Formación de auxiliares en mediación de conflictos en los frentes de seguridad local en Bogotá D. C.

277 Páginas.

Autores:
Aguilar Vega, Alexander
Figueroa Oviedo, Ángela María
Gómez Zapata, José Andrés
Silva Zambrano, Hugo Hernando
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2790
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/2790
Palabra clave:
Problemas sociales
Solución de conflictos
Seguridad social
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id REPOUSABAN_5c0aa4f093cb961133b63225a44b1855
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2790
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Formación de auxiliares en mediación de conflictos en los frentes de seguridad local en Bogotá D. C.
title Formación de auxiliares en mediación de conflictos en los frentes de seguridad local en Bogotá D. C.
spellingShingle Formación de auxiliares en mediación de conflictos en los frentes de seguridad local en Bogotá D. C.
Problemas sociales
Solución de conflictos
Seguridad social
title_short Formación de auxiliares en mediación de conflictos en los frentes de seguridad local en Bogotá D. C.
title_full Formación de auxiliares en mediación de conflictos en los frentes de seguridad local en Bogotá D. C.
title_fullStr Formación de auxiliares en mediación de conflictos en los frentes de seguridad local en Bogotá D. C.
title_full_unstemmed Formación de auxiliares en mediación de conflictos en los frentes de seguridad local en Bogotá D. C.
title_sort Formación de auxiliares en mediación de conflictos en los frentes de seguridad local en Bogotá D. C.
dc.creator.fl_str_mv Aguilar Vega, Alexander
Figueroa Oviedo, Ángela María
Gómez Zapata, José Andrés
Silva Zambrano, Hugo Hernando
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Martínez Castilla, Santiago
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Aguilar Vega, Alexander
Figueroa Oviedo, Ángela María
Gómez Zapata, José Andrés
Silva Zambrano, Hugo Hernando
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Problemas sociales
Solución de conflictos
Seguridad social
topic Problemas sociales
Solución de conflictos
Seguridad social
description 277 Páginas.
publishDate 2009
dc.date.created.none.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-06-28T16:53:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-06-28T16:53:41Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-06-28
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de especialización
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ. Sitio oficial de Bogotá en: Localidad Tercera, (on line) (citado el 14 de noviembre de 2008). Bogotá, enero 27 de 2008 http://www.bogota.gov.co/decide.php?patron=1.090705
BARRERA, SANTOS Yesid. Negociación y transformación de conflictos. Bogotá: Ed. Serví prensa 2001.
BERNAL,César Augusto. Metodología de la Investigación. Segunda Edición. México: Pearson Educación, 2006, 286 p.
BUSH, Robert A. y FOLGER P, Joseph. La promesa de la mediación. Cómo afrontar el conflicto mediante la revalorización y el reconocimiento. Argentina: Granica, 1994.
BURGOS DE ORTIZ, Myriam. Guía para la presentación de trabajos de grado (On line). (Santiago de Cali, Colombia). Enero de 2001 (22 de noviembre de 2004). htpp//www.usb.edu.co/trabajosdegrado/presentacion.
COLOMBIA, POLICÍA NACIONAL, DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL. Revista de criminalidad, 2007, 508 p.
COLOMBIA, POLICÍA NACIONAL, POLICÍA METROPOLITANA DE BOGOTÁ, POLICÍA COMUNITARIA. Instructivo 27 DE 2007.
FALCÓN, Enrique. Mediación obligatoria. Buenos Aires:: Abeledo-Perrot, 1997
FISAS, VicenÇ. Cultura de paz y gestión de conflictos. Barcelona: Ed. UNESCO, 1998.
FISGAR, Roger, Ury William y PATTON, Bruce, Si de acuerdo. Como negociar sin ceder. Bogotá: Ed. Norma, 1998.
FOLBERG, Jay y TAYLOR, Alison. Mediación. Resolución de conflictos sin litigio. México: Limusa, 1992
IBAÑEZ, William. Enciclopedia Policial. Normas Judiciales, Normas Policiales y de Práctica Policial. Tomo Básico. Bogotá: Ibáñez, 2006, 386 p.
ICONTEC. Tesis y otros trabajos de grado. Décima edición. Bogotá: ICONTEC, 2006
LERMA, Héctor Daniel. Metodología de la Investigación: Propuesta, anteproyecto y proyecto. Segunda reimpresión. Pereira: Postergraph, 1999, 135 p.
MOLINA GARZÓN, Alba Luz. Procedimiento para la elaboración y presentación de trabajos de investigación. Bogotá: Centro de Estudios Superiores de Policía, 2006. 21 p.
