Estrategias pedagógicas basadas en el uso de las TIC y en el aprendizaje cooperativo para mejorar la atención en los niños del grado 4-4 del Instituto Champagnat de Pasto
130 Páginas.
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/11696
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10818/11696
- Palabra clave:
- Tecnología de la información -- Educación -- Colombia
Tecnología educativa -- Pedagogía -- Colombia
Pedagogía -- Educación infantil -- Colombia
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
| id |
REPOUSABAN_5dd7bc898e910a4ec6df5a54d5391982 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/11696 |
| network_acronym_str |
REPOUSABAN |
| network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
| repository_id_str |
|
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias pedagógicas basadas en el uso de las TIC y en el aprendizaje cooperativo para mejorar la atención en los niños del grado 4-4 del Instituto Champagnat de Pasto |
| title |
Estrategias pedagógicas basadas en el uso de las TIC y en el aprendizaje cooperativo para mejorar la atención en los niños del grado 4-4 del Instituto Champagnat de Pasto |
| spellingShingle |
Estrategias pedagógicas basadas en el uso de las TIC y en el aprendizaje cooperativo para mejorar la atención en los niños del grado 4-4 del Instituto Champagnat de Pasto Tecnología de la información -- Educación -- Colombia Tecnología educativa -- Pedagogía -- Colombia Pedagogía -- Educación infantil -- Colombia |
| title_short |
Estrategias pedagógicas basadas en el uso de las TIC y en el aprendizaje cooperativo para mejorar la atención en los niños del grado 4-4 del Instituto Champagnat de Pasto |
| title_full |
Estrategias pedagógicas basadas en el uso de las TIC y en el aprendizaje cooperativo para mejorar la atención en los niños del grado 4-4 del Instituto Champagnat de Pasto |
| title_fullStr |
Estrategias pedagógicas basadas en el uso de las TIC y en el aprendizaje cooperativo para mejorar la atención en los niños del grado 4-4 del Instituto Champagnat de Pasto |
| title_full_unstemmed |
Estrategias pedagógicas basadas en el uso de las TIC y en el aprendizaje cooperativo para mejorar la atención en los niños del grado 4-4 del Instituto Champagnat de Pasto |
| title_sort |
Estrategias pedagógicas basadas en el uso de las TIC y en el aprendizaje cooperativo para mejorar la atención en los niños del grado 4-4 del Instituto Champagnat de Pasto |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ospina Lozano, Luis Eduardo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Tecnología de la información -- Educación -- Colombia Tecnología educativa -- Pedagogía -- Colombia Pedagogía -- Educación infantil -- Colombia |
| topic |
Tecnología de la información -- Educación -- Colombia Tecnología educativa -- Pedagogía -- Colombia Pedagogía -- Educación infantil -- Colombia |
| description |
130 Páginas. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09-02T23:33:36Z 2014-09-02T23:33:36Z 2014 2014-09-02 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado – Especialización info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ausubel Novok Hanesian (1983). Psicología Educativa: Un punto de vista cognoscitivo. 2º. Ed. Trillas. México. Alvarado, S.V. (1996). Métodos de investigación cualitativa en Ciencias Sociales. Medellín: CINDE. Bizquerra Rafael (2008) Conferencia: pedagogía activa y educación Emocional Champagnat (2012). Manual de convivencia. San Juan de Pasto Eggen, Paul & Kauchak, Donald (2001). Estrategias docentes. Enseñanza de contenidos curriculares y desarrollo de habilidades de pensamiento. Fondo de Cultura Económica. Carretera Picacho ¿ Ajusco. México D.F Estévez-González & otros (1997). La atención: una compleja función cerebral. http://www.jmunozy.org/files/9/Necesidades_Educativas_Especificas/estimulacion/do cumentos/la_atencion_una_compleja_funcion_cerebral.pdf Fernández, Abad María José. (2004). Procesos Psicológicos Básicos. Capitulo 3 La Atención. McGRAW HILL/INTERAMERICANA. España-. Londoño, León (2009). La Atención: