Aplicación de encuesta de gestión del conocimiento en servicios especializados de tránsito y transporte

70 Páginas.

Autores:
Manchola Mahecha, Jimena
Ojeda Guinand, María Cristina
Sierra Mantilla, María del Pilar
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/6356
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/6356
Palabra clave:
Gestión del conocimiento
Encuestas de tránsito
Cultura organizacional
Investigación organizacional
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id REPOUSABAN_482a9e7d2b02f2c2dde7b55d30dfd318
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/6356
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Aplicación de encuesta de gestión del conocimiento en servicios especializados de tránsito y transporte
title Aplicación de encuesta de gestión del conocimiento en servicios especializados de tránsito y transporte
spellingShingle Aplicación de encuesta de gestión del conocimiento en servicios especializados de tránsito y transporte
Gestión del conocimiento
Encuestas de tránsito
Cultura organizacional
Investigación organizacional
title_short Aplicación de encuesta de gestión del conocimiento en servicios especializados de tránsito y transporte
title_full Aplicación de encuesta de gestión del conocimiento en servicios especializados de tránsito y transporte
title_fullStr Aplicación de encuesta de gestión del conocimiento en servicios especializados de tránsito y transporte
title_full_unstemmed Aplicación de encuesta de gestión del conocimiento en servicios especializados de tránsito y transporte
title_sort Aplicación de encuesta de gestión del conocimiento en servicios especializados de tránsito y transporte
dc.creator.fl_str_mv Manchola Mahecha, Jimena
Ojeda Guinand, María Cristina
Sierra Mantilla, María del Pilar
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Bernal Torres, César Augusto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Manchola Mahecha, Jimena
Ojeda Guinand, María Cristina
Sierra Mantilla, María del Pilar
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Gestión del conocimiento
Encuestas de tránsito
Cultura organizacional
Investigación organizacional
topic Gestión del conocimiento
Encuestas de tránsito
Cultura organizacional
Investigación organizacional
description 70 Páginas.
publishDate 2007
dc.date.created.none.fl_str_mv 2007
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-03-07T20:42:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-03-07T20:42:00Z
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de especialización
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Skandia Navigator. Modelo. Disponible en :http://www.gestiondelconocimiento.com/_modelo navigator de Skandia.htm. Acceso: 13 de enero del 2003.
Dow Chemical. Modelo. Disponible en: http://www.gestiondelconocimiento.com/modelo_dow chemical.htm
Intellectual Asset Monitor. Modelo. Disponible em : http://www.gestiondelconocimiento.com/modelo_intellectual.htm
SABATER SÁNCHEZ R, MEROÑO CERDÁN AL. Creación de valor empresarial a través del capital intelectual y la gestión del conocimiento [en línea]. Disponible en: http://www.um.es/eempresa/inves/GC-CI.pdf
PÉREZ RODRÍGUEZ, Z. Un enfoque sobre la gestión del conocimiento desde la perspectiva de la calidad [en línea]. Disponible en: http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/70/gesconperscal.htm
ALBORNIES ORTIZ, Ángel y ALDAZABAL BASAURI Jon. MIK S. COOP. SUSSEX UNIVERSITY. España. 2005.
BUENO, Campos E. El capital intangible como clave estratégica en la competencia actual. Boletín de Estudios Económicos 1998;LIII(164):207-29.
ORDOÑEZ DE PABLOS, Patricia. Importancia estratégica de la medición del capital intelectual en las organizaciones. En: patricia@econo.uniovi.es
SERRADELL LÓPEZ, Enric y PEREZ, Ángel. La gestión del conocimiento en la nueva economía. España. 2004
STEWART, TA. La nueva riqueza de las organizaciones: El capital intelectual. Buenos Aires: Granica, 1998.
KAPLAN RS, Norton DP (1996) ¿Using the Balanced Scorecard as a Strategic Management System" Harvard Business Review 1996;(1):76.
DAVENPORT T, Prusak L. Conhecimento Empresarial: como asorganizações gerenciam o seu capital intelectual. Rio de Janeiro: Campues, 1998.
