Propuesta de desarrollo de una cooperativa de trabajo asociado, dedicada a la producción de setas comestibles en el departamento de Boyacá

198 Páginas.

Autores:
Cifuentes Hernández, Denys Gabriela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/7018
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/7018
Palabra clave:
Cooperativas-Administración
Champiñones-Industria y comercio
Hongos comestibles-Industria y comercio
Zootecnia
Seguridad alimenticia
Valor agregado
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id REPOUSABAN_553b25669c610e739433da5695727249
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/7018
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Propuesta de desarrollo de una cooperativa de trabajo asociado, dedicada a la producción de setas comestibles en el departamento de Boyacá
title Propuesta de desarrollo de una cooperativa de trabajo asociado, dedicada a la producción de setas comestibles en el departamento de Boyacá
spellingShingle Propuesta de desarrollo de una cooperativa de trabajo asociado, dedicada a la producción de setas comestibles en el departamento de Boyacá
Cooperativas-Administración
Champiñones-Industria y comercio
Hongos comestibles-Industria y comercio
Zootecnia
Seguridad alimenticia
Valor agregado
title_short Propuesta de desarrollo de una cooperativa de trabajo asociado, dedicada a la producción de setas comestibles en el departamento de Boyacá
title_full Propuesta de desarrollo de una cooperativa de trabajo asociado, dedicada a la producción de setas comestibles en el departamento de Boyacá
title_fullStr Propuesta de desarrollo de una cooperativa de trabajo asociado, dedicada a la producción de setas comestibles en el departamento de Boyacá
title_full_unstemmed Propuesta de desarrollo de una cooperativa de trabajo asociado, dedicada a la producción de setas comestibles en el departamento de Boyacá
title_sort Propuesta de desarrollo de una cooperativa de trabajo asociado, dedicada a la producción de setas comestibles en el departamento de Boyacá
dc.creator.fl_str_mv Cifuentes Hernández, Denys Gabriela
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Bernal Quintero, Carlos
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cifuentes Hernández, Denys Gabriela
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Cooperativas-Administración
Champiñones-Industria y comercio
Hongos comestibles-Industria y comercio
Zootecnia
Seguridad alimenticia
Valor agregado
topic Cooperativas-Administración
Champiñones-Industria y comercio
Hongos comestibles-Industria y comercio
Zootecnia
Seguridad alimenticia
Valor agregado
description 198 Páginas.
publishDate 2008
dc.date.created.none.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-04-23T21:52:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-04-23T21:52:44Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-04-23
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de especialización
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv CÁMARA DE COMERCIO DE BÓGOTA. Guía Práctica Autodiagnóstico de la gestión humana en su empresa.. Servicios de Apoyo Empresarial. 2006. 32 p.
Guía Práctica para la Globalización. Autodiagnóstico del Nivel de Internacionalización de las Empresas. Servicios de Apoyo Empresarial. 2005. 32p.
CASTILLO SANDOVAL, Darío. Gerencia y Gestión de empresas cooperativas. Economía y Sector Solidario. Pontifica Universidad Javeriana, Instituto de Estudios Rurales ¿ IER, Primera edición 2000. 271p.
COSET C.I. Cooperativa de Trabajo Asociado de Productores y Comercializadora Internacional de Setas.
DANSOCIAL. Cartilla Cooperativas de Trabajo Asociado. Medio magnético. 2005.
DANSOCIAL. Cartilla Cooperativas. Medio magnético. 2005.
Curso Básico de Economía Solidaria. Departamento Administrativo Nacional de la Economía Solidaria. Primera edición, Bogotá, 2004. 123 p.
DÁVILA LADRÓN DE GUEVARA, Ricardo. Gestión Financiera en empresas cooperativas.. Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Estudios Rurales ¿ IER, Segunda edición 2003. 231 p.
DOCUMENTO CULTIVO SHIITAKE. Pontificia Universidad Javeriana. 14 p.
GASTÓN GUZMÁN, Gerardo Mata, SALMONES, Dulce, SOTO-VELAZCO Conrado y GUZMÁN, Laura ¿ XALAPA, Dávalos. El cultivo de los hongos comestibles. Veracruz. México. 1993. 245 p.
JARAMILLO LÓPEZ, Carmenza. Cenicafé. Centro Nacional de Investigaciones de Café. 2005. 53 p.
KATIME O, Abraham y SARMIENTO R, Antonio José. Hacia la construcción del Derecho Solidario en Colombia. Universidad Cooperativa de Colombia, DANSOCIAL. Bogotá D.C, Primera edición 2005, 202 p.
LÓPEZ VELASCO, Adriana Yolima y PERILLA JIMÉNEZ, Luis Fernando. Perfil de idea de negocio para la creación de la Empresa ¿Setas los Patriotas¿ dedicada a la Producción y Comercialización de la Seta Orellana (Pleurotus ostreatus sp). Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Centro de atención al sector agropecuario CAISA, Regional Boyacá, Sogamoso, 2005. 57p.
MEDINA NIETO, Felipe. Planeación y Gestión estratégica en empresas cooperativas. Pontificia Universidad Javeriana. Primera Edición, 2000. Bogotá. 249p.
OME ORTIZ, Luis Germán y PARDO M, Edith Esperanza. Caracterización desde los factores de gestión y la relación socio empresarial de las Cooperativas de Trabajo Asociado, Primera edición, Bogotá, D.C Julio de 2006, 153 p.
QUIJANO PEÑUELA, Jorge Eliécer y REYES GRASS, José Mardoquero. Historia y doctrina de la cooperación Universidad Cooperativa de Colombia. Bogotá, 2004. 234 p.
ROMERO ARÉVALO, Edilberto. Inductivo a la Economía Solidaria. FEDALMAX. Fondo de empleados de almacenes máximo. 50 p.
RODRÍGUEZ VALENCIA, Nelson. Cultivo de hongos comestibles del género Pleurotus sobre residuos agrícolas de la zona cafetera. Boletín Técnico N° 27.
SHU-TING, Chang. Biología de las setas. Fundamentos básicos y acontecimientos actuales. 1999. 193 p.
AGROSOLIDARIA. www.rds.org.co
CANALES ALTERNATIVOS PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS DE BIOCOMERCIO. 2004. www.minambiente.gov.co
CARDONA URREA, Luis Fernando. Resumen de Conferencia. Hongos: Alimento y Medicina. Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. www.reuna.unalmed.edu.co.
CARTA PETROLERA. www.ecopetrol.gov.co
CARTILLA SEGURIDAD ALIMENTARÍA Y NUTRICIONAL PARA EL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ. www.sesalub.gov.co
CAUAC. Cambios con resultados. Desarrollo Organizacional. www.cauac.com/
CAMPUS VIRTUAL DE ECONOMÍA SOLIDARIA. www.economiasolidaria.net
CENICAFE. www.cafedecolombia.com
CORPORACIÓN COLOMBIA INTERNACIONAL. Inteligencia de Mercados. Setas y Hongos. www.agronet.gov.co
www.cci.org.co
DESARROLLO ORGANIZACIONAL. Fundamentos. www.elprisma.com/.
DÍAZ MERCHÁN, José Andrés y ORTIZ, Felipe. Mercado Internacional de Hongos Exóticos. Biocomercio Sostenible. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos ¿Alexander von Humboldt¿. www.minambiente.gov.co. 2001.
ENFRIAMIENTO CON AIRE FORZADO. www.angelfire.com
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS. www.jdc.edu.co
GUARIN BARRERO, Joel Andrés y RAMÍREZ ÁLVAREZ, Andrés Alberto. Estudio de factibilidad técnico-financiero de un cultivo del hongo Pleurotus Ostreatus.
Guía de Comercio Exterior. www.ecuadorcolombia.com.co.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/7018
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 88981
TE01636
identifier_str_mv CÁMARA DE COMERCIO DE BÓGOTA. Guía Práctica Autodiagnóstico de la gestión humana en su empresa.. Servicios de Apoyo Empresarial. 2006. 32 p.
Guía Práctica para la Globalización. Autodiagnóstico del Nivel de Internacionalización de las Empresas. Servicios de Apoyo Empresarial. 2005. 32p.
CASTILLO SANDOVAL, Darío. Gerencia y Gestión de empresas cooperativas. Economía y Sector Solidario. Pontifica Universidad Javeriana, Instituto de Estudios Rurales ¿ IER, Primera edición 2000. 271p.
