Revisión y actualización del proyecto educativo institucional del gimnacio La Khumbre
357 Páginas.
- Autores:
-
Lamprea Barrios, Julián Eduardo
Pinzón Quintero, Angie Carolina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2782
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/2782
- Palabra clave:
- Educación
Educación primaria - Planes de estudio
Administración escolar
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
REPOUSABAN_5dd11803a65ffd4fc5c2a94d40d21396 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2782 |
network_acronym_str |
REPOUSABAN |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Revisión y actualización del proyecto educativo institucional del gimnacio La Khumbre |
title |
Revisión y actualización del proyecto educativo institucional del gimnacio La Khumbre |
spellingShingle |
Revisión y actualización del proyecto educativo institucional del gimnacio La Khumbre Educación Educación primaria - Planes de estudio Administración escolar |
title_short |
Revisión y actualización del proyecto educativo institucional del gimnacio La Khumbre |
title_full |
Revisión y actualización del proyecto educativo institucional del gimnacio La Khumbre |
title_fullStr |
Revisión y actualización del proyecto educativo institucional del gimnacio La Khumbre |
title_full_unstemmed |
Revisión y actualización del proyecto educativo institucional del gimnacio La Khumbre |
title_sort |
Revisión y actualización del proyecto educativo institucional del gimnacio La Khumbre |
dc.creator.fl_str_mv |
Lamprea Barrios, Julián Eduardo Pinzón Quintero, Angie Carolina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ruiz Bohórquez, Carmen Alicia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Lamprea Barrios, Julián Eduardo Pinzón Quintero, Angie Carolina |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Educación Educación primaria - Planes de estudio Administración escolar |
topic |
Educación Educación primaria - Planes de estudio Administración escolar |
description |
357 Páginas. |
publishDate |
2009 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-06-28T15:53:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-06-28T15:53:55Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-06-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Babbie, E. Fundamentos de la investigación social. México: International Thomson Editores, 2000. Bonilla-Castro, E., & Rodríguez Sehk, P. Más allá del dilema de los métodos. La investigación en ciencias sociales. Bogotá: Uniandes ¿ Norma, 1997. Brennan, W. El currículo para los niños con necesidades educativas especiales. Citado por Torres, J.A. Educación y diversidad. Bases didácticas y organizativas. Málaga: Aljibe, 1999. BRUNER J, Desarrollo cognitivo y educación. Ediciones Morata. Primera Edición. Madrid 2001 Castanedo, C. Bases psicopedagógicas de la educación especial. Madrid: CCS, 1997. Castillo, E. Lo científico de la investigación cualitativa: viejos dilemas, nuevas posturas. Nómadas , 46-53, 2003. Coffey, A. & Atkinson, P. Encontrar el sentido a los datos cualitativos: estrategias complementarias de investigación. Medellín: Universidad de Antioquia, 2003. Constitución Política de Colombia. Bogotá: Atenea, 2008 Departamento Administrativo de la Función Pública. Clima organizacional. [online] 2001. Disponible en www.dafp.gov.co/documentos/clima.pdf. Recuperado el 24 de marzo de 2004. Goncalves, A. Dimensiones del clima organizacional. [online] 1997. Disponible en www.calidad.org/articles/dec97/2dec97.htm. Recuperado el 24 de marzo de 2004 Lus, M. A. De la integración escolar a la escuela integradora. Buenos Aires: Paidos, 1995. Marchesi, A y Martin, E. Calidad de la enseñanza en tiempos de cambio. Citados por Torres, J.A. Educación y diversidad. Bases didácticas y organizativas. Málaga. Aljibe, 1999. Merriam, S. Qualitative research and case study. Applications in education. San Francisco: Jossey-Bass Publisher, 1998. Ministerio de Educación Nacional. Ley 115 de 1994. Ley general de Educación. Bogotá: Unión, 2008. Decreto 1860 de 1994, Por el cual se reglamenta los aspectos pedagógicos y organizativos generales. Bogotá: Unión, 2008. Decreto 2082 de 1996 Por el cual se reglamenta la atención educativa para personas con limitaciones o con capacidades o talentos excepcionales. Recuperado el 1 de agosto de 2008, de OPS - OMS Colombia: http://www.col.opsoms.org/juventudes/Situacion/LEGISLACION/EDUCACION/ED208296.htm Decreto 230 de 2002. Por el cual se dictan normas en materia de currículo, evaluación y promoción de los educandos y evaluación institucional. Bogotá: Unión, 2008. Guía No. 5. Y ahora...