidad y propuesta del proyecto Educativo Institucional para la creación de una institución de Educación Preescolar (Bachelor's thesis, Universidad de La Sabana)
Pogré, Paula. (2007) ¿Cómo enseñar para que los estudiantes comprendan? Diálogo Educacional, vol. 7, núm. 20. pp. 25-32
Runza, E. (2000). Propuesta de formulación del plan de ordenamiento territorial del municipio de chía.
https://hdl.handle.net/10818/36735
273226
TE10255
identifier_str_mv Alelu Hernández, M., Cantin Garcia, S., López Abejon, N & Rodríguez Zazo, M. (2009). Estudio de encuestas. Métodos de investigación. 3ª Educación especial.
Baptista, P., Fernández, C. & Hernández, R. (2010). Definiciones de los enfoques cuantitativos y cualitativos, sus similitudes y diferencias. En MacGraw-Hill (Eds.), Metodología de la Investigación (pp. 2-21). Metodología de la Investigación. México: McGraw-Hill Interamericana.
Caballero Encinales, L. N., & Rivera Vivas, S. G. (2017). Estudio de factibilidad para la creación de un ¿Jardín Infantil con Enfoque Reggio Emilia¿ en el Municipio de Chía Cundinamarca (Bachelor's thesis, Universidad de La Sabana).
Casal, J., & Mateu, E. (2003). Tipos de muestreo. Rev. Epidem. Med. Prev,1(1), 3-7
Convertini, G., Krupitzky, S., Tripodi, M. R., & Carusso, L. (2003). Trastornos del sueño en niños sanos. Arch argent pediatr, 101(2), 99-105
Estivill, E., & Segarra, F. (2000). Insomnio infantil por hábitos incorrectos. Rev Neurol, 30(2), 188-91
Eyzaguirre, C. D. ¿Por qué la enseñanza para la comprensión es una alternativa para construir una sociedad más justa y equitativa? Cuadernos de trabajo, 23.
Gymboree Preschool. (2018) Proyecto pedagógico. Bogota, Colombia. Recuperado de http://www.gymboree.com.co/jardin/proyecto-pedagogico/
Hansen, H. V. (2017). Estudio de factibilidad para la creación de un jardín infantil con énfasis en bilingüismo español¿alemán con la opción de tercera lengua inglés, en el Municipio de Chía (Bachelor's thesis, Universidad de La Sabana)
Hernández C. O. (2015). Caracterización Poblacional Chía, Cundinamarca. Alcaldía Municipal de Chía Departamento de Cundinamarca Colombia.
Hernández Carrera, R. (2014). La investigación cualitativa a través de entrevistas: su análisis mediante la teoría fundamentada. Cuestiones psicológicas (pp. 187-210)
Ley 115 de Febrero 8 de 1994. Ley general de Educación. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf
Ministerio de Educación Nacional (MEN). (2009). Colombia estrena Política Educativa para la Primera Infancia. Revolución Educativa Colombia Aprende. Abril de 2009.MEN. Educación para la primera infancia.
Ministerio de Educación Nacional (MEN). (2018). https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-printer-369629.html
Mogollón Mejía, A., & Villalobos Duran, M. I. (2014). Estudio de factibilidad para la creación de un jardín infantil en el municipio de Chía (Bachelor's thesis, Universidad de La Sabana).
Periódico Al tablero, MEN. https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87399.html
Pereira Pérez, Z., (2011). Los diseños de método mixto en la investigación en educación: Una experiencia concreta. Revista Electrónica Educare, XV (1), 15-29.
Plan de desarrollo municipal 2016-2019 (2016), Diagnóstico municipio de Chía, Chía, Colombia. http://www.chia-cundinamarca.gov.co/index.php/plan-de-desarrollo
Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018, todos por un nuevo país. https://www.minagricultura.gov.co/planeacion-control gestion/Gestin/Plan%20de%20Acci%C3%B3n/PLAN%20NACIONAL%20DE%20DESARRO LLO%202014%20-%202018%20TODOS%20POR%20UN%20NUEVO%20PAIS.pdf
Prado Rodríguez, M. A., & Gómez Lopera, F. (2013). Estudio de factibilidad y propuesta del proyecto Educativo Institucional para la creación de una institución de Educación Preescolar (Bachelor's thesis, Universidad de La Sabana)
Pogré, Paula. (2007) ¿Cómo enseñar para que los estudiantes comprendan? Diálogo Educacional, vol. 7, núm. 20. pp. 25-32
Runza, E. (2000). Propuesta de formulación del plan de ordenamiento territorial del municipio de chía.
