Plan estratégico de comunicación externa para posicionar los servicios de la Fundación Bioentorno a partir de los mensajes emitidos a su público objetivo
65 Páginas.
- Autores:
-
Puello Gaviria, Oswaldo Enrique
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2660
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/2660
- Palabra clave:
- Comunicación en administración
Comunicación organizacional
Comunicación en los negocios
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
REPOUSABAN_5c57020a1e950aa20dba819565a558f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2660 |
network_acronym_str |
REPOUSABAN |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Plan estratégico de comunicación externa para posicionar los servicios de la Fundación Bioentorno a partir de los mensajes emitidos a su público objetivo |
title |
Plan estratégico de comunicación externa para posicionar los servicios de la Fundación Bioentorno a partir de los mensajes emitidos a su público objetivo |
spellingShingle |
Plan estratégico de comunicación externa para posicionar los servicios de la Fundación Bioentorno a partir de los mensajes emitidos a su público objetivo Comunicación en administración Comunicación organizacional Comunicación en los negocios |
title_short |
Plan estratégico de comunicación externa para posicionar los servicios de la Fundación Bioentorno a partir de los mensajes emitidos a su público objetivo |
title_full |
Plan estratégico de comunicación externa para posicionar los servicios de la Fundación Bioentorno a partir de los mensajes emitidos a su público objetivo |
title_fullStr |
Plan estratégico de comunicación externa para posicionar los servicios de la Fundación Bioentorno a partir de los mensajes emitidos a su público objetivo |
title_full_unstemmed |
Plan estratégico de comunicación externa para posicionar los servicios de la Fundación Bioentorno a partir de los mensajes emitidos a su público objetivo |
title_sort |
Plan estratégico de comunicación externa para posicionar los servicios de la Fundación Bioentorno a partir de los mensajes emitidos a su público objetivo |
dc.creator.fl_str_mv |
Puello Gaviria, Oswaldo Enrique |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Vives Hurtado, Álvaro Guillermo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Puello Gaviria, Oswaldo Enrique |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Comunicación en administración Comunicación organizacional Comunicación en los negocios |
topic |
Comunicación en administración Comunicación organizacional Comunicación en los negocios |
description |
65 Páginas. |
publishDate |
2009 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-06-25T20:29:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-06-25T20:29:21Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-06-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Fita, Jaime. Comunicación en los programas de crisis. Ed. Gestión 2000. Barcelona, 2001. De Fleur M. y L Baul Rokeach S. Teoría de la comunicación de masas. Ed. Paidos. Chile, 2001. Garrido, Francisco Javier. Comunicación Estratégica. Ed. Gestión 2000. Barcelona, 2001. West, Richard y Turner, Lynn H. Teoría de la Comunicación. Ed. Mc Graw Hill. España: 2005. Habermans, Jurgen. Teoría de la acción comunicativa II. Ed. Taurus Grupo Santillana: Argentina, 1998. Hernandez Sampieri, Roberto; Fernandez Collado, Carlos y Batista Pilar. Metodología de la Investigación. Ed. Mc Graw Hill. España, 1998. Schiffman, Jean y Lazar Kanuk, Leslie. Comportamiento del Consumidor. Ed. Prentice Hall. México, 2000. Etkin, Jorge y Schvarstein, Leonardo. Identidad de las Organizaciones. Ed. Paidos. Argentina, 2003. Ries, Al y Trout, Jack. Posicionamiento. Ed. Mc Graw Hill. Madrid, 1998. Putnam, Linda; Costa, Joan y Garrido, Francisco. Comunicación Empresarial. Ed. Gestión 2000. Barcelona, 2002. Porter, Michael. Ventajas Competitivas. Ed. Free Press. New York, 1995. Jennings, Marié y Churchill, David. Cómo Gerenciar la Comunicación Corporativa. Ed. Legis S.A. Bogotá, 1998 Ramos Padilla, Carlos. La Comunicación: Un Punto de Vista Organizacional. Ed. Trillas. México, 1991. Bartola, annie. Comunicación y Organización. Ed. Paidos. Buenos Aires, 1992. Perez Gonzalez, Rafael. Estrategia de Comunicación. Ed. Ariel Comunicación. Madrid, 2001. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/2660 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
125359 TE00722 |
identifier_str_mv |
Fita, Jaime. Comunicación en los programas de crisis. Ed. Gestión 2000. Barcelona, 2001. De Fleur M. y L Baul Rokeach S. Teoría de la comunicación de masas. Ed. Paidos. Chile, 2001. Garrido, Francisco Javier. Comunicación Estratégica. Ed. Gestión 2000. Barcelona, 2001. West, Richard y Turner, Lynn H. Teoría de la Comunicación. Ed. Mc Graw Hill. España: 2005. Habermans, Jurgen. Teoría de la acción comunicativa II. Ed. Taurus Grupo Santillana: Argentina, 1998. Hernandez Sampieri, Roberto; Fernandez Collado, Carlos y Batista Pilar. Metodología de la Investigación. Ed. Mc Graw Hill. España, 1998. Schiffman, Jean y Lazar Kanuk, Leslie. Comportamiento del Consumidor. Ed. Prentice Hall. México, 2000. Etkin, Jorge y Schvarstein, Leonardo. Identidad de las Organizaciones. Ed. Paidos. Argentina, 2003. Ries, Al y Trout, Jack. Posicionamiento. Ed. Mc Graw Hill. Madrid, 1998. Putnam, Linda; Costa, Joan y Garrido, Francisco. Comunicación Empresarial. Ed. Gestión 2000. Barcelona, 2002. Porter, Michael. Ventajas Competitivas. Ed. Free Press. New York, 1995. Jennings, Marié y Churchill, David. Cómo Gerenciar la Comunicación Corporativa. Ed. Legis S.A. Bogotá, 1998 Ramos Padilla, Carlos. La Comunicación: Un Punto de Vista Organizacional. Ed. Trillas. México, 1991. Bartola, annie. Comunicación y Organización. Ed. Paidos. Buenos Aires, 1992. Perez Gonzalez, Rafael. Estrategia de Comunicación. Ed. Ariel Comunicación. Madrid, 2001. 