COSET C.I. Cooperativa de Trabajo Asociado de Productores y Comercializadora Internacional de Setas.
DANSOCIAL. Cartilla Cooperativas de Trabajo Asociado. Medio magnético. 2005.
DANSOCIAL. Cartilla Cooperativas. Medio magnético. 2005.
Curso Básico de Economía Solidaria. Departamento Administrativo Nacional de la Economía Solidaria. Primera edición, Bogotá, 2004. 123 p.
DÁVILA LADRÓN DE GUEVARA, Ricardo. Gestión Financiera en empresas cooperativas.. Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Estudios Rurales ¿ IER, Segunda edición 2003. 231 p.
DOCUMENTO CULTIVO SHIITAKE. Pontificia Universidad Javeriana. 14 p.
GASTÓN GUZMÁN, Gerardo Mata, SALMONES, Dulce, SOTO-VELAZCO Conrado y GUZMÁN, Laura ¿ XALAPA, Dávalos. El cultivo de los hongos comestibles. Veracruz. México. 1993. 245 p.
JARAMILLO LÓPEZ, Carmenza. Cenicafé. Centro Nacional de Investigaciones de Café. 2005. 53 p.
KATIME O, Abraham y SARMIENTO R, Antonio José. Hacia la construcción del Derecho Solidario en Colombia. Universidad Cooperativa de Colombia, DANSOCIAL. Bogotá D.C, Primera edición 2005, 202 p.
LÓPEZ VELASCO, Adriana Yolima y PERILLA JIMÉNEZ, Luis Fernando. Perfil de idea de negocio para la creación de la Empresa ¿Setas los Patriotas¿ dedicada a la Producción y Comercialización de la Seta Orellana (Pleurotus ostreatus sp). Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Centro de atención al sector agropecuario CAISA, Regional Boyacá, Sogamoso, 2005. 57p.
MEDINA NIETO, Felipe. Planeación y Gestión estratégica en empresas cooperativas. Pontificia Universidad Javeriana. Primera Edición, 2000. Bogotá. 249p.
OME ORTIZ, Luis Germán y PARDO M, Edith Esperanza. Caracterización desde los factores de gestión y la relación socio empresarial de las Cooperativas de Trabajo Asociado, Primera edición, Bogotá, D.C Julio de 2006, 153 p.
QUIJANO PEÑUELA, Jorge Eliécer y REYES GRASS, José Mardoquero. Historia y doctrina de la cooperación Universidad Cooperativa de Colombia. Bogotá, 2004. 234 p.
ROMERO ARÉVALO, Edilberto. Inductivo a la Economía Solidaria. FEDALMAX. Fondo de empleados de almacenes máximo. 50 p.
RODRÍGUEZ VALENCIA, Nelson. Cultivo de hongos comestibles del género Pleurotus sobre residuos agrícolas de la zona cafetera. Boletín Técnico N° 27.
SHU-TING, Chang. Biología de las setas. Fundamentos básicos y acontecimientos actuales. 1999. 193 p.
AGROSOLIDARIA. www.rds.org.co
CANALES ALTERNATIVOS PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS DE BIOCOMERCIO. 2004. www.minambiente.gov.co
CARDONA URREA, Luis Fernando. Resumen de Conferencia. Hongos: Alimento y Medicina. Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. www.reuna.unalmed.edu.co.
CARTA PETROLERA. www.ecopetrol.gov.co
CARTILLA SEGURIDAD ALIMENTARÍA Y NUTRICIONAL PARA EL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ. www.sesalub.gov.co
CAUAC. Cambios con resultados. Desarrollo Organizacional. www.cauac.com/
CAMPUS VIRTUAL DE ECONOMÍA SOLIDARIA. www.economiasolidaria.net
CENICAFE. www.cafedecolombia.com
CORPORACIÓN COLOMBIA INTERNACIONAL. Inteligencia de Mercados. Setas y Hongos. www.agronet.gov.co
www.cci.org.co
DESARROLLO ORGANIZACIONAL. Fundamentos. www.elprisma.com/.
