Diseño de un sistema de información para el control de las operaciones básicas de negocio con los fondos de empleados en Colombia
291 páginas
- Autores:
-
Arias García, Sandra Paola
Garzón Fernández, Lady Cecilia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4670
- Acceso en línea:
- http://dis.unal.edu.co/~fgonza/courses/2003/ingSoft1/CAP4.pdf#search=%22INGENIERIA%20DE% 20REQUERIMIENTOS%22
http://www.socialresearchmethods.net/kb/sampnon.htm
http://www.tardis.ed.ac.uk/~kate/qmcweb/scont.htm
http://hdl.handle.net/10818/4670
- Palabra clave:
- Sistemas de información
Innovaciones tecnológicas
Cooperativas
Ahorro e inversión
Crédito
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
REPOUSABAN_6c5f669631bbdf626569397d80376121 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4670 |
network_acronym_str |
REPOUSABAN |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Diseño de un sistema de información para el control de las operaciones básicas de negocio con los fondos de empleados en Colombia |
title |
Diseño de un sistema de información para el control de las operaciones básicas de negocio con los fondos de empleados en Colombia |
spellingShingle |
Diseño de un sistema de información para el control de las operaciones básicas de negocio con los fondos de empleados en Colombia Sistemas de información Innovaciones tecnológicas Cooperativas Ahorro e inversión Crédito |
title_short |
Diseño de un sistema de información para el control de las operaciones básicas de negocio con los fondos de empleados en Colombia |
title_full |
Diseño de un sistema de información para el control de las operaciones básicas de negocio con los fondos de empleados en Colombia |
title_fullStr |
Diseño de un sistema de información para el control de las operaciones básicas de negocio con los fondos de empleados en Colombia |
title_full_unstemmed |
Diseño de un sistema de información para el control de las operaciones básicas de negocio con los fondos de empleados en Colombia |
title_sort |
Diseño de un sistema de información para el control de las operaciones básicas de negocio con los fondos de empleados en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Arias García, Sandra Paola Garzón Fernández, Lady Cecilia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gómez Villamizar, Rafael |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Arias García, Sandra Paola Garzón Fernández, Lady Cecilia |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Sistemas de información Innovaciones tecnológicas Cooperativas Ahorro e inversión Crédito |
topic |
Sistemas de información Innovaciones tecnológicas Cooperativas Ahorro e inversión Crédito |
description |
291 páginas |
publishDate |
2006 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-12-05T17:53:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-12-05T17:53:59Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012-12-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
ALIKS, Signis. Management Information System standards for credit unions and Credit Union development Best Practices. .WORLD COUNCIL OF CREDIT UNIONS, INC Febrero 2002. www.woccu.org BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO .Guía operativa para programas de competitividad para la pequeña y mediana empresa, Washington, D. C. Serie de buenas prácticas del Departamento de Desarrollo Sostenible. DAPR-FIP Dansocial. Curso básico de economía solidaria. Programa de desarrollo alternativo. Segunda Edición. Bogotá, Colombia 2005. FUNDACIÓN DEVELOPMENT GATEWAY. Avanza portal para el desarrollo del sector solidario colombiano, Julio 2006. GAITAN, Oscar. Guía Práctica de las entidades sin ánimo de lucro y del sector solidario. Cámara de comercio de Bogotá. Colombia. 2002. Capitulo 1 y 2, páginas 9, 17. KINNEAR, Thomas. Investigación de mercados. Un enfoque aplicado. Editorial McGrawHill. Quinta Edición. Colombia. 