Estudio de la actividad enzimática celulolítica en la etapa termófila de una fermentación en estado sólido realizada a partir de residuos generados en el procesamiento industrial de papa R-12
125 páginas incluye indice
- Autores:
-
Losada Rivera, Laura Lucía
Bohórquez Gutiérrez, Lina Marcela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4987
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/4987
- Palabra clave:
- Enzimas
Compost
Fermentación
Bioquímica
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
REPOUSABAN_3aa625ecbee42af90f1efed5b3a13712 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4987 |
network_acronym_str |
REPOUSABAN |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Estudio de la actividad enzimática celulolítica en la etapa termófila de una fermentación en estado sólido realizada a partir de residuos generados en el procesamiento industrial de papa R-12 |
title |
Estudio de la actividad enzimática celulolítica en la etapa termófila de una fermentación en estado sólido realizada a partir de residuos generados en el procesamiento industrial de papa R-12 |
spellingShingle |
Estudio de la actividad enzimática celulolítica en la etapa termófila de una fermentación en estado sólido realizada a partir de residuos generados en el procesamiento industrial de papa R-12 Enzimas Compost Fermentación Bioquímica |
title_short |
Estudio de la actividad enzimática celulolítica en la etapa termófila de una fermentación en estado sólido realizada a partir de residuos generados en el procesamiento industrial de papa R-12 |
title_full |
Estudio de la actividad enzimática celulolítica en la etapa termófila de una fermentación en estado sólido realizada a partir de residuos generados en el procesamiento industrial de papa R-12 |
title_fullStr |
Estudio de la actividad enzimática celulolítica en la etapa termófila de una fermentación en estado sólido realizada a partir de residuos generados en el procesamiento industrial de papa R-12 |
title_full_unstemmed |
Estudio de la actividad enzimática celulolítica en la etapa termófila de una fermentación en estado sólido realizada a partir de residuos generados en el procesamiento industrial de papa R-12 |
title_sort |
Estudio de la actividad enzimática celulolítica en la etapa termófila de una fermentación en estado sólido realizada a partir de residuos generados en el procesamiento industrial de papa R-12 |
dc.creator.fl_str_mv |
Losada Rivera, Laura Lucía Bohórquez Gutiérrez, Lina Marcela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cueto Vigil, María Clementina Sotelo Díaz, Luz Indira |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Losada Rivera, Laura Lucía Bohórquez Gutiérrez, Lina Marcela |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Enzimas Compost Fermentación Bioquímica |
topic |
Enzimas Compost Fermentación Bioquímica |
description |
125 páginas incluye indice |
publishDate |
2004 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-12-13T20:49:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-12-13T20:49:31Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
AUBERT, C . ¿El huerto biológico. Ed. Integral Barcelona¿ 1998. BALLESTEROS G, BENDECK, M ¿Variación de parámetros fisicoquímicos durante un proceso de compostaje¿ .Revista Colombiana de Quimica, volumen 28, Nº1. 1999. CECIL, NEW YORK J, ¿Basic Biochemical laboratory procedures and computing, with principles, review questions, worked examples; and spreadsheet solutions/R. N.Y. Oxford University Press.1995. CEDEÑO L., CARRERO C., ¿ Identificación y virulencia de grupos de anastomosis de Rhizoctonia solani kühn asociados con papa en Mérida, Venezuela¿. Revista Agronomía tropical .2001. pág 23-27. Centro de Investigaciones Científicas , CENIC, de la Universidad Técnica de Ambato. Proyecto: IQ-CV-026; "Enriquecimiento proteico del banano de rechazo, por fermentación sólida, para alimento animal". 2001. CERISOLA , C.I. ¿Lecciones de Agricultura Biológica. Ed. Mundi-Prensa. Madrid¿ 1989. F.L HART Y H.D. FISHER , ¿Análisis moderno de los alimentos¿. Editorial Escriba. Zaragoza. España. 1991. FEDEPAPA, Federación Colombiana de Productores de Papa, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. 2001. FERRER J., PÁEZ G. Y CHIRINOS M. ¿Ensilaje de pulpa de café¿. Revista Fac Agron 1995.pág 12-18. GONZÁLEZ G, CARMINAL G. ¿Estudio del comportamiento de la fibra lyocell frente a la hidrólisis enzimática con celulasas¿. Revista Biotechnology and Bioengineering, vol 24.1999. pág. 221-230. GUIBERTEAU, A .; LABRADOR, J. ¿Técnicas de cultivo en Agricultura Ecológica. Publicación Nº. 8/91 HD. