Plan de mejoramiento institucional proyectado al desarrollo de un mejor Saber para los estudiantes de la Escuela Militar de Cadetes
176 páginas
- Autores:
-
Bautista Arévalo, Blanca Cristina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/40302
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/40302
- Palabra clave:
- Planificación educativa
Educación basada en competencias
Administración escolar
Aptitudes -- Pruebas
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id |
REPOUSABAN_418a20c40cd9d0f2e1627917655319e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/40302 |
network_acronym_str |
REPOUSABAN |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Plan de mejoramiento institucional proyectado al desarrollo de un mejor Saber para los estudiantes de la Escuela Militar de Cadetes |
title |
Plan de mejoramiento institucional proyectado al desarrollo de un mejor Saber para los estudiantes de la Escuela Militar de Cadetes |
spellingShingle |
Plan de mejoramiento institucional proyectado al desarrollo de un mejor Saber para los estudiantes de la Escuela Militar de Cadetes Planificación educativa Educación basada en competencias Administración escolar Aptitudes -- Pruebas |
title_short |
Plan de mejoramiento institucional proyectado al desarrollo de un mejor Saber para los estudiantes de la Escuela Militar de Cadetes |
title_full |
Plan de mejoramiento institucional proyectado al desarrollo de un mejor Saber para los estudiantes de la Escuela Militar de Cadetes |
title_fullStr |
Plan de mejoramiento institucional proyectado al desarrollo de un mejor Saber para los estudiantes de la Escuela Militar de Cadetes |
title_full_unstemmed |
Plan de mejoramiento institucional proyectado al desarrollo de un mejor Saber para los estudiantes de la Escuela Militar de Cadetes |
title_sort |
Plan de mejoramiento institucional proyectado al desarrollo de un mejor Saber para los estudiantes de la Escuela Militar de Cadetes |
dc.creator.fl_str_mv |
Bautista Arévalo, Blanca Cristina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Trebilcock Aranguren, Carlos Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bautista Arévalo, Blanca Cristina |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Planificación educativa Educación basada en competencias Administración escolar Aptitudes -- Pruebas |
topic |
Planificación educativa Educación basada en competencias Administración escolar Aptitudes -- Pruebas |
description |
176 páginas |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-04-01T12:55:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-04-01T12:55:01Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-03-06 |
dc.type.es_CO.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/40302 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
276706 TE10607 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/40302 |
identifier_str_mv |
276706 TE10607 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia Educativa |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/ab6018d2-b4f1-4a5f-908c-2847e5908130/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/1599fdfe-edb2-4133-8c20-39f6003736c1/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/a433934d-a592-46b1-8f8e-4ef2d999f445/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/aa39d640-3f91-4ef1-b69e-a3dbec1b78ce/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/05cb16de-01e8-4be4-8a9b-09100c9b5a9a/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/3861ac53-17d6-4c26-b562-25aa6ada631f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab c35c2811d9300bd219588bd85e38b5b0 6e0a1c9260932172250f46e53e8af4c2 36cc5ec30be68b450b26a9db8895cef5 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 81573cc1db53fa031d5a9d6b98a6ea1c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1841674446760312832 |
spelling |
Trebilcock Aranguren, Carlos AndrésBautista Arévalo, Blanca Cristina2020-04-01T12:55:01Z2020-04-01T12:55:01Z2020-03-06http://hdl.handle.net/10818/40302276706TE10607176 páginasEl presente trabajo hace referencia a un proceso de investigación acción educativa que se lleva a cabo en la Escuela Militar de Cadetes, para el desarrollo de este se realiza inicialmente un diagnóstico que visibiliza las causas por las cuales los estudiantes de pregrado en Ciencias Militares obtienen bajos resultados en las pruebas Saber Pro Genéricas. Los resultados obtenidos por los estudiantes, de la Escuela Militar de Cadetes revelan que en los últimos tres años se ha disminuido notablemente el nivel de desempeño, es así que, una vez realizado el diagnostico se establecen tres categorías: organizacional (factores institucionales), interaccionista (interacción entre el estudiante y la institución) y psicológica ¿ sociológica asociada con la personalidad y factores externos, estas surgen teniendo en cuenta que los Cadetes de la Escuela Militar tienen un perfil de formación académico diferencial, lo que responde a un mejor desempeño en el área laboral.