1998. Capitulo 12, páginas 346-366. LAUDON, Kenneth. Sistemas de Información Gerencial. Editorial Pearson Prentice Hall. Octava Edición. México 2004. LARDENT, Alberto. Sistemas de Información para la gestión empresarial. Procedimientos, Seguridad y auditoría. Editorial Prentice Hall. Argentina, 2001. LEMUS, Miguel Angel. La economía solidaria y los fondos de empleados en Colombia. SUPERINTENDENCIA MCDANIEL, Carl. Investigación de mercados contemporánea. Soluciones empresariales. Editorial Thomson. Cuarta Edición. México. 1999. Capítulos 3, 5, 11 y 12, páginas 61-69, 123-138, 354370, 426-431. MCLEOD, Raymond. Sistemas de Información Gerencial. Editorial Pearson Educación. Septima Edicion. Mexico 2000. OSPINA, David. Introducción al muestreo. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias. Departamento de Matemática y estadística. Primera Edición. Colombia. 2001 PEREZ, Cesar. Técnicas de muestreo estadístico. Teoría, práctica y aplicaciones informáticas. Editorial Alfaomega. Primera Edición. México. 2000. Capitulo 2, paginas 61-63 Plan Único de Cuentas y legislación Contable para entidades del sector solidario. Cooperativas y fondos de empleados. Grupo editorial Nueva Legislación Ltda. Resolución No. 1515 de 2001. Superintendencia de la economía solidaria. Bogotá Colombia. 2006. SCOTT, George M. Principios de Sistemas de Información. Serie Mc Graw Hill sobre sistemas de Información. Editorial Mc Graw Hill. Primera Edición. Mexico, 1988. SUPERINTENDENCIA DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Fondos de Empleados. Evolución y crecimiento 1998-2004. Informe sectorial No.4. Diciembre de 2005. SUPERINTENDENCIA DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Guía Práctica para entidades supervisadas. Abril 2005 WATERFIELD, Charles. Sistema de información gerencial para instituciones de micro finanzas. Guía Práctica. CGAP. Febrero 1998. Euskadi en la sociedad de la información. Ampliar y extender los sistemas de Planificación de Recursos de Empresa (ERP).Informes Marzo 2004. http://dis.unal.edu.co/~fgonza/courses/2003/ingSoft1/CAP4.pdf#search=%22INGENIERIA%20DE% 20REQUERIMIENTOS%22 http://www.socialresearchmethods.net/kb/sampnon.htm http://www.tardis.ed.ac.uk/~kate/qmcweb/scont.htm |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/4670 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
88325 TE04044 |
identifier_str_mv |
ALIKS, Signis. Management Information System standards for credit unions and Credit Union development Best Practices. .WORLD COUNCIL OF CREDIT UNIONS, INC Febrero 2002. www.woccu.org BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO .Guía operativa para programas de competitividad para la pequeña y mediana empresa, Washington, D. C. Serie de buenas prácticas del Departamento de Desarrollo Sostenible. DAPR-FIP Dansocial. Curso básico de economía solidaria. Programa de desarrollo alternativo. Segunda Edición. Bogotá, Colombia 2005. FUNDACIÓN DEVELOPMENT GATEWAY. Avanza portal para el desarrollo del sector solidario colombiano, Julio 2006. GAITAN, Oscar. Guía Práctica de las entidades sin ánimo de lucro y del sector solidario. Cámara de comercio de Bogotá. Colombia. 2002. Capitulo 1 y 2, páginas 9, 17. KINNEAR, Thomas. Investigación de mercados. Un enfoque aplicado. Editorial McGrawHill. Quinta Edición. Colombia. 1998. Capitulo 12, páginas 346-366. LAUDON, Kenneth. Sistemas de Información Gerencial. Editorial Pearson Prentice Hall. Octava Edición. México 2004. LARDENT, Alberto. Sistemas de Información para la gestión empresarial. Procedimientos, Seguridad y auditoría. Editorial Prentice Hall. Argentina, 2001. LEMUS, Miguel Angel. La economía solidaria y los fondos de empleados en Colombia. SUPERINTENDENCIA MCDANIEL, Carl. Investigación de mercados contemporánea. Soluciones empresariales. Editorial Thomson. Cuarta Edición. México. 