un proceso psicológico básico. Revista Pensando la psicología. V.5 No. 8. Universidad Cooperativa de Colombia. Mestre N. & Palermo F. (2004). Procesos Psicológicos Básicos. Una guía académica para los estudios de psicopedagogía, psicología y pedagogía. McGraw-Hill Interamericana de España S.A.U. Murillo, T. Francisco (2011). Métodos de investigación en educación especial. Recuperado de: http://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/Cur so_10/Inv_accion_trabajo.pdf Téllez, H. (2002). Atención, aprendizaje y memoria. México: Trillas. Torres, A. (2002).La Práctica Pedagógica Investigativa e Integral: una Propuesta para los Programas de Pregrado en Educación de la Universidad de Nariño ¿ Colombia. Tesis Doctoral. Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona. Ciudad de La Habana ¿ Cuba (2001) Ser maestro: su elección, sus sueños y sus realizaciones. Un estudio etnográfico de los maestros de Nariño y Putumayo. Pasto: Universidad de Nariño Torres Kenny (2010). La Atención. Recuperado de: http://www.psicopedagogia.com/atencion https://hdl.handle.net/10818/11696 259713 TE06768 |
| identifier_str_mv |
Ausubel Novok Hanesian (1983). Psicología Educativa: Un punto de vista cognoscitivo. 2º. Ed. Trillas. México. Alvarado, S.V. (1996). Métodos de investigación cualitativa en Ciencias Sociales. Medellín: CINDE. Bizquerra Rafael (2008) Conferencia: pedagogía activa y educación Emocional Champagnat (2012). Manual de convivencia. San Juan de Pasto Eggen, Paul & Kauchak, Donald (2001). Estrategias docentes. Enseñanza de contenidos curriculares y desarrollo de habilidades de pensamiento. Fondo de Cultura Económica. Carretera Picacho ¿ Ajusco. México D.F Estévez-González & otros (1997). La atención: una compleja función cerebral. http://www.jmunozy.org/files/9/Necesidades_Educativas_Especificas/estimulacion/do cumentos/la_atencion_una_compleja_funcion_cerebral.pdf Fernández, Abad María José. (2004). Procesos Psicológicos Básicos. Capitulo 3 La Atención. McGRAW HILL/INTERAMERICANA. España-. Londoño, León (2009). La Atención: un proceso psicológico básico. Revista Pensando la psicología. V.5 No. 8. Universidad Cooperativa de Colombia. Mestre N. & Palermo F. (2004). Procesos Psicológicos Básicos. Una guía académica para los estudios de psicopedagogía, psicología y pedagogía. McGraw-Hill Interamericana de España S.A.U. Murillo, T. Francisco (2011). Métodos de investigación en educación especial. Recuperado de: http://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/Cur so_10/Inv_accion_trabajo.pdf Téllez, H. (2002). Atención, aprendizaje y memoria. México: Trillas. Torres, A. (2002).La Práctica Pedagógica Investigativa e Integral: una Propuesta para los Programas de Pregrado en Educación de la Universidad de Nariño ¿ Colombia. Tesis Doctoral. Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona. Ciudad de La Habana ¿ Cuba (2001) Ser maestro: su elección, sus sueños y sus realizaciones. Un estudio etnográfico de los maestros de Nariño y Putumayo. Pasto: Universidad de Nariño Torres Kenny (2010). La Atención. Recuperado de: http://www.psicopedagogia.com/atencion 259713 TE06768 |
| url |
https://hdl.handle.net/10818/11696 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Especialización en Pedagogía e Investigación en el Aula (Virtual) Facultad de Educación |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Especialización en Pedagogía e Investigación en el Aula (Virtual) Facultad de Educación |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
| institution |
Universidad de la Sabana |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1844495129917784064 |
| spelling |
