Análisis de la factibilidad de expandir el servicio de la empresa serviactiva de facility management en Guatemala y República Dominicana

73 Páginas.

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/12844
Acceso en línea:
http://blogslasalleigs.com/2012/04/02/que-y-por-que-facilities-management/,
http://www.investinguatemala.org/
http://www.cei-rd.gov.do/ceird/
http://www.deloitte.com/assets/Dcom-Guatemala/Local %20Assets/GT/Documents/2013/Otros/GT_TaxGuide2013_ES.pdf
https://www.dgii.gov.do/dgii/principalesImpuestos/Paginas/Impuesto-Sobre-la-Renta.aspx
https://hdl.handle.net/10818/12844
Palabra clave:
Planificación estratégica -- Empresas -- Colombia
Promoción del comercio exterior -- Guatemala
Promoción del comercio exterior -- República Dominicana
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUSABAN_520785b2b0a4b4fd5a3fde0719b6de09
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/12844
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
spelling Análisis de la factibilidad de expandir el servicio de la empresa serviactiva de facility management en Guatemala y República DominicanaPlanificación estratégica -- Empresas -- ColombiaPromoción del comercio exterior -- GuatemalaPromoción del comercio exterior -- República Dominicana73 Páginas.En los años 70, el termino Facility Management no era conocido para muchas personas, y los que ejercían la labor no conocían cuál era su nombre real, en 1978 un grupo de Facility Managers se proponen darle un mayor reconocimiento y credibilidad a esta disciplina. En la primera reunión que organizó este grupo de profesionales, George Graves se convertiría en el primer presidente de IFMA y Dave Amstrong tomaba las riendas del Instituto FMI, cuya función sería reunir a los profesionales del sector. La profesión conocida actualmente como Facility Management nació en EEUU y llegó a Europa a través de Inglaterra, pasando por Noruega y el Norte de Europa para llegar luego hasta Asia, América del sur y África. El crecimiento económico que están presentando los países emergentes está sobresaliendo y permite que aparezcan nuevas oportunidades de trabajo como lo es el Facility Management, en Colombia muchas empresas medianas y grandes cuentan con servicios como este, y el beneficio están grande que las empresas pequeñas están optando por tomar este servicio, permitiendo que se enfoquen en su Core Business.Universidad de La SabanaEspecialización en Finanzas y Negocios Internacionales.Escuela Internacional de Ciencias Económicas y AdministrativasVernazza Páez, Álvaro AndrésMedina López, Jonathan JessidFranco Castro, Robinson2015-01-15T19:44:22Z2015-01-15T19:44:22Z20142015-01-15Tesis/Trabajo de grado – Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfEstrategia e Internacionalización en las Pymes: Caso Antioquia, Ana María Calle Fernández y Víctor Manuel Tamayo Bustamante, 13/12/2005Using theorical models to examine of the internationalization of Company Viña Concha y Toro, Ronald Wolf, 2012Perspectivas teóricas sobre internacionalización de empresas, Maria Trujillo, 10/2006Principales enfoques conceptuales explicativos del proceso de internacionalización de empresas, Yesid Aranda e Iván Montoya, 2006Modelo de Internacionalización para la empresa colombiana, Andres Mauricio Castro, 2007http://blogslasalleigs.com/2012/04/02/que-y-por-que-facilities-management/,Sebastià Roger Berenguer, Enginyer Industrial. Consultor RE&FM, Director del Programa Superior de Facilities Management, la salle International Graduate School Of Business,http://www.investinguatemala.org/http://www.cei-rd.gov.do/ceird/http://www.deloitte.com/assets/Dcom-Guatemala/Local %20Assets/GT/Documents/2013/Otros/GT_TaxGuide2013_ES.pdfhttps://www.dgii.gov.do/dgii/principalesImpuestos/Paginas/Impuesto-Sobre-la-Renta.aspxhttps://hdl.handle.net/10818/12844260105TE07078Universidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanaspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/128442025-09-17T13:46:32Z
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la factibilidad de expandir el servicio de la empresa serviactiva de facility management en Guatemala y República Dominicana
title Análisis de la factibilidad de expandir el servicio de la empresa serviactiva de facility management en Guatemala y República Dominicana