1999. Capítulos 3, 5, 11 y 12, páginas 61-69, 123-138, 354370, 426-431. MCLEOD, Raymond. Sistemas de Información Gerencial. Editorial Pearson Educación. Septima Edicion. Mexico 2000. OSPINA, David. Introducción al muestreo. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias. Departamento de Matemática y estadística. Primera Edición. Colombia. 2001 PEREZ, Cesar. Técnicas de muestreo estadístico. Teoría, práctica y aplicaciones informáticas. Editorial Alfaomega. Primera Edición. México. 2000. Capitulo 2, paginas 61-63 Plan Único de Cuentas y legislación Contable para entidades del sector solidario. Cooperativas y fondos de empleados. Grupo editorial Nueva Legislación Ltda. Resolución No. 1515 de 2001. Superintendencia de la economía solidaria. Bogotá Colombia. 2006. SCOTT, George M. Principios de Sistemas de Información. Serie Mc Graw Hill sobre sistemas de Información. Editorial Mc Graw Hill. Primera Edición. Mexico, 1988. SUPERINTENDENCIA DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Fondos de Empleados. Evolución y crecimiento 1998-2004. Informe sectorial No.4. Diciembre de 2005. SUPERINTENDENCIA DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Guía Práctica para entidades supervisadas. Abril 2005 WATERFIELD, Charles. Sistema de información gerencial para instituciones de micro finanzas. Guía Práctica. CGAP. Febrero 1998. Euskadi en la sociedad de la información. Ampliar y extender los sistemas de Planificación de Recursos de Empresa (ERP).Informes Marzo 2004. 88325 TE04044 |
url |
http://dis.unal.edu.co/~fgonza/courses/2003/ingSoft1/CAP4.pdf#search=%22INGENIERIA%20DE% 20REQUERIMIENTOS%22 http://www.socialresearchmethods.net/kb/sampnon.htm http://www.tardis.ed.ac.uk/~kate/qmcweb/scont.htm http://hdl.handle.net/10818/4670 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-d95f-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-d9d2-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-de5a-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/0628ce4c-762a-4ac6-83af-819f41dbb82d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e1bed8a5599b0c5f419c88863b4d77ab f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 4ec2c6c6a7ec3f236f1568a6e478e919 7ecd3d6e1d7de387ab9d4a5a8a1f01e9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1841674684863610880 |
spelling |
Gómez Villamizar, RafaelArias García, Sandra PaolaGarzón Fernández, Lady CeciliaIngeniero Industrial2012-12-05T17:53:59Z2012-12-05T17:53:59Z2012-12-052006ALIKS, Signis. Management Information System standards for credit unions and Credit Union development Best Practices. .WORLD COUNCIL OF CREDIT UNIONS, INC Febrero 2002. www.woccu.orgBANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO .Guía operativa para programas de competitividad para la pequeña y mediana empresa, Washington, D. C. Serie de buenas prácticas del Departamento de Desarrollo Sostenible.DAPR-FIP Dansocial. Curso básico de economía solidaria. Programa de desarrollo alternativo. Segunda Edición. Bogotá, Colombia 2005. FUNDACIÓN DEVELOPMENT GATEWAY. Avanza portal para el desarrollo del sector solidario colombiano, Julio 2006.GAITAN, Oscar. Guía Práctica de las entidades sin ánimo de lucro y del sector solidario. Cámara de comercio de Bogotá. Colombia. 2002. Capitulo 1 y 2, páginas 9, 17.KINNEAR, Thomas. Investigación de mercados. Un enfoque aplicado. Editorial McGrawHill. Quinta Edición. Colombia. 1998. Capitulo 12, páginas 346-366.LAUDON, Kenneth. Sistemas de Información Gerencial. Editorial Pearson Prentice Hall. Octava Edición. México 2004.LARDENT, Alberto. Sistemas de Información para la gestión empresarial. Procedimientos, Seguridad y auditoría. Editorial Prentice Hall. Argentina, 2001.LEMUS, Miguel Angel. La economía solidaria y los fondos de empleados en Colombia. SUPERINTENDENCIAMCDANIEL, Carl. Investigación de mercados contemporánea. Soluciones empresariales. Editorial Thomson. Cuarta Edición. México. 