Análisis de factibilidad para comercializar tomate de árbol, feijoa y uchuva orgánicas en la Comunidad Económica Europea

151 páginas

Autores:
García Forero, Jairo Augusto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4777
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/4777
Palabra clave:
Estudios de factibilidad
Frutas -- Industria y comercio
Embalaje
Distribución física de mercancías
Comercio exterior
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id REPOUSABAN_715e3d2dac57f7abd75376f7cc28bdc1
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4777
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Análisis de factibilidad para comercializar tomate de árbol, feijoa y uchuva orgánicas en la Comunidad Económica Europea
title Análisis de factibilidad para comercializar tomate de árbol, feijoa y uchuva orgánicas en la Comunidad Económica Europea
spellingShingle Análisis de factibilidad para comercializar tomate de árbol, feijoa y uchuva orgánicas en la Comunidad Económica Europea
Estudios de factibilidad
Frutas -- Industria y comercio
Embalaje
Distribución física de mercancías
Comercio exterior
title_short Análisis de factibilidad para comercializar tomate de árbol, feijoa y uchuva orgánicas en la Comunidad Económica Europea
title_full Análisis de factibilidad para comercializar tomate de árbol, feijoa y uchuva orgánicas en la Comunidad Económica Europea
title_fullStr Análisis de factibilidad para comercializar tomate de árbol, feijoa y uchuva orgánicas en la Comunidad Económica Europea
title_full_unstemmed Análisis de factibilidad para comercializar tomate de árbol, feijoa y uchuva orgánicas en la Comunidad Económica Europea
title_sort Análisis de factibilidad para comercializar tomate de árbol, feijoa y uchuva orgánicas en la Comunidad Económica Europea
dc.creator.fl_str_mv García Forero, Jairo Augusto
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ambrad Chalela, Edgar
Gutiérrez Helusky, Alberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv García Forero, Jairo Augusto
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Estudios de factibilidad
Frutas -- Industria y comercio
Embalaje
Distribución física de mercancías
Comercio exterior
topic Estudios de factibilidad
Frutas -- Industria y comercio
Embalaje
Distribución física de mercancías
Comercio exterior
description 151 páginas
publishDate 2003
dc.date.created.none.fl_str_mv 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-12-07T14:56:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-12-07T14:56:04Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-12-07
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de pregrado
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv BACA URBINA, Gabriel. Evaluación de Proyectos. México: Mc Graw Hill, 2002. 176p.
BULEY, Marion; GROSCH, Peter y VAUPEL, Suzanne. Exportar Productos Ecológicos, Manual de Marketing. Alemania: PROTRADE, 1998. 128 p.
CADENA, Esteban. Estudio de Prefactibilidad para Tomate de árbol. Quito: SICA, 2001. 122 p.
CALIFORNIA RARE FRUITS GROWERS. Feijoa Sellowiana. Fullerton. Vol. 28, 1996. 35 p. (Serie Fruit Gardener Magazine).
CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ. Embalaje, Contenedores y Transporte Internacional. Bogotá, 1994. 44 p. (Serie Exportar).
CENTRE FOR THE PROMOTION OF IMPORTS FROM DEVELOPING COUNTRIES. EU Market Survey 2002, Organic Food Products. Rotterdam: CBI, 2002. 63p.
CENTRO INTERNACIONAL DE AGRICULTURA ORGÁNICA, CORPORACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE y EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. Agricultura Ecológica, Guía Metodológica. Bogotá, 1998. 228 p.
CODEX ALIMENTARIUS, FAO/OMS. Directrices para la producción, elaboración, etiquetado y comercialización de alimentos producidos orgánicamente. Roma, 1999. 77 p.
CORPOEDUAGRO. Logística Comercial, Normas y Empaques para la Exportación de Alimentos Frescos y Procesados. Memorias seminario en CD. Bogotá, 2003.
CORPORACIÓN COLOMBIA INTERNACIONAL. Manual del Exportador de Frutas, Hortalizas y Tubérculos en Colombia. Bogotá: CCI, 2003. 150 p.
