Una alternativa metodológica de formación de docentes y estudiantes en bioética a través del programa escolar de ciencias naturales. Formar "mentes bioéticas"

77 páginas

Autores:
Mazzanti di Ruggiero, María de los Ángeles Italia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4837
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/4837
Palabra clave:
Bioética -- Enseñanza
Capacitación docente
Ciencias naturales -- Aspectos morales y éticos
Ética médica
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id REPOUSABAN_71c07a0a5062b7b28688217f92a28eac
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4837
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Una alternativa metodológica de formación de docentes y estudiantes en bioética a través del programa escolar de ciencias naturales. Formar "mentes bioéticas"
title Una alternativa metodológica de formación de docentes y estudiantes en bioética a través del programa escolar de ciencias naturales. Formar "mentes bioéticas"
spellingShingle Una alternativa metodológica de formación de docentes y estudiantes en bioética a través del programa escolar de ciencias naturales. Formar "mentes bioéticas"
Bioética -- Enseñanza
Capacitación docente
Ciencias naturales -- Aspectos morales y éticos
Ética médica
title_short Una alternativa metodológica de formación de docentes y estudiantes en bioética a través del programa escolar de ciencias naturales. Formar "mentes bioéticas"
title_full Una alternativa metodológica de formación de docentes y estudiantes en bioética a través del programa escolar de ciencias naturales. Formar "mentes bioéticas"
title_fullStr Una alternativa metodológica de formación de docentes y estudiantes en bioética a través del programa escolar de ciencias naturales. Formar "mentes bioéticas"
title_full_unstemmed Una alternativa metodológica de formación de docentes y estudiantes en bioética a través del programa escolar de ciencias naturales. Formar "mentes bioéticas"
title_sort Una alternativa metodológica de formación de docentes y estudiantes en bioética a través del programa escolar de ciencias naturales. Formar "mentes bioéticas"
dc.creator.fl_str_mv Mazzanti di Ruggiero, María de los Ángeles Italia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Sarmiento Medina, Pedro José
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Mazzanti di Ruggiero, María de los Ángeles Italia
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Bioética -- Enseñanza
Capacitación docente
Ciencias naturales -- Aspectos morales y éticos
Ética médica
topic Bioética -- Enseñanza
Capacitación docente
Ciencias naturales -- Aspectos morales y éticos
Ética médica
description 77 páginas
publishDate 2006
dc.date.created.none.fl_str_mv 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-12-07T21:39:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-12-07T21:39:15Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-12-07
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de especialización
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv AGAZZI, Evandro. El desafío de la interdisciplinaridad: dificultades y logros. www.arvo.net. Consulta del texto resumido del seminario de profesores impartido en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Navarra en el marco del proyecto de investigación ¿Interdisciplinaridad desde la filosofía de la ciencia¿. 14 de marzo de 2002.
ANDORNO, Roberto. Bioética y dignidad de la persona. Editorial Tecnos. S.A. Madrid. 1998.
ARANDA, Antonio. La Lógica de la Unidad de Vida. Identidad cristiana en una sociedad pluralista. Capítulo V: Identidad cristiana (II): la lógica de la unidad de vida. EUNSA. Pamplona. 2000.
ARANGUREN ECHEVARRÍA, Javier. Antropología Filosófica. Una reflexión sobre el carácter excéntrico de lo humano. Editorial Mc Graw Hill. Madrid. 2003.
ARTIGAS, Mariano. Filosofía de la naturaleza. EUNSA. Pamplona. 1998
ARTIGAS, Mariano. Filosofía de la ciencia experimental. EUNSA. Pamplona. 1992.
ASPAEN ¿ Asociación para la Enseñanza. Seminario de docentes. IV Aula Permanente sobre Ciencia, Razón y Fe: ¿Es posible generar, desde la enseñanza de las ciencias y la filosofía, una pedagogía al servicio de la fe? Cartagena, Colombia. 20 a 23 de septiembre de 2004.
