Origen histórico de los derechos sexuales y reproductivos: sobrepoblación y medio ambiente, ¿un eslabon perdido?
70 páginas
- Autores:
-
Trujillo Escobar, Lucia Catalina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/1858
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/1858
- Palabra clave:
- Bioética -- Investigaciones
Derechos sexuales -- Investigaciones
Derechos reproductivos -- Investigaciones
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
REPOUSABAN_5e90a685195761ecf4cf4b68bf8bab1a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/1858 |
network_acronym_str |
REPOUSABAN |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Origen histórico de los derechos sexuales y reproductivos: sobrepoblación y medio ambiente, ¿un eslabon perdido? |
title |
Origen histórico de los derechos sexuales y reproductivos: sobrepoblación y medio ambiente, ¿un eslabon perdido? |
spellingShingle |
Origen histórico de los derechos sexuales y reproductivos: sobrepoblación y medio ambiente, ¿un eslabon perdido? Bioética -- Investigaciones Derechos sexuales -- Investigaciones Derechos reproductivos -- Investigaciones |
title_short |
Origen histórico de los derechos sexuales y reproductivos: sobrepoblación y medio ambiente, ¿un eslabon perdido? |
title_full |
Origen histórico de los derechos sexuales y reproductivos: sobrepoblación y medio ambiente, ¿un eslabon perdido? |
title_fullStr |
Origen histórico de los derechos sexuales y reproductivos: sobrepoblación y medio ambiente, ¿un eslabon perdido? |
title_full_unstemmed |
Origen histórico de los derechos sexuales y reproductivos: sobrepoblación y medio ambiente, ¿un eslabon perdido? |
title_sort |
Origen histórico de los derechos sexuales y reproductivos: sobrepoblación y medio ambiente, ¿un eslabon perdido? |
dc.creator.fl_str_mv |
Trujillo Escobar, Lucia Catalina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Jaramillo Gómez, Juana María |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Trujillo Escobar, Lucia Catalina |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Bioética -- Investigaciones Derechos sexuales -- Investigaciones Derechos reproductivos -- Investigaciones |
topic |
Bioética -- Investigaciones Derechos sexuales -- Investigaciones Derechos reproductivos -- Investigaciones |
description |
70 páginas |
publishDate |
2011 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-04-27T20:30:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-04-27T20:30:20Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-04-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Instituto de ciencias para la Familia. Estudios sobre la sexualidad en el pensamiento contemporáneo. Ed. Navarra Gráfica, Pamplona, 2002. Burgos, Juan M. Antropología: una guía para la existencia. Ediciones Palabra, Madrid. 2005 Diccionario de la Lengua Española. Real Academia Española. Ed. 22º Consultado en http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=no rmal el 13 julio de 2010. Diccionario de la Lengua Española. Real Academia Española. Ed. 22º Consultado en http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=na tural el 13 julio de 2010. Diccionario de la Lengua Española. Real Academia Española. Ed. 22º Consultado en http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=co mun el 13 julio de 2010. Antropología Filosófica, García Cuadrado, pág.141 Yepes Stork, R. Fundamentos de antropología un ideal de la excelencia humana. Pamplona (España): EUNSA. Instituto de Ciencias para la Familia; 1996. Polo, L. La voluntad y sus actos. Pamplona (España): Universidad de Navarra; 1998. Persona est naturae rationalis individua substantia. Anicio Manlio Torcuato Severino Boecio, Liber de persona et duabus naturis, contra Eutychen Nestorium, c. 3. en García C, J. Antropología Filosófica. Ediciones Universidad de Navarra. Tercera edición. Pamplona. 2006. pág. 120 Caffarra Carlo. La persona humana: razón y fe al servicio del hombre (I). Metafísica y Persona: Filosofía, conocimiento y vida. 2010; 2(3):3-18 Consultado en: http://www.metyper.com/magazine/11/article/36/La_persona_humana:_razon_y_fe_al_serv icio_del_hombre_%28I%29.html el 2 de julio de 2010. Melendo T. La belleza de la sexualidad. Ediciones Internacionales Universitarias. Madrid. 2007 Ruiz Retegui A. La sexualidad Humana. En: López Moratalla, N. [et al.]