NUÑEZ, Jaidivi; Revelo T, y Alfredo. Zuluaga, Octavio. Manual práctico de mediación. Colombia: Ed. Legis , 2008.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Oficina del Alto Comisionado para la Paz y Convivencia. Memorias y Evaluación Programa Promotores de Convivencia. Bogotá, 2007, 85 p.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Oficina del Alto Comisionado para la Paz y Convivencia. Promotores de Convivencia. 4ª Edición. Bogotá: Imprenta Nacional, 2007, 50 p.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Oficina del Alto Comisionado para la Paz y Convivencia. Manual del Multiplicador. Programa Presidencial de Resolución de Conflictos. Bogotá: Imprenta Nacional, 2007, 102 p.
PUNTES, Salvador. La Mediación Comunitaria. Ciudadano, Derechos y Conflictos. Bogotá: Cámara de Comercio, 2007, 131 p.
PUNTES, Salvador. L La mediación Comunitaria. Ed. Kimpres Ltda. Santa Fe de Bogotá. 2007
RODRÍGUEZ, Héctor Fernando. La mediación comunitaria en el municipio de Cucunuba. Tesis Universidad de La Sabana, 2007, p. 54
SCHNITMAN, Fried Dora. Nuevos paradigmas en la resolución de conflictos. Perspectivas y prácticas. Buenos Aires: Granica, 2008.
SCHNITMAN, Fried Dora y SCHNITMAn, Jorge. Resolución de conflictos. Nuevos diseños, nuevos contextos. Buenos Aires: Granica, 2000
SIX JEAN- FRANÇOIS, Los Mediadores. Ed. Sal Terre. España. 2003.
SUARES, Marines. Mediación, conducción de disputas, comunicación y técnicas. Buenos Aires: Paidós, 2004.
TORO A, José Bernardo. Siete aprendizajes básicos para la Educación en la convivencia social. Educando para hacer posible la vida feliz. Bogotá: Fundación Social, 1992.
VINYAMATA, Eduard. Manual de resolución de conflictos. Ariel social, 2002. p.135-145
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/2790
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 125434
TE00842
identifier_str_mv ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ. Sitio oficial de Bogotá en: Localidad Tercera, (on line) (citado el 14 de noviembre de 2008). Bogotá, enero 27 de 2008 http://www.bogota.gov.co/decide.php?patron=1.090705
BARRERA, SANTOS Yesid. Negociación y transformación de conflictos. Bogotá: Ed. Serví prensa 2001.
BERNAL,César Augusto. Metodología de la Investigación. Segunda Edición. México: Pearson Educación, 2006, 286 p.
BUSH, Robert A. y FOLGER P, Joseph. La promesa de la mediación. Cómo afrontar el conflicto mediante la revalorización y el reconocimiento. Argentina: Granica, 1994.
BURGOS DE ORTIZ, Myriam. Guía para la presentación de trabajos de grado (On line). (Santiago de Cali, Colombia). Enero de 2001 (22 de noviembre de 2004). htpp//www.usb.edu.co/trabajosdegrado/presentacion.
COLOMBIA, POLICÍA NACIONAL, DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL. Revista de criminalidad, 2007, 508 p.
COLOMBIA, POLICÍA NACIONAL, POLICÍA METROPOLITANA DE BOGOTÁ, POLICÍA COMUNITARIA. Instructivo 27 DE 2007.
FALCÓN, Enrique. Mediación obligatoria. Buenos Aires:: Abeledo-Perrot, 1997
FISAS, VicenÇ. Cultura de paz y gestión de conflictos. Barcelona: Ed. UNESCO, 1998.
FISGAR, Roger, Ury William y PATTON, Bruce, Si de acuerdo. Como negociar sin ceder. Bogotá: Ed. Norma, 1998.
FOLBERG, Jay y TAYLOR, Alison. Mediación. Resolución de conflictos sin litigio. México: Limusa, 1992
IBAÑEZ, William. Enciclopedia Policial. Normas Judiciales, Normas Policiales y de Práctica Policial. Tomo Básico. Bogotá: Ibáñez, 2006, 386 p.
ICONTEC. Tesis y otros trabajos de grado. Décima edición. Bogotá: ICONTEC, 2006
LERMA, Héctor Daniel. Metodología de la Investigación: Propuesta, anteproyecto y proyecto. Segunda reimpresión. Pereira: Postergraph, 1999, 135 p.
