El consentimiento informado y los principios bioéticos en psiquiatría
54 Páginas.
- Autores:
-
Reyes Guerrero, Hugo Germán
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4828
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/4828
- Palabra clave:
- Dignidad
Bioética
Autonomía
Trastornos mentales -- Tratamiento -- Aspectos morales y éticos
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
REPOUSABAN_705b558eda26bc46b324531f28e3eb58 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4828 |
network_acronym_str |
REPOUSABAN |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
El consentimiento informado y los principios bioéticos en psiquiatría |
title |
El consentimiento informado y los principios bioéticos en psiquiatría |
spellingShingle |
El consentimiento informado y los principios bioéticos en psiquiatría Dignidad Bioética Autonomía Trastornos mentales -- Tratamiento -- Aspectos morales y éticos |
title_short |
El consentimiento informado y los principios bioéticos en psiquiatría |
title_full |
El consentimiento informado y los principios bioéticos en psiquiatría |
title_fullStr |
El consentimiento informado y los principios bioéticos en psiquiatría |
title_full_unstemmed |
El consentimiento informado y los principios bioéticos en psiquiatría |
title_sort |
El consentimiento informado y los principios bioéticos en psiquiatría |
dc.creator.fl_str_mv |
Reyes Guerrero, Hugo Germán |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Reyes Guerrero, Hugo Germán |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Dignidad Bioética Autonomía Trastornos mentales -- Tratamiento -- Aspectos morales y éticos |
topic |
Dignidad Bioética Autonomía Trastornos mentales -- Tratamiento -- Aspectos morales y éticos |
description |
54 Páginas. |
publishDate |
2007 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-12-07T21:03:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-12-07T21:03:51Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-12-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
American Psychiatric Association. DSM-IV. Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, 4ª Edición. Barcelona: Masson Angrilli, A. y Helfat, L. Psicología infantil. ECSA. 1 ed. 1984, 2 imp. 1985. pp. 1 24 Beauchamp, Tom, James F. Childress. ¿Principios De Etica Biomedica¿.Editorial Masson S.A. Barcelona 1999 Bruner AB, Fishman M. Adolescentes y uso de drogas ilegales. JAMA (ed. esp.) 1999; 8: 115-117. Clavé, Eduardo. ¿Ante El Dolor¿ Reflexiones Para Afrontar La Enfermedad Y La Muerte¿. Editorial Temas De Hoy, Madrid 2000. Congreso de Colombia. Ley 100 de 1993. Por la cual se crea el Sistema de Seguridad Social Integral y se dictan otras disposiciones. Bogotá, diciembre 23 de 1993. Defensoría del Pueblo, La Tutela y el Derecho a la salud, Bogotá, 2004 Diccionario terminología medica. http://www.tqb.es. Dolz Lago MJ. Menores embarazadas y aborto, ¿quién decide? Atención Primaria 1996; 29: 539. . Gracia D. Primum non nocere. Madrid: Instituto de España ¿ Real Academia de Medicina, 1990 Gracia D, Lázaro J. Historia de la Psiquiatría. En: Ayuso Gutiérrez JL, Salvador Carulla L. Manual de Psiquiatría. Madrid: Interamericana ¿ McGraw ¿ Hill, 1992; pp 17 ¿ 31 . Gracia D. Consideraciones éticas de la gestión sanitaria. En: Del Llano J, Ortún V, Martín JM, Millán J, Gené J, editores. Gestión Sanitaria: innovaciones y desafíos. Barcelona: Masson, 1998. p. 147-162 Grinder, R.. Adolescencia. Limusa, México. 1 edic. 6 reimp. 1987. ICONTEC. Normas Técnicas Colombianas sobre Documentación. Compendio Tesis y otros trabajos de grado. Bogotá, 2002-03-19. Lidz CW, Appelbaum PS, Meisel A. Dos modelos para la aplicación del consentimiento informado. En: Couceiro A (Ed). Bioética para clínicos. Madrid: Triacastela, 1999; pp 151-162 Melendo Granados, Temás. Sobre el Hombre y su Dignidad en Persona y Bioética, Universidad de La sabana, Año 2 No. 4 1999 Newman, B.y Newman, P.. Desarrollo del Niño. Limusa, México. 1 edición, 3 reimpr. 1 991, pp 411. Oganización Mundial de la Salud, Oficina Regional para Europa. Declaración sobre la promoción de los derechos de los pacientes en Europa. 