Mercado Internacional de Productos Ecológicos. Bogotá, 2001. 12 p. (Serie Exótica14).
Comercio de Frutas y Hortalizas en Bogotá. Bogotá, 2000. 8 p. (Serie Trópico 20).
Mercado Mundial de Ecológicos con énfasis en Cacao, Panela, Banano y Frutas promisorias. Bogotá: Observatorio de Competitividad, 2002. 63 p.
Certificación de Productos. Bogotá, 2000. 8 p. (Serie Noticiero 20).
CORPORACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE y UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA. Medio Ambiente y Agricultura Ecológica. Bogotá: Arte y Fotolito, 1995. 240 p.
DENNIS, Brito. Producción de Uvilla para Exportación. Quito: SICA, 2002. 10 p.
EMBAJADA DE FRANCIA. La Filiére des Fruits at Légumes en Colombie. Bogotá: PEE, 2001. 32p
FACULTAD DE INGENIERÍA, UNIVERSIDAD DE LA SABANA. Cartilla de Proyectos de Grado. Chía, 2000
FEDERACIÓN NACIONAL DE CAFETEROS. El cultivo del Tomate de árbol. Bogotá, 1998. 22 p.
HANSEN, Jakob. Organic Farming, Statistics in focus. Bruselas: Comisión Europea, 2001. 64p.
INTERNATIONAL TRADE CENTER. Organic Food and Beverages, World Supply and Major European Markets. Ginebra: WTO, 1999. 265 p
KILCHER, Lucas; LANDAU, Bettina; RICHTER, Toralf y SCHMID, Otto. The Organic Market in Switzerland and the European Union. Frick: FIBL, 2001. 156 p.
KOOPS, Sven. New Zealand, Organic Products, Situation & Outlook 2002, Wellington: United States Department of Agriculture´s, 2002. 10 p.
LE GUILLOU, Gwénaelle y SCHARPÉ, Albérik. La Agricultura Ecológica, Guía sobre la Normatividad Comunitaria. Bruselas: Comisión Europea, 2001. 32p.
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. Aproximaciones para la Formulación de una Política Agropecuaria Sostenible. Bogotá: Gente Nueva, 1998. 145 p. (Serie Gestión Ambiental).
Acuerdo de Competitividad de Productos Hortofrutícolas Promisorios Exportables en Colombia, Bogotá: Ministerio de Agricultura, 2001. 75p.
MIRRAGEM, Samuel; NADAL, Francisco; FUENTES, Néstor; PORTEIRO, Julio; PIETRA, Eduardo; SÁNCHEZ, Bartolomé y VÁSQUEZ PLATERO, Roberto. Guía para la Elaboración de Proyectos de Desarrollo Agropecuario. San José: IICA, 1982. 382p.
ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN, CENTRO DE COMERCIO INTERNACIONAL y EL CENTRO TÉCNICO PARA LA COOPERACIÓN AGRÍCOLA Y RURAL. Los Mercados Mundiales de Frutas y Verduras Orgánicas. Roma: FAO, 2001. 365 p.
PALACIOS LOZANO, María Teresa y ESPINOSA, Juan Antonio. La Agricultura Ecológica en la Red Nacional de Agricultura Ecológica ¿ REDAE, Bogotá: Pronatta, 2001. 27 p.
PENA, Susana; CASTELLI, Cecilia y BERBERY, Trinidad. Producción Orgánica Argentina. Buenos Aires: Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, Ministerio de Economía y Producción, 1997. 37 p.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/4777
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 86680
TE03936
identifier_str_mv BACA URBINA, Gabriel. Evaluación de Proyectos. México: Mc Graw Hill, 2002. 176p.
BULEY, Marion; GROSCH, Peter y VAUPEL, Suzanne. Exportar Productos Ecológicos, Manual de Marketing. Alemania: PROTRADE, 1998. 128 p.
CADENA, Esteban. Estudio de Prefactibilidad para Tomate de árbol. Quito: SICA, 2001. 122 p.
CALIFORNIA RARE FRUITS GROWERS. Feijoa Sellowiana. Fullerton. Vol. 28, 1996. 35 p. (Serie Fruit Gardener Magazine).
CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ. Embalaje, Contenedores y Transporte Internacional. Bogotá, 1994. 44 p. (Serie Exportar).
CENTRE FOR THE PROMOTION OF IMPORTS FROM DEVELOPING COUNTRIES. EU Market Survey 2002, Organic Food Products. Rotterdam: CBI, 2002. 63p.
CENTRO INTERNACIONAL DE AGRICULTURA ORGÁNICA, CORPORACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE y EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. Agricultura Ecológica, Guía Metodológica. Bogotá, 1998. 228 p.
CODEX ALIMENTARIUS, FAO/OMS. Directrices para la producción, elaboración, etiquetado y comercialización de alimentos producidos orgánicamente. Roma, 1999. 77 p.
CORPOEDUAGRO. Logística Comercial, Normas y Empaques para la Exportación de Alimentos Frescos y Procesados. Memorias seminario en CD. Bogotá, 2003.
CORPORACIÓN COLOMBIA INTERNACIONAL. Manual del Exportador de Frutas, Hortalizas y Tubérculos en Colombia. Bogotá: CCI, 2003. 150 p.
Mercado Internacional de Productos Ecológicos. Bogotá, 2001. 12 p. (Serie Exótica14).
Comercio de Frutas y Hortalizas en Bogotá. Bogotá, 2000. 8 p. (Serie Trópico 20).
Mercado Mundial de Ecológicos con énfasis en Cacao, Panela, Banano y Frutas promisorias. Bogotá: Observatorio de Competitividad, 2002. 63 p.
Certificación de Productos. Bogotá, 2000. 8 p. (Serie Noticiero 20).
CORPORACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE y UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA. Medio Ambiente y Agricultura Ecológica. Bogotá: Arte y Fotolito, 1995. 240 p.
DENNIS, Brito. Producción de Uvilla para Exportación. Quito: SICA, 2002. 10 p.
EMBAJADA DE FRANCIA. La Filiére des Fruits at Légumes en Colombie. Bogotá: PEE, 2001. 32p
FACULTAD DE INGENIERÍA, UNIVERSIDAD DE LA SABANA. Cartilla de Proyectos de Grado. Chía, 2000
FEDERACIÓN NACIONAL DE CAFETEROS. El cultivo del Tomate de árbol. Bogotá, 1998. 22 p.
HANSEN, Jakob. Organic Farming, Statistics in focus. Bruselas: Comisión Europea, 2001. 64p.
INTERNATIONAL TRADE CENTER. Organic Food and Beverages, World Supply and Major European Markets. Ginebra: WTO, 1999. 265 p
KILCHER, Lucas; LANDAU, Bettina; RICHTER, Toralf y SCHMID, Otto. The Organic Market in Switzerland and the European Union. Frick: FIBL, 2001. 156 p.
KOOPS, Sven. New Zealand, Organic Products, Situation & Outlook 2002, Wellington: United States Department of Agriculture´s, 2002. 10 p.
LE GUILLOU, Gwénaelle y SCHARPÉ, Albérik. La Agricultura Ecológica, Guía sobre la Normatividad Comunitaria. Bruselas: Comisión Europea, 2001. 32p.
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. Aproximaciones para la Formulación de una Política Agropecuaria Sostenible. Bogotá: Gente Nueva, 1998. 145 p. (Serie Gestión Ambiental).
Acuerdo de Competitividad de Productos Hortofrutícolas Promisorios Exportables en Colombia, Bogotá: Ministerio de Agricultura, 2001. 75p.
MIRRAGEM, Samuel; NADAL, Francisco; FUENTES, Néstor; PORTEIRO, Julio; PIETRA, Eduardo; SÁNCHEZ, Bartolomé y VÁSQUEZ PLATERO, Roberto. Guía para la Elaboración de Proyectos de Desarrollo Agropecuario. San José: IICA, 1982. 382p.
ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN, CENTRO DE COMERCIO INTERNACIONAL y EL CENTRO TÉCNICO PARA LA COOPERACIÓN AGRÍCOLA Y RURAL. Los Mercados Mundiales de Frutas y Verduras Orgánicas. Roma: FAO, 2001. 365 p.
