Factibilidad técnico financiera del cultivo del caucho para el proyecto Marandúa

160 Páginas

Autores:
Girón, Germán
Peña Díaz, Catherine Alexandra
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4792
Acceso en línea:
http://jaibana.udea.edu.co. Bioprocesos de química. Aplicaciones de química orgánica.2004.
http://hdl.handle.net/10818/4792
Palabra clave:
Caucho-Industria y comercio
Estudios de factibilidad
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id REPOUSABAN_3edd5127de2aaf6d66a5123d9ceb1c58
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4792
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Factibilidad técnico financiera del cultivo del caucho para el proyecto Marandúa
title Factibilidad técnico financiera del cultivo del caucho para el proyecto Marandúa
spellingShingle Factibilidad técnico financiera del cultivo del caucho para el proyecto Marandúa
Caucho-Industria y comercio
Estudios de factibilidad
title_short Factibilidad técnico financiera del cultivo del caucho para el proyecto Marandúa
title_full Factibilidad técnico financiera del cultivo del caucho para el proyecto Marandúa
title_fullStr Factibilidad técnico financiera del cultivo del caucho para el proyecto Marandúa
title_full_unstemmed Factibilidad técnico financiera del cultivo del caucho para el proyecto Marandúa
title_sort Factibilidad técnico financiera del cultivo del caucho para el proyecto Marandúa
dc.creator.fl_str_mv Girón, Germán
Peña Díaz, Catherine Alexandra
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Mora Saboyá, Eduardo Alfonso
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Girón, Germán
Peña Díaz, Catherine Alexandra
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Caucho-Industria y comercio
Estudios de factibilidad
topic Caucho-Industria y comercio
Estudios de factibilidad
description 160 Páginas
publishDate 2005
dc.date.created.none.fl_str_mv 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-12-07T16:18:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-12-07T16:18:00Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-12-07
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de especialización
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv CORPOICA- PRONATTA.El cultivo del caucho (Hevea brasiliensis Muell.) Un enfoque agroforestal.
Díaz, A. Ciencia de la madera. Ministerio de Educación Superior. La Habana, 195p.1986.
Echenique, R. Ciencia y Tecnología de la madera I. Textos Universitarios. Universidad Veracruzana, México, 1993
Emilianova, I. Z. Control químico-técnico de las producciones hidrolíticas. Edit. Lesnaya Prom. Moscú. 366 p.1969.
FEDECAUCHO, Federación Nacional de Productores y Transformadores de Caucho Natural, Estudios Varios sobre plantaciones de caucho. Año 2004.
Fundación Tierra Nueva, Zonificación Ambiental de la Base Aérea de Marandúa (Vichada), 1999.
García, L, et al. Plantas con propiedades antioxidantes. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas. 20(3):231-5. 2001.
González,Y; Peñaz, M; Sánchez, R y Santana, J.L. Taninos de diferentes especies vegetales en la prevención del fotoenvejecimiento. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas. 20(1):16-20. 2001.
http://jaibana.udea.edu.co. Bioprocesos de química. Aplicaciones de química orgánica.2004.
Jolkin, Y. I. Tecnología de las producciones hidrolíticas. Edit. Lesnaya Prom. Moscú, 496 p.1989
Otero, M. Celulosa e papel. Tecnología de fabriçao da pasta celulosica, Sao PauloPp. 45-68. 1988.
Sjostrom, E. Wood Chemistry. Fundamentals and Applications. Academic Press. New york. .223 p.1981.
Tamchuk, R. I. y Tamchuk, G. N. El follaje y su utilización en la agricultura. Edit. Lesnaya Prom. 360 p. 1973
Torres A, Carlos H. Ingeniero forestal del P.N.D.A. El manual del cultivo del caucho en la Amazonía.
