Perfil del manejo ambiental de la ciudadela industrial de Duitama Boyacá

164 páginas

Autores:
Rodríguez Bermúdez, Adriana del Pilar
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4699
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/4699
Palabra clave:
Gestión ambiental -- Investigaciones -- Colombia
Industrias-Aspectos ambientales -- Investigaciones -- Colombia
Protección del medio ambiente
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id REPOUSABAN_4ffcb7ce08a0419c52caf1af468f7e55
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4699
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Perfil del manejo ambiental de la ciudadela industrial de Duitama Boyacá
title Perfil del manejo ambiental de la ciudadela industrial de Duitama Boyacá
spellingShingle Perfil del manejo ambiental de la ciudadela industrial de Duitama Boyacá
Gestión ambiental -- Investigaciones -- Colombia
Industrias-Aspectos ambientales -- Investigaciones -- Colombia
Protección del medio ambiente
title_short Perfil del manejo ambiental de la ciudadela industrial de Duitama Boyacá
title_full Perfil del manejo ambiental de la ciudadela industrial de Duitama Boyacá
title_fullStr Perfil del manejo ambiental de la ciudadela industrial de Duitama Boyacá
title_full_unstemmed Perfil del manejo ambiental de la ciudadela industrial de Duitama Boyacá
title_sort Perfil del manejo ambiental de la ciudadela industrial de Duitama Boyacá
dc.creator.fl_str_mv Rodríguez Bermúdez, Adriana del Pilar
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rodríguez Caicedo, Luis Felipe
Cabra Rojas, Elizabeth
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rodríguez Bermúdez, Adriana del Pilar
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Gestión ambiental -- Investigaciones -- Colombia
Industrias-Aspectos ambientales -- Investigaciones -- Colombia
Protección del medio ambiente
topic Gestión ambiental -- Investigaciones -- Colombia
Industrias-Aspectos ambientales -- Investigaciones -- Colombia
Protección del medio ambiente
description 164 páginas
publishDate 2002
dc.date.created.none.fl_str_mv 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-12-05T21:10:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-12-05T21:10:42Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-12-05
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de pregrado
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv ALCALDÍA MAYOR DE SANTA FÉ DE BOGOTÁ. DEPARTAMENTO TÉCNICO ADMINISTRATIVO DEL MEDIO AMBIENTE DAMA. Valoración del impacto ambiental de la gran industria manufacturera del distrito capital. Bogotá. 1996.
ALFONSO, Ávila Nury Hazmine. Principios básicos para la gestión ambiental. Escuela de Administración de Negocios. Bogotá,2000.
AZQUETA, Oyarzun Diego. Valoración económica de la calidad ambiental. Mc Graw Hill. Madrid
BOYACÁ. ¿ www.boyaca.net¿. Consultada en enero de 2002
BELTRÁN, Julio Eduardo. Planificación y Gestión ambiental. Universidad de los Andes. CIBER.
BELTRÁN, Julio y RINAUDO , Ulises. Cómo formular un plan integral de gestión ambiental para plantas industriales. Universidad de los andes. CIBER. 1995.
BERMÚDEZ, Diana Elizabeth y LOPEZ, Germán Alberto. Determinación de las variables que afectan la implementación de un sistema de gestión ambiental en pequeñas y medianas empresas. Universidad Nacional de Colombia. 2000
CAR (Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca). Documento de consulta para control ambiental por las autoridades regionales. Normas generales y disposiciones sobre el manejo de los recursos naturales renovables y de protección al medio ambiente. 1998.
COINVERTIR. Colombia Marco Legal. Versión 2000
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA, Artículos 79,80 y 334. 1991
CORPOBOYACÁ. Identificación y evaluación de la
CORPOBOYACÁ y Compañía eléctrica de Sochagota S.A E.S.P. Agenda Ambiental. 2001. CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL NORTE Y ORIENTE AMAZÓNICO ¿http://www.cda.gov.co/procedimientos.htm ¿
DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. ¿ www.dnp.gov.co ¿ consultada en diciembre de 2001.
DOCUMENTO TÉCNICO DE SOPORTE. Plan de ordenamiento territorial Duitama ¿ Boyacá. Secretaria de planeación municipal.
DOMÍNGUEZ, María y FORERO, Ana Hermencia. Metodología de implementación para un plan ambiental para pequeños y medianos empresarios del sector curtiembre. Universidad Nacional de Colombia. 1998.
GOBERNACIÓN DE BOYACÁ, Secretaria de agua potable y acueductos rurales. Boyacá Ambiental. Primer foro departamental ambiental de Boyacá. Junio 30 de 2000
GONZÁLEZ, Francisco. Reflexiones acerca de la relación entre conceptos: Ecosistema, cultura y desarrollo. Fundación cultural javeriana de artes gráficas.