PALACIOS LOZANO, María Teresa y ESPINOSA, Juan Antonio. La Agricultura Ecológica en la Red Nacional de Agricultura Ecológica ¿ REDAE, Bogotá: Pronatta, 2001. 27 p.
PENA, Susana; CASTELLI, Cecilia y BERBERY, Trinidad. Producción Orgánica Argentina. Buenos Aires: Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, Ministerio de Economía y Producción, 1997. 37 p.
86680
TE03936
url http://hdl.handle.net/10818/4777
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ddd3-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ddd9-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ddfa-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/928bdc3e-2dde-4725-aaf1-74061c1a61dd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5c0a742e217bcc69af633e0429ada991
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
1e233529beb29f97784baa958d62a927
78444b7dcfb9ee008ba26c7f45614b1c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1841674637430226944
spelling Ambrad Chalela, EdgarGutiérrez Helusky, AlbertoGarcía Forero, Jairo AugustoIngeniero Industrial2012-12-07T14:56:04Z2012-12-07T14:56:04Z20032012-12-07BACA URBINA, Gabriel. Evaluación de Proyectos. México: Mc Graw Hill, 2002. 176p.BULEY, Marion; GROSCH, Peter y VAUPEL, Suzanne. Exportar Productos Ecológicos, Manual de Marketing. Alemania: PROTRADE, 1998. 128 p.CADENA, Esteban. Estudio de Prefactibilidad para Tomate de árbol. Quito: SICA, 2001. 122 p.CALIFORNIA RARE FRUITS GROWERS. Feijoa Sellowiana. Fullerton. Vol. 28, 1996. 35 p. (Serie Fruit Gardener Magazine).CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ. Embalaje, Contenedores y Transporte Internacional. Bogotá, 1994. 44 p. (Serie Exportar).CENTRE FOR THE PROMOTION OF IMPORTS FROM DEVELOPING COUNTRIES. EU Market Survey 2002, Organic Food Products. Rotterdam: CBI, 2002. 63p.CENTRO INTERNACIONAL DE AGRICULTURA ORGÁNICA, CORPORACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE y EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. Agricultura Ecológica, Guía Metodológica. Bogotá, 1998. 228 p.CODEX ALIMENTARIUS, FAO/OMS. Directrices para la producción, elaboración, etiquetado y comercialización de alimentos producidos orgánicamente. Roma, 1999. 77 p.CORPOEDUAGRO. Logística Comercial, Normas y Empaques para la Exportación de Alimentos Frescos y Procesados. Memorias seminario en CD. Bogotá, 2003.CORPORACIÓN COLOMBIA INTERNACIONAL. Manual del Exportador de Frutas, Hortalizas y Tubérculos en Colombia. Bogotá: CCI, 2003. 150 p.Mercado Internacional de Productos Ecológicos. Bogotá, 2001. 12 p. (Serie Exótica14).Comercio de Frutas y Hortalizas en Bogotá. Bogotá, 2000. 8 p. (Serie Trópico 20).Mercado Mundial de Ecológicos con énfasis en Cacao, Panela, Banano y Frutas promisorias. Bogotá: Observatorio de Competitividad, 2002. 63 p.Certificación de Productos. Bogotá, 2000. 8 p. (Serie Noticiero 20).CORPORACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE y UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA. Medio Ambiente y Agricultura Ecológica. Bogotá: Arte y Fotolito, 1995. 240 p.DENNIS, Brito. Producción de Uvilla para Exportación. Quito: SICA, 2002. 10 p.EMBAJADA DE FRANCIA. La Filiére des Fruits at Légumes en Colombie. Bogotá: PEE, 2001. 32pFACULTAD DE INGENIERÍA, UNIVERSIDAD DE LA SABANA. Cartilla de Proyectos de Grado. Chía, 2000FEDERACIÓN NACIONAL DE CAFETEROS. El cultivo del Tomate de árbol. Bogotá, 1998. 22 p.HANSEN, Jakob. Organic Farming, Statistics in focus. Bruselas: Comisión Europea, 2001. 64p.INTERNATIONAL TRADE CENTER. Organic Food and Beverages, World Supply and Major European Markets. Ginebra: WTO, 1999. 265 pKILCHER, Lucas; LANDAU, Bettina; RICHTER, Toralf y SCHMID, Otto. The Organic Market in Switzerland and the European Union. Frick: FIBL, 2001. 