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación¿. Madrid 1991. LEAL N., MADRID C., ¿Compostaje de residuos orgánicos mezclados con roca fosfórica¿. Revista Agronomía tropical. 1999.pág 335-357. LECONTE M., VAZQUEZ S. Y IGLESIAS M . ¿Actividad respiratoria en el proceso de compostaje de residuos agroindustriales y estiércol vacuno¿. Cátedra de Microbiología Agrícola, Facultad de Ciencias Agrarias, UNNE, Argentina. 2000. LYND L, WEIMER P, VAN W, PRETORIUS I, ¿Microbial Cellulose Utilization: Fundamentals and Biotechnology¿ Revista Microbiology and Molecular Biology.2002 pág 506-577.. MADRID C., CASTELLANOS Y., ¿Efecto de activadores sobre la calidad de composts elaborados con cachaza y bagazo de la caña de azúcar¿.2001.Revista Venesuelos pág 22-28 MORA S, JOSÉ D. ¿La papa en la alimentación animal¿, Curso de actualización de conocimientos en el cultivo de papa¿.1986. Ponce T, Pérez O. ¿Aniversario de Biotecnología y Bioingeniería: Celulasas en la industria ¿.Revista Avance y Perspectiva. 2002.pp.120-125. PORTA, J;LÓPEZ-ACEVEDO, M; ROQUERO, C . ¿Edafología para la agricultura y el medio ambiente. Ed. Mundi-Prensa¿ Madrid 1994. RAIMBAULT M. ¿General and microbiological aspects of solid substrate fermentation¿. Revista Process Biotechnology vol1, Nº3 .1998. RAMÍREZ P, COHA M. ¿ Degradación enzimática de celulosa por actinomicetos termófilos: Aislamiento, caracterización y determinación de la actividad celulolítica¿. Laboratorio de Microbiología Molecular, Facultad de ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 2001. SANCHEZ PINEDA DE LAS INFANTAS, MARÍA T . ¿Residuos generados en la industria de transformados de productos vegetales y sus aprovechamientos¿. Revista Alimentación, Equipos y Tecnología. 2003. pág.65-70. SKOOG, HOLLER Y NIEMAN, Principios de Análisis Instrumental. Editorial Mc Graw Hill. Quinta Edición. SOLANS X., ALONSO R., GADEA E. ¿ Plantas de compostaje para el tratamiento de residuos: riesgos higiénicos¿. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo, España,1999. Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater. American Public Health Association, American Water Works Association, Water Pollution Control Federation. 19ed., New York, 1995.pág 465-469. VILCHES PAZ L. Tesis de Grado de la UNMSM ¿Determinación de la actividad de exoglucanasas de cepas fúngicas nativas de las provincias de Huaylas y Huaras. 2000. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/4987 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
86941 TE03738 |
identifier_str_mv |
AUBERT, C . ¿El huerto biológico. Ed. Integral Barcelona¿ 1998. BALLESTEROS G, BENDECK, M ¿Variación de parámetros fisicoquímicos durante un proceso de compostaje¿ .Revista Colombiana de Quimica, volumen 28, Nº1. 1999. CECIL, NEW YORK J, ¿Basic Biochemical laboratory procedures and computing, with principles, review questions, worked examples; and spreadsheet solutions/R. N.Y. Oxford University Press.1995. CEDEÑO L., CARRERO C., ¿ Identificación y virulencia de grupos de anastomosis de Rhizoctonia solani kühn asociados con papa en Mérida, Venezuela¿. Revista Agronomía tropical .2001. pág 23-27. Centro de Investigaciones Científicas , CENIC, de la Universidad Técnica de Ambato. Proyecto: IQ-CV-026; "Enriquecimiento proteico del banano de rechazo, por fermentación sólida, para alimento animal". 2001. CERISOLA , C.I. ¿Lecciones de Agricultura Biológica. Ed. Mundi-Prensa. Madrid¿ 1989. F.L HART Y H.D. FISHER , ¿Análisis moderno de los alimentos¿. Editorial Escriba. Zaragoza. España. 1991. FEDEPAPA, Federación Colombiana de Productores de Papa, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. 2001. FERRER J., PÁEZ G. Y CHIRINOS M. ¿Ensilaje de pulpa de café¿. Revista Fac Agron 1995.pág 12-18. GONZÁLEZ G, CARMINAL G. ¿Estudio del comportamiento de la fibra lyocell frente a la hidrólisis enzimática con celulasas¿. Revista Biotechnology and Bioengineering, vol 24.1999. pág. 221-230. GUIBERTEAU, A .; LABRADOR, J. ¿Técnicas de cultivo en Agricultura Ecológica. Publicación Nº. 8/91 HD. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación¿. Madrid 1991. LEAL N., MADRID C., ¿Compostaje de residuos orgánicos mezclados con roca fosfórica¿. Revista Agronomía tropical. 1999.pág 335-357. LECONTE M., VAZQUEZ S. Y IGLESIAS M . ¿Actividad respiratoria en el proceso de compostaje de residuos agroindustriales y estiércol vacuno¿. Cátedra de Microbiología Agrícola, Facultad de Ciencias Agrarias, UNNE, Argentina. 