MOLINA GARZÓN, Alba Luz. Procedimiento para la elaboración y presentación de trabajos de investigación. Bogotá: Centro de Estudios Superiores de Policía, 2006. 21 p.
NUÑEZ, Jaidivi; Revelo T, y Alfredo. Zuluaga, Octavio. Manual práctico de mediación. Colombia: Ed. Legis , 2008.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Oficina del Alto Comisionado para la Paz y Convivencia. Memorias y Evaluación Programa Promotores de Convivencia. Bogotá, 2007, 85 p.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Oficina del Alto Comisionado para la Paz y Convivencia. Promotores de Convivencia. 4ª Edición. Bogotá: Imprenta Nacional, 2007, 50 p.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Oficina del Alto Comisionado para la Paz y Convivencia. Manual del Multiplicador. Programa Presidencial de Resolución de Conflictos. Bogotá: Imprenta Nacional, 2007, 102 p.
PUNTES, Salvador. La Mediación Comunitaria. Ciudadano, Derechos y Conflictos. Bogotá: Cámara de Comercio, 2007, 131 p.
PUNTES, Salvador. L La mediación Comunitaria. Ed. Kimpres Ltda. Santa Fe de Bogotá. 2007
RODRÍGUEZ, Héctor Fernando. La mediación comunitaria en el municipio de Cucunuba. Tesis Universidad de La Sabana, 2007, p. 54
SCHNITMAN, Fried Dora. Nuevos paradigmas en la resolución de conflictos. Perspectivas y prácticas. Buenos Aires: Granica, 2008.
SCHNITMAN, Fried Dora y SCHNITMAn, Jorge. Resolución de conflictos. Nuevos diseños, nuevos contextos. Buenos Aires: Granica, 2000
SIX JEAN- FRANÇOIS, Los Mediadores. Ed. Sal Terre. España. 2003.
SUARES, Marines. Mediación, conducción de disputas, comunicación y técnicas. Buenos Aires: Paidós, 2004.
TORO A, José Bernardo. Siete aprendizajes básicos para la Educación en la convivencia social. Educando para hacer posible la vida feliz. Bogotá: Fundación Social, 1992.
VINYAMATA, Eduard. Manual de resolución de conflictos. Ariel social, 2002. p.135-145
125434
TE00842
url http://hdl.handle.net/10818/2790
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Mediación de Conflictos
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b415-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b414-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-bd94-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/6f459ea9-7c14-4846-a1db-225b1a813151/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
04d8e6c32314ad6801cf4b3d995fa31b
c349b8942dcbebaf799a5260a799fa31
a805c9a02617e7db20914dd4b1e80b4c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1841674607984115712
spelling Martínez Castilla, SantiagoAguilar Vega, AlexanderFigueroa Oviedo, Ángela MaríaGómez Zapata, José AndrésSilva Zambrano, Hugo HernandoEspecialización en Mediación de Conflictos2012-06-28T16:53:41Z2012-06-28T16:53:41Z20092012-06-28ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ. Sitio oficial de Bogotá en: Localidad Tercera, (on line) (citado el 14 de noviembre de 2008). Bogotá, enero 27 de 2008 http://www.bogota.gov.co/decide.php?patron=1.090705BARRERA, SANTOS Yesid. Negociación y transformación de conflictos. Bogotá: Ed. Serví prensa 2001.BERNAL,César Augusto. Metodología de la Investigación. Segunda Edición. México: Pearson Educación, 2006, 286 p.BUSH, Robert A. y FOLGER P, Joseph. La promesa de la mediación. Cómo afrontar el conflicto mediante la revalorización y el reconocimiento. Argentina: Granica, 1994.BURGOS DE ORTIZ, Myriam. Guía para la presentación de trabajos de grado (On line). (Santiago de Cali, Colombia). Enero de 2001 (22 de noviembre de 2004). htpp//www.usb.edu.co/trabajosdegrado/presentacion.COLOMBIA, POLICÍA NACIONAL, DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL. Revista de criminalidad, 2007, 508 p.COLOMBIA, POLICÍA NACIONAL, POLICÍA METROPOLITANA DE BOGOTÁ, POLICÍA COMUNITARIA. Instructivo 27 DE 2007.FALCÓN, Enrique. Mediación obligatoria. Buenos Aires:: Abeledo-Perrot, 1997FISAS, VicenÇ. Cultura de paz y gestión de conflictos. Barcelona: Ed. UNESCO, 1998.FISGAR, Roger, Ury William y PATTON, Bruce, Si de acuerdo. Como negociar sin ceder. Bogotá: Ed. Norma, 1998.FOLBERG, Jay y TAYLOR, Alison. Mediación. Resolución de conflictos sin litigio. México: Limusa, 1992IBAÑEZ, William. Enciclopedia Policial. Normas Judiciales, Normas Policiales y de Práctica Policial. Tomo Básico. Bogotá: Ibáñez, 2006, 386 p.ICONTEC. Tesis y otros trabajos de grado. Décima edición. Bogotá: ICONTEC, 2006LERMA, Héctor Daniel. Metodología de la Investigación: Propuesta, anteproyecto y proyecto. Segunda reimpresión. Pereira: Postergraph, 1999, 135 p.MOLINA GARZÓN, Alba Luz. Procedimiento para la elaboración y presentación de trabajos de investigación. Bogotá: Centro de Estudios Superiores de Policía, 2006. 