156 p.KOOPS, Sven. New Zealand, Organic Products, Situation & Outlook 2002, Wellington: United States Department of Agriculture´s, 2002. 10 p.LE GUILLOU, Gwénaelle y SCHARPÉ, Albérik. La Agricultura Ecológica, Guía sobre la Normatividad Comunitaria. Bruselas: Comisión Europea, 2001. 32p.MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. Aproximaciones para la Formulación de una Política Agropecuaria Sostenible. Bogotá: Gente Nueva, 1998. 145 p. (Serie Gestión Ambiental).Acuerdo de Competitividad de Productos Hortofrutícolas Promisorios Exportables en Colombia, Bogotá: Ministerio de Agricultura, 2001. 75p.MIRRAGEM, Samuel; NADAL, Francisco; FUENTES, Néstor; PORTEIRO, Julio; PIETRA, Eduardo; SÁNCHEZ, Bartolomé y VÁSQUEZ PLATERO, Roberto. Guía para la Elaboración de Proyectos de Desarrollo Agropecuario. San José: IICA, 1982. 382p.ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN, CENTRO DE COMERCIO INTERNACIONAL y EL CENTRO TÉCNICO PARA LA COOPERACIÓN AGRÍCOLA Y RURAL. Los Mercados Mundiales de Frutas y Verduras Orgánicas. Roma: FAO, 2001. 365 p.PALACIOS LOZANO, María Teresa y ESPINOSA, Juan Antonio. La Agricultura Ecológica en la Red Nacional de Agricultura Ecológica ¿ REDAE, Bogotá: Pronatta, 2001. 27 p.PENA, Susana; CASTELLI, Cecilia y BERBERY, Trinidad. Producción Orgánica Argentina. Buenos Aires: Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, Ministerio de Economía y Producción, 1997. 37 p.http://hdl.handle.net/10818/477786680TE03936151 páginasSe buscó mostrar la viabilidad técnica, financiera y comercial de la posibilidad de comercializar Tomate de árbol, Feijoa y Uchuva orgánica en la Unión Europea. Se investigó el mercado y la oferta nacional de frutas orgánicas; cómo y en que sitio se producen; la dinámica del comercio de las frutas y su inserción en el mercado internacional. Se seleccionaron los países que son más importantes para el proyecto, escogiendo a Alemania, Holanda y Reino Unido. Se analizó el mercado de estos tres países y se determinaron las cantidades a exportar mensualmente, maximizando la carga a transportar. Se calcularon las hectáreas necesarias para sembrar, se definió el tipo de empaque, la presentación y el peso necesario para cumplir con lo pactado.Universidad de La SabanaIngeniería IndustrialFacultad de IngenieríaUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaEstudios de factibilidadFrutas -- Industria y comercioEmbalajeDistribución física de mercancíasComercio exteriorAnálisis de factibilidad para comercializar tomate de árbol, feijoa y uchuva orgánicas en la Comunidad Económica EuropeabachelorThesisTesis de pregradopublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspahttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL130480.pdf130480.pdfVer documento en PDF.application/pdf1566946https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ddd3-52b7-e053-7e0910accd73/download5c0a742e217bcc69af633e0429ada991MD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ddd9-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXT130480.pdf.txt130480.pdf.txtExtracted texttext/plain319578https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ddfa-52b7-e053-7e0910accd73/download1e233529beb29f97784baa958d62a927MD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL130480.pdf.jpg130480.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9568https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/928bdc3e-2dde-4725-aaf1-74061c1a61dd/download78444b7dcfb9ee008ba26c7f45614b1cMD54falseAdministratorREAD10818/4777oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/47772025-08-09 04:14:33.839restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co