. Deontología biológica. Pamplona: Facultad de Ciencias. Universidad de Navarra, 1985. Tomado de: http://www.unav.es/cdb/dbcapo16a.html el 2 de Julio de 2010 García C. José A. Antropología filosófica: una introducción a la filosofía del hombre. Pamplona: EUNSA, 2001. Marías A. Julián. Antropología metafísica. Madrid: Alianza Editorial, 1983 Jorge Yarce. Crisis del Hombre Actual. Bogotá: Ed. Revista Arco; 1981 Lewis, Clive Staples. El diablo propone un brindis y otros ensayos. Madrid (España): Ediciones Rialp; 1999. Citado en Melendo, Tomás. La Belleza de la sexualidad. Madrid (España): Ediciones Internacionales Universitarias; 2007. Melendo Tomás. No hay datos de publicación en el texto consultado. Polaino-Lorente, Aquilino. Sexo y Cultura: análisis del comportamiento sexual. Madrid: Ediciones Rialp, 1992. Tomado de: http://www.icmer.org/RHO/html/definition_.htm el 29 de julio de 2010 Organización Panamericana de la Salud (OPS) (2000). Promoción de la Salud Sexual Recomendaciones para la acción. Antigua: OPS Organización Mundial de la Salud (2006). Defining sexual health: report of a technical consultation on sexual health, 28¿31 January 2002, Geneva. Tomado de http://www.sexology.it/declaracion_derechos_sexuales.html el 28 de abril de 2010 Consultado en http://www.onusida.org.co/der_sex_rep.htm el 13 de julio de 2010 Puede consultarse el texto en: http://www.un.org/es/documents/udhr/index.shtml revisado el 13 de julio de 2010 Puede consultarse el texto en: http://www.un.org/spanish/Depts/dpi/boletin/humanrights/pidcp.html revisado el 13 de julio de 2010 Puede consultarse el texto en: http://www.catedradh.unesco.unam.mx/SeminarioCETis/Documentos/Doc_basicos/1_instrumentos_universales/3%20Pactos/25.pdf , Puede consultarse en: http://www.un.org/womenwatch/daw/cedaw/text/sconvention.htm ó http://www2.ohchr.org/spanish/law/cedaw.htm revisado el 13 de julio de 2010 Puede consultarse el texto en: http://www2.ohchr.org/spanish/law/crc.htm revisado el 13 de julio de 2010 Puede consultarse el texto en: http://www.unhchr.ch/huridocda/huridoca.nsf/%28Symbol%29/A.CONF.157.23.Sp?Opend ocument ó el documento original en http://daccess-ddsny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G93/142/36/PDF/G9314236.pdf?OpenElement revisado el 13 de julio de 2010 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/1858 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
152050 TE00225 |
identifier_str_mv |
Instituto de ciencias para la Familia. Estudios sobre la sexualidad en el pensamiento contemporáneo. Ed. Navarra Gráfica, Pamplona, 2002. Burgos, Juan M. Antropología: una guía para la existencia. Ediciones Palabra, Madrid. 2005 Diccionario de la Lengua Española. Real Academia Española. Ed. 22º Consultado en http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=no rmal el 13 julio de 2010. Diccionario de la Lengua Española. Real Academia Española. Ed. 22º Consultado en http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=na tural el 13 julio de 2010. Diccionario de la Lengua Española. Real Academia Española. Ed. 22º Consultado en http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=co mun el 13 julio de 2010. Antropología Filosófica, García Cuadrado, pág.141 Yepes Stork, R. Fundamentos de antropología un ideal de la excelencia humana. Pamplona (España): EUNSA. Instituto de Ciencias para la Familia; 1996. Polo, L. La voluntad y sus actos. Pamplona (España): Universidad de Navarra; 1998. Persona est naturae rationalis individua substantia. Anicio Manlio Torcuato Severino Boecio, Liber de persona et duabus naturis, contra Eutychen Nestorium, c. 3. en García C, J. Antropología Filosófica. Ediciones Universidad de Navarra. Tercera edición. Pamplona. 2006. pág. 120 Caffarra Carlo. La persona humana: razón y fe al servicio del hombre (I). Metafísica y Persona: Filosofía, conocimiento y vida. 2010; 2(3):3-18 Consultado en: http://www.metyper.com/magazine/11/article/36/La_persona_humana:_razon_y_fe_al_serv icio_del_hombre_%28I%29.html el 2 de julio de 2010. Melendo T. La belleza de la sexualidad. Ediciones Internacionales Universitarias. Madrid. 2007 Ruiz Retegui A. La sexualidad Humana. En: López Moratalla, N. [et al.]