Cine 3D español: experiencias del cine estereoscópico 3D durante los años del franquismo
22 páginas
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/37374
- Acceso en línea:
- https://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/9130
https://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/9130/pdf
http://hdl.handle.net/10818/37374
https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.3.2
- Palabra clave:
- Cine español
Historia del cine
Cine estereoscópico 3D
Tecnología audiovisual
Posproducción audiovisual
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
| id |
REPOUSABAN_50cd53185cd5ba50940a04241efd5979 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/37374 |
| network_acronym_str |
REPOUSABAN |
| network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Cine 3D español: experiencias del cine estereoscópico 3D durante los años del franquismoSpanish 3D Cinema: 3D Stereoscopic Filmmaking Experiences During Franco¿s RegimeCinema 3D espanhol: experiências do cinema estereoscópico 3D durante os anos do franquismoCine españolHistoria del cineCine estereoscópico 3DTecnología audiovisualPosproducción audiovisual22 páginasEste artículo investiga los orígenes de la producción española en cine estereoscópico 3D en la década de los cincuenta y sesenta, en pleno franquismo. La rapidez en la producción de cortometrajes tridimensionales muestra un conocimiento de la tecnología de producción foránea y una enorme flexibilidad y agilidad a la hora de crear contenidos 3D en España. El objetivo principal de esta investigación es identificar aquellas producciones cinematográficas españolas realizadas con técnicas estereoscópicas desde la propia filmación o tras su adecuación con técnicas de posproducción para la proyección. La hipótesis es que las muestras puntuales que ha dado la cinematografía española de cintas tridimensionales han respondido a fenómenos de moda pasajeros y no han supuesto hitos de importancia comercial o artística, más allá de la experimentación con las posibilidades del formato. Con todo, recogen una voluntad de aperturismo del cine español hacia las nuevas tecnologías y hacia la búsqueda del público. Aplicaremos una metodología basada en el estudio de caso, a partir de la revisión bibliográfica de fuentes primarias y secundarias dedicadas a la producción y la exhibición cinematográfica en España. Los resultados muestran que la influencia de la cinematografía estadounidense en su vertiente más tecnológica y comercial es evidente, incluso si los organismos del Régimen aplican políticas proteccionistas agresivas frente a la importación de filmes estadounidenses. La conflictiva relación de las productoras de Hollywood con el Régimen franquista no impide su liderazgo en la recaudación en la taquilla ni su influencia en los modos de producción de la cinematografía nacional.Universidad de La SabanaDirección de Publicaciones2019-09-20T14:53:06Z2019-09-20T14:53:06Z2019articlepublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501application/pdfPérez, J. P. y Jódar, J. A. (2019). Cine 3D español: experiencias del cine estereoscópico 3D durante los años del franquismo. Palabra Clave, 22(3), e2231. DOI: https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.3.20122-8285https://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/9130https://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/9130/pdfhttp://hdl.handle.net/10818/37374https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.3.2Universidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaspaPalabra Clave, 22(3), e2231Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pérez Rufí, José PatricioJódar Marín, Juan Ángeloai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/373742025-08-06T22:09:46Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Cine 3D español: experiencias del cine estereoscópico 3D durante los años del franquismo Spanish 3D Cinema: 3D Stereoscopic Filmmaking Experiences During Franco¿s Regime Cinema 3D espanhol: experiências do cinema estereoscópico 3D durante os anos do franquismo |
| title |
Cine 3D español: experiencias del cine estereoscópico 3D durante los años del franquismo |
| spellingShingle |
Cine 3D español: experiencias del cine estereoscópico 3D durante los años del franquismo Cine español Historia del cine Cine estereoscópico 3D Tecnología audiovisual Posproducción audiovisual |
| title_short |
Cine 3D español: experiencias del cine estereoscópico 3D durante los años del franquismo |
| title_full |
Cine 3D español: experiencias del cine estereoscópico 3D durante los años del franquismo |
| title_fullStr |
Cine 3D español: experiencias del cine estereoscópico 3D durante los años del franquismo |
| title_full_unstemmed |
Cine 3D español: experiencias del cine estereoscópico 3D durante los años del franquismo |
| title_sort |
Cine 3D español: experiencias del cine estereoscópico 3D durante los años del franquismo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Cine español Historia del cine Cine estereoscópico 3D Tecnología audiovisual Posproducción audiovisual |
| topic |
Cine español Historia del cine Cine estereoscópico 3D Tecnología audiovisual Posproducción audiovisual |
| description |
22 páginas |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09-20T14:53:06Z 2019-09-20T14:53:06Z 2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
article publishedVersion |
| dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
| dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Pérez, J. P. y Jódar, J. A. (2019). Cine 3D español: experiencias del cine estereoscópico 3D durante los años del franquismo. Palabra Clave, 22(3), e2231. DOI: https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.3.2 0122-8285 https://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/9130 https://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/9130/pdf http://hdl.handle.net/10818/37374 https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.3.2 |
| identifier_str_mv |
Pérez, J. P. y Jódar, J. A. (2019). Cine 3D español: experiencias del cine estereoscópico 3D durante los años del franquismo. Palabra Clave, 22(3), e2231. DOI: https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.3.2 0122-8285 |
| url |
https://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/9130 https://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/9130/pdf http://hdl.handle.net/10818/37374 https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.3.2 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Palabra Clave, 22(3), e2231 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Dirección de Publicaciones |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Dirección de Publicaciones |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
| institution |
Universidad de la Sabana |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1844494980817616896 |
