Propuesta para un manejo integral de los residuos sólidos industriales vidrio, plástico, cartón y chatarra, generados en Alpina S.A., Pelpak S.A., Colpapel S.A., Bel Star S.A., Ceramita S.A., empresas localizadas en los municipios de Sopó y Tocancipá, Cundinamarca

126 páginas

Autores:
Zarta Ardila, Ana María
Moreno Miranda, Claudia Cristina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3398
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/3398
Palabra clave:
Conversión de residuos
Residuos industriales
Basuras y aprovechamiento de basuras
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id REPOUSABAN_75485ab5ce97579d23f3c7337877c7a9
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3398
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Propuesta para un manejo integral de los residuos sólidos industriales vidrio, plástico, cartón y chatarra, generados en Alpina S.A., Pelpak S.A., Colpapel S.A., Bel Star S.A., Ceramita S.A., empresas localizadas en los municipios de Sopó y Tocancipá, Cundinamarca
title Propuesta para un manejo integral de los residuos sólidos industriales vidrio, plástico, cartón y chatarra, generados en Alpina S.A., Pelpak S.A., Colpapel S.A., Bel Star S.A., Ceramita S.A., empresas localizadas en los municipios de Sopó y Tocancipá, Cundinamarca
spellingShingle Propuesta para un manejo integral de los residuos sólidos industriales vidrio, plástico, cartón y chatarra, generados en Alpina S.A., Pelpak S.A., Colpapel S.A., Bel Star S.A., Ceramita S.A., empresas localizadas en los municipios de Sopó y Tocancipá, Cundinamarca
Conversión de residuos
Residuos industriales
Basuras y aprovechamiento de basuras
title_short Propuesta para un manejo integral de los residuos sólidos industriales vidrio, plástico, cartón y chatarra, generados en Alpina S.A., Pelpak S.A., Colpapel S.A., Bel Star S.A., Ceramita S.A., empresas localizadas en los municipios de Sopó y Tocancipá, Cundinamarca
title_full Propuesta para un manejo integral de los residuos sólidos industriales vidrio, plástico, cartón y chatarra, generados en Alpina S.A., Pelpak S.A., Colpapel S.A., Bel Star S.A., Ceramita S.A., empresas localizadas en los municipios de Sopó y Tocancipá, Cundinamarca
title_fullStr Propuesta para un manejo integral de los residuos sólidos industriales vidrio, plástico, cartón y chatarra, generados en Alpina S.A., Pelpak S.A., Colpapel S.A., Bel Star S.A., Ceramita S.A., empresas localizadas en los municipios de Sopó y Tocancipá, Cundinamarca
title_full_unstemmed Propuesta para un manejo integral de los residuos sólidos industriales vidrio, plástico, cartón y chatarra, generados en Alpina S.A., Pelpak S.A., Colpapel S.A., Bel Star S.A., Ceramita S.A., empresas localizadas en los municipios de Sopó y Tocancipá, Cundinamarca
title_sort Propuesta para un manejo integral de los residuos sólidos industriales vidrio, plástico, cartón y chatarra, generados en Alpina S.A., Pelpak S.A., Colpapel S.A., Bel Star S.A., Ceramita S.A., empresas localizadas en los municipios de Sopó y Tocancipá, Cundinamarca
dc.creator.fl_str_mv Zarta Ardila, Ana María
Moreno Miranda, Claudia Cristina
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Quiñones Ortiz, Alfonso
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Zarta Ardila, Ana María
Moreno Miranda, Claudia Cristina
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Conversión de residuos
Residuos industriales
Basuras y aprovechamiento de basuras
topic Conversión de residuos
Residuos industriales
Basuras y aprovechamiento de basuras
description 126 páginas
publishDate 2002
dc.date.created.none.fl_str_mv 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-08-15T14:57:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-08-15T14:57:46Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-08-15
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de pregrado
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv AGENCIA DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. Prevención de la contaminación en PYME. Centro de Información para la inversión ambiental. Cincinnati, Ohio. Junio de 1995.
ALCALDÍA DE TOCANCIPÁ. Plan de Ordenamiento Territorial. Tocancipá, Cundinamarca.
ALCALDÍA DE SOPÓ. Plan de Ordenamiento Territorial. Sopó, Cundinamarca, Año 2000.
AMAYA, Olaya Uriel Alberto. VILLAMIL, Bolivar Héctor Hernando. Contraloría General de Cundinamarca. Calidad de vida y desarrollo en Cundinamarca. Indicadores sociales. Diciembre de 2000.
ANDI. Cámara de Pulpa, Papel y Cartón. La industria de Pulpa, Papel y Cartón. 1998.
BODINI, Gianni. CACCHI, Pessani Franco. Moldes y máquinas de Inyección para la transformación de plásticos. Tomo I. Ed. Mc. Graw Hill. México. 1992.
CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA CAR. Regional Zipaquirá. Expediente Car N° 237 A. Alpina Productos Alimenticios S.A.
CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA CAR. Regional Zipaquirá. Expediente Car N°: 14396.Bell Star S.A.
CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA CAR. Regional Zipaquirá. Programa de Educación Ambiental y Comunicaciones.