2000. LYND L, WEIMER P, VAN W, PRETORIUS I, ¿Microbial Cellulose Utilization: Fundamentals and Biotechnology¿ Revista Microbiology and Molecular Biology.2002 pág 506-577.. MADRID C., CASTELLANOS Y., ¿Efecto de activadores sobre la calidad de composts elaborados con cachaza y bagazo de la caña de azúcar¿.2001.Revista Venesuelos pág 22-28 MORA S, JOSÉ D. ¿La papa en la alimentación animal¿, Curso de actualización de conocimientos en el cultivo de papa¿.1986. Ponce T, Pérez O. ¿Aniversario de Biotecnología y Bioingeniería: Celulasas en la industria ¿.Revista Avance y Perspectiva. 2002.pp.120-125. PORTA, J;LÓPEZ-ACEVEDO, M; ROQUERO, C . ¿Edafología para la agricultura y el medio ambiente. Ed. Mundi-Prensa¿ Madrid 1994. RAIMBAULT M. ¿General and microbiological aspects of solid substrate fermentation¿. Revista Process Biotechnology vol1, Nº3 .1998. RAMÍREZ P, COHA M. ¿ Degradación enzimática de celulosa por actinomicetos termófilos: Aislamiento, caracterización y determinación de la actividad celulolítica¿. Laboratorio de Microbiología Molecular, Facultad de ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 2001. SANCHEZ PINEDA DE LAS INFANTAS, MARÍA T . ¿Residuos generados en la industria de transformados de productos vegetales y sus aprovechamientos¿. Revista Alimentación, Equipos y Tecnología. 2003. pág.65-70. SKOOG, HOLLER Y NIEMAN, Principios de Análisis Instrumental. Editorial Mc Graw Hill. Quinta Edición. SOLANS X., ALONSO R., GADEA E. ¿ Plantas de compostaje para el tratamiento de residuos: riesgos higiénicos¿. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo, España,1999. Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater. American Public Health Association, American Water Works Association, Water Pollution Control Federation. 19ed., New York, 1995.pág 465-469. VILCHES PAZ L. Tesis de Grado de la UNMSM ¿Determinación de la actividad de exoglucanasas de cepas fúngicas nativas de las provincias de Huaylas y Huaras. 2000. 86941 TE03738 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/4987 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería de Producción Agroindustrial |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e0a2-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e0a5-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e0a4-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/879b1592-5e0c-4dc4-861e-86fc4a72afe4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
58d70f998100ca633971506d5e001226 b7c87b82236c3df258186eb73d5679dd f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 7a9e85581759202df3d54b5c9370410f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1841674694447595520 |
spelling |
Cueto Vigil, María ClementinaSotelo Díaz, Luz IndiraLosada Rivera, Laura LucíaBohórquez Gutiérrez, Lina MarcelaIngeniero de Producción Agroindustrial2012-12-13T20:49:31Z2012-12-13T20:49:31Z20042004AUBERT, C . ¿El huerto biológico. Ed. Integral Barcelona¿ 1998.BALLESTEROS G, BENDECK, M ¿Variación de parámetros fisicoquímicos durante un proceso de compostaje¿ .Revista Colombiana de Quimica, volumen 28, Nº1. 1999.CECIL, NEW YORK J, ¿Basic Biochemical laboratory procedures and computing, with principles, review questions, worked examples; and spreadsheet solutions/R. N.Y. Oxford University Press.1995.CEDEÑO L., CARRERO C., ¿ Identificación y virulencia de grupos de anastomosis de Rhizoctonia solani kühn asociados con papa en Mérida, Venezuela¿. Revista Agronomía tropical .2001. pág 23-27.Centro de Investigaciones Científicas , CENIC, de la Universidad Técnica de Ambato. Proyecto: IQ-CV-026; "Enriquecimiento proteico del banano de rechazo, por fermentación sólida, para alimento animal". 2001.CERISOLA , C.I. ¿Lecciones de Agricultura Biológica. Ed. Mundi-Prensa. Madrid¿ 1989.F.L HART Y H.D. FISHER , ¿Análisis moderno de los alimentos¿. Editorial Escriba. Zaragoza. España. 1991.FEDEPAPA, Federación Colombiana de Productores de Papa, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. 2001.FERRER J., PÁEZ G. Y CHIRINOS M. ¿Ensilaje de pulpa de café¿. Revista Fac Agron 1995.pág 12-18.GONZÁLEZ G, CARMINAL G. ¿Estudio del comportamiento de la fibra lyocell frente a la hidrólisis enzimática con celulasas¿. Revista Biotechnology and Bioengineering, vol 24.1999. pág. 221-230.GUIBERTEAU, A .; LABRADOR, J. ¿Técnicas de cultivo en Agricultura Ecológica. Publicación Nº. 8/91 HD. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación¿. Madrid 1991.LEAL N., MADRID C., ¿Compostaje de residuos orgánicos mezclados con roca fosfórica¿. Revista Agronomía tropical. 