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Gerencia EducativaFacultad de EducaciónAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_16ecUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaPlanificación educativaEducación basada en competenciasAdministración escolarAptitudes -- PruebasPlan de mejoramiento institucional proyectado al desarrollo de un mejor Saber para los estudiantes de la Escuela Militar de CadetesbachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBean, J. (1980). Student attrition, Intensions and confidence. Research in Higher Education, 17, 291-320.Fernández, J. (2007). Academic Success and Student Satisfaction with University Teaching. Revista Electrónica de Investigación, 13(2), 203-214Spady, W. (1970). Dropouts from higher education: an interdisciplinary review and synthesis. Interchange, 19(1), 109-121.Tinto, V. (1975). Dropout From higher Education: a theoretical synthesis of recent research. Journal of Higher Education. 45, 89-125.Bloom, B. (1956). Taxonomía de los objetivos de la educación. Buenos Aires, Argentina: El Ateneno editorial.Braslavsky, C. (2004). Diez factores para una educación de calidad para todos en el siglo XXI. Madrid: Fundación SantillanaCampy, G. (2016). La relación del rendimiento académico con resultados en las pruebas Saber Pro de estudiantes de la facultad de ingeniería industrial de la Universidad Libre (Tesis de pregrado). Universidad Libre de Colombia, Bogotá, Colombia.Consejo Nacional de Acreditación. (2013). Lineamientos para la acreditación de programas de pregrado. Recuperado de https://www.cna.gov.co/1741/articles186359_pregrado_2013.pdfContreras, V. (2017). Métodos de estudio. Lima: Universidad de San Martin de Porres.Departamento Nacional de Planeación. (s.f). Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Resumen-PND2018-2022- final.pdfDíaz, F., y Hernández, G. (2007). Estrategias para el aprendizaje significativo: Fundamentos, adquisición y modelos de intervención. En McGraw, H. Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación constructivista, pp.231-249, México.Durston, J. (2002). Experiencia y metodología de la investigación acción participativa. Santiago de Chile, Chile: CEPAL- ECLAC.Ejército Nacional de Colombia. (2015). Plan Minerva. Bogotá: Strategy Ltda.Ejército Nacional de Colombia. (2016). Documento estructural. Bogotá: Imprenta Ejército NacionalEscotet, M. (1984). Técnicas de evaluación institucional en la educación superior. Madrid, España: Servicio de publicaciones del Mec.Gómez, M. (2011). Técnicas De Estudio Y Estrategias De Aprendizaje. Recuperado de http://www.edu.xunta.gal/centros/iesfelixmuriel/system/files/metodo+estudio.pdfGonzáles, M. (2001). Una introducción al aprendizaje colaborativo. En M. B. Gonzáles, Una introducción al aprendizaje colaborativo, (pp. 3-14). España: Universidad de Murcia.Hargreaves, A. (2005). Profesorado, cultura y postmodernidad: cambian los tiempos, cambia el profesorado. Madrid, España: Ediciones Morata.Herrerías, J. (2015). Formación basada en competencias. En S. Tobón, Formación basada en competencias (p. 13). Madrid, España.Himmel, E. (2002). Modelos de análisis de la deserción estudiantil en la educación superior. Revista Calidad de la Educación, 17, 91-108.Jiménez, S. (2003). La Sociedad educadora. Castilla: Castilla de la mancha.Landino, H. (2015). Causas asociadas al resultado de las pruebas saber pro -escuela naval de cadetes ¿almirante padilla¿, Tesis de Maestría. Universidad de San Buenaventura, Cartagena, ColombiaMaquilón, J., Hernández, F. (2011). Influencia de la motivación en el rendimiento académico de los estudiantes de formación profesional. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 14(1), 81-100Navarro, R. (2003). Factores asociados al rendimiento académico. Revista Iberoamericana de Educación, 33(1), 1-20. DOI: https://doi.org/10.35362/rie3312872Ordóñez, S., Bravo, J., Chaux, E., Schulz, W., Fraillin, J., Sáenz, C., y Londoño, C. (2008). Pruebas de evaluación. Revista internacional de Magisterio, 96Padua, L. (2019). Factores individuales y familiares asociados al bajo rendimiento académico en estudiantes universitarios. Revista mexicana de investigación educativa, 24(80), 173- 195. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405- 66662019000100173&lng=es&tlng=esPineda, C. (2011). Efectividad de las estrategias de retención universitaria: la función del docente, Educación y Educadores, 14(1), 119-135Pineda, C., Bermúdez, J., Rubiano, A., Pava, N., Suárez, R., y Cruz, F. (2014). Compromiso estudiantil y desempeño académico en el contexto universitario colombiano. Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa, 20(2), 1-20. DOI: 10.7203/relieve.20.2.4238Rengifo, J. (2008). Guía para el mejoramiento institucional de la autoevaluación al plan de mejoramiento. Características de un establecimiento educativo en proceso de mejoramiento. Bogotá, ColombiaRodríguez E, y Larios, B. (2008) Estrategias de Enseñanza para potencializar el aprendizaje. Sincelejo, Cesar: Editorial Cecar.Rodríguez, J. (2014). Estrategias y técnicas de estudio. México D.F: Mcgraw-Hill/ Interamericana Editores, S.A.Sampieri, R. (2010). Metodología de la investigación. México: Mcgraw-Hill/ Interamericana Editores, S.ASampieri, R. (2014). Metodología de la investigación. México: Graw Hill.Sánchez, M. (2018). Taxonomía Socioformativa: Un Referente para la Didáctica y la Evaluación. En J. M. Vásquez-Antonio. (Coord.), Reflexiones sobre la Evaluación Socioformativa. México: Centro Universitario.Secretaría de Educación Pública. (2014). Manual para impulsar mejores hábitos de estudio en planteles de educación media superior. Recuperado de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/700/yna_manual_3.pdfTobón, S. (2015). Formación basada en competencias. Madrid. Recuperado https://www.uv.mx/psicologia/files/2015/07/Tobon-S.-Formacion-basada-encompetencias. Pdf.Valdiri, K. (2011). Calidad y evaluación en las instituciones técnicas y tecnológicas en Colombia. Revista Papeles, 92-104.Acuerdo 03 de 2017. [Consejo Nacional de Acreditación]. Por el cual se modifica el Acuerdo 03 de 2014 y se aprueban los lineamientos para la acreditación institucional. Diciembre 15 de 2017.Constitución Política de Colombia [Const]. Art. 217. 7 de julio de 1991 (Colombia)Decreto 1075 de 2015. [Ministerio de Educación]. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación. Mayo 26 de 2015.Decreto 1330 de 2019. [Ministerio de Educación]. Por el cual se sustituye el Capítulo 2 y se suprime el Capítulo 7 del Título 3 de la Parte 5 del Libro 2 del Decreto 1075 de 2015 - Único Reglamentario del Sector Educación. Julio 25 de 2019.Decreto 1781 de junio 26 de 2003. [Ministerio de Educación]. Por el cual se reglamentan los Exámenes de Estado de Calidad de la Educación Superior, ECAES, de los estudiantes de los programas académicos de pregrado. Junio 26 de 2003.Decreto 2904 de 1994. [Ministerio de Educación]. Por el cual se reglamentan los artículos 53 y 54 de la Ley 30 de 1992. Diciembre 31 de 1994.Decreto 3963 de octubre 14 de 2009. [Ministerio de Educación]. Por el cual se reglamenta el Examen de Estado de Calidad de la Educación Superior. Octubre 14 de 2009Decreto 4216 de octubre 30 de 2009. [Presidencia de la República]. Por el cual se modifica el Decreto 3963 de 2009 y se reglamenta el Examen de Estado de Calidad de la Educación Superior. Octubre 30 de 2009.Ley 1324 de 2009. Por la cual se fijan parámetros y criterios para organizar el sistema de evaluación de resultados de la calidad de la educación, se dictan normas para el fomento de una cultura de la evaluación, en procura de facilitar la inspección y vigilancia del Estado y se transforma el Icfes. Julio 13 de 2009.Ley 30 de 1992. Por el cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. Diciembre 30 de 1992.Resolución 135 del 27 de febrero de 2017. [Icfes]. Por la cual se reglamenta el proceso de inscripción del Examen de Estado de Calidad de la Educación Superior y se dictan otras disposiciones. Febrero 27 de 2017.Spencer, L.M. & Spencer, S.M. (1993). Competence at Work, John Wiley and Sons: New York. https://doi.org/10.1002/hrdq.3920050411PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/ab6018d2-b4f1-4a5f-908c-2847e5908130/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD53falseAdministratorREADAnonymousREADFormato_Usabana.pdfFormato_Usabana.pdfCartaapplication/pdf104125https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/1599fdfe-edb2-4133-8c20-39f6003736c1/downloadc35c2811d9300bd219588bd85e38b5b0MD54falseTEXTTrabajo de investigación 05-03-2020.pdf.txtTrabajo de investigación 05-03-2020.pdf.txtExtracted texttext/plain281123https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/a433934d-a592-46b1-8f8e-4ef2d999f445/download6e0a1c9260932172250f46e53e8af4c2MD56falseORIGINALTrabajo de investigación 05-03-2020.pdfTrabajo de investigación 05-03-2020.pdfVer documento en PDFapplication/pdf1975676https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/aa39d640-3f91-4ef1-b69e-a3dbec1b78ce/download36cc5ec30be68b450b26a9db8895cef5MD55trueCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/05cb16de-01e8-4be4-8a9b-09100c9b5a9a/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52falseAdministratorREADAnonymousREADTHUMBNAILTrabajo de investigación 05-03-2020.pdf.jpgTrabajo de investigación 05-03-2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6700https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/3861ac53-17d6-4c26-b562-25aa6ada631f/download81573cc1db53fa031d5a9d6b98a6ea1cMD57false10818/40302oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/403022025-08-08 10:58:29.317http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalrestrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |