Por qué sentimos lo que sentimos, por qué hacemos lo que hacemos y cómo trascenderlo

32 páginas

Autores:
Prada Mansilla, María Teresa
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3490
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/3490
Palabra clave:
Jóvenes -- Investigaciones
Psicología del adolescente -- Investigaciones
Jóvenes -- Actitudes -- Investigaciones
Jóvenes -- Aspectos sociales -- Investigaciones
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id REPOUSABAN_55e91092d76c8ad08d895873dbb136cf
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3490
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Por qué sentimos lo que sentimos, por qué hacemos lo que hacemos y cómo trascenderlo
title Por qué sentimos lo que sentimos, por qué hacemos lo que hacemos y cómo trascenderlo
spellingShingle Por qué sentimos lo que sentimos, por qué hacemos lo que hacemos y cómo trascenderlo
Jóvenes -- Investigaciones
Psicología del adolescente -- Investigaciones
Jóvenes -- Actitudes -- Investigaciones
Jóvenes -- Aspectos sociales -- Investigaciones
title_short Por qué sentimos lo que sentimos, por qué hacemos lo que hacemos y cómo trascenderlo
title_full Por qué sentimos lo que sentimos, por qué hacemos lo que hacemos y cómo trascenderlo
title_fullStr Por qué sentimos lo que sentimos, por qué hacemos lo que hacemos y cómo trascenderlo
title_full_unstemmed Por qué sentimos lo que sentimos, por qué hacemos lo que hacemos y cómo trascenderlo
title_sort Por qué sentimos lo que sentimos, por qué hacemos lo que hacemos y cómo trascenderlo
dc.creator.fl_str_mv Prada Mansilla, María Teresa
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Jaramillo Gómez, Juana María
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Prada Mansilla, María Teresa
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Jóvenes -- Investigaciones
Psicología del adolescente -- Investigaciones
Jóvenes -- Actitudes -- Investigaciones
Jóvenes -- Aspectos sociales -- Investigaciones
topic Jóvenes -- Investigaciones
Psicología del adolescente -- Investigaciones
Jóvenes -- Actitudes -- Investigaciones
Jóvenes -- Aspectos sociales -- Investigaciones
description 32 páginas
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-08-17T14:29:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-08-17T14:29:19Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2012
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-08-17
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de especialización
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv . Jiménez, JR. Poemas escogidos. Barcelona: Vicens Vives; 2005
Nietzsche, F. Más allá del bien y del mal. Berlin: Ed. Colli y Montanari; 1977
. Focault, M. La voluntad de saber. Madrid: Siglo XXI; 2005
Tamaro, S. Donde el corazón te lleve. Barcelona: Seix Barral; 1994
Yepes R. Persona: intimidad, don y libertad nativa. Hacia una antropología de los transcendentales personales. Pamplona: Instituto de Ciencias para la Familia; 2008
Reschreiter, EM. La moda la hago yo. Bogotá: Editorial panamericana; 2008
Choza, J. La supresión del pudor y otros ensayos. 2ª ed. Pamplona: EUNSA; 1990
Eco, U. Historia de la belleza. Barcelona: Lumen; 2004
Juan Pablo II. Teología del cuerpo. San José,Costa rica: PROMESA; 2009
Isaacs, D. La educación de las virtudes y su evaluación. 14ª ed. Pamplona: EUNSA; 2003
Gotzon, M. Cómo hablar de la castidad a los jóvenes. Palabra. 2001. Nº 442.