¿cómo mejoramos? Bogotá: Ministerio de Educación Nacional, 2004. Plan Decenal de Educación 2006 ¿ 2016. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. Orientaciones pedagógicas para la atención educativa a estudiantes con discapacidad cognitiva. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional, 2006. Ministerio de Protección Social. Decreto 1011 de 2006, por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Bogotá: Ministerio de Protección Social, 2006. PIAGET, J. Psicología y pedagogía. Editorial Crítica. Colección Biblioteca de Bolsillo. primera edición. Barcelona 2001 Pichot, P. DSM - IV Breviario. Criterios diagnósticos. Barcelona: Masson, 1995 Pijl, S y Meier, C. Inclusive education a global agenda. Citados por Castanedo, Op. cit. Presidencia de la República - Ministerio de Educación Nacional. Plan Sectorial de Educación 2006 - 2010. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional, 2006. Puigdellívol, I.. La educación especial en la escuela integrada. Una perspectiva desde la diversidad . Barcelona: Grao, 2005. Secretaría de Educación Distrital. Modalidad educativa de atención exclusiva para escolares con deficiencia cognitiva. Bogotá: Secretaría de Educación Distrital, 2004 Stainback, S., & Stainback, W. Aulas inclusivas. Madrid: Narcea, 1999. Torres, J. A. Educación y diversidad. Bases didácticas y organizativas. Málaga: Aljibe, 1999. Trejos, I. Plan de mejoramiento institucional. Brújula de la gestión escolar. Colombiaaprende.edu.co. Disponible en www.colombiaaprende.edu.co/html/familia/1597/article-73933.html. 2005. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/2782 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
125143 TE00834 |
identifier_str_mv |
Babbie, E. Fundamentos de la investigación social. México: International Thomson Editores, 2000. Bonilla-Castro, E., & Rodríguez Sehk, P. Más allá del dilema de los métodos. La investigación en ciencias sociales. Bogotá: Uniandes ¿ Norma, 1997. Brennan, W. El currículo para los niños con necesidades educativas especiales. Citado por Torres, J.A. Educación y diversidad. Bases didácticas y organizativas. Málaga: Aljibe, 1999. BRUNER J, Desarrollo cognitivo y educación. Ediciones Morata. Primera Edición. Madrid 2001 Castanedo, C. Bases psicopedagógicas de la educación especial. Madrid: CCS, 1997. Castillo, E. Lo científico de la investigación cualitativa: viejos dilemas, nuevas posturas. Nómadas , 46-53, 2003. Coffey, A. & Atkinson, P. Encontrar el sentido a los datos cualitativos: estrategias complementarias de investigación. Medellín: Universidad de Antioquia, 2003. Constitución Política de Colombia. Bogotá: Atenea, 2008 Departamento Administrativo de la Función Pública. Clima organizacional. [online] 2001. Disponible en www.dafp.gov.co/documentos/clima.pdf. Recuperado el 24 de marzo de 2004. Goncalves, A. Dimensiones del clima organizacional. [online] 1997. Disponible en www.calidad.org/articles/dec97/2dec97.htm. Recuperado el 24 de marzo de 2004 Lus, M. A. De la integración escolar a la escuela integradora. Buenos Aires: Paidos, 1995. Marchesi, A y Martin, E. Calidad de la enseñanza en tiempos de cambio. Citados por Torres, J.A. Educación y diversidad. Bases didácticas y organizativas. Málaga. Aljibe, 1999. Merriam, S. Qualitative research and case study. Applications in education. San Francisco: Jossey-Bass Publisher, 1998. Ministerio de Educación Nacional. Ley 115 de 1994. Ley general de Educación. Bogotá: Unión, 2008. Decreto 1860 de 1994, Por el cual se reglamenta los aspectos pedagógicos y organizativos generales. Bogotá: Unión, 2008. Decreto 2082 de 1996 Por el cual se reglamenta la atención educativa para personas con limitaciones o con capacidades o talentos excepcionales. Recuperado el 1 de agosto de 2008, de OPS - OMS Colombia: http://www.col.opsoms.org/juventudes/Situacion/LEGISLACION/EDUCACION/ED208296.htm Decreto 230 de 2002. Por el cual se dictan normas en materia de currículo, evaluación y promoción de los educandos y evaluación institucional. Bogotá: Unión, 2008. Guía No. 5. Y ahora...