. Deontología biológica. Pamplona: Facultad de Ciencias. Universidad de Navarra, 1985. Tomado de: http://www.unav.es/cdb/dbcapo16a.html el 2 de Julio de 2010 García C. José A. Antropología filosófica: una introducción a la filosofía del hombre. Pamplona: EUNSA, 2001. Marías A. Julián. Antropología metafísica. Madrid: Alianza Editorial, 1983 Jorge Yarce. Crisis del Hombre Actual. Bogotá: Ed. Revista Arco; 1981 Lewis, Clive Staples. El diablo propone un brindis y otros ensayos. Madrid (España): Ediciones Rialp; 1999. Citado en Melendo, Tomás. La Belleza de la sexualidad. Madrid (España): Ediciones Internacionales Universitarias; 2007. Melendo Tomás. No hay datos de publicación en el texto consultado. Polaino-Lorente, Aquilino. Sexo y Cultura: análisis del comportamiento sexual. Madrid: Ediciones Rialp, 1992. Tomado de: http://www.icmer.org/RHO/html/definition_.htm el 29 de julio de 2010 Organización Panamericana de la Salud (OPS) (2000). Promoción de la Salud Sexual Recomendaciones para la acción. Antigua: OPS Organización Mundial de la Salud (2006). Defining sexual health: report of a technical consultation on sexual health, 28¿31 January 2002, Geneva. Tomado de http://www.sexology.it/declaracion_derechos_sexuales.html el 28 de abril de 2010 Consultado en http://www.onusida.org.co/der_sex_rep.htm el 13 de julio de 2010 Puede consultarse el texto en: http://www.un.org/es/documents/udhr/index.shtml revisado el 13 de julio de 2010 Puede consultarse el texto en: http://www.un.org/spanish/Depts/dpi/boletin/humanrights/pidcp.html revisado el 13 de julio de 2010 Puede consultarse el texto en: http://www.catedradh.unesco.unam.mx/SeminarioCETis/Documentos/Doc_basicos/1_instrumentos_universales/3%20Pactos/25.pdf , Puede consultarse en: http://www.un.org/womenwatch/daw/cedaw/text/sconvention.htm ó http://www2.ohchr.org/spanish/law/cedaw.htm revisado el 13 de julio de 2010 Puede consultarse el texto en: http://www2.ohchr.org/spanish/law/crc.htm revisado el 13 de julio de 2010 Puede consultarse el texto en: http://www.unhchr.ch/huridocda/huridoca.nsf/%28Symbol%29/A.CONF.157.23.Sp?Opend ocument ó el documento original en http://daccess-ddsny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G93/142/36/PDF/G9314236.pdf?OpenElement revisado el 13 de julio de 2010 152050 TE00225 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/1858 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Bioética |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Medicina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-aa19-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-aa2b-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-c163-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/04727b66-455a-46e9-a8b2-35493464b5dc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b4b0327a369086427c0b8699a1f6be86 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab e9260865372250b7d60c6e3607cbb20d 4ef2bba8601e91d30bb5fd92609516d9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1841674626866872320 |
spelling |
Jaramillo Gómez, Juana MaríaTrujillo Escobar, Lucia CatalinaEspecialista en Bioética2012-04-27T20:30:20Z2012-04-27T20:30:20Z20112012-04-27Instituto de ciencias para la Familia. Estudios sobre la sexualidad en el pensamiento contemporáneo. Ed. Navarra Gráfica, Pamplona, 2002.Burgos, Juan M. Antropología: una guía para la existencia. Ediciones Palabra, Madrid. 2005Diccionario de la Lengua Española. Real Academia Española. Ed. 22º Consultado en http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=no rmal el 13 julio de 2010.Diccionario de la Lengua Española. Real Academia Española. Ed. 22º Consultado en http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=na tural el 13 julio de 2010.Diccionario de la Lengua Española. Real Academia Española. Ed. 22º Consultado en http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=co mun el 13 julio de 2010.Antropología Filosófica, García Cuadrado, pág.141Yepes Stork, R. Fundamentos de antropología un ideal de la excelencia humana. Pamplona (España): EUNSA. Instituto de Ciencias para la Familia; 1996.Polo, L. La voluntad y sus actos. Pamplona (España): Universidad de Navarra; 1998.Persona est naturae rationalis individua substantia. Anicio Manlio Torcuato Severino Boecio, Liber de persona et duabus naturis, contra Eutychen Nestorium, c. 3. en García C, J. Antropología Filosófica. Ediciones Universidad de Navarra. Tercera edición. Pamplona. 2006. pág. 120Caffarra Carlo. La persona humana: razón y fe al servicio del hombre (I). Metafísica y Persona: Filosofía, conocimiento y vida. 2010; 2(3):3-18 Consultado en: http://www.metyper.com/magazine/11/article/36/La_persona_humana:_razon_y_fe_al_serv icio_del_hombre_%28I%29.html el 2 de julio de 2010.Melendo T. La belleza de la sexualidad. Ediciones Internacionales Universitarias. Madrid. 2007Ruiz Retegui A. La sexualidad Humana. En: López Moratalla, N. [et al.]