1999. Capítulos 3, 5, 11 y 12, páginas 61-69, 123-138, 354370, 426-431.MCLEOD, Raymond. Sistemas de Información Gerencial. Editorial Pearson Educación. Septima Edicion. Mexico 2000.OSPINA, David. Introducción al muestreo. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias. Departamento de Matemática y estadística. Primera Edición. Colombia. 2001PEREZ, Cesar. Técnicas de muestreo estadístico. Teoría, práctica y aplicaciones informáticas. Editorial Alfaomega. Primera Edición. México. 2000. Capitulo 2, paginas 61-63Plan Único de Cuentas y legislación Contable para entidades del sector solidario. Cooperativas y fondos de empleados. Grupo editorial Nueva Legislación Ltda. Resolución No. 1515 de 2001. Superintendencia de la economía solidaria. Bogotá Colombia. 2006.SCOTT, George M. Principios de Sistemas de Información. Serie Mc Graw Hill sobre sistemas de Información. Editorial Mc Graw Hill. Primera Edición. Mexico, 1988.SUPERINTENDENCIA DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Fondos de Empleados. Evolución y crecimiento 1998-2004. Informe sectorial No.4. Diciembre de 2005.SUPERINTENDENCIA DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Guía Práctica para entidades supervisadas. Abril 2005WATERFIELD, Charles. Sistema de información gerencial para instituciones de micro finanzas. Guía Práctica. CGAP. Febrero 1998.Euskadi en la sociedad de la información. Ampliar y extender los sistemas de Planificación de Recursos de Empresa (ERP).Informes Marzo 2004.http://dis.unal.edu.co/~fgonza/courses/2003/ingSoft1/CAP4.pdf#search=%22INGENIERIA%20DE% 20REQUERIMIENTOS%22http://www.socialresearchmethods.net/kb/sampnon.htmhttp://www.tardis.ed.ac.uk/~kate/qmcweb/scont.htmhttp://hdl.handle.net/10818/467088325TE04044291 páginasEste proyecto pretende ayuda a los fondos de empleados mediante el diseño de un sistema de información estandarizado que se adapte a actividades propias del negocio de ahorro y crédito. Para el diseño del sistema de información se realizó un estudio de mercados y un análisis de los procesos básicos dentro de este tipo de empresas para adquirir los requerimientos necesarios para el funcionamiento de un sistema que sea una solución para el manejo de la información en los fondos de empleados. Como resultado de las etapas del proceso de diseño se obtuvo el documento de especificación y set de proebas con los requerimientos necesarios.Universidad de La SabanaIngeniería IndustrialFacultad de IngenieríaUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaSistemas de informaciónInnovaciones tecnológicasCooperativasAhorro e inversiónCréditoDiseño de un sistema de información para el control de las operaciones básicas de negocio con los fondos de empleados en ColombiabachelorThesisTesis de pregradopublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspahttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL130768.pdf130768.pdfVer documento en PDF.application/pdf3522094https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-d95f-52b7-e053-7e0910accd73/downloade1bed8a5599b0c5f419c88863b4d77abMD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-d9d2-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXT130768.pdf.txt130768.pdf.txtExtracted texttext/plain431342https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-de5a-52b7-e053-7e0910accd73/download4ec2c6c6a7ec3f236f1568a6e478e919MD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL130768.pdf.jpg130768.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5481https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/0628ce4c-762a-4ac6-83af-819f41dbb82d/download7ecd3d6e1d7de387ab9d4a5a8a1f01e9MD54falseAdministratorREAD10818/4670oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/46702025-08-09 04:40:11.364restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co |