¿cómo mejoramos? Bogotá: Ministerio de Educación Nacional, 2004. Plan Decenal de Educación 2006 ¿ 2016. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. Orientaciones pedagógicas para la atención educativa a estudiantes con discapacidad cognitiva. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional, 2006. Ministerio de Protección Social. Decreto 1011 de 2006, por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Bogotá: Ministerio de Protección Social, 2006. PIAGET, J. Psicología y pedagogía. Editorial Crítica. Colección Biblioteca de Bolsillo. primera edición. Barcelona 2001 Pichot, P. DSM - IV Breviario. Criterios diagnósticos. Barcelona: Masson, 1995 Pijl, S y Meier, C. Inclusive education a global agenda. Citados por Castanedo, Op. cit. Presidencia de la República - Ministerio de Educación Nacional. Plan Sectorial de Educación 2006 - 2010. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional, 2006. Puigdellívol, I.. La educación especial en la escuela integrada. Una perspectiva desde la diversidad . Barcelona: Grao, 2005. Secretaría de Educación Distrital. Modalidad educativa de atención exclusiva para escolares con deficiencia cognitiva. Bogotá: Secretaría de Educación Distrital, 2004 Stainback, S., & Stainback, W. Aulas inclusivas. Madrid: Narcea, 1999. Torres, J. A. Educación y diversidad. Bases didácticas y organizativas. Málaga: Aljibe, 1999. Trejos, I. Plan de mejoramiento institucional. Brújula de la gestión escolar. Colombiaaprende.edu.co. Disponible en www.colombiaaprende.edu.co/html/familia/1597/article-73933.html. 2005. 125143 TE00834 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/2782 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia Educativa |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b3f7-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b3fe-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-bd9a-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/647fdfe1-e9da-435a-92ea-197401acdd3c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
82cb16e919314b7326194028d56b4752 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 4c4fe54e1702a1a748cb0ed7ec558f47 b405321c3a4eead537b2873004dcc2b0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1841674608020815872 |
spelling |
Ruiz Bohórquez, Carmen AliciaLamprea Barrios, Julián EduardoPinzón Quintero, Angie CarolinaEspecialista en Gerencia Educativa2012-06-28T15:53:55Z2012-06-28T15:53:55Z20092012-06-28Babbie, E. Fundamentos de la investigación social. México: International Thomson Editores, 2000.Bonilla-Castro, E., & Rodríguez Sehk, P. Más allá del dilema de los métodos. La investigación en ciencias sociales. Bogotá: Uniandes ¿ Norma, 1997.Brennan, W. El currículo para los niños con necesidades educativas especiales. Citado por Torres, J.A. Educación y diversidad. Bases didácticas y organizativas. Málaga: Aljibe, 1999.BRUNER J, Desarrollo cognitivo y educación. Ediciones Morata. Primera Edición. Madrid 2001Castanedo, C. Bases psicopedagógicas de la educación especial. Madrid: CCS, 1997.Castillo, E. Lo científico de la investigación cualitativa: viejos dilemas, nuevas posturas. Nómadas , 46-53, 2003.Coffey, A. & Atkinson, P. Encontrar el sentido a los datos cualitativos: estrategias complementarias de investigación. Medellín: Universidad de Antioquia, 2003.Constitución Política de Colombia. Bogotá: Atenea, 2008Departamento Administrativo de la Función Pública. Clima organizacional. [online] 2001. Disponible en www.dafp.gov.co/documentos/clima.pdf. Recuperado el 24 de marzo de 2004.Goncalves, A. Dimensiones del clima organizacional. [online] 1997. Disponible en www.calidad.org/articles/dec97/2dec97.htm. Recuperado el 24 de marzo de 2004Lus, M. A. De la integración escolar a la escuela integradora. Buenos Aires: Paidos, 1995.Marchesi, A y Martin, E. Calidad de la enseñanza en tiempos de cambio. Citados por Torres, J.A. Educación y diversidad. Bases didácticas y organizativas. Málaga. Aljibe, 1999.Merriam, S. Qualitative research and case study. Applications in education. San Francisco: Jossey-Bass Publisher, 1998.Ministerio de Educación Nacional. Ley 115 de 1994. Ley general de Educación. Bogotá: Unión, 2008.Decreto 1860 de 1994, Por el cual se reglamenta los aspectos pedagógicos y organizativos generales. Bogotá: Unión, 2008.Decreto 2082 de 1996 Por el cual se reglamenta la atención educativa para personas con limitaciones o con capacidades o talentos excepcionales. Recuperado el 1 de agosto de 2008, de OPS - OMS Colombia: http://www.col.opsoms.org/juventudes/Situacion/LEGISLACION/EDUCACION/ED208296.htmDecreto 230 de 2002. Por el cual se dictan normas en materia de currículo, evaluación y promoción de los educandos y evaluación institucional. Bogotá: Unión, 2008.Guía No. 5. Y ahora...