Intellectual Asset Monitor. Modelo. Disponible en: http://www.gestiondelconocimiento.com/modelo_intellectual.htm
KAPLAN RS, Norton, DP. Putting the balanced scorecard to work. Harvard Business Review 1992; September-October:134-47.
NONAKA I, Takeuchi H. La organización creadora de conocimiento. Cómo las compañías japonesas crean la dinámica de la innovación. México DF: Oxford University Press, 1999.
Brooking A. Intellectual Capital. Core Asset for the Third Millennium Enterprise, 1ª ed. London: International Thomson Business Press, 1996.
Modelo de gestión del conocimiento de KPGM Consulting [en línea]. 1998. Disponible en: http://www.gestiondelconocimiento.com/modelos_kpmg
Autoridad Portuaria de Gijón. Gestión del conocimiento. [en línea]. Disponible en: http://www.puertogijon.es/gestion32.htm
VIEDNA MARTI JM. OICBS Operacions Intellectual Capital Benchmarking System [en línea]. Disponible en: http://www.intellectualcapitalmanagementsystems.com/publicaciones/OICBS.pdf
SZNIRER D, SARACHO J M. Gestión por competencias. La gestión del capital intelectual en la empresa orientada a resultados. Disponible en: http://www.adca.org.ar/articulos/08_gestion_por_competencias.htm
Modelo Nova. Club de Conocimiento y la innovación de la Comunidad Valenciana. Disponible en http://www.gestiondelconocimiento.com/modelo_nova.htm
EDVINSSON LEIF, Michael S. Malone, Intellectual Capital, HarperCollins Publishers, 1997
PELUFFO A, Martha Beatriz, CATALÁN CONTRERAS, Edith. Introducción a la gestión del conocimiento y su aplicación al sector público. Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social ¿ ILPES, Santiago de Chile, diciembre de 2002
VERGARA SILVA, Juan Carlos / VANEGAS TORRES, Norma Sofía, Revista EAN Enero abril Numero 47, 2003, Bogotá Colombia
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/6356
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 88639
TE02393
identifier_str_mv Skandia Navigator. Modelo. Disponible en :http://www.gestiondelconocimiento.com/_modelo navigator de Skandia.htm. Acceso: 13 de enero del 2003.
Dow Chemical. Modelo. Disponible en: http://www.gestiondelconocimiento.com/modelo_dow chemical.htm
Intellectual Asset Monitor. Modelo. Disponible em : http://www.gestiondelconocimiento.com/modelo_intellectual.htm
SABATER SÁNCHEZ R, MEROÑO CERDÁN AL. Creación de valor empresarial a través del capital intelectual y la gestión del conocimiento [en línea]. Disponible en: http://www.um.es/eempresa/inves/GC-CI.pdf
PÉREZ RODRÍGUEZ, Z. Un enfoque sobre la gestión del conocimiento desde la perspectiva de la calidad [en línea]. Disponible en: http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/70/gesconperscal.htm
ALBORNIES ORTIZ, Ángel y ALDAZABAL BASAURI Jon. MIK S. COOP. SUSSEX UNIVERSITY. España. 2005.
BUENO, Campos E. El capital intangible como clave estratégica en la competencia actual. Boletín de Estudios Económicos 1998;LIII(164):207-29.
ORDOÑEZ DE PABLOS, Patricia. Importancia estratégica de la medición del capital intelectual en las organizaciones. En: patricia@econo.uniovi.es
SERRADELL LÓPEZ, Enric y PEREZ, Ángel. La gestión del conocimiento en la nueva economía. España. 2004
STEWART, TA. La nueva riqueza de las organizaciones: El capital intelectual. Buenos Aires: Granica, 1998.
KAPLAN RS, Norton DP (1996) ¿Using the Balanced Scorecard as a Strategic Management System" Harvard Business Review 1996;(1):76.
DAVENPORT T, Prusak L. Conhecimento Empresarial: como asorganizações gerenciam o seu capital intelectual. Rio de Janeiro: Campues, 1998.