Gaudín, M. Cerebro y afectividad. Pamplona: EUNSA; 2001
. Yepes, R. La persona y su intimidad. Pamplona: Cuadernos de anuario filosófico No 48, Universidad de Navarra; 1997
Aristóteles. Ética a Nicómaco
Pieper, J. Prudencia y templanza. Madrid: RIALP; 1969
Marías, J. Persona. Madrid: Alianza; 1996
S. Tomas de Aquino. Suma Teológica. I, q. III, a. 2.c
Gran Enciclopedia Rialp. Tomo1. 6ª ed. Madrid: RIALP; 1991, pp. 268-272
Malo Pé, A. Introducción a la Psicología. Pamplona: EUNSA; 2007
Malo Pé, A. Antropología de la afectividad. Pamplona: EUNSA; 2004
Enciclopedia de Psicología. Madrid: Rioduero; 1979
Melendo, T. Introducción a la Antropología: La persona. Navarra: Ediciones Internacionales Universitarias; 2005
Guardini, R. Mundo y persona. Madrid: Guadarrama; 1963
S. Tomás de Aquino. Sententia super De Anima, lect. 1, n. 225
. Zubiri, X. Sobre el sentimiento y la volición. Madrid: Alianza editorial; 1992
. Freud, S. El malestar en la cultura. Madrid: Alianza editorial; 2006
. Frankl, V. El hombre en busca de sentido. Barcelona: Herder; 2005
Polo, L. Ética Socrática y moral cristiana. Anuario filosófico, 2007, vol. 40, n.3 pág.547-570
Marcuse, H. Eros y civilización. París: Ediciones de Minuit; 1963
Programa Nacional de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía Módulo 1. La dimensión de la sexualidad en la educación de nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Colombia; 2007
Paz, O. La llama doble. Barcelona: Galaxia Gutenberg; 1997
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/3490
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 152809
TE05481
identifier_str_mv . Jiménez, JR. Poemas escogidos. Barcelona: Vicens Vives; 2005
Nietzsche, F. Más allá del bien y del mal. Berlin: Ed. Colli y Montanari; 1977
. Focault, M. La voluntad de saber. Madrid: Siglo XXI; 2005
Tamaro, S. Donde el corazón te lleve. Barcelona: Seix Barral; 1994
Yepes R. Persona: intimidad, don y libertad nativa. Hacia una antropología de los transcendentales personales. Pamplona: Instituto de Ciencias para la Familia; 2008
Reschreiter, EM. La moda la hago yo. Bogotá: Editorial panamericana; 2008
Choza, J. La supresión del pudor y otros ensayos. 2ª ed. Pamplona: EUNSA; 1990
Eco, U. Historia de la belleza. Barcelona: Lumen; 2004
Juan Pablo II. Teología del cuerpo. San José,Costa rica: PROMESA; 2009
Isaacs, D. La educación de las virtudes y su evaluación. 14ª ed. Pamplona: EUNSA; 2003
Gotzon, M. Cómo hablar de la castidad a los jóvenes. Palabra. 2001. Nº 442.
Gaudín, M. Cerebro y afectividad. Pamplona: EUNSA; 2001
. Yepes, R. La persona y su intimidad. Pamplona: Cuadernos de anuario filosófico No 48, Universidad de Navarra; 1997
Aristóteles. Ética a Nicómaco
Pieper, J. Prudencia y templanza. Madrid: RIALP; 1969
Marías, J. Persona. Madrid: Alianza; 1996
S. Tomas de Aquino. Suma Teológica. I, q. III, a. 2.c
Gran Enciclopedia Rialp. Tomo1. 6ª ed. Madrid: RIALP; 1991, pp. 268-272
Malo Pé, A. Introducción a la Psicología. Pamplona: EUNSA; 2007
Malo Pé, A. Antropología de la afectividad. Pamplona: EUNSA; 2004
Enciclopedia de Psicología. Madrid: Rioduero; 1979
Melendo, T. Introducción a la Antropología: La persona. Navarra: Ediciones Internacionales Universitarias; 2005
Guardini, R. Mundo y persona. Madrid: Guadarrama; 1963
S. Tomás de Aquino. Sententia super De Anima, lect. 1, n. 225
. Zubiri, X. Sobre el sentimiento y la volición. Madrid: Alianza editorial; 1992
. Freud, S. El malestar en la cultura. Madrid: Alianza editorial; 2006
. Frankl, V. El hombre en busca de sentido. Barcelona: Herder; 2005
Polo, L. Ética Socrática y moral cristiana. Anuario filosófico, 2007, vol. 40, n.3 pág.547-570
Marcuse, H. Eros y civilización. París: Ediciones de Minuit; 1963
Programa Nacional de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía Módulo 1. La dimensión de la sexualidad en la educación de nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Colombia; 2007
Paz, O. La llama doble. Barcelona: Galaxia Gutenberg; 1997
152809
TE05481
url http://hdl.handle.net/10818/3490
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Bioética
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b8cd-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b8cf-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-c37f-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/efc26a97-a165-4109-b051-a3bdd8b2bd0b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 41c3b659042751f7a6b2af07daa4fd03
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
8deb691a8cbf4a5af871fdc70cde17b4
3e013ae975a8a64bdb79896ed62db8b1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1841674676900724736