GUHL, Nannetti Ernesto, WILLS Herrera Eduardo, MACÍAS Luis Eduardo, BOADA Ortiz Alejandro y CAPERA Layton Claudia. Guía para la gestión ambiental regional y local. FONADE. SantaFé de Bogotá, Diciembre de 1998.
HERTFORD, Reed y GARCIA, James. Competitividad de la Agricultura en las Américas. Serie de Economía e Impacto. CIAT. 1999.
HÔRNELL, Erik. La competitividad a través de la productividad. Folio. 1994.
HUSAIN, M. Sadar. Evaluación del impacto ambiental (EIA), Métodos y procedimientos. Centro de evaluación de impactos.1996.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/4699
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 85999
TE04009
identifier_str_mv ALCALDÍA MAYOR DE SANTA FÉ DE BOGOTÁ. DEPARTAMENTO TÉCNICO ADMINISTRATIVO DEL MEDIO AMBIENTE DAMA. Valoración del impacto ambiental de la gran industria manufacturera del distrito capital. Bogotá. 1996.
ALFONSO, Ávila Nury Hazmine. Principios básicos para la gestión ambiental. Escuela de Administración de Negocios. Bogotá,2000.
AZQUETA, Oyarzun Diego. Valoración económica de la calidad ambiental. Mc Graw Hill. Madrid
BOYACÁ. ¿ www.boyaca.net¿. Consultada en enero de 2002
BELTRÁN, Julio Eduardo. Planificación y Gestión ambiental. Universidad de los Andes. CIBER.
BELTRÁN, Julio y RINAUDO , Ulises. Cómo formular un plan integral de gestión ambiental para plantas industriales. Universidad de los andes. CIBER. 1995.
BERMÚDEZ, Diana Elizabeth y LOPEZ, Germán Alberto. Determinación de las variables que afectan la implementación de un sistema de gestión ambiental en pequeñas y medianas empresas. Universidad Nacional de Colombia. 2000
CAR (Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca). Documento de consulta para control ambiental por las autoridades regionales. Normas generales y disposiciones sobre el manejo de los recursos naturales renovables y de protección al medio ambiente. 1998.
COINVERTIR. Colombia Marco Legal. Versión 2000
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA, Artículos 79,80 y 334. 1991
CORPOBOYACÁ. Identificación y evaluación de la
CORPOBOYACÁ y Compañía eléctrica de Sochagota S.A E.S.P. Agenda Ambiental. 2001. CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL NORTE Y ORIENTE AMAZÓNICO ¿http://www.cda.gov.co/procedimientos.htm ¿
DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. ¿ www.dnp.gov.co ¿ consultada en diciembre de 2001.
DOCUMENTO TÉCNICO DE SOPORTE. Plan de ordenamiento territorial Duitama ¿ Boyacá. Secretaria de planeación municipal.
DOMÍNGUEZ, María y FORERO, Ana Hermencia. Metodología de implementación para un plan ambiental para pequeños y medianos empresarios del sector curtiembre. Universidad Nacional de Colombia. 1998.
GOBERNACIÓN DE BOYACÁ, Secretaria de agua potable y acueductos rurales. Boyacá Ambiental. Primer foro departamental ambiental de Boyacá. Junio 30 de 2000
GONZÁLEZ, Francisco. Reflexiones acerca de la relación entre conceptos: Ecosistema, cultura y desarrollo. Fundación cultural javeriana de artes gráficas.
GUHL, Nannetti Ernesto, WILLS Herrera Eduardo, MACÍAS Luis Eduardo, BOADA Ortiz Alejandro y CAPERA Layton Claudia. Guía para la gestión ambiental regional y local. FONADE. SantaFé de Bogotá, Diciembre de 1998.
HERTFORD, Reed y GARCIA, James. Competitividad de la Agricultura en las Américas. Serie de Economía e Impacto. CIAT. 1999.
HÔRNELL, Erik. La competitividad a través de la productividad. Folio. 1994.
HUSAIN, M. Sadar. Evaluación del impacto ambiental (EIA), Métodos y procedimientos. Centro de evaluación de impactos.1996.
