Proceso de creación de una empresa para producir y comercializar la fruta de mora
159 Páginas.
- Autores:
-
Tinjaca Gutiérrez, Javier Alejandro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/7139
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/7139
- Palabra clave:
- Creación de empresas
Moras-Control de calidad
Moras-Cultivo
Moras-Industria y comercio
Calidad total
Estudio de mercadeo
Mercadeo
Riesgo (Finanzas)
Creación de empleo
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
REPOUSABAN_74c385f0185962f9b98b2b4079d2acdb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/7139 |
network_acronym_str |
REPOUSABAN |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
spelling |
Pérez García, FranciscoTinjaca Gutiérrez, Javier AlejandroEspecialista en gerencia estratégica2013-05-09T19:38:30Z2013-05-09T19:38:30Z20022013-05-09KOONTZ, H. y WEIHRICH, H. MC GRAW HILL. Administración una perspectiva global. 11ª Edición.GUILTINAN, J., PAUL, G. y MADDEN, T. MC GRAW HILL. Gerencia de marketing. Estrategias y programas. 6ª Edición.CÉSPEDES, A. ECOE EDICIONES. Principios de mercadeo.RANDOLPH, W. y POSNER, B. MC GRAW HILL. Gerencia de proyectos. Cómo dirigir exitosamente equipos de trabajo.MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL, DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS DANE, FEDERACIÓN NACIONAL DE ARROCEROS FEDEARROZ y DISTRITO DE RIEGO USOCOELLO. Aspectos Agrícolas y Pecuarios. Bogotá, Enero del 2001.CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA. Creación de la ventaja competitiva por Colombia. Bogotá, Abril de 1994.BERNAL, C. PRENTICE HALL. Metodología de la investigación para administración y economía.POLIMENI, R., FABOZZI, F. y ADELBERG., A. Contabilidad de Costos. Conceptos y Aplicaciones para la toma de decisiones gerenciales. 3ª Edición.JANY, J. MC GRAW HILL. Investigación integral de mercados. Un enfoque para el siglo XXI. 2ª Edición.STANTON, W., ETZEL, M. y WALKER, B. MC GRAW HILL. Fundamentos de marketing. 11ª Edición.FRANCO, G., GIRALDO, M. El Cultivo de la mora. Corpoica y Comité de cafeteros de Risaralda.CORPOICA.UMATA Zipaquirá.CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTADANEASOPROMORAPROEXPORT (SIM)CORPORACIÓN COLOMBIANA INTERNACIONALCENTROS DE SERVICIOS AL SECTOR HORTOFRUTÍCOLA (CSSH)SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PRECIOS DEL SECTOR AGROPECUARIO (SIPSA).SISTEMA DE INFORMACIÓN ESTRATEGICA DEL SECTOR AGROPECUARIO (SIESA).ISOPROMORAASOHOFRUCOLhttp://hdl.handle.net/10818/713986334TE01837159 Páginas.El objetivo principal de este proyecto es el de documentar e iniciar el proceso de creación de una empresa familiar para cultivar y comercializar la fruta de mora con altos estándares de calidad y eficiencia. El proyecto involucra la parte de investigación de mercados, marketing, la parte técnica (cosecha y poscosecha), estructura de la empresa, análisis de riesgos y el análisis financiero. Del presente estudio se obtuvieron resultados positivos en cuanto a la penetración del producto en los mercados objetivo y la posibilidad de generación de empleos.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Gerencia EstratégicaEscuela Internacional de Ciencias Económicas y AdministrativasUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaCreación de empresasMoras-Control de calidadMoras-CultivoMoras-Industria y comercioCalidad totalEstudio de mercadeoMercadeoRiesgo (Finanzas)Creación de empleoProceso de creación de una empresa para producir y comercializar la fruta de morabachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL125339.pdf125339.pdfVer documento en PDFapplication/pdf716594https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-0499-52b7-e053-7e0910accd73/download44ed6a6a335fffcc9bad1d28ad4769b2MD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-0509-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXT125339.pdf.txt125339.pdf.txtExtracted texttext/plain189639https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-05ba-52b7-e053-7e0910accd73/downloadcece77e77a90eae7f34bfeeb7b79647aMD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL125339.pdf.jpg125339.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5662https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/c7ed64b6-10fc-4ad3-9538-78df69875e27/download4a8a962795484199fc595177e536f607MD54falseAdministratorREAD10818/7139oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/71392025-08-09 04:32:44.573restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Proceso de creación de una empresa para producir y comercializar la fruta de mora |
title |
Proceso de creación de una empresa para producir y comercializar la fruta de mora |
spellingShingle |
Proceso de creación de una empresa para producir y comercializar la fruta de mora Creación de empresas Moras-Control de calidad Moras-Cultivo Moras-Industria y comercio Calidad total Estudio de mercadeo Mercadeo Riesgo (Finanzas) Creación de empleo |
title_short |
Proceso de creación de una empresa para producir y comercializar la fruta de mora |
title_full |
Proceso de creación de una empresa para producir y comercializar la fruta de mora |
title_fullStr |
Proceso de creación de una empresa para producir y comercializar la fruta de mora |