Intellectual Asset Monitor. Modelo. Disponible en: http://www.gestiondelconocimiento.com/modelo_intellectual.htm
KAPLAN RS, Norton, DP. Putting the balanced scorecard to work. Harvard Business Review 1992; September-October:134-47.
NONAKA I, Takeuchi H. La organización creadora de conocimiento. Cómo las compañías japonesas crean la dinámica de la innovación. México DF: Oxford University Press, 1999.
Brooking A. Intellectual Capital. Core Asset for the Third Millennium Enterprise, 1ª ed. London: International Thomson Business Press, 1996.
Modelo de gestión del conocimiento de KPGM Consulting [en línea]. 1998. Disponible en: http://www.gestiondelconocimiento.com/modelos_kpmg
Autoridad Portuaria de Gijón. Gestión del conocimiento. [en línea]. Disponible en: http://www.puertogijon.es/gestion32.htm
VIEDNA MARTI JM. OICBS Operacions Intellectual Capital Benchmarking System [en línea]. Disponible en: http://www.intellectualcapitalmanagementsystems.com/publicaciones/OICBS.pdf
SZNIRER D, SARACHO J M. Gestión por competencias. La gestión del capital intelectual en la empresa orientada a resultados. Disponible en: http://www.adca.org.ar/articulos/08_gestion_por_competencias.htm
Modelo Nova. Club de Conocimiento y la innovación de la Comunidad Valenciana. Disponible en http://www.gestiondelconocimiento.com/modelo_nova.htm
EDVINSSON LEIF, Michael S. Malone, Intellectual Capital, HarperCollins Publishers, 1997
PELUFFO A, Martha Beatriz, CATALÁN CONTRERAS, Edith. Introducción a la gestión del conocimiento y su aplicación al sector público. Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social ¿ ILPES, Santiago de Chile, diciembre de 2002
VERGARA SILVA, Juan Carlos / VANEGAS TORRES, Norma Sofía, Revista EAN Enero abril Numero 47, 2003, Bogotá Colombia
88639
TE02393
url http://hdl.handle.net/10818/6356
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Gerencia Estratégica
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de la Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-f985-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-f795-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-f7f7-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/5fb1508e-4834-479a-a832-4f5a97cfd832/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b373617ffcb627431baaaa9e85559dd9
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
9750898a298f23ff9600ec39023161f7
1926e774686bb93576a4a803731e7fde
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1841674707165773824
spelling Bernal Torres, César AugustoManchola Mahecha, JimenaOjeda Guinand, María CristinaSierra Mantilla, María del PilarEspecialista en gerencia estratégica2013-03-07T20:42:00Z2013-03-07T20:42:00Z20072007Skandia Navigator. Modelo. Disponible en :http://www.gestiondelconocimiento.com/_modelo navigator de Skandia.htm. Acceso: 13 de enero del 2003.Dow Chemical. Modelo. Disponible en: http://www.gestiondelconocimiento.com/modelo_dow chemical.htmIntellectual Asset Monitor. Modelo. Disponible em : http://www.gestiondelconocimiento.com/modelo_intellectual.htmSABATER SÁNCHEZ R, MEROÑO CERDÁN AL. Creación de valor empresarial a través del capital intelectual y la gestión del conocimiento [en línea]. Disponible en: http://www.um.es/eempresa/inves/GC-CI.pdfPÉREZ RODRÍGUEZ, Z. Un enfoque sobre la gestión del conocimiento desde la perspectiva de la calidad [en línea]. Disponible en: http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/70/gesconperscal.htmALBORNIES ORTIZ, Ángel y ALDAZABAL BASAURI Jon. MIK S. COOP. SUSSEX UNIVERSITY. España. 2005.BUENO, Campos E. El capital intangible como clave estratégica en la competencia actual. Boletín de Estudios Económicos 1998;LIII(164):207-29.ORDOÑEZ DE PABLOS, Patricia. Importancia estratégica de la medición del capital intelectual en las organizaciones. En: patricia@econo.uniovi.esSERRADELL LÓPEZ, Enric y PEREZ, Ángel. La gestión del conocimiento en la nueva economía. España. 