Estrategias didácticas para corregir errores algebraicos en el grado octavo 8-4 del Instituto Champagnat Pasto

108 Páginas.

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/11689
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10818/11689
Palabra clave:
Pedagogía -- Colombia
Álgebra -- Pedagogía
Matemáticas -- Pedagogía
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUSABAN_3f1ce66b0e71fe187c7569dbb44a1ac3
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/11689
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
spelling Estrategias didácticas para corregir errores algebraicos en el grado octavo 8-4 del Instituto Champagnat PastoPedagogía -- ColombiaÁlgebra -- PedagogíaMatemáticas -- Pedagogía108 Páginas.¿En el grado 8-4 del Instituto Champagnat de Pasto, Nariño, se presentaban errores algebraicos a la hora de realizar cálculos y desarrollar ejercicios en el aula. Esta situación generaba poca participación, escaza motivación e interés, impactando negativamente en el aprendizaje del álgebra. Teniendo en cuenta la situación sucedida con el aprendizaje del álgebra y con el fin de darle solución al problema, se diseñaron e implementaron tres estrategias didácticas, utilizando la metodología de investigación acción educativa conocida como Investigación Acción (I.A)¿Universidad de La SabanaEspecialización en Pedagogía e Investigación en el Aula (Virtual)Facultad de EducaciónOspina Lozano, Luis EduardoDelgado Ojeda, Pedro Pablo2014-09-01T23:58:58Z2014-09-01T23:58:58Z20142014-09-01Tesis/Trabajo de grado – Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfArias, C. I. y Restrepo M. I. (2007). La investigación-acción en educación: un camino hacia el desarrollo profesional y la autonomía. Recuperado de: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/ikala/article/viewFile/2636/21 23Castro, M. A. y Villalba G. Martha C. (2006). Concepción del algebra escolar. México. McGraw-Hill.Castro, E. (2010). Dificultades en el aprendizaje del álgebra escolar. Madrid. Universidad de Granada.Cervantes, G. y Martínez R. (2007). Sobre algunos errores comunes en desarrollos algebraicos. Colombia. Zona próxima.Díaz, A. Frida y Hernández, R. (1998). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. México. McGraw-Hill.Gómez, P. Kilpatrick, J. y Rico, L. (1995). Educación Matemática. Bogotá, Colombia: Iberoamericana.Hernández, R. (1998). Metodología de la Investigación. México. McGraw-HilKriegler, S. (2000). Proyect Mathematics Content Program For Theachers. UCLA Departamento de Matemáticas. Recuperado en: http://fractus.uson.mx/CV/courses/PM/document/Materiales_del_Curso/1B1.pdfMoreno, Ciro. (2002). Investigación Acción y Desarrollo Profesional. Colombia. Universidad de la Sabana.Naval, C., Altarejos. (2000). El Saber Educativo. Madrid. EunsaRojas, H., L. M. (2009). Estrategias didácticas para la comprensión del concepto de variable en la resolución de problemas. México. McGraw-HillTangarife, C., Damaris. (2013) Transición del pensamiento numérico al pensamiento algebraico a través de la estrategia didáctica algeblocks. (Tesis de Pregrado). Manizales, Colombia.Villalobos, P. y Marveya E. (2002). Didáctica Integrativa y el Proceso de Aprendizaje. México. Editorial Trillas.Xique, A. Juan C. (2010). Estrategias para la implementación exitosa de la tecnología en el aula. México. McGraw-HillZubiría, Samper, J. (2006). Los Modelos Pedagógicos: Hacia una pedagogía dialogante. ; Bogotá. Colombia. Cooperativa Editorial Magisterio, 2da Ediciónhttps://hdl.handle.net/10818/11689259711TE06767Universidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanaspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/116892025-09-05T15:12:24Z
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias didácticas para corregir errores algebraicos en el grado octavo 8-4 del Instituto Champagnat Pasto
title Estrategias didácticas para corregir errores algebraicos en el grado octavo 8-4 del Instituto Champagnat Pasto
spellingShingle Estrategias didácticas para corregir errores algebraicos en el grado octavo 8-4 del Instituto Champagnat Pasto
Pedagogía -- Colombia
Álgebra -- Pedagogía
Matemáticas -- Pedagogía
title_short Estrategias didácticas para corregir errores algebraicos en el grado octavo 8-4 del Instituto Champagnat Pasto
title_full Estrategias didácticas para corregir errores algebraicos en el grado octavo 8-4 del Instituto Champagnat Pasto
title_fullStr Estrategias didácticas para corregir errores algebraicos en el grado octavo 8-4 del Instituto Champagnat Pasto
title_full_unstemmed Estrategias didácticas para corregir errores algebraicos en el grado octavo 8-4 del Instituto Champagnat Pasto
title_sort Estrategias didácticas para corregir errores algebraicos en el grado octavo 8-4 del Instituto Champagnat Pasto
dc.contributor.none.fl_str_mv Ospina Lozano, Luis Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Pedagogía -- Colombia
Álgebra -- Pedagogía
Matemáticas -- Pedagogía
topic Pedagogía -- Colombia
Álgebra -- Pedagogía
Matemáticas -- Pedagogía
description 108 Páginas.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09-01T23:58:58Z
2014-09-01T23:58:58Z
2014
2014-09-01
dc.type.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado – Especialización
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Arias, C. I. y Restrepo M. I. (2007). La investigación-acción en educación: un camino hacia el desarrollo profesional y la autonomía. Recuperado de: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/ikala/article/viewFile/2636/21 23
Castro, M. A. y Villalba G. Martha C. (2006). Concepción del algebra escolar. México. McGraw-Hill.