Varga, J. Comportamiento de algunos extractos de la corteza del pino caribe (Pinus caribaea var. Hondurensis) sobre el crecimiento de hongos xilófagos y su acción antioxidante. Tesis presentada en opción al grado de Doctor en Ciencias Forestales. Universidad de Pinar del Río. Cuba. 2002.
www.codeso.com. Módulos para la finca integral, modulo 01 caucho injertado, sandía, plátano y kudzu.
www.infoagro.com. Residuos de conservas vegetales.
www.lasalle.edu.co. Investigaciones 2001.
Yagodin, V. I. Fundamentos de la Química y la Tecnología para el tratamiento del follaje. Ed. Leningrad. Universitieta. pp 47-50. 1981.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/4792
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 87866
TE03921
identifier_str_mv CORPOICA- PRONATTA.El cultivo del caucho (Hevea brasiliensis Muell.) Un enfoque agroforestal.
Díaz, A. Ciencia de la madera. Ministerio de Educación Superior. La Habana, 195p.1986.
Echenique, R. Ciencia y Tecnología de la madera I. Textos Universitarios. Universidad Veracruzana, México, 1993
Emilianova, I. Z. Control químico-técnico de las producciones hidrolíticas. Edit. Lesnaya Prom. Moscú. 366 p.1969.
FEDECAUCHO, Federación Nacional de Productores y Transformadores de Caucho Natural, Estudios Varios sobre plantaciones de caucho. Año 2004.
Fundación Tierra Nueva, Zonificación Ambiental de la Base Aérea de Marandúa (Vichada), 1999.
García, L, et al. Plantas con propiedades antioxidantes. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas. 20(3):231-5. 2001.
González,Y; Peñaz, M; Sánchez, R y Santana, J.L. Taninos de diferentes especies vegetales en la prevención del fotoenvejecimiento. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas. 20(1):16-20. 2001.
Jolkin, Y. I. Tecnología de las producciones hidrolíticas. Edit. Lesnaya Prom. Moscú, 496 p.1989
Otero, M. Celulosa e papel. Tecnología de fabriçao da pasta celulosica, Sao PauloPp. 45-68. 1988.
Sjostrom, E. Wood Chemistry. Fundamentals and Applications. Academic Press. New york. .223 p.1981.
Tamchuk, R. I. y Tamchuk, G. N. El follaje y su utilización en la agricultura. Edit. Lesnaya Prom. 360 p. 1973
Torres A, Carlos H. Ingeniero forestal del P.N.D.A. El manual del cultivo del caucho en la Amazonía.
Varga, J. Comportamiento de algunos extractos de la corteza del pino caribe (Pinus caribaea var. Hondurensis) sobre el crecimiento de hongos xilófagos y su acción antioxidante. Tesis presentada en opción al grado de Doctor en Ciencias Forestales. Universidad de Pinar del Río. Cuba. 2002.
www.codeso.com. Módulos para la finca integral, modulo 01 caucho injertado, sandía, plátano y kudzu.
www.infoagro.com. Residuos de conservas vegetales.
www.lasalle.edu.co. Investigaciones 2001.
Yagodin, V. I. Fundamentos de la Química y la Tecnología para el tratamiento del follaje. Ed. Leningrad. Universitieta. pp 47-50. 1981.
87866
TE03921
url http://jaibana.udea.edu.co. Bioprocesos de química. Aplicaciones de química orgánica.2004.