1999.pág 335-357.LECONTE M., VAZQUEZ S. Y IGLESIAS M . ¿Actividad respiratoria en el proceso de compostaje de residuos agroindustriales y estiércol vacuno¿. Cátedra de Microbiología Agrícola, Facultad de Ciencias Agrarias, UNNE, Argentina. 2000.LYND L, WEIMER P, VAN W, PRETORIUS I, ¿Microbial Cellulose Utilization: Fundamentals and Biotechnology¿ Revista Microbiology and Molecular Biology.2002 pág 506-577..MADRID C., CASTELLANOS Y., ¿Efecto de activadores sobre la calidad de composts elaborados con cachaza y bagazo de la caña de azúcar¿.2001.Revista Venesuelos pág 22-28MORA S, JOSÉ D. ¿La papa en la alimentación animal¿, Curso de actualización de conocimientos en el cultivo de papa¿.1986.Ponce T, Pérez O. ¿Aniversario de Biotecnología y Bioingeniería: Celulasas en la industria ¿.Revista Avance y Perspectiva. 2002.pp.120-125.PORTA, J;LÓPEZ-ACEVEDO, M; ROQUERO, C . ¿Edafología para la agricultura y el medio ambiente. Ed. Mundi-Prensa¿ Madrid 1994.RAIMBAULT M. ¿General and microbiological aspects of solid substrate fermentation¿. Revista Process Biotechnology vol1, Nº3 .1998.RAMÍREZ P, COHA M. ¿ Degradación enzimática de celulosa por actinomicetos termófilos: Aislamiento, caracterización y determinación de la actividad celulolítica¿. Laboratorio de Microbiología Molecular, Facultad de ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 2001.SANCHEZ PINEDA DE LAS INFANTAS, MARÍA T . ¿Residuos generados en la industria de transformados de productos vegetales y sus aprovechamientos¿. Revista Alimentación, Equipos y Tecnología. 2003. pág.65-70.SKOOG, HOLLER Y NIEMAN, Principios de Análisis Instrumental. Editorial Mc Graw Hill. Quinta Edición.SOLANS X., ALONSO R., GADEA E. ¿ Plantas de compostaje para el tratamiento de residuos: riesgos higiénicos¿. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo, España,1999.Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater. American Public Health Association, American Water Works Association, Water Pollution Control Federation. 19ed., New York, 1995.pág 465-469.VILCHES PAZ L. Tesis de Grado de la UNMSM ¿Determinación de la actividad de exoglucanasas de cepas fúngicas nativas de las provincias de Huaylas y Huaras. 2000.http://hdl.handle.net/10818/498786941TE03738125 páginas incluye indiceSe realizó un proceso de compostaje inducido a partir de residuos generados en el procesamiento industrial de papa R-12, durante 7 días. Este proceso de compostaje se realizó con el fin de estudiar la actividad enzimática celulolítica presente en la etapa termófila, y también con el fin de observar lo que sucedía con determinados parámetros fisicoquímicos (Carbono, Nitrógeno, Relación C/N, Humedad, Cenizas, pH y actividad enzimática) a través del tiempo. Inicialmente se adecuó el sustrato, debido a que se trabajo con 4 residuos provenientes de diferentes partes del proceso industrial. Se realizaron 4 tratamientos (tratamiento1: residuo papa or enzima novozymes; tratamiento2: residuo papa or cepa madre; tratamiento3: residuo papa) incluyendo el tratamiento patrón (CMC or enzima novozymes) con el cual se compararon los otros tres tratamientos.Universidad de la SabanaIngeniería de Producción AgroindustrialFacultad de ingenieríaUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaEnzimasCompostFermentaciónBioquímicaEstudio de la actividad enzimática celulolítica en la etapa termófila de una fermentación en estado sólido realizada a partir de residuos generados en el procesamiento industrial de papa R-12bachelorThesisTesis de pregradopublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspahttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL130114.pdf130114.pdfVer documento en PDFapplication/pdf869568https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e0a2-52b7-e053-7e0910accd73/download58d70f998100ca633971506d5e001226MD51trueAdministratorREADTEXT130114.pdf.txt130114.pdf.txtExtracted texttext/plain198716https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e0a5-52b7-e053-7e0910accd73/downloadb7c87b82236c3df258186eb73d5679ddMD53falseAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e0a4-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTHUMBNAIL130114.pdf.jpg130114.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7263https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/879b1592-5e0c-4dc4-861e-86fc4a72afe4/download7a9e85581759202df3d54b5c9370410fMD54falseAdministratorREAD10818/4987oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/49872025-08-09 04:44:47.989restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co |