AYLLÓN, José Ramón. La buena vida. Una propuesta ética. Ediciones Martínez Roca. Barcelona. 2000.
CABRERA VALVERDE, Jorge Mario. Temas de Bioética. El inicio al final de la vida humana. Editorial Promesa. San José, Costa Rica. 2005.
CARDONA, Carlos. Ética del quehacer educativo. Ediciones RIALP, S.A. Madrid. 1990.
CONSEJO PONTIFICIO PARA LA FAMILIA. Lexicón. Términos ambiguos y discutidos sobre familia, vida y cuestiones éticas. Ediciones Palabra, S.A. Madrid. 2ª edición. 2006.
CHAUX, Enrique; LLERAS, Juanita; VELÁSQUEZ, Ana María. Competencias ciudadanas: de los Estándares al Aula. Una propuesta de integración a las áreas académicas. Ministerio de Educación y Universidad de los Andes. Ediciones Uniandes. Bogotá. 2004.
FERNÁNDEZ., Aurelio. Unidad de vida, exigencia de la tarea educativa. Artículo en Scripta Theologica 32 (2000/1). Páginas: 271-300.
. GARCÍA HOZ, Víctor. La práctica de la educación personalizada. Tratado de Educación personalizada. Tomo 6. Ediciones Rialp. Madrid. 1988.
GÓMEZ PÉREZ, Rafael. Problemas morales de la existencia humana. Editorial Magisterio Casals. Madrid. 1993.
GUTIÉRREZ GONCET, Rufina; Marco Stiefel, Berta; Olivares Jiménez, Engracia y otros. Enseñanza de las ciencias en la educación intermedia. Tratado de Educación personalizada. Tomo 15. Ediciones Rialp. Madrid. 1990.
ONAS, Hans. El principio de responsabilidad. Ensayo de una ética para la civilización tecnológica. 1979. Editorial Herder. Barcelona. 1995.
JUAN PABLO II. Encíclica Fides et Ratio. 14-08-1998. n. 5. www.vatican.va.
JUAN PABLO II. Memoria e Identidad. Conversaciones al filo de dos milenios. Traducción de Bogdan Piotrowski. Editorial Planeta. 2005.
LOLAS STEPKE, Fernando. Bioética. El diálogo moral en las ciencias de la vida. Chile, Editorial Mediterráneo Ltda. 2001.
LÓPEZ QUINTÁS, Alfonso. Cómo lograr una formación integral. El modo óptimo de realizar la función tutorial... Ediciones San Pablo. Madrid. 1996.
LORDA, Juan Luis. Moral el arte de vivir. Libros Mundo Cristiano. Ediciones Palabra. 5ª edición. Madrid. 1993.
LUCAS LUCAS, Ramón. Explícame la Bioética. Guía explicativa de los temas más controvertidos sobre la vida humana. Ediciones Palabra. Madrid. 2005.
MARTÍN RODRÍGUEZ, Consuelo; CAMPO VIGURÍ, José; GARCÍA VELÁSQUEZ, Álvaro; Wehrle Roig, Adela. Enseñanza de las ciencias en la educación secundaria. Tratado de Educación personalizada. Tomo 24. Ediciones Rialp. Madrid. 1992.
MAZZANTI DI RUGGIERO, María de los Ángeles. Ensayos: 1) Formación del criterio ético y formación para el diálogo: claves para un cambio generacional a favor de la Bioética. 2) Formar mentes bioéticas. Jornadas Especialización en Bioética. Universidad de la Sabana. Chía, 2006.
MEDINA RUBIO, Rogelio. La educación moral en la orientación personal. Capítulo 2. García Hoz, Víctor; Alcázar Cano, José Antonio; Ferrer Santos, Urbano; y otros. La orientación en la educación institucionalizada. La Formación ética. Tratado de Educación personalizada. Tomo 20. Ediciones Rialp. Madrid. 1994.