1994 Pellegrino ED. El médico como gestor de recursos: la asistencia sanitaria desde la ética y la economía. En: Limitación de las prestaciones sanitarias. Serie Ética y humanidades. Madrid: Fundación de Ciencias de la Salud/Doce Calles 1997. p. 22-42 Piaget, J.. El desarrollo intelectual del adolescente. En : El desarrollo del adolescente. Comp. G. Caplan y S. Lebovici. HORME. S.A.E. . Buenos Aires. 1980. Posada Villa J. A. Revista Colombiana de Psiquiatría, Suplemento No. 1, Vol. XXXII, 2003 Rey Forero, Eduardo. Temas Médico ¿ Jurídicos. Ed. Universidad de La Sabana, 1997.247 pp.Capital. 2000 Sanchez Caro, Jesús; Sanchez C, J. El Consentimiento Informado en Psiquiatria.Diaz de Santos, Madrid, 2003. 301 pp. Sgreccia, Elio. Manual de Bioética. Instituto de Humanismo en Ciencias de la Salud. 2005 Simón Lorda P. El consentimiento informado y el anciano. En Ribera Casado JM, Gil Gregorio P: Problemas éticos en relación con el paciente anciano. Madrid: Editores Médicos SA, 1995; pp 33-46 Simón Lorda P. El consentimiento informado. Madrid: Triacastela, 2000 Simón Lorda, P. y Barrio Cantalejo IM. La capacidad de los menores para tomar decisiones sanitarias: un problema ético y jurídico. Rev. Esp. Pediatr. 1997; 53:107-118. Simón Lorda P, Concheiro Carro L. El consentimiento informado: teoría y práctica (I). Med Clin (Barc) 1992; 100: 659-663 Simón Lorda P. El consentimiento informado y la participación del enfermo en las relaciones sanitarias. Medifam 1995; 5: 264-271 . Tejedor Torres JC, Crespo Hervás D, Niño Ráez E. Consentimiento y confidencialidad en medicina del niño y adolescente. Med Clin (Barc) 1998; 111: 105-111. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/4828 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
88676 TE03885 |
identifier_str_mv |
American Psychiatric Association. DSM-IV. Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, 4ª Edición. Barcelona: Masson Angrilli, A. y Helfat, L. Psicología infantil. ECSA. 1 ed. 1984, 2 imp. 1985. pp. 1 24 Beauchamp, Tom, James F. Childress. ¿Principios De Etica Biomedica¿.Editorial Masson S.A. Barcelona 1999 Bruner AB, Fishman M. Adolescentes y uso de drogas ilegales. JAMA (ed. esp.) 1999; 8: 115-117. Clavé, Eduardo. ¿Ante El Dolor¿ Reflexiones Para Afrontar La Enfermedad Y La Muerte¿. Editorial Temas De Hoy, Madrid 2000. Congreso de Colombia. Ley 100 de 1993. Por la cual se crea el Sistema de Seguridad Social Integral y se dictan otras disposiciones. Bogotá, diciembre 23 de 1993. Defensoría del Pueblo, La Tutela y el Derecho a la salud, Bogotá, 2004 Diccionario terminología medica. http://www.tqb.es. Dolz Lago MJ. Menores embarazadas y aborto, ¿quién decide? Atención Primaria 1996; 29: 539. . Gracia D. Primum non nocere. Madrid: Instituto de España ¿ Real Academia de Medicina, 1990 Gracia D, Lázaro J. Historia de la Psiquiatría. En: Ayuso Gutiérrez JL, Salvador Carulla L. Manual de Psiquiatría. Madrid: Interamericana ¿ McGraw ¿ Hill, 1992; pp 17 ¿ 31 . Gracia D. Consideraciones éticas de la gestión sanitaria. En: Del Llano J, Ortún V, Martín JM, Millán J, Gené J, editores. Gestión Sanitaria: innovaciones y desafíos. Barcelona: Masson, 1998. p. 147-162 Grinder, R.. Adolescencia. Limusa, México. 1 edic. 6 reimp. 1987. ICONTEC. Normas Técnicas Colombianas sobre Documentación. Compendio Tesis y otros trabajos de grado. Bogotá, 2002-03-19. Lidz CW, Appelbaum PS, Meisel A. Dos modelos para la aplicación del consentimiento informado. En: Couceiro A (Ed). Bioética para clínicos. Madrid: Triacastela, 1999; pp 151-162 Melendo Granados, Temás. Sobre el Hombre y su Dignidad en Persona y Bioética, Universidad de La sabana, Año 2 No. 4 1999 Newman, B.y Newman, P.. Desarrollo del Niño. Limusa, México. 1 edición, 3 reimpr. 1 991, pp 411. Oganización Mundial de la Salud, Oficina Regional para Europa. Declaración sobre la promoción de los derechos de los pacientes en Europa. 