Estrategias pedagógicas basadas en el uso de las TIC y en el aprendizaje cooperativo para mejorar la atención en los niños del grado 4-4 del Instituto Champagnat de PastoTecnología de la información -- Educación -- ColombiaTecnología educativa -- Pedagogía -- ColombiaPedagogía -- Educación infantil -- Colombia130 Páginas.En el grado 4-4 del Instituto Champagnat de Pasto, se evidenciaba la dificultad que presentaban algunos estudiantes para mantener la atención en las actividades que se planteaban durante el desarrollo de las diversas temáticas; especialmente, las relacionadas con las áreas de Ciencias Naturales y Educación Religiosa Escolar; ésta situación, impedía que se alcanzaran los logros planteados al inicio de los periodos académicos y generaba un mayor desgaste por parte del docente, en ocasiones, se suscitaban dificultades de convivencia. Frente a esta situación, se formula una pregunta de investigación relacionada con el tipo de estrategias basadas en las TIC y el Aprendizaje Cooperativo que se podrían diseñar y utilizar para mejorar la atención en los niños del grado 4-4 de la institución antes mencionada; de igual manera, se formularon tres objetivos específicos que se pretenden alcanzar por medio de la metodología de la Investigación Acción; caracterizada por tener cuatro momentos que son: planificación, ejecución, observación y reflexión. A través de esta investigación en el aula, se logró el cumplimiento de los objetivos propuestos, ya que, al identificar la problemática, realizar un diagnóstico, diseñar, implementar y ejecutar una serie de estrategias didácticas, permitieron mejorar de manera significativa la atención en los estudiantes; lo cual se ve reflejado en los resultados obtenidos al finalizar el periodo académico; así mismo, el docente mejoró su ambiente de trabajo y enriqueció de manera significativa su práctica pedagógica; consiguiendo presentar de una manera más dinámica y agradable los contenidos necesarios para alcanzar ciertas competencias propias de las áreas mencionadas anteriormente.¿Universidad de La SabanaEspecialización en Pedagogía e Investigación en el Aula (Virtual)Facultad de EducaciónOspina Lozano, Luis EduardoAcosta Paz, Jhon Deivi2014-09-02T23:33:36Z2014-09-02T23:33:36Z20142014-09-02Tesis/Trabajo de grado – Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfAusubel Novok Hanesian (1983). Psicología Educativa: Un punto de vista cognoscitivo. 2º. Ed. Trillas. México.Alvarado, S.V. (1996). Métodos de investigación cualitativa en Ciencias Sociales. Medellín: CINDE.Bizquerra Rafael (2008) Conferencia: pedagogía activa y educación EmocionalChampagnat (2012). Manual de convivencia. San Juan de PastoEggen, Paul & Kauchak, Donald (2001). Estrategias docentes. Enseñanza de contenidos curriculares y desarrollo de habilidades de pensamiento. Fondo de Cultura Económica. Carretera Picacho ¿ Ajusco. México D.FEstévez-González & otros (1997). La atención: una compleja función cerebral. http://www.jmunozy.org/files/9/Necesidades_Educativas_Especificas/estimulacion/do cumentos/la_atencion_una_compleja_funcion_cerebral.pdfFernández, Abad María José. (2004). Procesos Psicológicos Básicos. Capitulo 3 La Atención. McGRAW HILL/INTERAMERICANA. España-.Londoño, León (2009). La Atención: un proceso psicológico básico. Revista Pensando la psicología. V.5 No. 8. Universidad Cooperativa de Colombia.Mestre N. & Palermo F. (2004). Procesos Psicológicos Básicos. Una guía académica para los estudios de psicopedagogía, psicología y pedagogía. McGraw-Hill Interamericana de España S.A.U.Murillo, T. Francisco (2011). Métodos de investigación en educación especial. Recuperado de: http://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/Cur so_10/Inv_accion_trabajo.pdfTéllez, H. (2002). Atención, aprendizaje y memoria. México: Trillas.Torres, A. (2002).La Práctica Pedagógica Investigativa e Integral: una Propuesta para los Programas de Pregrado en Educación de la Universidad de Nariño ¿ Colombia. Tesis Doctoral. Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona. Ciudad de La Habana ¿ Cuba(2001) Ser maestro: su elección, sus sueños y sus realizaciones. Un estudio etnográfico de los maestros de Nariño y Putumayo. Pasto: Universidad de NariñoTorres Kenny (2010). La Atención. Recuperado de: http://www.psicopedagogia.com/atencionhttps://hdl.handle.net/10818/11696259713TE06768Universidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanaspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/116962025-09-05T15:12:32Z |