http://hdl.handle.net/10818/4792
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Ingeniería Ambiental
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-dce6-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-de26-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-de27-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/d363e026-285c-4304-96a5-5530d67d1bae/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ceda0235df92e2554fd32b21fb77a038
d4e1685d4f002cf3a0ac00b02197b09a
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
82bbd1decbfbf940a7a892b1bce40bdd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1841674689573814272
spelling Mora Saboyá, Eduardo AlfonsoGirón, GermánPeña Díaz, Catherine AlexandraEspecialista en Ingeniería Ambiental2012-12-07T16:18:00Z2012-12-07T16:18:00Z20052012-12-07CORPOICA- PRONATTA.El cultivo del caucho (Hevea brasiliensis Muell.) Un enfoque agroforestal.Díaz, A. Ciencia de la madera. Ministerio de Educación Superior. La Habana, 195p.1986.Echenique, R. Ciencia y Tecnología de la madera I. Textos Universitarios. Universidad Veracruzana, México, 1993Emilianova, I. Z. Control químico-técnico de las producciones hidrolíticas. Edit. Lesnaya Prom. Moscú. 366 p.1969.FEDECAUCHO, Federación Nacional de Productores y Transformadores de Caucho Natural, Estudios Varios sobre plantaciones de caucho. Año 2004.Fundación Tierra Nueva, Zonificación Ambiental de la Base Aérea de Marandúa (Vichada), 1999.García, L, et al. Plantas con propiedades antioxidantes. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas. 20(3):231-5. 2001.González,Y; Peñaz, M; Sánchez, R y Santana, J.L. Taninos de diferentes especies vegetales en la prevención del fotoenvejecimiento. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas. 20(1):16-20. 2001.http://jaibana.udea.edu.co. Bioprocesos de química. Aplicaciones de química orgánica.2004.Jolkin, Y. I. Tecnología de las producciones hidrolíticas. Edit. Lesnaya Prom. Moscú, 496 p.1989Otero, M. Celulosa e papel. Tecnología de fabriçao da pasta celulosica, Sao PauloPp. 45-68. 1988.Sjostrom, E. Wood Chemistry. Fundamentals and Applications. Academic Press. New york. .223 p.1981.Tamchuk, R. I. y Tamchuk, G. N. El follaje y su utilización en la agricultura. Edit. Lesnaya Prom. 360 p. 1973Torres A, Carlos H. Ingeniero forestal del P.N.D.A. El manual del cultivo del caucho en la Amazonía.Varga, J. Comportamiento de algunos extractos de la corteza del pino caribe (Pinus caribaea var. Hondurensis) sobre el crecimiento de hongos xilófagos y su acción antioxidante. Tesis presentada en opción al grado de Doctor en Ciencias Forestales. Universidad de Pinar del Río. Cuba. 2002.www.codeso.com. Módulos para la finca integral, modulo 01 caucho injertado, sandía, plátano y kudzu.www.infoagro.com. Residuos de conservas vegetales.www.lasalle.edu.co. Investigaciones 2001.Yagodin, V. I. Fundamentos de la Química y la Tecnología para el tratamiento del follaje. Ed. Leningrad. Universitieta. pp 47-50. 1981.http://hdl.handle.net/10818/479287866TE03921160 PáginasEn Marandúa, en el Vichada, oriente colombiano, es un desafió masivo plantar árboles en el Vichada. La acidez del suelo, con un pH de 4. Las condiciones de calor extremo, con temperaturas aproximadas de 40¦C y la ausencia de lluvias, dan pocas posibilidades para que sobrevivan árboles jóvenes. El caucho se propaga por semillas o brotes de los capullos o por una combinación de ambos, puede ser usado para la obtención de látex se pueden realizar arreglos agroforestales para evitar el uso de fertilizantes como fósforo, magnesio y potasio pero solo en lagunas áreas.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Ingeniería AmbientalFacultad de IngenieríaUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaCaucho-Industria y comercioEstudios de factibilidadFactibilidad técnico financiera del cultivo del caucho para el proyecto MarandúabachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationTEXT130465.pdf.txt130465.pdf.txtExtracted texttext/plain212723https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-dce6-52b7-e053-7e0910accd73/downloadceda0235df92e2554fd32b21fb77a038MD53falseAdministratorREADORIGINAL130465.pdf130465.pdfVer documento en PDFapplication/pdf6923170https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-de26-52b7-e053-7e0910accd73/downloadd4e1685d4f002cf3a0ac00b02197b09aMD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-de27-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTHUMBNAIL130465.pdf.jpg130465.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12457https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/d363e026-285c-4304-96a5-5530d67d1bae/download82bbd1decbfbf940a7a892b1bce40bddMD54falseAdministratorREAD10818/4792oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/47922025-08-09 04:42:49.789restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co