1994 Pellegrino ED. El médico como gestor de recursos: la asistencia sanitaria desde la ética y la economía. En: Limitación de las prestaciones sanitarias. Serie Ética y humanidades. Madrid: Fundación de Ciencias de la Salud/Doce Calles 1997. p. 22-42 Piaget, J.. El desarrollo intelectual del adolescente. En : El desarrollo del adolescente. Comp. G. Caplan y S. Lebovici. HORME. S.A.E. . Buenos Aires. 1980. Posada Villa J. A. Revista Colombiana de Psiquiatría, Suplemento No. 1, Vol. XXXII, 2003 Rey Forero, Eduardo. Temas Médico ¿ Jurídicos. Ed. Universidad de La Sabana, 1997.247 pp.Capital. 2000 Sanchez Caro, Jesús; Sanchez C, J. El Consentimiento Informado en Psiquiatria.Diaz de Santos, Madrid, 2003. 301 pp. Sgreccia, Elio. Manual de Bioética. Instituto de Humanismo en Ciencias de la Salud. 2005 Simón Lorda P. El consentimiento informado y el anciano. En Ribera Casado JM, Gil Gregorio P: Problemas éticos en relación con el paciente anciano. Madrid: Editores Médicos SA, 1995; pp 33-46 Simón Lorda P. El consentimiento informado. Madrid: Triacastela, 2000 Simón Lorda, P. y Barrio Cantalejo IM. La capacidad de los menores para tomar decisiones sanitarias: un problema ético y jurídico. Rev. Esp. Pediatr. 1997; 53:107-118. Simón Lorda P, Concheiro Carro L. El consentimiento informado: teoría y práctica (I). Med Clin (Barc) 1992; 100: 659-663 Simón Lorda P. El consentimiento informado y la participación del enfermo en las relaciones sanitarias. Medifam 1995; 5: 264-271 . Tejedor Torres JC, Crespo Hervás D, Niño Ráez E. Consentimiento y confidencialidad en medicina del niño y adolescente. Med Clin (Barc) 1998; 111: 105-111. 88676 TE03885 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/4828 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Bioética |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Medicina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-dbf5-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-dc0e-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e0f1-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/b383bcbe-fe2b-4a03-9a94-77d85bf1230a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 1913729bfdc5b36f58efb2ae055a074c 94c8d53e1d94c2267fa83f606c4366e9 c9786f6e691daa19759dde027a1e470d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1841674692198400000 |
spelling |
Reyes Guerrero, Hugo GermánEspecialista en Bioética2012-12-07T21:03:51Z2012-12-07T21:03:51Z20072012-12-07American Psychiatric Association. DSM-IV. Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, 4ª Edición. Barcelona: MassonAngrilli, A. y Helfat, L. Psicología infantil. ECSA. 1 ed. 1984, 2 imp. 1985. pp. 1 24Beauchamp, Tom, James F. Childress. ¿Principios De Etica Biomedica¿.Editorial Masson S.A. Barcelona 1999Bruner AB, Fishman M. Adolescentes y uso de drogas ilegales. JAMA (ed. esp.) 1999; 8: 115-117.Clavé, Eduardo. ¿Ante El Dolor¿ Reflexiones Para Afrontar La Enfermedad Y La Muerte¿. Editorial Temas De Hoy, Madrid 2000.Congreso de Colombia. Ley 100 de 1993. Por la cual se crea el Sistema de Seguridad Social Integral y se dictan otras disposiciones. Bogotá, diciembre 23 de 1993.Defensoría del Pueblo, La Tutela y el Derecho a la salud, Bogotá, 2004Diccionario terminología medica. http://www.tqb.es.Dolz Lago MJ. Menores embarazadas y aborto, ¿quién decide? Atención Primaria 1996; 29: 539.. Gracia D. Primum non nocere. Madrid: Instituto de España ¿ Real Academia de Medicina, 1990Gracia D, Lázaro J. Historia de la Psiquiatría. En: Ayuso Gutiérrez JL, Salvador Carulla L. Manual de Psiquiatría. Madrid: Interamericana ¿ McGraw ¿ Hill, 1992; pp 17 ¿ 31. Gracia D. Consideraciones éticas de la gestión sanitaria. En: Del Llano J, Ortún V, Martín JM, Millán J, Gené J, editores. Gestión Sanitaria: innovaciones y desafíos. Barcelona: Masson, 1998. p. 147-162Grinder, R.. Adolescencia. Limusa, México. 1 edic. 6 reimp. 1987.ICONTEC. Normas Técnicas Colombianas sobre Documentación. Compendio Tesis y otros trabajos de grado. Bogotá, 2002-03-19.Lidz CW, Appelbaum PS, Meisel A. Dos modelos para la aplicación del consentimiento informado. En: Couceiro A (Ed). Bioética para clínicos. Madrid: Triacastela, 1999; pp 151-162Melendo Granados, Temás. Sobre el Hombre y su Dignidad en Persona y Bioética, Universidad de La sabana, Año 2 No. 4 1999Newman, B.y Newman, P.. Desarrollo del Niño. Limusa, México. 