Identificación de las principales variables, que en común afectan negativamente el crecimiento y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector calzado en el área metropolitana de Bucaramanga.
82 Páginas.
- Autores:
-
Ramírez Guarín, Carlos Augusto
Henao Gaviria, Jhon Daniel
Mendoza Socha, Marco Antonio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/6471
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/6471
- Palabra clave:
- Microempresas-Competencia económica-Bucaramanga (Colombia)
Industria del calzado-Control de la producción-Bucaramanga (Colombia)
Industria del calzado-Competencia económica-Bucaramanga (Colombia)
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
REPOUSABAN_37f49b07722cb82eaea5a1a6c68c4388 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/6471 |
network_acronym_str |
REPOUSABAN |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Identificación de las principales variables, que en común afectan negativamente el crecimiento y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector calzado en el área metropolitana de Bucaramanga. |
title |
Identificación de las principales variables, que en común afectan negativamente el crecimiento y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector calzado en el área metropolitana de Bucaramanga. |
spellingShingle |
Identificación de las principales variables, que en común afectan negativamente el crecimiento y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector calzado en el área metropolitana de Bucaramanga. Microempresas-Competencia económica-Bucaramanga (Colombia) Industria del calzado-Control de la producción-Bucaramanga (Colombia) Industria del calzado-Competencia económica-Bucaramanga (Colombia) |
title_short |
Identificación de las principales variables, que en común afectan negativamente el crecimiento y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector calzado en el área metropolitana de Bucaramanga. |
title_full |
Identificación de las principales variables, que en común afectan negativamente el crecimiento y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector calzado en el área metropolitana de Bucaramanga. |
title_fullStr |
Identificación de las principales variables, que en común afectan negativamente el crecimiento y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector calzado en el área metropolitana de Bucaramanga. |
title_full_unstemmed |
Identificación de las principales variables, que en común afectan negativamente el crecimiento y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector calzado en el área metropolitana de Bucaramanga. |
title_sort |
Identificación de las principales variables, que en común afectan negativamente el crecimiento y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector calzado en el área metropolitana de Bucaramanga. |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramírez Guarín, Carlos Augusto Henao Gaviria, Jhon Daniel Mendoza Socha, Marco Antonio |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Lozano Monroy, Félix David |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ramírez Guarín, Carlos Augusto Henao Gaviria, Jhon Daniel Mendoza Socha, Marco Antonio |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Microempresas-Competencia económica-Bucaramanga (Colombia) Industria del calzado-Control de la producción-Bucaramanga (Colombia) Industria del calzado-Competencia económica-Bucaramanga (Colombia) |
topic |
Microempresas-Competencia económica-Bucaramanga (Colombia) Industria del calzado-Control de la producción-Bucaramanga (Colombia) Industria del calzado-Competencia económica-Bucaramanga (Colombia) |
description |
82 Páginas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-03-20T21:48:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-03-20T21:48:26Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-03-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Wharton on Dynamic Competitive Strategy. New Jersey: John Wiley & Sons, 480 páginas, 1997. Penrose, E. (1959): Thetheory of thegrowth of thefirm. Oxford UniversityPress, 2.ª edición, Londres. Suárez, I. 1999. El Análisis del Crecimiento de la Empresadesde la DirecciónEstratégica. Papeles de Economía Española, No. 78-79, 78-100. Escorsa Castells, P. (1997) "Tecnología e innovación en la empresa. Dirección y gestión". España: Editorial UPC GÓMEZ, Mena. La competitividad después de la devaluación. 2005 disponible en http://www.econlink.com.ar/competitividad-devalu COHEN S. y ZYSMAN J. Manufacturing matters. The myth of the postindustrial economy, 1987. Basic Book Inc. Nueva York. RODRÍGUEZ MANCILLA, Darío. Diagnóstico Organizacional. Editorial Tamayo. México 1991. VALDÉZ RIVERA, Salvador. Diagnostico empresarial. Método para identificar, resolver y controlar problemas en las empresas. Editorial Trillas, S.A. de C.V. México D.F. 1998. GUISAR, Rafael. Desarrollo Organizacional. Principios y aplicaciones. Editorial McGraw-Hill Interamericana. México D. F. 1998. SCHROEDER, Roger. Administración de Operaciones. Editorial McGrawHill, Pág. 533. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/6471 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
