Análisis estratégico de modelo de internacionalización de Matisse C.I. S.A.
118 Páginas.
- Autores:
-
Cabra Zapata, Juliana
Jiménez Solano, Yelkenis
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/6812
- Acceso en línea:
- http://www.tessor.com/
http://www.prebel.com.co/
http://www.mipymes.gov.co/granempresa/newsdetail.asp?id=57&idcompany=46
http://www.proexport.com.co/
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
http://hdl.handle.net/10818/6812
- Palabra clave:
- Globalización-Aspectos económicos
Exportación
Planificación estratégica
Actos jurídicos
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
REPOUSABAN_7cb8f7ce943bcc45ff5fe4dd416e1fd9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/6812 |
network_acronym_str |
REPOUSABAN |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Análisis estratégico de modelo de internacionalización de Matisse C.I. S.A. |
title |
Análisis estratégico de modelo de internacionalización de Matisse C.I. S.A. |
spellingShingle |
Análisis estratégico de modelo de internacionalización de Matisse C.I. S.A. Globalización-Aspectos económicos Exportación Planificación estratégica Actos jurídicos |
title_short |
Análisis estratégico de modelo de internacionalización de Matisse C.I. S.A. |
title_full |
Análisis estratégico de modelo de internacionalización de Matisse C.I. S.A. |
title_fullStr |
Análisis estratégico de modelo de internacionalización de Matisse C.I. S.A. |
title_full_unstemmed |
Análisis estratégico de modelo de internacionalización de Matisse C.I. S.A. |
title_sort |
Análisis estratégico de modelo de internacionalización de Matisse C.I. S.A. |
dc.creator.fl_str_mv |
Cabra Zapata, Juliana Jiménez Solano, Yelkenis |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Lozano, Feliz David |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cabra Zapata, Juliana Jiménez Solano, Yelkenis |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Globalización-Aspectos económicos Exportación Planificación estratégica Actos jurídicos |
topic |
Globalización-Aspectos económicos Exportación Planificación estratégica Actos jurídicos |
description |
118 Páginas. |
publishDate |
2008 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-04-11T19:25:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-04-11T19:25:25Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-04-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
ARANDA Yesid Vicente, MONTOYA Iván Alonso. Principales enfoques conceptuales explicativos del proceso de internacionalización de empresas. Agronomía Colombiana Vol. 24 · No. 2006 1181 p BANCO DE LA REPUBLICA, Proexport, Colombia es pasión. COLOMBIA. Un vistazo a la economía. Segundo Semestre 2006. BARQUERO Irene. El estado y la Competitividad de la micro, pequeña y mediana empresa. Tegucigalpa. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. 2003. 43 pág. BERNAL Cesar Augusto. Metodología de la Investigación. 2ª Ed. 2006. Prentice Hall. México 304 p. Cámara de Comercio de Bogota. Observatorio de las Exportaciones. No 13 Mayo de 2007 ISSN 1909 ¿ 1524 Bogotá y Cundinamarca, Comportamiento de las exportaciones 2000 ¿ 20006 __________________________. Informe del Sector Externo 2005 Bogota y Cundinamarca Comportamiento características y perspectivas de su inserción en el mercado mundial. Julio de 2005 CAMPO Maria Fernanda. Internacionalización: una nueva cultura Empresarial. Presidenta Ejecutiva. Septiembre 6 de 2007. Cámara de Comercio de Bogotá. CARRILLO José. ESTRATEGIA INTERNACIONAL. Más allá de la exportación. Madrid 1998. Mc Graw Hill. 207 p. CATEORA Philip R., Graham Marketing Internacional. Mc Graw Hill. Ed. Pág 810. México 2001 DURAN Herrera, Juan José. Teoría de la Economía y Dirección de la Empresa Multinacional Cátedra de Economía de la Empresa Universidad Autónoma de Madrid. Enero de 2.005. 57 p. IANNARIELLO-MONROY María P. El comportamiento de las exportaciones en Colombia: 1962 ¿ 1996. 1999. 19 p. http://www.iadb.org/regions/re3/comport.pdf ICEX. El mercado de joyería de diseño en Estados Unidos. Estudio de Mercado Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Nueva York MEDINA Giacomozi Alex. Causas de la Internacionalización de la Empresa. Análisis Económico UNAM Acapotzalco. DF México 2005 ISSN 0185 ¿ 3937 MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO. Guía para exportar en Colombia. Bogotá. 2004. 95 p _______________________________________________. Informe consolidado. Exportaciones, turismo e inversión. NOVIEMBRE 2007 MONCAYO Jiménez Edgar. El TLC de Colombia con Estados Unidos y sus implicaciones en los departamentos colombianos. REVISTA - Bogotá (Colombia) N°1:177-209, enero-junio de 2006 MUNTANER Andres. Mercado de Joyería de Diseño en Estados Unidos. ICEX Instituto Español de Comercio Exterior. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Nueva Cork. 2005 OROZCO Angela María. R&O International Strategy Consultants POR QUE INTERNACIONALIZARSE? POR QUE EXPORTAR? Septiembre 6,2007. http://www.tessor.com/ www.yanbal.com www.avoncompany.com http://www.prebel.com.co/ http://www.mipymes.gov.co/granempresa/newsdetail.asp?id=57&idcompany=46 http://www.proexport.com.co/ http://www.artesaniasdecolombia.com.co . http://www.matisse.com.co ZEIKY. Centro de Información y Asesoría en Comercio Exterior. Manual de Exportación de Joyería y Bisutería. 32p. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/6812 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