Castro, E. (2010). Dificultades en el aprendizaje del álgebra escolar. Madrid. Universidad de Granada.
Cervantes, G. y Martínez R. (2007). Sobre algunos errores comunes en desarrollos algebraicos. Colombia. Zona próxima.
Díaz, A. Frida y Hernández, R. (1998). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. México. McGraw-Hill.
Gómez, P. Kilpatrick, J. y Rico, L. (1995). Educación Matemática. Bogotá, Colombia: Iberoamericana.
Hernández, R. (1998). Metodología de la Investigación. México. McGraw-Hil
Kriegler, S. (2000). Proyect Mathematics Content Program For Theachers. UCLA Departamento de Matemáticas. Recuperado en: http://fractus.uson.mx/CV/courses/PM/document/Materiales_del_Curso/1B1.pdf
Moreno, Ciro. (2002). Investigación Acción y Desarrollo Profesional. Colombia. Universidad de la Sabana.
Naval, C., Altarejos. (2000). El Saber Educativo. Madrid. Eunsa
Rojas, H., L. M. (2009). Estrategias didácticas para la comprensión del concepto de variable en la resolución de problemas. México. McGraw-Hill
Tangarife, C., Damaris. (2013) Transición del pensamiento numérico al pensamiento algebraico a través de la estrategia didáctica algeblocks. (Tesis de Pregrado). Manizales, Colombia.
Villalobos, P. y Marveya E. (2002). Didáctica Integrativa y el Proceso de Aprendizaje. México. Editorial Trillas.
Xique, A. Juan C. (2010). Estrategias para la implementación exitosa de la tecnología en el aula. México. McGraw-Hill
Zubiría, Samper, J. (2006). Los Modelos Pedagógicos: Hacia una pedagogía dialogante. ; Bogotá. Colombia. Cooperativa Editorial Magisterio, 2da Edición
https://hdl.handle.net/10818/11689
259711
TE06767
identifier_str_mv Arias, C. I. y Restrepo M. I. (2007). La investigación-acción en educación: un camino hacia el desarrollo profesional y la autonomía. Recuperado de: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/ikala/article/viewFile/2636/21 23
Castro, M. A. y Villalba G. Martha C. (2006). Concepción del algebra escolar. México. McGraw-Hill.
Castro, E. (2010). Dificultades en el aprendizaje del álgebra escolar. Madrid. Universidad de Granada.
Cervantes, G. y Martínez R. (2007). Sobre algunos errores comunes en desarrollos algebraicos. Colombia. Zona próxima.
Díaz, A. Frida y Hernández, R. (1998). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. México. McGraw-Hill.
Gómez, P. Kilpatrick, J. y Rico, L. (1995). Educación Matemática. Bogotá, Colombia: Iberoamericana.
Hernández, R. (1998). Metodología de la Investigación. México. McGraw-Hil
Kriegler, S. (2000). Proyect Mathematics Content Program For Theachers. UCLA Departamento de Matemáticas. Recuperado en: http://fractus.uson.mx/CV/courses/PM/document/Materiales_del_Curso/1B1.pdf
Moreno, Ciro. (2002). Investigación Acción y Desarrollo Profesional. Colombia. Universidad de la Sabana.
Naval, C., Altarejos. (2000). El Saber Educativo. Madrid. Eunsa
Rojas, H., L. M. (2009). Estrategias didácticas para la comprensión del concepto de variable en la resolución de problemas. México. McGraw-Hill
Tangarife, C., Damaris. (2013) Transición del pensamiento numérico al pensamiento algebraico a través de la estrategia didáctica algeblocks. (Tesis de Pregrado). Manizales, Colombia.
Villalobos, P. y Marveya E. (2002). Didáctica Integrativa y el Proceso de Aprendizaje. México. Editorial Trillas.
Xique, A. Juan C. (2010). Estrategias para la implementación exitosa de la tecnología en el aula. México. McGraw-Hill
Zubiría, Samper, J. (2006). Los Modelos Pedagógicos: Hacia una pedagogía dialogante. ; Bogotá. Colombia. Cooperativa Editorial Magisterio, 2da Edición
259711
TE06767
url https://hdl.handle.net/10818/11689
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Especialización en Pedagogía e Investigación en el Aula (Virtual)
Facultad de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Especialización en Pedagogía e Investigación en el Aula (Virtual)
Facultad de Educación
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844495120031809536