MELENDO GRANADOS, Tomás. ¿Sobre el hombre y su dignidad¿. Persona y Bioética. Año 2, Nº 6: 57 ¿ 88. Febrero ¿ Mayo, 1999.
MELENDO GRANADOS, Tomás. La metafísica, criterio de cultura al servicio de la fe. Texto consultado en www.arvo.net.
. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Estándares básicos de Competencias en Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. Formar en ciencias: ¡el desafío! Bogotá. 2004.
MORATALLA LÓPEZ, Natalia; RUIZ RETEGUI, A; LLANO CIFUENTES, A; PONZ PIEDRAHITA y otros. Deontología Biológica. Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra. 1987. Pamplona, España.
ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO INTERNACIONAL. Guía del Programa del Diploma de la OBI, Biología. Ginebra. Suiza. Febrero de 2001.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/4837
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 88377
TE03877
identifier_str_mv AGAZZI, Evandro. El desafío de la interdisciplinaridad: dificultades y logros. www.arvo.net. Consulta del texto resumido del seminario de profesores impartido en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Navarra en el marco del proyecto de investigación ¿Interdisciplinaridad desde la filosofía de la ciencia¿. 14 de marzo de 2002.
ANDORNO, Roberto. Bioética y dignidad de la persona. Editorial Tecnos. S.A. Madrid. 1998.
ARANDA, Antonio. La Lógica de la Unidad de Vida. Identidad cristiana en una sociedad pluralista. Capítulo V: Identidad cristiana (II): la lógica de la unidad de vida. EUNSA. Pamplona. 2000.
ARANGUREN ECHEVARRÍA, Javier. Antropología Filosófica. Una reflexión sobre el carácter excéntrico de lo humano. Editorial Mc Graw Hill. Madrid. 2003.
ARTIGAS, Mariano. Filosofía de la naturaleza. EUNSA. Pamplona. 1998
ARTIGAS, Mariano. Filosofía de la ciencia experimental. EUNSA. Pamplona. 1992.
ASPAEN ¿ Asociación para la Enseñanza. Seminario de docentes. IV Aula Permanente sobre Ciencia, Razón y Fe: ¿Es posible generar, desde la enseñanza de las ciencias y la filosofía, una pedagogía al servicio de la fe? Cartagena, Colombia. 20 a 23 de septiembre de 2004.
AYLLÓN, José Ramón. La buena vida. Una propuesta ética. Ediciones Martínez Roca. Barcelona. 2000.
CABRERA VALVERDE, Jorge Mario. Temas de Bioética. El inicio al final de la vida humana. Editorial Promesa. San José, Costa Rica. 2005.
CARDONA, Carlos. Ética del quehacer educativo. Ediciones RIALP, S.A. Madrid. 1990.
CONSEJO PONTIFICIO PARA LA FAMILIA. Lexicón. Términos ambiguos y discutidos sobre familia, vida y cuestiones éticas. Ediciones Palabra, S.A. Madrid. 2ª edición. 2006.
CHAUX, Enrique; LLERAS, Juanita; VELÁSQUEZ, Ana María. Competencias ciudadanas: de los Estándares al Aula. Una propuesta de integración a las áreas académicas. Ministerio de Educación y Universidad de los Andes. Ediciones Uniandes. Bogotá. 2004.
FERNÁNDEZ., Aurelio. Unidad de vida, exigencia de la tarea educativa. Artículo en Scripta Theologica 32 (2000/1). Páginas: 271-300.
. GARCÍA HOZ, Víctor. La práctica de la educación personalizada. Tratado de Educación personalizada. Tomo 6. Ediciones Rialp. Madrid. 1988.
GÓMEZ PÉREZ, Rafael. Problemas morales de la existencia humana. Editorial Magisterio Casals. Madrid. 1993.