88892 TE02033 |
identifier_str_mv |
ARANDA Yesid Vicente, MONTOYA Iván Alonso. Principales enfoques conceptuales explicativos del proceso de internacionalización de empresas. Agronomía Colombiana Vol. 24 · No. 2006 1181 p BANCO DE LA REPUBLICA, Proexport, Colombia es pasión. COLOMBIA. Un vistazo a la economía. Segundo Semestre 2006. BARQUERO Irene. El estado y la Competitividad de la micro, pequeña y mediana empresa. Tegucigalpa. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. 2003. 43 pág. BERNAL Cesar Augusto. Metodología de la Investigación. 2ª Ed. 2006. Prentice Hall. México 304 p. Cámara de Comercio de Bogota. Observatorio de las Exportaciones. No 13 Mayo de 2007 ISSN 1909 ¿ 1524 Bogotá y Cundinamarca, Comportamiento de las exportaciones 2000 ¿ 20006 __________________________. Informe del Sector Externo 2005 Bogota y Cundinamarca Comportamiento características y perspectivas de su inserción en el mercado mundial. Julio de 2005 CAMPO Maria Fernanda. Internacionalización: una nueva cultura Empresarial. Presidenta Ejecutiva. Septiembre 6 de 2007. Cámara de Comercio de Bogotá. CARRILLO José. ESTRATEGIA INTERNACIONAL. Más allá de la exportación. Madrid 1998. Mc Graw Hill. 207 p. CATEORA Philip R., Graham Marketing Internacional. Mc Graw Hill. Ed. Pág 810. México 2001 DURAN Herrera, Juan José. Teoría de la Economía y Dirección de la Empresa Multinacional Cátedra de Economía de la Empresa Universidad Autónoma de Madrid. Enero de 2.005. 57 p. IANNARIELLO-MONROY María P. El comportamiento de las exportaciones en Colombia: 1962 ¿ 1996. 1999. 19 p. http://www.iadb.org/regions/re3/comport.pdf ICEX. El mercado de joyería de diseño en Estados Unidos. Estudio de Mercado Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Nueva York MEDINA Giacomozi Alex. Causas de la Internacionalización de la Empresa. Análisis Económico UNAM Acapotzalco. DF México 2005 ISSN 0185 ¿ 3937 MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO. Guía para exportar en Colombia. Bogotá. 2004. 95 p _______________________________________________. Informe consolidado. Exportaciones, turismo e inversión. NOVIEMBRE 2007 MONCAYO Jiménez Edgar. El TLC de Colombia con Estados Unidos y sus implicaciones en los departamentos colombianos. REVISTA - Bogotá (Colombia) N°1:177-209, enero-junio de 2006 MUNTANER Andres. Mercado de Joyería de Diseño en Estados Unidos. ICEX Instituto Español de Comercio Exterior. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Nueva Cork. 2005 OROZCO Angela María. R&O International Strategy Consultants POR QUE INTERNACIONALIZARSE? POR QUE EXPORTAR? Septiembre 6,2007. www.yanbal.com www.avoncompany.com . http://www.matisse.com.co ZEIKY. Centro de Información y Asesoría en Comercio Exterior. Manual de Exportación de Joyería y Bisutería. 32p. 88892 TE02033 |
url |
http://www.tessor.com/ http://www.prebel.com.co/ http://www.mipymes.gov.co/granempresa/newsdetail.asp?id=57&idcompany=46 http://www.proexport.com.co/ http://www.artesaniasdecolombia.com.co http://hdl.handle.net/10818/6812 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia Estratégica |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-fce7-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-fd30-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-fd4c-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/756ae1c0-0f3f-4c50-bfcb-bd9b4fe1a867/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0bad9248db71bf50b862bf5f814e187d 3a7db6a9ea3e4e03e71b9516da8836bc f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab dd1a1380b2373dbe103c32ba8562dd5d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1841674707155288064 |
spelling |