21 p.NUÑEZ, Jaidivi; Revelo T, y Alfredo. Zuluaga, Octavio. Manual práctico de mediación. Colombia: Ed. Legis , 2008.PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Oficina del Alto Comisionado para la Paz y Convivencia. Memorias y Evaluación Programa Promotores de Convivencia. Bogotá, 2007, 85 p.PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Oficina del Alto Comisionado para la Paz y Convivencia. Promotores de Convivencia. 4ª Edición. Bogotá: Imprenta Nacional, 2007, 50 p.PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Oficina del Alto Comisionado para la Paz y Convivencia. Manual del Multiplicador. Programa Presidencial de Resolución de Conflictos. Bogotá: Imprenta Nacional, 2007, 102 p.PUNTES, Salvador. La Mediación Comunitaria. Ciudadano, Derechos y Conflictos. Bogotá: Cámara de Comercio, 2007, 131 p.PUNTES, Salvador. L La mediación Comunitaria. Ed. Kimpres Ltda. Santa Fe de Bogotá. 2007RODRÍGUEZ, Héctor Fernando. La mediación comunitaria en el municipio de Cucunuba. Tesis Universidad de La Sabana, 2007, p. 54SCHNITMAN, Fried Dora. Nuevos paradigmas en la resolución de conflictos. Perspectivas y prácticas. Buenos Aires: Granica, 2008.SCHNITMAN, Fried Dora y SCHNITMAn, Jorge. Resolución de conflictos. Nuevos diseños, nuevos contextos. Buenos Aires: Granica, 2000SIX JEAN- FRANÇOIS, Los Mediadores. Ed. Sal Terre. España. 2003.SUARES, Marines. Mediación, conducción de disputas, comunicación y técnicas. Buenos Aires: Paidós, 2004.TORO A, José Bernardo. Siete aprendizajes básicos para la Educación en la convivencia social. Educando para hacer posible la vida feliz. Bogotá: Fundación Social, 1992.VINYAMATA, Eduard. Manual de resolución de conflictos. Ariel social, 2002. p.135-145http://hdl.handle.net/10818/2790125434TE00842277 Páginas.Lograr una sana convivencia ciudadana y la pacifica gestión de los conflictos no es una responsabilidad exclusiva de las autoridades, lo es también de las comunidades con el apoyo de la administración pública y la empresa privada. La Policía Nacional de Colombia trabaja en programas de seguridad ciudadana y convivencia con el objetivo que las comunidades se organicen y desarrollen en esta materia. Para esto creó el ¿Programa para la seguridad y convivencia ciudadana¿. Desarrollado a través de los Frentes de seguridad local y las Escuelas de seguridad ciudadana, para que los ciudadanos sean los protagonistas y garantes de su propia seguridad y convivencia.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Mediación de ConflictosFacultad de DerechoUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaProblemas socialesSolución de conflictosSeguridad socialFormación de auxiliares en mediación de conflictos en los frentes de seguridad local en Bogotá D. C.bachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b415-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADORIGINAL122598.pdf122598.pdfVer documento en PDFapplication/pdf3611424https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b414-52b7-e053-7e0910accd73/download04d8e6c32314ad6801cf4b3d995fa31bMD51trueAdministratorREADTEXT122598.pdf.txt122598.pdf.txtExtracted Texttext/plain402523https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-bd94-52b7-e053-7e0910accd73/downloadc349b8942dcbebaf799a5260a799fa31MD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL122598.pdf.jpg122598.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6820https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/6f459ea9-7c14-4846-a1db-225b1a813151/downloada805c9a02617e7db20914dd4b1e80b4cMD54falseAdministratorREAD10818/2790oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/27902025-08-08 11:32:28.568restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co