GUTIÉRREZ GONCET, Rufina; Marco Stiefel, Berta; Olivares Jiménez, Engracia y otros. Enseñanza de las ciencias en la educación intermedia. Tratado de Educación personalizada. Tomo 15. Ediciones Rialp. Madrid. 1990.
ONAS, Hans. El principio de responsabilidad. Ensayo de una ética para la civilización tecnológica. 1979. Editorial Herder. Barcelona. 1995.
JUAN PABLO II. Encíclica Fides et Ratio. 14-08-1998. n. 5. www.vatican.va.
JUAN PABLO II. Memoria e Identidad. Conversaciones al filo de dos milenios. Traducción de Bogdan Piotrowski. Editorial Planeta. 2005.
LOLAS STEPKE, Fernando. Bioética. El diálogo moral en las ciencias de la vida. Chile, Editorial Mediterráneo Ltda. 2001.
LÓPEZ QUINTÁS, Alfonso. Cómo lograr una formación integral. El modo óptimo de realizar la función tutorial... Ediciones San Pablo. Madrid. 1996.
LORDA, Juan Luis. Moral el arte de vivir. Libros Mundo Cristiano. Ediciones Palabra. 5ª edición. Madrid. 1993.
LUCAS LUCAS, Ramón. Explícame la Bioética. Guía explicativa de los temas más controvertidos sobre la vida humana. Ediciones Palabra. Madrid. 2005.
MARTÍN RODRÍGUEZ, Consuelo; CAMPO VIGURÍ, José; GARCÍA VELÁSQUEZ, Álvaro; Wehrle Roig, Adela. Enseñanza de las ciencias en la educación secundaria. Tratado de Educación personalizada. Tomo 24. Ediciones Rialp. Madrid. 1992.
MAZZANTI DI RUGGIERO, María de los Ángeles. Ensayos: 1) Formación del criterio ético y formación para el diálogo: claves para un cambio generacional a favor de la Bioética. 2) Formar mentes bioéticas. Jornadas Especialización en Bioética. Universidad de la Sabana. Chía, 2006.
MEDINA RUBIO, Rogelio. La educación moral en la orientación personal. Capítulo 2. García Hoz, Víctor; Alcázar Cano, José Antonio; Ferrer Santos, Urbano; y otros. La orientación en la educación institucionalizada. La Formación ética. Tratado de Educación personalizada. Tomo 20. Ediciones Rialp. Madrid. 1994.
MELENDO GRANADOS, Tomás. ¿Sobre el hombre y su dignidad¿. Persona y Bioética. Año 2, Nº 6: 57 ¿ 88. Febrero ¿ Mayo, 1999.
MELENDO GRANADOS, Tomás. La metafísica, criterio de cultura al servicio de la fe. Texto consultado en www.arvo.net.
. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Estándares básicos de Competencias en Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. Formar en ciencias: ¡el desafío! Bogotá. 2004.
MORATALLA LÓPEZ, Natalia; RUIZ RETEGUI, A; LLANO CIFUENTES, A; PONZ PIEDRAHITA y otros. Deontología Biológica. Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra. 1987. Pamplona, España.
ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO INTERNACIONAL. Guía del Programa del Diploma de la OBI, Biología. Ginebra. Suiza. Febrero de 2001.