DÍAZ MERCHÁN, José Andrés y ORTIZ, Felipe. Mercado Internacional de Hongos Exóticos. Biocomercio Sostenible. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos ¿Alexander von Humboldt¿. www.minambiente.gov.co. 2001.
ENFRIAMIENTO CON AIRE FORZADO. www.angelfire.com
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS. www.jdc.edu.co
GUARIN BARRERO, Joel Andrés y RAMÍREZ ÁLVAREZ, Andrés Alberto. Estudio de factibilidad técnico-financiero de un cultivo del hongo Pleurotus Ostreatus.
Guía de Comercio Exterior. www.ecuadorcolombia.com.co.
88981
TE01636
url http://hdl.handle.net/10818/7018
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana.
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Gerencia de Producción y Operaciones
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana.
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de la Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-04a3-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-04a6-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-0211-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/e404a5b2-668c-4231-aacb-71dfb8d3a5aa/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b2c6904ec52d8f3974394fe178b2ab0d
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
a401b7f6cf06697982168172082a479c
1b00cc7072503b715e3acccd26de6878
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1841674657036500992
spelling Bernal Quintero, CarlosCifuentes Hernández, Denys GabrielaEspecialista en Gerencia de Producción y Operaciones2013-04-23T21:52:44Z2013-04-23T21:52:44Z20082013-04-23CÁMARA DE COMERCIO DE BÓGOTA. Guía Práctica Autodiagnóstico de la gestión humana en su empresa.. Servicios de Apoyo Empresarial. 2006. 32 p.Guía Práctica para la Globalización. Autodiagnóstico del Nivel de Internacionalización de las Empresas. Servicios de Apoyo Empresarial. 2005. 32p.CASTILLO SANDOVAL, Darío. Gerencia y Gestión de empresas cooperativas. Economía y Sector Solidario. Pontifica Universidad Javeriana, Instituto de Estudios Rurales ¿ IER, Primera edición 2000. 271p.COSET C.I. Cooperativa de Trabajo Asociado de Productores y Comercializadora Internacional de Setas.DANSOCIAL. Cartilla Cooperativas de Trabajo Asociado. Medio magnético. 2005.DANSOCIAL. Cartilla Cooperativas. Medio magnético. 2005.Curso Básico de Economía Solidaria. Departamento Administrativo Nacional de la Economía Solidaria. Primera edición, Bogotá, 2004. 123 p.DÁVILA LADRÓN DE GUEVARA, Ricardo. Gestión Financiera en empresas cooperativas.. Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Estudios Rurales ¿ IER, Segunda edición 2003. 231 p.DOCUMENTO CULTIVO SHIITAKE. Pontificia Universidad Javeriana. 14 p.GASTÓN GUZMÁN, Gerardo Mata, SALMONES, Dulce, SOTO-VELAZCO Conrado y GUZMÁN, Laura ¿ XALAPA, Dávalos. El cultivo de los hongos comestibles. Veracruz. México. 1993. 245 p.JARAMILLO LÓPEZ, Carmenza. Cenicafé. Centro Nacional de Investigaciones de Café. 2005. 53 p.KATIME O, Abraham y SARMIENTO R, Antonio José. Hacia la construcción del Derecho Solidario en Colombia. Universidad Cooperativa de Colombia, DANSOCIAL. Bogotá D.C, Primera edición 2005, 202 p.LÓPEZ VELASCO, Adriana Yolima y PERILLA JIMÉNEZ, Luis Fernando. Perfil de idea de negocio para la creación de la Empresa ¿Setas los Patriotas¿ dedicada a la Producción y Comercialización de la Seta Orellana (Pleurotus ostreatus sp). Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Centro de atención al sector agropecuario CAISA, Regional Boyacá, Sogamoso, 2005. 57p.MEDINA NIETO, Felipe. Planeación y Gestión estratégica en empresas cooperativas. Pontificia Universidad Javeriana. Primera Edición, 2000. Bogotá. 249p.OME ORTIZ, Luis Germán y PARDO M, Edith Esperanza. Caracterización desde los factores de gestión y la relación socio empresarial de las Cooperativas de Trabajo Asociado, Primera edición, Bogotá, D.C Julio de 2006, 153 p.QUIJANO PEÑUELA, Jorge Eliécer y REYES GRASS, José Mardoquero. Historia y doctrina de la cooperación Universidad Cooperativa de Colombia. Bogotá, 2004. 