¿cómo mejoramos? Bogotá: Ministerio de Educación Nacional, 2004.Plan Decenal de Educación 2006 ¿ 2016. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.Orientaciones pedagógicas para la atención educativa a estudiantes con discapacidad cognitiva. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional, 2006.Ministerio de Protección Social. Decreto 1011 de 2006, por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Bogotá: Ministerio de Protección Social, 2006.PIAGET, J. Psicología y pedagogía. Editorial Crítica. Colección Biblioteca de Bolsillo. primera edición. Barcelona 2001Pichot, P. DSM - IV Breviario. Criterios diagnósticos. Barcelona: Masson, 1995Pijl, S y Meier, C. Inclusive education a global agenda. Citados por Castanedo, Op. cit.Presidencia de la República - Ministerio de Educación Nacional. Plan Sectorial de Educación 2006 - 2010. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional, 2006.Puigdellívol, I.. La educación especial en la escuela integrada. Una perspectiva desde la diversidad . Barcelona: Grao, 2005.Secretaría de Educación Distrital. Modalidad educativa de atención exclusiva para escolares con deficiencia cognitiva. Bogotá: Secretaría de Educación Distrital, 2004Stainback, S., & Stainback, W. Aulas inclusivas. Madrid: Narcea, 1999.Torres, J. A. Educación y diversidad. Bases didácticas y organizativas. Málaga: Aljibe, 1999.Trejos, I. Plan de mejoramiento institucional. Brújula de la gestión escolar. Colombiaaprende.edu.co. Disponible en www.colombiaaprende.edu.co/html/familia/1597/article-73933.html. 2005.http://hdl.handle.net/10818/2782125143TE00834357 Páginas.Atender las necesidades educativas especiales requiere de una serie de adaptaciones curriculares que permitan responder a las expectativas de las familias y facilitar la integración de los estudiantes a la sociedad. Estas comprenden desde flexibilidad en la admisión al colegio hasta la creación de una propuesta pedagógica terapéutica integrada, que contribuya al buen desempeño académico a través de la superación y mejoramiento de los diferentes interferentes en el aprendizaje. Para desarrollar exitosamente una propuesta de este tipo, se requiere de un soporte administrativo y financiero que permitan dar viabilidad al proyecto. Este trabajo tiene como objetivo responder a estos retos en el contexto del Gimnasio La Khumbre, con la participación de toda la comunidad educativa.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Gerencia EducativaFacultad de EducaciónUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaEducaciónEducación primaria - Planes de estudioAdministración escolarRevisión y actualización del proyecto educativo institucional del gimnacio La KhumbrebachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL122447.pdf122447.pdfVer documento PDFapplication/pdf5771571https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b3f7-52b7-e053-7e0910accd73/download82cb16e919314b7326194028d56b4752MD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b3fe-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXT122447.pdf.txt122447.pdf.txtExtracted Texttext/plain567636https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-bd9a-52b7-e053-7e0910accd73/download4c4fe54e1702a1a748cb0ed7ec558f47MD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL122447.pdf.jpg122447.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6057https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/647fdfe1-e9da-435a-92ea-197401acdd3c/downloadb405321c3a4eead537b2873004dcc2b0MD54falseAdministratorREAD10818/2782oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/27822025-08-08 11:32:38.536restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co |