273226
TE10255
url https://hdl.handle.net/10818/36735
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Especialización en Gerencia Educativa
Facultad de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Especialización en Gerencia Educativa
Facultad de Educación
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494896929439744
spelling PEI para la creación de un jardín infantil en el Municipio de Chía, Vereda TíquizaProyecto Educativo InstitucionalJardines infantilesPlanificación educativaPadres e hijos158 páginasEn Colombia y para el Ministerio de Educación, la primera infancia ocupa un lugar importante en las políticas de gobierno, pues durante esta etapa se potencian las capacidades y se desarrollan las competencias para toda la vida de los niños y niñas , para ello se ha formulado un marco legal pertinente y se han elaborado una serie de guías y manuales que proporcionan las bases necesarias para que todas las instituciones educativas brinden un servicio integral y cumplan con los estándares de calidad para la atención a niños y niñas menores de 6 años. Los padres juegan un rol determinante en la educación de los niños y las niñas, rol que incluye seleccionar la institución educativa que cumpla las condiciones legales y pedagógicas para que su hijo crezca y se desarrolle plenamente en un ambiente seguro y adecuado. El presente proyecto, además de formar parte de una meta académica por ser requisito para optar por el título de especialistas en gerencia educativa es también parte de una meta personal y profesional, se centra en la creación de un PEI para un jardín infantil que atenderá niños y niñas de 2 a 5 años en la Vereda Tíquiza del Municipio de Chía, proyecto que será presentado ante la Secretaría de Educación del Municipio de Chía dentro del proceso de creación de un jardín infantil.Universidad de La SabanaEspecialización en Gerencia EducativaFacultad de EducaciónRuíz Bohórquez, Carmen AliciaGiraldo, Pablo AndrésGuzmán Cuesta, Andrea Natalia2019-08-21T13:46:23Z2019-08-21T13:46:23Z2018-11-27Tesis/Trabajo de grado – Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfAlelu Hernández, M., Cantin Garcia, S., López Abejon, N & Rodríguez Zazo, M. (2009). Estudio de encuestas. Métodos de investigación. 3ª Educación especial.Baptista, P., Fernández, C. & Hernández, R. (2010). Definiciones de los enfoques cuantitativos y cualitativos, sus similitudes y diferencias. En MacGraw-Hill (Eds.), Metodología de la Investigación (pp. 2-21). Metodología de la Investigación. México: McGraw-Hill Interamericana.Caballero Encinales, L. N., & Rivera Vivas, S. G. (2017). Estudio de factibilidad para la creación de un ¿Jardín Infantil con Enfoque Reggio Emilia¿ en el Municipio de Chía Cundinamarca (Bachelor's thesis, Universidad de La Sabana).Casal, J., & Mateu, E. (2003). Tipos de muestreo. Rev. Epidem. Med. Prev,1(1), 3-7Convertini, G., Krupitzky, S., Tripodi, M. R., & Carusso, L. (2003). Trastornos del sueño en niños sanos. Arch argent pediatr, 101(2), 99-105Estivill, E., & Segarra, F. (2000). Insomnio infantil por hábitos incorrectos. Rev Neurol, 30(2), 188-91Eyzaguirre, C. D. ¿Por qué la enseñanza para la comprensión es una alternativa para construir una sociedad más justa y equitativa? Cuadernos de trabajo, 23.Gymboree Preschool. (2018) Proyecto pedagógico. Bogota, Colombia. Recuperado de http://www.gymboree.com.co/jardin/proyecto-pedagogico/Hansen, H. V. (2017). Estudio de factibilidad para la creación de un jardín infantil con énfasis en bilingüismo español¿alemán con la opción de tercera lengua inglés, en el Municipio de Chía (Bachelor's thesis, Universidad de La Sabana)Hernández C. O. (2015). Caracterización Poblacional Chía, Cundinamarca. Alcaldía Municipal de Chía Departamento de Cundinamarca Colombia.Hernández Carrera, R. (2014). La investigación cualitativa a través de entrevistas: su análisis mediante la teoría fundamentada. Cuestiones psicológicas (pp. 187-210)Ley 115 de Febrero 8 de 1994. Ley general de Educación. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfMinisterio de Educación Nacional (MEN). (2009). Colombia estrena Política Educativa para la Primera Infancia. Revolución Educativa Colombia Aprende. Abril de 2009.MEN. Educación para la primera infancia.Ministerio de Educación Nacional (MEN). (2018). https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-printer-369629.htmlMogollón Mejía, A., & Villalobos Duran, M. I. (2014). Estudio de factibilidad para la creación de un jardín infantil en el municipio de Chía (Bachelor's thesis, Universidad de La Sabana).Periódico Al tablero, MEN. https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87399.htmlPereira Pérez, Z., (2011). Los diseños de método mixto en la investigación en educación: Una experiencia concreta. Revista Electrónica Educare, XV (1), 15-29.Plan de desarrollo municipal 2016-2019 (2016), Diagnóstico municipio de Chía, Chía, Colombia. http://www.chia-cundinamarca.gov.co/index.php/plan-de-desarrolloPlan Nacional de Desarrollo 2014-2018, todos por un nuevo país. https://www.minagricultura.gov.co/planeacion-control gestion/Gestin/Plan%20de%20Acci%C3%B3n/PLAN%20NACIONAL%20DE%20DESARRO LLO%202014%20-%202018%20TODOS%20POR%20UN%20NUEVO%20PAIS.pdfPrado Rodríguez, M. A., & Gómez Lopera, F. (2013). Estudio de factibilidad y propuesta del proyecto Educativo Institucional para la creación de una institución de Educación Preescolar (Bachelor's thesis, Universidad de La Sabana)Pogré, Paula. (2007) ¿Cómo enseñar para que los estudiantes comprendan? Diálogo Educacional, vol. 7, núm. 20. pp. 25-32Runza, E. (2000). Propuesta de formulación del plan de ordenamiento territorial del municipio de chía.https://hdl.handle.net/10818/36735273226TE10255Universidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/367352025-09-05T15:13:13Z