234 p.ROMERO ARÉVALO, Edilberto. Inductivo a la Economía Solidaria. FEDALMAX. Fondo de empleados de almacenes máximo. 50 p.RODRÍGUEZ VALENCIA, Nelson. Cultivo de hongos comestibles del género Pleurotus sobre residuos agrícolas de la zona cafetera. Boletín Técnico N° 27.SHU-TING, Chang. Biología de las setas. Fundamentos básicos y acontecimientos actuales. 1999. 193 p.AGROSOLIDARIA. www.rds.org.coCANALES ALTERNATIVOS PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS DE BIOCOMERCIO. 2004. www.minambiente.gov.coCARDONA URREA, Luis Fernando. Resumen de Conferencia. Hongos: Alimento y Medicina. Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. www.reuna.unalmed.edu.co.CARTA PETROLERA. www.ecopetrol.gov.coCARTILLA SEGURIDAD ALIMENTARÍA Y NUTRICIONAL PARA EL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ. www.sesalub.gov.coCAUAC. Cambios con resultados. Desarrollo Organizacional. www.cauac.com/CAMPUS VIRTUAL DE ECONOMÍA SOLIDARIA. www.economiasolidaria.netCENICAFE. www.cafedecolombia.comCORPORACIÓN COLOMBIA INTERNACIONAL. Inteligencia de Mercados. Setas y Hongos. www.agronet.gov.cowww.cci.org.coDESARROLLO ORGANIZACIONAL. Fundamentos. www.elprisma.com/.DÍAZ MERCHÁN, José Andrés y ORTIZ, Felipe. Mercado Internacional de Hongos Exóticos. Biocomercio Sostenible. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos ¿Alexander von Humboldt¿. www.minambiente.gov.co. 2001.ENFRIAMIENTO CON AIRE FORZADO. www.angelfire.comFUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS. www.jdc.edu.coGUARIN BARRERO, Joel Andrés y RAMÍREZ ÁLVAREZ, Andrés Alberto. Estudio de factibilidad técnico-financiero de un cultivo del hongo Pleurotus Ostreatus.Guía de Comercio Exterior. www.ecuadorcolombia.com.co.http://hdl.handle.net/10818/701888981TE01636198 Páginas.El modelo organizacional propuesto en el proyecto "Orellanas Alimento para Familias Pilas" del Departamento de Boyacá es una Cooperativa de Trabajo Asociado. La propuesta consiste en desarrollar el proyecto en tres etapas: la primera etapa se destaca por la constitución de la cooperativa e innovaciones técnicas, administrativas y nutricionales. La segunda etapa es la integración de la planta de producción, las oficinas y el centro de acopio y punto de venta en un inmueble; el mercado regional e innovaciones. La tercera etapa tiene como objetivo el mercado nacional e internacional con algunas innovaciones. Finalmente, el modelo socio-económico busca redistribuir equitativamente las compensaciones a los productores en relación al trabajo proporcionado por los mismos, generando beneficios económicos y desarrollo humano sostenible.spaUniversidad de La Sabana.Especialización en Gerencia de Producción y OperacionesEscuela Internacional de Ciencias Económicas y AdministrativasUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaCooperativas-AdministraciónChampiñones-Industria y comercioHongos comestibles-Industria y comercioZootecniaSeguridad alimenticiaValor agregadoPropuesta de desarrollo de una cooperativa de trabajo asociado, dedicada a la producción de setas comestibles en el departamento de BoyacábachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL125056.pdf125056.pdfapplication/pdf7511820https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-04a3-52b7-e053-7e0910accd73/downloadb2c6904ec52d8f3974394fe178b2ab0dMD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-04a6-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXT125056.pdf.txt125056.pdf.txtExtracted texttext/plain328409https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-0211-52b7-e053-7e0910accd73/downloada401b7f6cf06697982168172082a479cMD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL125056.pdf.jpg125056.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6054https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/e404a5b2-668c-4231-aacb-71dfb8d3a5aa/download1b00cc7072503b715e3acccd26de6878MD54falseAdministratorREAD10818/7018oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/70182025-08-09 04:25:31.243restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co