85999
TE04009
url http://hdl.handle.net/10818/4699
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-d9f3-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-d989-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-dec0-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/c581efc7-de0e-45c4-991b-8311e20b094a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0ab819276e455945df217cac69c71825
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
7ae392d9965b84c095554e5ddd3d6465
7d1de61e879881f41275634e94adc65f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1841674639890186240
spelling Rodríguez Caicedo, Luis FelipeCabra Rojas, ElizabethRodríguez Bermúdez, Adriana del PilarIngeniero Industrial2012-12-05T21:10:42Z2012-12-05T21:10:42Z20022012-12-05ALCALDÍA MAYOR DE SANTA FÉ DE BOGOTÁ. DEPARTAMENTO TÉCNICO ADMINISTRATIVO DEL MEDIO AMBIENTE DAMA. Valoración del impacto ambiental de la gran industria manufacturera del distrito capital. Bogotá. 1996.ALFONSO, Ávila Nury Hazmine. Principios básicos para la gestión ambiental. Escuela de Administración de Negocios. Bogotá,2000.AZQUETA, Oyarzun Diego. Valoración económica de la calidad ambiental. Mc Graw Hill. MadridBOYACÁ. ¿ www.boyaca.net¿. Consultada en enero de 2002BELTRÁN, Julio Eduardo. Planificación y Gestión ambiental. Universidad de los Andes. CIBER.BELTRÁN, Julio y RINAUDO , Ulises. Cómo formular un plan integral de gestión ambiental para plantas industriales. Universidad de los andes. CIBER. 1995.BERMÚDEZ, Diana Elizabeth y LOPEZ, Germán Alberto. Determinación de las variables que afectan la implementación de un sistema de gestión ambiental en pequeñas y medianas empresas. Universidad Nacional de Colombia. 2000CAR (Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca). Documento de consulta para control ambiental por las autoridades regionales. Normas generales y disposiciones sobre el manejo de los recursos naturales renovables y de protección al medio ambiente. 1998.COINVERTIR. Colombia Marco Legal. Versión 2000CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA, Artículos 79,80 y 334. 1991CORPOBOYACÁ. Identificación y evaluación de laCORPOBOYACÁ y Compañía eléctrica de Sochagota S.A E.S.P. Agenda Ambiental. 2001. CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL NORTE Y ORIENTE AMAZÓNICO ¿http://www.cda.gov.co/procedimientos.htm ¿DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. ¿ www.dnp.gov.co ¿ consultada en diciembre de 2001.DOCUMENTO TÉCNICO DE SOPORTE. Plan de ordenamiento territorial Duitama ¿ Boyacá. Secretaria de planeación municipal.DOMÍNGUEZ, María y FORERO, Ana Hermencia. Metodología de implementación para un plan ambiental para pequeños y medianos empresarios del sector curtiembre. Universidad Nacional de Colombia. 1998.GOBERNACIÓN DE BOYACÁ, Secretaria de agua potable y acueductos rurales. Boyacá Ambiental. Primer foro departamental ambiental de Boyacá. Junio 30 de 2000GONZÁLEZ, Francisco. Reflexiones acerca de la relación entre conceptos: Ecosistema, cultura y desarrollo. Fundación cultural javeriana de artes gráficas.GUHL, Nannetti Ernesto, WILLS Herrera Eduardo, MACÍAS Luis Eduardo, BOADA Ortiz Alejandro y CAPERA Layton Claudia. Guía para la gestión ambiental regional y local. FONADE. SantaFé de Bogotá, Diciembre de 1998.HERTFORD, Reed y GARCIA, James. Competitividad de la Agricultura en las Américas. Serie de Economía e Impacto. CIAT. 1999.HÔRNELL, Erik. La competitividad a través de la productividad. Folio. 1994.HUSAIN, M. Sadar. Evaluación del impacto ambiental (EIA), Métodos y procedimientos. Centro de evaluación de impactos.1996.http://hdl.handle.net/10818/469985999TE04009164 páginasLa muestra de empresas base del estudio, indicó una tendencia hacia una Gestión tradicional e intuitiva. En relación con el manejo ambiental, no muestran un gran interés por mejorar e incrementar sus recursos en pro de aplicar un sistema de Gestión Ambiental que mejore su comportamiento y desempeño. La falta de preocupación se ve en la inexistencia de diagnósticos ambientales y/o sanitarios, el no monitoreo de la producción de residuos, la ausencia de una clasificación de residuos industriales, la no realización de nungún tipo de descontaminación y en si de la carencia de acciones que permitan disminuir o eliminar sus impactos. En razón de lo anterior, este trabajo propone un plan estratégico de acción y unas recomendaciones que ofrecen orientación sobre el tipo de actividades que las empresas deben ejecutar para organizar y mejorar su manejo ambiental.Universidad de La SabanaIngeniería IndustrialFacultad de IngenieríaUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaGestión ambiental -- Investigaciones -- ColombiaIndustrias-Aspectos ambientales -- Investigaciones -- ColombiaProtección del medio ambientePerfil del manejo ambiental de la ciudadela industrial de Duitama BoyacábachelorThesisTesis de pregradopublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspahttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL130603.pdf130603.pdfVer documento en PDFapplication/pdf936891https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-d9f3-52b7-e053-7e0910accd73/download0ab819276e455945df217cac69c71825MD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-d989-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXT130603.pdf.txt130603.pdf.txtExtracted texttext/plain303531https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-dec0-52b7-e053-7e0910accd73/download7ae392d9965b84c095554e5ddd3d6465MD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL130603.pdf.jpg130603.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5673https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/c581efc7-de0e-45c4-991b-8311e20b094a/download7d1de61e879881f41275634e94adc65fMD54falseAdministratorREAD10818/4699oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/46992025-08-09 04:15:47.012restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co