. Deontología biológica. Pamplona: Facultad de Ciencias. Universidad de Navarra, 1985. Tomado de: http://www.unav.es/cdb/dbcapo16a.html el 2 de Julio de 2010García C. José A. Antropología filosófica: una introducción a la filosofía del hombre. Pamplona: EUNSA, 2001.Marías A. Julián. Antropología metafísica. Madrid: Alianza Editorial, 1983Jorge Yarce. Crisis del Hombre Actual. Bogotá: Ed. Revista Arco; 1981Lewis, Clive Staples. El diablo propone un brindis y otros ensayos. Madrid (España): Ediciones Rialp; 1999. Citado en Melendo, Tomás. La Belleza de la sexualidad. Madrid (España): Ediciones Internacionales Universitarias; 2007.Melendo Tomás. No hay datos de publicación en el texto consultado.Polaino-Lorente, Aquilino. Sexo y Cultura: análisis del comportamiento sexual. Madrid: Ediciones Rialp, 1992.Tomado de: http://www.icmer.org/RHO/html/definition_.htm el 29 de julio de 2010Organización Panamericana de la Salud (OPS) (2000). Promoción de la Salud Sexual Recomendaciones para la acción. Antigua: OPSOrganización Mundial de la Salud (2006). Defining sexual health: report of a technical consultation on sexual health, 28¿31 January 2002, Geneva.Tomado de http://www.sexology.it/declaracion_derechos_sexuales.html el 28 de abril de 2010Consultado en http://www.onusida.org.co/der_sex_rep.htm el 13 de julio de 2010Puede consultarse el texto en: http://www.un.org/es/documents/udhr/index.shtml revisado el 13 de julio de 2010Puede consultarse el texto en: http://www.un.org/spanish/Depts/dpi/boletin/humanrights/pidcp.html revisado el 13 de julio de 2010Puede consultarse el texto en: http://www.catedradh.unesco.unam.mx/SeminarioCETis/Documentos/Doc_basicos/1_instrumentos_universales/3%20Pactos/25.pdf ,Puede consultarse en: http://www.un.org/womenwatch/daw/cedaw/text/sconvention.htm ó http://www2.ohchr.org/spanish/law/cedaw.htm revisado el 13 de julio de 2010Puede consultarse el texto en: http://www2.ohchr.org/spanish/law/crc.htm revisado el 13 de julio de 2010Puede consultarse el texto en: http://www.unhchr.ch/huridocda/huridoca.nsf/%28Symbol%29/A.CONF.157.23.Sp?Opend ocument ó el documento original en http://daccess-ddsny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G93/142/36/PDF/G9314236.pdf?OpenElement revisado el 13 de julio de 2010http://hdl.handle.net/10818/1858152050TE0022570 páginasCon este trabajo se pretende realizar un recorrido histórico a cerca de las personas, las organizaciones y los eventos más importantes, entorno a los DDSSRR, que encuentran inicialmente en la sobrepoblación y posteriormente en el daño ambiental un argumento capaz de movilizar recursos, introducir políticas y cambiar cultura en torno a un supuestamente necesario control natal. Han organizando toda una estructura inquebrantable desde los Derechos Humanos creando los Derechos Sexuales y Reproductivos, detrás de los cuales se promueve la sexualidad vivida sin responsabilidad, ignorando la dignidad humana, promoviendo la anticoncepción como principal método de control natal, el aborto y los estilos de vida homosexual con el fin de desestabilizar la familia y manipular a los individuos con fines poco filantrópicos.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en BioéticaFacultad de MedicinaUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaBioética -- InvestigacionesDerechos sexuales -- InvestigacionesDerechos reproductivos -- InvestigacionesOrigen histórico de los derechos sexuales y reproductivos: sobrepoblación y medio ambiente, ¿un eslabon perdido?bachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINALLucia Catalina Trujillo Escobar.pdfLucia Catalina Trujillo Escobar.pdfVer documento en PDFapplication/pdf226998https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-aa19-52b7-e053-7e0910accd73/downloadb4b0327a369086427c0b8699a1f6be86MD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-aa2b-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXTLucia Catalina Trujillo Escobar.pdf.txtLucia Catalina Trujillo Escobar.pdf.txtExtracted Texttext/plain133154https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-c163-52b7-e053-7e0910accd73/downloade9260865372250b7d60c6e3607cbb20dMD53falseAdministratorREADTHUMBNAILLucia Catalina Trujillo Escobar.pdf.jpgLucia Catalina Trujillo Escobar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6577https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/04727b66-455a-46e9-a8b2-35493464b5dc/download4ef2bba8601e91d30bb5fd92609516d9MD54falseAdministratorREAD10818/1858oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/18582025-08-09 04:08:30.362restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co |