125359 TE00722 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/2660 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana. |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia de la Comunicación Organizacional |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Comunicación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b314-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b315-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-be5f-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/144a0d33-cdc8-40dc-865b-1f45a752441b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3e2335eca2333244d7dc8fa9fb73313a f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 7d71dc65a1c53477d180da6f380731da 3aee86a781f4580d19a98ec60c8eb2d4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1841674608058564608 |
spelling |
Vives Hurtado, Álvaro GuillermoPuello Gaviria, Oswaldo EnriqueEspecialista en Gerencia de la Comunicación Organizacional2012-06-25T20:29:21Z2012-06-25T20:29:21Z20092012-06-25Fita, Jaime. Comunicación en los programas de crisis. Ed. Gestión 2000. Barcelona, 2001.De Fleur M. y L Baul Rokeach S. Teoría de la comunicación de masas. Ed. Paidos. Chile, 2001.Garrido, Francisco Javier. Comunicación Estratégica. Ed. Gestión 2000. Barcelona, 2001.West, Richard y Turner, Lynn H. Teoría de la Comunicación. Ed. Mc Graw Hill. España: 2005.Habermans, Jurgen. Teoría de la acción comunicativa II. Ed. Taurus Grupo Santillana: Argentina, 1998.Hernandez Sampieri, Roberto; Fernandez Collado, Carlos y Batista Pilar. Metodología de la Investigación. Ed. Mc Graw Hill. España, 1998.Schiffman, Jean y Lazar Kanuk, Leslie. Comportamiento del Consumidor. Ed. Prentice Hall. México, 2000.Etkin, Jorge y Schvarstein, Leonardo. Identidad de las Organizaciones. Ed. Paidos. Argentina, 2003.Ries, Al y Trout, Jack. Posicionamiento. Ed. Mc Graw Hill. Madrid, 1998.Putnam, Linda; Costa, Joan y Garrido, Francisco. Comunicación Empresarial. Ed. Gestión 2000. Barcelona, 2002.Porter, Michael. Ventajas Competitivas. Ed. Free Press. New York, 1995.Jennings, Marié y Churchill, David. Cómo Gerenciar la Comunicación Corporativa. Ed. Legis S.A. Bogotá, 1998Ramos Padilla, Carlos. La Comunicación: Un Punto de Vista Organizacional. Ed. Trillas. México, 1991.Bartola, annie. Comunicación y Organización. Ed. Paidos. Buenos Aires, 1992.Perez Gonzalez, Rafael. Estrategia de Comunicación. Ed. Ariel Comunicación. Madrid, 2001.http://hdl.handle.net/10818/2660125359TE0072265 Páginas.El siguiente trabajo se ha propuesto crear un Plan Estratégico de comunicaciones para posicionar a la Fundación Bioentorno. La investigación estuvo enfocada en describir la ausencia en comunicación que la Fundación posee y a partir de estas necesidades construir soluciones, para ello se utilizó un proceso metodológico llamado descriptivo/correlacional, donde se adquiere un conocimiento detallado de la situación y relacionando esto con los conceptos adecuados y los objetivos a lograr se establecen soluciones. La aplicación de este trabajo dio como resultado un PECO diseñada especialmente para esta Fundación, valorando las características propias de la organización, plan que cumple con dos niveles que permiten dar solución al problema detectado, teniendo presente en todo momento el Planeamiento Estratégico de la Fundación Bioentorno.spaUniversidad de La Sabana.Especialización en Gerencia de la Comunicación OrganizacionalFacultad de ComunicaciónUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaComunicación en administraciónComunicación organizacionalComunicación en los negociosPlan estratégico de comunicación externa para posicionar los servicios de la Fundación Bioentorno a partir de los mensajes emitidos a su público objetivobachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL122005.pdf122005.pdfVer documento en PDFapplication/pdf1923639https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b314-52b7-e053-7e0910accd73/download3e2335eca2333244d7dc8fa9fb73313aMD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b315-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXT122005.pdf.txt122005.pdf.txtExtracted Texttext/plain86178https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-be5f-52b7-e053-7e0910accd73/download7d71dc65a1c53477d180da6f380731daMD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL122005.pdf.jpg122005.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7088https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/144a0d33-cdc8-40dc-865b-1f45a752441b/download3aee86a781f4580d19a98ec60c8eb2d4MD54falseAdministratorREAD10818/2660oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/26602025-08-09 04:01:05.027restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co |