2004STEWART, TA. La nueva riqueza de las organizaciones: El capital intelectual. Buenos Aires: Granica, 1998.KAPLAN RS, Norton DP (1996) ¿Using the Balanced Scorecard as a Strategic Management System" Harvard Business Review 1996;(1):76.DAVENPORT T, Prusak L. Conhecimento Empresarial: como asorganizações gerenciam o seu capital intelectual. Rio de Janeiro: Campues, 1998.Intellectual Asset Monitor. Modelo. Disponible en: http://www.gestiondelconocimiento.com/modelo_intellectual.htmKAPLAN RS, Norton, DP. Putting the balanced scorecard to work. Harvard Business Review 1992; September-October:134-47.NONAKA I, Takeuchi H. La organización creadora de conocimiento. Cómo las compañías japonesas crean la dinámica de la innovación. México DF: Oxford University Press, 1999.Brooking A. Intellectual Capital. Core Asset for the Third Millennium Enterprise, 1ª ed. London: International Thomson Business Press, 1996.Modelo de gestión del conocimiento de KPGM Consulting [en línea]. 1998. Disponible en: http://www.gestiondelconocimiento.com/modelos_kpmgAutoridad Portuaria de Gijón. Gestión del conocimiento. [en línea]. Disponible en: http://www.puertogijon.es/gestion32.htmVIEDNA MARTI JM. OICBS Operacions Intellectual Capital Benchmarking System [en línea]. Disponible en: http://www.intellectualcapitalmanagementsystems.com/publicaciones/OICBS.pdfSZNIRER D, SARACHO J M. Gestión por competencias. La gestión del capital intelectual en la empresa orientada a resultados. Disponible en: http://www.adca.org.ar/articulos/08_gestion_por_competencias.htmModelo Nova. Club de Conocimiento y la innovación de la Comunidad Valenciana. Disponible en http://www.gestiondelconocimiento.com/modelo_nova.htmEDVINSSON LEIF, Michael S. Malone, Intellectual Capital, HarperCollins Publishers, 1997PELUFFO A, Martha Beatriz, CATALÁN CONTRERAS, Edith. Introducción a la gestión del conocimiento y su aplicación al sector público. Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social ¿ ILPES, Santiago de Chile, diciembre de 2002VERGARA SILVA, Juan Carlos / VANEGAS TORRES, Norma Sofía, Revista EAN Enero abril Numero 47, 2003, Bogotá Colombiahttp://hdl.handle.net/10818/635688639TE0239370 Páginas.El presente documento se desarrolló a partir de la investigación descriptiva, para dar aplicación al modelo de medición de la inteligencia organizacional IMIO (Índice de Memoria de Inteligencia Organizacional) en la empresa Servicios Especializados de Tránsito y Transporte (SETT), con el cual se buscó identificar la necesidad de adquirir y apropiarse del conocimiento, para desarrollar y fortalecer ventajas competitivas mediante el uso del mismo. Para recopilar la información se aplico una encuesta al personal de planta presente en la organización. La aplicación de la encuesta permitió analizar con sentido crítico la eficacia de lo que pretende el modelo IMIO. Al aplicar la herramienta de medición, se diseñó otra herramienta para el procesamiento de la información que permitiera tabular los datos.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Gerencia EstratégicaEscuela Internacional de Ciencias Económicas y AdministrativasUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaGestión del conocimientoEncuestas de tránsitoCultura organizacionalInvestigación organizacionalAplicación de encuesta de gestión del conocimiento en servicios especializados de tránsito y transportebachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL126656.pdf126656.pdfVer documento en PDFapplication/pdf201493https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-f985-52b7-e053-7e0910accd73/downloadb373617ffcb627431baaaa9e85559dd9MD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-f795-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXT126656.pdf.txt126656.pdf.txtExtracted texttext/plain103369https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-f7f7-52b7-e053-7e0910accd73/download9750898a298f23ff9600ec39023161f7MD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL126656.pdf.jpg126656.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6532https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/5fb1508e-4834-479a-a832-4f5a97cfd832/download1926e774686bb93576a4a803731e7fdeMD54falseAdministratorREAD10818/6356oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/63562025-08-09 04:53:04.067restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co