spelling Jaramillo Gómez, Juana MaríaPrada Mansilla, María TeresaEspecialista en Bioética2012-08-17T14:29:19Z2012-08-17T14:29:19Z20122012-08-17. Jiménez, JR. Poemas escogidos. Barcelona: Vicens Vives; 2005Nietzsche, F. Más allá del bien y del mal. Berlin: Ed. Colli y Montanari; 1977. Focault, M. La voluntad de saber. Madrid: Siglo XXI; 2005Tamaro, S. Donde el corazón te lleve. Barcelona: Seix Barral; 1994Yepes R. Persona: intimidad, don y libertad nativa. Hacia una antropología de los transcendentales personales. Pamplona: Instituto de Ciencias para la Familia; 2008Reschreiter, EM. La moda la hago yo. Bogotá: Editorial panamericana; 2008Choza, J. La supresión del pudor y otros ensayos. 2ª ed. Pamplona: EUNSA; 1990Eco, U. Historia de la belleza. Barcelona: Lumen; 2004Juan Pablo II. Teología del cuerpo. San José,Costa rica: PROMESA; 2009Isaacs, D. La educación de las virtudes y su evaluación. 14ª ed. Pamplona: EUNSA; 2003Gotzon, M. Cómo hablar de la castidad a los jóvenes. Palabra. 2001. Nº 442.Gaudín, M. Cerebro y afectividad. Pamplona: EUNSA; 2001. Yepes, R. La persona y su intimidad. Pamplona: Cuadernos de anuario filosófico No 48, Universidad de Navarra; 1997Aristóteles. Ética a NicómacoPieper, J. Prudencia y templanza. Madrid: RIALP; 1969Marías, J. Persona. Madrid: Alianza; 1996S. Tomas de Aquino. Suma Teológica. I, q. III, a. 2.cGran Enciclopedia Rialp. Tomo1. 6ª ed. Madrid: RIALP; 1991, pp. 268-272Malo Pé, A. Introducción a la Psicología. Pamplona: EUNSA; 2007Malo Pé, A. Antropología de la afectividad. Pamplona: EUNSA; 2004Enciclopedia de Psicología. Madrid: Rioduero; 1979Melendo, T. Introducción a la Antropología: La persona. Navarra: Ediciones Internacionales Universitarias; 2005Guardini, R. Mundo y persona. Madrid: Guadarrama; 1963S. Tomás de Aquino. Sententia super De Anima, lect. 1, n. 225. Zubiri, X. Sobre el sentimiento y la volición. Madrid: Alianza editorial; 1992. Freud, S. El malestar en la cultura. Madrid: Alianza editorial; 2006. Frankl, V. El hombre en busca de sentido. Barcelona: Herder; 2005Polo, L. Ética Socrática y moral cristiana. Anuario filosófico, 2007, vol. 40, n.3 pág.547-570Marcuse, H. Eros y civilización. París: Ediciones de Minuit; 1963Programa Nacional de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía Módulo 1. La dimensión de la sexualidad en la educación de nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Colombia; 2007Paz, O. La llama doble. Barcelona: Galaxia Gutenberg; 1997http://hdl.handle.net/10818/3490152809TE0548132 páginasHoy más que nunca urge un cuidadoso manejo de la intimidad, pues quien carece de interioridad no tiene nada para dar, ya que no ha desarrollado su dentro y, aunque tenga la libertad para disponer de sí mismo -de darse, de donar lo propio-, será incapaz de sostener una relación dialógica con los demás, por lo tanto esa apertura que forma parte de la estructura personal, no se podrá ejercitar en plenitud. El siguiente artículo sirve como referente para establecer una relación armónica entre la interioridad del ser humano y la afectividad como forma de acceso a ella, y al mismo tiempo se podrán repasar algunos conceptos acerca de la estructura somato-psíquico-espiritual que configuran la afectividad humana.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en BioéticaFacultad de MedicinaUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaJóvenes -- InvestigacionesPsicología del adolescente -- InvestigacionesJóvenes -- Actitudes -- InvestigacionesJóvenes -- Aspectos sociales -- InvestigacionesPor qué sentimos lo que sentimos, por qué hacemos lo que hacemos y cómo trascenderlobachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINALMaría Teresa Prada Mansilla_152809.pdfMaría Teresa Prada Mansilla_152809.pdfVer documento en PDFapplication/pdf146456https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b8cd-52b7-e053-7e0910accd73/download41c3b659042751f7a6b2af07daa4fd03MD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b8cf-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXTMaría Teresa Prada Mansilla_152809.pdf.txtMaría Teresa Prada Mansilla_152809.pdf.txtExtracted Texttext/plain66333https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-c37f-52b7-e053-7e0910accd73/download8deb691a8cbf4a5af871fdc70cde17b4MD53falseAdministratorREADTHUMBNAILMaría Teresa Prada Mansilla_152809.pdf.jpgMaría Teresa Prada Mansilla_152809.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6042https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/efc26a97-a165-4109-b051-a3bdd8b2bd0b/download3e013ae975a8a64bdb79896ed62db8b1MD54falseAdministratorREAD10818/3490oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/34902025-08-09 04:34:38.276restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co