spellingShingle Análisis de la factibilidad de expandir el servicio de la empresa serviactiva de facility management en Guatemala y República Dominicana
Planificación estratégica -- Empresas -- Colombia
Promoción del comercio exterior -- Guatemala
Promoción del comercio exterior -- República Dominicana
title_short Análisis de la factibilidad de expandir el servicio de la empresa serviactiva de facility management en Guatemala y República Dominicana
title_full Análisis de la factibilidad de expandir el servicio de la empresa serviactiva de facility management en Guatemala y República Dominicana
title_fullStr Análisis de la factibilidad de expandir el servicio de la empresa serviactiva de facility management en Guatemala y República Dominicana
title_full_unstemmed Análisis de la factibilidad de expandir el servicio de la empresa serviactiva de facility management en Guatemala y República Dominicana
title_sort Análisis de la factibilidad de expandir el servicio de la empresa serviactiva de facility management en Guatemala y República Dominicana
dc.contributor.none.fl_str_mv Vernazza Páez, Álvaro Andrés
dc.subject.none.fl_str_mv Planificación estratégica -- Empresas -- Colombia
Promoción del comercio exterior -- Guatemala
Promoción del comercio exterior -- República Dominicana
topic Planificación estratégica -- Empresas -- Colombia
Promoción del comercio exterior -- Guatemala
Promoción del comercio exterior -- República Dominicana
description 73 Páginas.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2015-01-15T19:44:22Z
2015-01-15T19:44:22Z
2015-01-15
dc.type.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado – Especialización
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Estrategia e Internacionalización en las Pymes: Caso Antioquia, Ana María Calle Fernández y Víctor Manuel Tamayo Bustamante, 13/12/2005
Using theorical models to examine of the internationalization of Company Viña Concha y Toro, Ronald Wolf, 2012
Perspectivas teóricas sobre internacionalización de empresas, Maria Trujillo, 10/2006
Principales enfoques conceptuales explicativos del proceso de internacionalización de empresas, Yesid Aranda e Iván Montoya, 2006
Modelo de Internacionalización para la empresa colombiana, Andres Mauricio Castro, 2007
http://blogslasalleigs.com/2012/04/02/que-y-por-que-facilities-management/,
Sebastià Roger Berenguer, Enginyer Industrial. Consultor RE&FM, Director del Programa Superior de Facilities Management, la salle International Graduate School Of Business,
http://www.investinguatemala.org/
http://www.cei-rd.gov.do/ceird/
http://www.deloitte.com/assets/Dcom-Guatemala/Local %20Assets/GT/Documents/2013/Otros/GT_TaxGuide2013_ES.pdf
https://www.dgii.gov.do/dgii/principalesImpuestos/Paginas/Impuesto-Sobre-la-Renta.aspx
https://hdl.handle.net/10818/12844
260105
TE07078
identifier_str_mv Estrategia e Internacionalización en las Pymes: Caso Antioquia, Ana María Calle Fernández y Víctor Manuel Tamayo Bustamante, 13/12/2005
Using theorical models to examine of the internationalization of Company Viña Concha y Toro, Ronald Wolf, 2012
Perspectivas teóricas sobre internacionalización de empresas, Maria Trujillo, 10/2006
Principales enfoques conceptuales explicativos del proceso de internacionalización de empresas, Yesid Aranda e Iván Montoya, 2006
Modelo de Internacionalización para la empresa colombiana, Andres Mauricio Castro, 2007
Sebastià Roger Berenguer, Enginyer Industrial. Consultor RE&FM, Director del Programa Superior de Facilities Management, la salle International Graduate School Of Business,
260105
TE07078
url http://blogslasalleigs.com/2012/04/02/que-y-por-que-facilities-management/,
http://www.investinguatemala.org/
http://www.cei-rd.gov.do/ceird/
http://www.deloitte.com/assets/Dcom-Guatemala/Local %20Assets/GT/Documents/2013/Otros/GT_TaxGuide2013_ES.pdf
https://www.dgii.gov.do/dgii/principalesImpuestos/Paginas/Impuesto-Sobre-la-Renta.aspx
https://hdl.handle.net/10818/12844
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Especialización en Finanzas y Negocios Internacionales.
Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Especialización en Finanzas y Negocios Internacionales.
Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844495129916735488