88377
TE03877
url http://hdl.handle.net/10818/4837
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Bioética
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-df1f-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-dc00-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-dbff-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/70782211-64f2-4c7a-9594-37403c36b187/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 36a81240b4ca997a9d3a97285d335135
a491a5469409c346f833ff93dc98cd76
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
8d284d707e6214bf44b20ecc9412954c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1841674689475248128
spelling Sarmiento Medina, Pedro JoséMazzanti di Ruggiero, María de los Ángeles ItaliaEspecialista en Bioética2012-12-07T21:39:15Z2012-12-07T21:39:15Z20062012-12-07AGAZZI, Evandro. El desafío de la interdisciplinaridad: dificultades y logros. www.arvo.net. Consulta del texto resumido del seminario de profesores impartido en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Navarra en el marco del proyecto de investigación ¿Interdisciplinaridad desde la filosofía de la ciencia¿. 14 de marzo de 2002.ANDORNO, Roberto. Bioética y dignidad de la persona. Editorial Tecnos. S.A. Madrid. 1998.ARANDA, Antonio. La Lógica de la Unidad de Vida. Identidad cristiana en una sociedad pluralista. Capítulo V: Identidad cristiana (II): la lógica de la unidad de vida. EUNSA. Pamplona. 2000.ARANGUREN ECHEVARRÍA, Javier. Antropología Filosófica. Una reflexión sobre el carácter excéntrico de lo humano. Editorial Mc Graw Hill. Madrid. 2003.ARTIGAS, Mariano. Filosofía de la naturaleza. EUNSA. Pamplona. 1998ARTIGAS, Mariano. Filosofía de la ciencia experimental. EUNSA. Pamplona. 1992.ASPAEN ¿ Asociación para la Enseñanza. Seminario de docentes. IV Aula Permanente sobre Ciencia, Razón y Fe: ¿Es posible generar, desde la enseñanza de las ciencias y la filosofía, una pedagogía al servicio de la fe? Cartagena, Colombia. 20 a 23 de septiembre de 2004.AYLLÓN, José Ramón. La buena vida. Una propuesta ética. Ediciones Martínez Roca. Barcelona. 2000.CABRERA VALVERDE, Jorge Mario. Temas de Bioética. El inicio al final de la vida humana. Editorial Promesa. San José, Costa Rica. 2005.CARDONA, Carlos. Ética del quehacer educativo. Ediciones RIALP, S.A. Madrid. 1990.CONSEJO PONTIFICIO PARA LA FAMILIA. Lexicón. Términos ambiguos y discutidos sobre familia, vida y cuestiones éticas. Ediciones Palabra, S.A. Madrid. 2ª edición. 2006.CHAUX, Enrique; LLERAS, Juanita; VELÁSQUEZ, Ana María. Competencias ciudadanas: de los Estándares al Aula. Una propuesta de integración a las áreas académicas. Ministerio de Educación y Universidad de los Andes. Ediciones Uniandes. Bogotá. 2004.FERNÁNDEZ., Aurelio. Unidad de vida, exigencia de la tarea educativa. Artículo en Scripta Theologica 32 (2000/1). Páginas: 271-300.. GARCÍA HOZ, Víctor. La práctica de la educación personalizada. Tratado de Educación personalizada. Tomo 6. Ediciones Rialp. Madrid. 1988.GÓMEZ PÉREZ, Rafael. Problemas morales de la existencia humana. Editorial Magisterio Casals. Madrid. 1993.GUTIÉRREZ GONCET, Rufina; Marco Stiefel, Berta; Olivares Jiménez, Engracia y otros. Enseñanza de las ciencias en la educación intermedia. Tratado de Educación personalizada. Tomo 15. Ediciones Rialp. Madrid. 1990.ONAS, Hans. El principio de responsabilidad. Ensayo de una ética para la civilización tecnológica. 1979. Editorial Herder. Barcelona. 1995.JUAN PABLO II. Encíclica Fides et Ratio. 14-08-1998. n. 5. www.vatican.va.JUAN PABLO II. Memoria e Identidad. Conversaciones al filo de dos milenios. Traducción de Bogdan Piotrowski. Editorial Planeta. 2005.LOLAS STEPKE, Fernando. Bioética. El diálogo moral en las ciencias de la vida. Chile, Editorial Mediterráneo Ltda. 2001.LÓPEZ QUINTÁS, Alfonso. Cómo lograr una formación integral. El modo óptimo de realizar la función tutorial... Ediciones San Pablo. Madrid. 1996.LORDA, Juan Luis. Moral el arte de vivir. Libros Mundo Cristiano. Ediciones Palabra. 