title_full_unstemmed |
Proceso de creación de una empresa para producir y comercializar la fruta de mora |
title_sort |
Proceso de creación de una empresa para producir y comercializar la fruta de mora |
dc.creator.fl_str_mv |
Tinjaca Gutiérrez, Javier Alejandro |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Pérez García, Francisco |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Tinjaca Gutiérrez, Javier Alejandro |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Creación de empresas Moras-Control de calidad Moras-Cultivo Moras-Industria y comercio Calidad total Estudio de mercadeo Mercadeo Riesgo (Finanzas) Creación de empleo |
topic |
Creación de empresas Moras-Control de calidad Moras-Cultivo Moras-Industria y comercio Calidad total Estudio de mercadeo Mercadeo Riesgo (Finanzas) Creación de empleo |
description |
159 Páginas. |
publishDate |
2002 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-05-09T19:38:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-05-09T19:38:30Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-05-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
KOONTZ, H. y WEIHRICH, H. MC GRAW HILL. Administración una perspectiva global. 11ª Edición. GUILTINAN, J., PAUL, G. y MADDEN, T. MC GRAW HILL. Gerencia de marketing. Estrategias y programas. 6ª Edición. CÉSPEDES, A. ECOE EDICIONES. Principios de mercadeo. RANDOLPH, W. y POSNER, B. MC GRAW HILL. Gerencia de proyectos. Cómo dirigir exitosamente equipos de trabajo. MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL, DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS DANE, FEDERACIÓN NACIONAL DE ARROCEROS FEDEARROZ y DISTRITO DE RIEGO USOCOELLO. Aspectos Agrícolas y Pecuarios. Bogotá, Enero del 2001. CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA. Creación de la ventaja competitiva por Colombia. Bogotá, Abril de 1994. BERNAL, C. PRENTICE HALL. Metodología de la investigación para administración y economía. POLIMENI, R., FABOZZI, F. y ADELBERG., A. Contabilidad de Costos. Conceptos y Aplicaciones para la toma de decisiones gerenciales. 3ª Edición. JANY, J. MC GRAW HILL. Investigación integral de mercados. Un enfoque para el siglo XXI. 2ª Edición. STANTON, W., ETZEL, M. y WALKER, B. MC GRAW HILL. Fundamentos de marketing. 11ª Edición. FRANCO, G., GIRALDO, M. El Cultivo de la mora. Corpoica y Comité de cafeteros de Risaralda. CORPOICA. UMATA Zipaquirá. CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA DANE ASOPROMORA PROEXPORT (SIM) CORPORACIÓN COLOMBIANA INTERNACIONAL CENTROS DE SERVICIOS AL SECTOR HORTOFRUTÍCOLA (CSSH) SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PRECIOS DEL SECTOR AGROPECUARIO (SIPSA). SISTEMA DE INFORMACIÓN ESTRATEGICA DEL SECTOR AGROPECUARIO (SIESA). ISOPROMORA ASOHOFRUCOL |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/7139 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
86334 TE01837 |
identifier_str_mv |
KOONTZ, H. y WEIHRICH, H. MC GRAW HILL. Administración una perspectiva global. 11ª Edición. GUILTINAN, J., PAUL, G. y MADDEN, T. MC GRAW HILL. Gerencia de marketing. Estrategias y programas. 6ª Edición. CÉSPEDES, A. ECOE EDICIONES. Principios de mercadeo. RANDOLPH, W. y POSNER, B. MC GRAW HILL. Gerencia de proyectos. Cómo dirigir exitosamente equipos de trabajo. MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL, DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS DANE, FEDERACIÓN NACIONAL DE ARROCEROS FEDEARROZ y DISTRITO DE RIEGO USOCOELLO. Aspectos Agrícolas y Pecuarios. Bogotá, Enero del 2001. CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA. Creación de la ventaja competitiva por Colombia. Bogotá, Abril de 1994. BERNAL, C. PRENTICE HALL. Metodología de la investigación para administración y economía. POLIMENI, R., FABOZZI, F. y ADELBERG., A. Contabilidad de Costos. Conceptos y Aplicaciones para la toma de decisiones gerenciales. 3ª Edición. JANY, J. MC GRAW HILL. Investigación integral de mercados. Un enfoque para el siglo XXI. 2ª Edición. STANTON, W., ETZEL, M. y WALKER, B. MC GRAW HILL. Fundamentos de marketing. 11ª Edición. FRANCO, G., GIRALDO, M. El Cultivo de la mora. Corpoica y Comité de cafeteros de Risaralda. CORPOICA. UMATA Zipaquirá. CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA DANE ASOPROMORA PROEXPORT (SIM) CORPORACIÓN COLOMBIANA INTERNACIONAL CENTROS DE SERVICIOS AL SECTOR HORTOFRUTÍCOLA (CSSH) SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PRECIOS DEL SECTOR AGROPECUARIO (SIPSA). SISTEMA DE INFORMACIÓN ESTRATEGICA DEL SECTOR AGROPECUARIO (SIESA). ISOPROMORA ASOHOFRUCOL 86334 TE01837 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/7139 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia Estratégica |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-0499-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-0509-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-05ba-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/c7ed64b6-10fc-4ad3-9538-78df69875e27/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
44ed6a6a335fffcc9bad1d28ad4769b2 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab cece77e77a90eae7f34bfeeb7b79647a 4a8a962795484199fc595177e536f607 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1841674673345003520 |