Lozano, Feliz DavidCabra Zapata, JulianaJiménez Solano, YelkenisEspecialista en gerencia estratégica2013-04-11T19:25:25Z2013-04-11T19:25:25Z20082013-04-11ARANDA Yesid Vicente, MONTOYA Iván Alonso. Principales enfoques conceptuales explicativos del proceso de internacionalización de empresas. Agronomía Colombiana Vol. 24 · No. 2006 1181 pBANCO DE LA REPUBLICA, Proexport, Colombia es pasión. COLOMBIA. Un vistazo a la economía. Segundo Semestre 2006.BARQUERO Irene. El estado y la Competitividad de la micro, pequeña y mediana empresa. Tegucigalpa. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. 2003. 43 pág.BERNAL Cesar Augusto. Metodología de la Investigación. 2ª Ed. 2006. Prentice Hall. México 304 p.Cámara de Comercio de Bogota. Observatorio de las Exportaciones. No 13 Mayo de 2007 ISSN 1909 ¿ 1524 Bogotá y Cundinamarca, Comportamiento de las exportaciones 2000 ¿ 20006__________________________. Informe del Sector Externo 2005 Bogota y Cundinamarca Comportamiento características y perspectivas de su inserción en el mercado mundial. Julio de 2005CAMPO Maria Fernanda. Internacionalización: una nueva cultura Empresarial. Presidenta Ejecutiva. Septiembre 6 de 2007. Cámara de Comercio de Bogotá.CARRILLO José. ESTRATEGIA INTERNACIONAL. Más allá de la exportación. Madrid 1998. Mc Graw Hill. 207 p.CATEORA Philip R., Graham Marketing Internacional. Mc Graw Hill. Ed. Pág 810. México 2001DURAN Herrera, Juan José. Teoría de la Economía y Dirección de la Empresa Multinacional Cátedra de Economía de la Empresa Universidad Autónoma de Madrid. Enero de 2.005. 57 p.IANNARIELLO-MONROY María P. El comportamiento de las exportaciones en Colombia: 1962 ¿ 1996. 1999. 19 p. http://www.iadb.org/regions/re3/comport.pdfICEX. El mercado de joyería de diseño en Estados Unidos. Estudio de Mercado Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Nueva YorkMEDINA Giacomozi Alex. Causas de la Internacionalización de la Empresa. Análisis Económico UNAM Acapotzalco. DF México 2005 ISSN 0185 ¿ 3937MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO. Guía para exportar en Colombia. Bogotá. 2004. 95 p_______________________________________________. Informe consolidado. Exportaciones, turismo e inversión. NOVIEMBRE 2007MONCAYO Jiménez Edgar. El TLC de Colombia con Estados Unidos y sus implicaciones en los departamentos colombianos. REVISTA - Bogotá (Colombia) N°1:177-209, enero-junio de 2006MUNTANER Andres. Mercado de Joyería de Diseño en Estados Unidos. ICEX Instituto Español de Comercio Exterior. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Nueva Cork. 2005OROZCO Angela María. R&O International Strategy Consultants POR QUE INTERNACIONALIZARSE? POR QUE EXPORTAR? Septiembre 6,2007.http://www.tessor.com/www.yanbal.comwww.avoncompany.comhttp://www.prebel.com.co/http://www.mipymes.gov.co/granempresa/newsdetail.asp?id=57&idcompany=46http://www.proexport.com.co/http://www.artesaniasdecolombia.com.co. http://www.matisse.com.coZEIKY. Centro de Información y Asesoría en Comercio Exterior. Manual de Exportación de Joyería y Bisutería. 32p.http://hdl.handle.net/10818/681288892TE02033118 Páginas.La internacionalización como estrategia genera múltiples beneficios para el país y para una compañía, sin embargo Colombia aún tiene camino por recorrer en este sentido. Por lo anterior, se plantea una definición de cómo lograr un modelo de internacionalización que al ser aplicado por una compañía interesada, minimice los riesgos y esfuerzos para alcanzar su objetivo. Este modelo es el resultado de analizar el caso de una compañía colombiana que produce artículos de bisutería y logró subsistir luego de una profunda crisis y tener una participación muy importante en el mercado, exportando casi la totalidad de su producción, se presenta la estrategia desarrollado los aciertos y dificultades y se complementa el modelo con herramientas de planeación y prospectiva.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Gerencia EstratégicaEscuela Internacional de Ciencias Económicas y AdministrativasUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaGlobalización-Aspectos económicosExportaciónPlanificación estratégicaActos jurídicosAnálisis estratégico de modelo de internacionalización de Matisse C.I. S.A.bachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL125536.pdf125536.pdfVer documento en PDFapplication/pdf1627289https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-fce7-52b7-e053-7e0910accd73/download0bad9248db71bf50b862bf5f814e187dMD51trueAdministratorREADTEXT125536.pdf.txt125536.pdf.txtExtracted texttext/plain183261https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-fd30-52b7-e053-7e0910accd73/download3a7db6a9ea3e4e03e71b9516da8836bcMD53falseAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-fd4c-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTHUMBNAIL125536.pdf.jpg125536.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4739https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/756ae1c0-0f3f-4c50-bfcb-bd9b4fe1a867/downloaddd1a1380b2373dbe103c32ba8562dd5dMD54falseAdministratorREAD10818/6812oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/68122025-08-09 04:52:57.78restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co |