5ª edición. Madrid. 1993.LUCAS LUCAS, Ramón. Explícame la Bioética. Guía explicativa de los temas más controvertidos sobre la vida humana. Ediciones Palabra. Madrid. 2005.MARTÍN RODRÍGUEZ, Consuelo; CAMPO VIGURÍ, José; GARCÍA VELÁSQUEZ, Álvaro; Wehrle Roig, Adela. Enseñanza de las ciencias en la educación secundaria. Tratado de Educación personalizada. Tomo 24. Ediciones Rialp. Madrid. 1992.MAZZANTI DI RUGGIERO, María de los Ángeles. Ensayos: 1) Formación del criterio ético y formación para el diálogo: claves para un cambio generacional a favor de la Bioética. 2) Formar mentes bioéticas. Jornadas Especialización en Bioética. Universidad de la Sabana. Chía, 2006.MEDINA RUBIO, Rogelio. La educación moral en la orientación personal. Capítulo 2. García Hoz, Víctor; Alcázar Cano, José Antonio; Ferrer Santos, Urbano; y otros. La orientación en la educación institucionalizada. La Formación ética. Tratado de Educación personalizada. Tomo 20. Ediciones Rialp. Madrid. 1994.MELENDO GRANADOS, Tomás. ¿Sobre el hombre y su dignidad¿. Persona y Bioética. Año 2, Nº 6: 57 ¿ 88. Febrero ¿ Mayo, 1999.MELENDO GRANADOS, Tomás. La metafísica, criterio de cultura al servicio de la fe. Texto consultado en www.arvo.net.. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Estándares básicos de Competencias en Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. Formar en ciencias: ¡el desafío! Bogotá. 2004.MORATALLA LÓPEZ, Natalia; RUIZ RETEGUI, A; LLANO CIFUENTES, A; PONZ PIEDRAHITA y otros. Deontología Biológica. Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra. 1987. Pamplona, España.ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO INTERNACIONAL. Guía del Programa del Diploma de la OBI, Biología. Ginebra. Suiza. Febrero de 2001.http://hdl.handle.net/10818/483788377TE0387777 páginasAlternativa metodológica para la formación bioética de docentes del área de Ciencias Naturales de instituciones educativas escolares. Combina conocimientos del área con los de Bioética y afronta el desarrollo normal de los estudiantes en la preparación de desarrollo de clases desde una visión interdisciplinaria. El sintagma "mente bioética" como propuesta para pensar y actuar des de la Bioética, invita a adquirir una nueva visión del ser humano, sus obligaciones con sus semejantes, los animales y el medio ambiente. El diálogo interdisciplinario se presenta como estrategia para que cada docente adquiera la fundamentación teórica para la puesta en marcha de esta metodología. El proceso se detalla de tal manera que el docente de Ciencias Naturales puede aplicar en cualquier grado escolar.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en BioéticaFacultad de MedicinaUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaBioética -- EnseñanzaCapacitación docenteCiencias naturales -- Aspectos morales y éticosÉtica médicaUna alternativa metodológica de formación de docentes y estudiantes en bioética a través del programa escolar de ciencias naturales. Formar "mentes bioéticas"bachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationTEXT130421.pdf.txt130421.pdf.txtExtracted texttext/plain141371https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-df1f-52b7-e053-7e0910accd73/download36a81240b4ca997a9d3a97285d335135MD53falseAdministratorREADORIGINAL130421.pdf130421.pdfVer documento en PDFapplication/pdf443246https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-dc00-52b7-e053-7e0910accd73/downloada491a5469409c346f833ff93dc98cd76MD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-dbff-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTHUMBNAIL130421.pdf.jpg130421.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6961https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/70782211-64f2-4c7a-9594-37403c36b187/download8d284d707e6214bf44b20ecc9412954cMD54falseAdministratorREAD10818/4837oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/48372025-08-09 04:42:39.827restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co