DANSOCIAL¿Departamento Administrativo Nacional de la Economía Solidaria. Precooperativas. Bogotá. Colombia. Noviembre 2001.
DELVAL, Alfonso. El libro del reciclaje ¿Manual par la recuperación y e aprovechamiento de las basuras¿. España, 1990
DEPARTAMENTO TÉCNICO ADMINISTRATIVO DEL MEDIO AMBIENTE DAMA.Valoración del Impacto ambiental de la gran industria manufacturera FUNDACIÓN MAPRE. Manual de Control ambiental. España. 1994
GOBERNACIÓN DE CUNDINAMARCA. Renovación con Proyección¿Sopó Siglo XXI. 2001.
GOBERNACIÓN DE CUNDINAMARCA. Plan de Desarrollo ¿Experiencia para el desarrollo social ¿-Tocancipá 2001-2003. 2001.
MICHAELI, W. Reciclaje de Plásticos. Primer Simposio Internacional del plástico y del caucho. Medellín.1993.
INDERENA. Reciclemos. Santafé de Bogotá. 1994.
ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. OMS. Plan regional de inversión en medio ambiente y salud. 1996.
RICHARDSON, LOKENSGARD. Industria del plástico. Ed. Paraninfo. España. 1999.
SEGURO SOCIAL. Centro De Documentación DAMA. Residuos industriales y la salud de los trabajadores. 1998.
VOGLER, Jon. Trabajando con desechos. Fondo Rotatorio Editorial. V4. Bogotá. 1991.
TCHOBANOGLOUS, George. Gestión Integral de Residuos Sólidos. Mc. Graw Hill. V 1. México.1997.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/3398
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 85933
TE04949
identifier_str_mv AGENCIA DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. Prevención de la contaminación en PYME. Centro de Información para la inversión ambiental. Cincinnati, Ohio. Junio de 1995.
ALCALDÍA DE TOCANCIPÁ. Plan de Ordenamiento Territorial. Tocancipá, Cundinamarca.
ALCALDÍA DE SOPÓ. Plan de Ordenamiento Territorial. Sopó, Cundinamarca, Año 2000.
AMAYA, Olaya Uriel Alberto. VILLAMIL, Bolivar Héctor Hernando. Contraloría General de Cundinamarca. Calidad de vida y desarrollo en Cundinamarca. Indicadores sociales. Diciembre de 2000.
ANDI. Cámara de Pulpa, Papel y Cartón. La industria de Pulpa, Papel y Cartón. 1998.
BODINI, Gianni. CACCHI, Pessani Franco. Moldes y máquinas de Inyección para la transformación de plásticos. Tomo I. Ed. Mc. Graw Hill. México. 1992.
CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA CAR. Regional Zipaquirá. Expediente Car N° 237 A. Alpina Productos Alimenticios S.A.
CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA CAR. Regional Zipaquirá. Expediente Car N°: 14396.Bell Star S.A.
CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA CAR. Regional Zipaquirá. Programa de Educación Ambiental y Comunicaciones.
DANSOCIAL¿Departamento Administrativo Nacional de la Economía Solidaria. Precooperativas. Bogotá. Colombia. Noviembre 2001.
DELVAL, Alfonso. El libro del reciclaje ¿Manual par la recuperación y e aprovechamiento de las basuras¿. España, 1990
DEPARTAMENTO TÉCNICO ADMINISTRATIVO DEL MEDIO AMBIENTE DAMA.Valoración del Impacto ambiental de la gran industria manufacturera FUNDACIÓN MAPRE. Manual de Control ambiental. España. 1994
GOBERNACIÓN DE CUNDINAMARCA. Renovación con Proyección¿Sopó Siglo XXI. 2001.
GOBERNACIÓN DE CUNDINAMARCA. Plan de Desarrollo ¿Experiencia para el desarrollo social ¿-Tocancipá 2001-2003. 2001.
MICHAELI, W. Reciclaje de Plásticos. Primer Simposio Internacional del plástico y del caucho. Medellín.1993.
INDERENA. Reciclemos. Santafé de Bogotá. 1994.
ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. OMS. Plan regional de inversión en medio ambiente y salud. 1996.
RICHARDSON, LOKENSGARD. Industria del plástico. Ed. Paraninfo. España. 1999.
SEGURO SOCIAL. Centro De Documentación DAMA. Residuos industriales y la salud de los trabajadores. 1998.
VOGLER, Jon. Trabajando con desechos. Fondo Rotatorio Editorial. V4. Bogotá. 1991.
TCHOBANOGLOUS, George. Gestión Integral de Residuos Sólidos. Mc. Graw Hill. V 1. México.1997.