1 edición, 3 reimpr. 1 991, pp 411.Oganización Mundial de la Salud, Oficina Regional para Europa. Declaración sobre la promoción de los derechos de los pacientes en Europa. 1994Pellegrino ED. El médico como gestor de recursos: la asistencia sanitaria desde la ética y la economía. En: Limitación de las prestaciones sanitarias. Serie Ética y humanidades. Madrid: Fundación de Ciencias de la Salud/Doce Calles 1997. p. 22-42Piaget, J.. El desarrollo intelectual del adolescente. En : El desarrollo del adolescente. Comp. G. Caplan y S. Lebovici. HORME. S.A.E. . Buenos Aires. 1980.Posada Villa J. A. Revista Colombiana de Psiquiatría, Suplemento No. 1, Vol. XXXII, 2003Rey Forero, Eduardo. Temas Médico ¿ Jurídicos. Ed. Universidad de La Sabana, 1997.247 pp.Capital. 2000Sanchez Caro, Jesús; Sanchez C, J. El Consentimiento Informado en Psiquiatria.Diaz de Santos, Madrid, 2003. 301 pp.Sgreccia, Elio. Manual de Bioética. Instituto de Humanismo en Ciencias de la Salud. 2005Simón Lorda P. El consentimiento informado y el anciano. En Ribera Casado JM, Gil Gregorio P: Problemas éticos en relación con el paciente anciano. Madrid: Editores Médicos SA, 1995; pp 33-46Simón Lorda P. El consentimiento informado. Madrid: Triacastela, 2000Simón Lorda, P. y Barrio Cantalejo IM. La capacidad de los menores para tomar decisiones sanitarias: un problema ético y jurídico. Rev. Esp. Pediatr. 1997; 53:107-118.Simón Lorda P, Concheiro Carro L. El consentimiento informado: teoría y práctica (I). Med Clin (Barc) 1992; 100: 659-663Simón Lorda P. El consentimiento informado y la participación del enfermo en las relaciones sanitarias. Medifam 1995; 5: 264-271. Tejedor Torres JC, Crespo Hervás D, Niño Ráez E. Consentimiento y confidencialidad en medicina del niño y adolescente. Med Clin (Barc) 1998; 111: 105-111.http://hdl.handle.net/10818/482888676TE0388554 Páginas.La dignidad y a la autonomía de la persona priman sobre cualquier consideración. Previo un análisis de la problemática general en torno a la situación del profesional de la psiquiatría y la capacidad o incapacidad de sus pacientes para consentir el tratamiento a seguir, se realiza una descripción global sobre las referencias teóricas, conceptuales y legales sobre el consentimiento informado en Europa y en Colombia, en el caso de pacientes con trastornos mentales. A través del análisis general de casos de psiquiatría se plantean las opciones que se le presentan al profesional para determinar su actuación bajo las consideraciones éticas de respeto a la dignidad del paciente como ser humano, de reconocimiento a su autonomía y especialmente de prevalencia de los principios de beneficencia y no maleficencia.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en BioéticaFacultad de MedicinaUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaDignidadBioéticaAutonomíaTrastornos mentales -- Tratamiento -- Aspectos morales y éticosEl consentimiento informado y los principios bioéticos en psiquiatríabachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-dbf5-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADORIGINAL130429.pdf130429.pdfVer documento en PDFapplication/pdf245950https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-dc0e-52b7-e053-7e0910accd73/download1913729bfdc5b36f58efb2ae055a074cMD51trueAdministratorREADTEXT130429.pdf.txt130429.pdf.txtExtracted texttext/plain96523https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e0f1-52b7-e053-7e0910accd73/download94c8d53e1d94c2267fa83f606c4366e9MD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL130429.pdf.jpg130429.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5570https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/b383bcbe-fe2b-4a03-9a94-77d85bf1230a/downloadc9786f6e691daa19759dde027a1e470dMD54falseAdministratorREAD10818/4828oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/48282025-08-09 04:43:42.842restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co |