85933
TE04949
url http://hdl.handle.net/10818/3398
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-c9c4-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b50f-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b4fa-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/cc5c2fb8-efde-46c3-b52a-50cf3321a240/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9204b8fda7d222453fa407827638f920
169e781db4214e559f08ad4c9a28966d
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
fdf82736f729e79cf30e343140e0ea60
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1841674613737652224
spelling Quiñones Ortiz, AlfonsoZarta Ardila, Ana MaríaMoreno Miranda, Claudia CristinaIngeniero Industrial2012-08-15T14:57:46Z2012-08-15T14:57:46Z20022012-08-15AGENCIA DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. Prevención de la contaminación en PYME. Centro de Información para la inversión ambiental. Cincinnati, Ohio. Junio de 1995.ALCALDÍA DE TOCANCIPÁ. Plan de Ordenamiento Territorial. Tocancipá, Cundinamarca.ALCALDÍA DE SOPÓ. Plan de Ordenamiento Territorial. Sopó, Cundinamarca, Año 2000.AMAYA, Olaya Uriel Alberto. VILLAMIL, Bolivar Héctor Hernando. Contraloría General de Cundinamarca. Calidad de vida y desarrollo en Cundinamarca. Indicadores sociales. Diciembre de 2000.ANDI. Cámara de Pulpa, Papel y Cartón. La industria de Pulpa, Papel y Cartón. 1998.BODINI, Gianni. CACCHI, Pessani Franco. Moldes y máquinas de Inyección para la transformación de plásticos. Tomo I. Ed. Mc. Graw Hill. México. 1992.CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA CAR. Regional Zipaquirá. Expediente Car N° 237 A. Alpina Productos Alimenticios S.A.CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA CAR. Regional Zipaquirá. Expediente Car N°: 14396.Bell Star S.A.CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA CAR. Regional Zipaquirá. Programa de Educación Ambiental y Comunicaciones.DANSOCIAL¿Departamento Administrativo Nacional de la Economía Solidaria. Precooperativas. Bogotá. Colombia. Noviembre 2001.DELVAL, Alfonso. El libro del reciclaje ¿Manual par la recuperación y e aprovechamiento de las basuras¿. España, 1990DEPARTAMENTO TÉCNICO ADMINISTRATIVO DEL MEDIO AMBIENTE DAMA.Valoración del Impacto ambiental de la gran industria manufacturera FUNDACIÓN MAPRE. Manual de Control ambiental. España. 1994GOBERNACIÓN DE CUNDINAMARCA. Renovación con Proyección¿Sopó Siglo XXI. 2001.GOBERNACIÓN DE CUNDINAMARCA. Plan de Desarrollo ¿Experiencia para el desarrollo social ¿-Tocancipá 2001-2003. 2001.MICHAELI, W. Reciclaje de Plásticos. Primer Simposio Internacional del plástico y del caucho. Medellín.1993.INDERENA. Reciclemos. Santafé de Bogotá. 1994.ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. OMS. Plan regional de inversión en medio ambiente y salud. 1996.RICHARDSON, LOKENSGARD. Industria del plástico. Ed. Paraninfo. España. 1999.SEGURO SOCIAL. Centro De Documentación DAMA. Residuos industriales y la salud de los trabajadores. 1998.VOGLER, Jon. Trabajando con desechos. Fondo Rotatorio Editorial. V4. Bogotá. 1991.TCHOBANOGLOUS, George. Gestión Integral de Residuos Sólidos. Mc. Graw Hill. V 1. México.1997.http://hdl.handle.net/10818/339885933TE04949126 páginasDebido a la existencia de un gran número de empresas en Sopó y Tocancipá, Cundinamarca, generadoras de residuos solidos, se constituyó la precooperativa COREPIN, que se dedica actualmente a la recolección y comercialización de residuos, sin brindar un valor agregado a esta actividad debido a la falta de orientación, escasez de recursos y bajos niveles de capacitación. Este proyecto tiene por objeto el planteamiento de una alternativa que permita centralizar las actividades de recolección, acondicionamiento y/o disposición final de los residuos sólidos (vidrio, papel y cartón, plástico y chatarra) generados, actividades que hacen referencia a un manejo integral, mejorar las condiciones de trabajo para grupos marginados de la región, y crear una nueva mentalidad acerca del manejo responsable de residuos.Universidad de La SabanaIngeniería IndustrialFacultad de IngenieríaUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaConversión de residuosResiduos industrialesBasuras y aprovechamiento de basurasPropuesta para un manejo integral de los residuos sólidos industriales vidrio, plástico, cartón y chatarra, generados en Alpina S.A., Pelpak S.A., Colpapel S.A., Bel Star S.A., Ceramita S.A., empresas localizadas en los municipios de Sopó y Tocancipá, CundinamarcabachelorThesisTesis de pregradopublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspahttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationTEXT132080.pdf.txt132080.pdf.txtExtracted texttext/plain210154https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-c9c4-52b7-e053-7e0910accd73/download9204b8fda7d222453fa407827638f920MD53falseAdministratorREADORIGINAL132080.pdf132080.pdfVer documento en PDFapplication/pdf391651https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b50f-52b7-e053-7e0910accd73/download169e781db4214e559f08ad4c9a28966dMD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b4fa-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTHUMBNAIL132080.pdf.jpg132080.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8060https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/cc5c2fb8-efde-46c3-b52a-50cf3321a240/downloadfdf82736f729e79cf30e343140e0ea60MD54falseAdministratorREAD10818/3398oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/33982025-08-09 04:03:39.977restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co