159387 TE05796 |
identifier_str_mv |
Wharton on Dynamic Competitive Strategy. New Jersey: John Wiley & Sons, 480 páginas, 1997. Penrose, E. (1959): Thetheory of thegrowth of thefirm. Oxford UniversityPress, 2.ª edición, Londres. Suárez, I. 1999. El Análisis del Crecimiento de la Empresadesde la DirecciónEstratégica. Papeles de Economía Española, No. 78-79, 78-100. Escorsa Castells, P. (1997) "Tecnología e innovación en la empresa. Dirección y gestión". España: Editorial UPC GÓMEZ, Mena. La competitividad después de la devaluación. 2005 disponible en http://www.econlink.com.ar/competitividad-devalu COHEN S. y ZYSMAN J. Manufacturing matters. The myth of the postindustrial economy, 1987. Basic Book Inc. Nueva York. RODRÍGUEZ MANCILLA, Darío. Diagnóstico Organizacional. Editorial Tamayo. México 1991. VALDÉZ RIVERA, Salvador. Diagnostico empresarial. Método para identificar, resolver y controlar problemas en las empresas. Editorial Trillas, S.A. de C.V. México D.F. 1998. GUISAR, Rafael. Desarrollo Organizacional. Principios y aplicaciones. Editorial McGraw-Hill Interamericana. México D. F. 1998. SCHROEDER, Roger. Administración de Operaciones. Editorial McGrawHill, Pág. 533. 159387 TE05796 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/6471 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia Estratégica |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-f81c-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f62-e023-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-1474-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-3c2f-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/a99cedb5-3541-4098-a703-7bc68907d6d3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 83038f85fb952e983b961a6ff8495d98 d85dec98617d4870e18f5809304c74cd 82fef2d924c10a777e92d072bd0a93a3 0d314a6f0812370e249d21f07d653b4f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1841674652296937472 |
spelling |
Lozano Monroy, Félix DavidRamírez Guarín, Carlos AugustoHenao Gaviria, Jhon DanielMendoza Socha, Marco AntonioEspecialización en Gerencia Estratégica2013-03-20T21:48:26Z2013-03-20T21:48:26Z20122013-03-20Wharton on Dynamic Competitive Strategy. New Jersey: John Wiley & Sons, 480 páginas, 1997.Penrose, E. (1959): Thetheory of thegrowth of thefirm. Oxford UniversityPress, 2.ª edición, Londres.Suárez, I. 1999. El Análisis del Crecimiento de la Empresadesde la DirecciónEstratégica. Papeles de Economía Española, No. 78-79, 78-100.Escorsa Castells, P. (1997) "Tecnología e innovación en la empresa. Dirección y gestión". España: Editorial UPCGÓMEZ, Mena. La competitividad después de la devaluación. 2005 disponible en http://www.econlink.com.ar/competitividad-devaluCOHEN S. y ZYSMAN J. Manufacturing matters. The myth of the postindustrial economy, 1987. Basic Book Inc. Nueva York.RODRÍGUEZ MANCILLA, Darío. Diagnóstico Organizacional. Editorial Tamayo. México 1991.VALDÉZ RIVERA, Salvador. Diagnostico empresarial. Método para identificar, resolver y controlar problemas en las empresas. Editorial Trillas, S.A. de C.V. México D.F. 1998.GUISAR, Rafael. Desarrollo Organizacional. Principios y aplicaciones. Editorial McGraw-Hill Interamericana. México D. F. 1998.SCHROEDER, Roger. Administración de Operaciones. Editorial McGrawHill, Pág. 533.http://hdl.handle.net/10818/6471159387TE0579682 Páginas.La presente investigación identifica en forma clara y objetiva las más importantes variables que afectan el escenario en que tiene lugar el sector del calzado, uno de los más representativos de la región y al cual previamente se le atribuyen notorias deficiencias de productividad y competitividad, competencias esenciales para poder afrontar positivamente el Tratado de Libre Comercio con Los Estados Unidos. El trabajo que está fundamentado en encuestas, entrevistas, artículos especializados de actualidad, y entorno económico, presenta un diagnóstico confiable de la situación actual, destacando fortalezas y debilidades desde el análisis crítico y propositivo de sus autores, quienes además proponen acciones claras de mejora para dar inicio al proceso frente al T.L.C.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Gerencia EstratégicaEscuela Internacional de Ciencias Económicas y AdministrativasUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaMicroempresas-Competencia económica-Bucaramanga (Colombia)Industria del calzado-Control de la producción-Bucaramanga (Colombia)Industria del calzado-Competencia económica-Bucaramanga (Colombia)Identificación de las principales variables, que en común afectan negativamente el crecimiento y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector calzado en el área metropolitana de Bucaramanga.bachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-f81c-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADCarlos Augusto Ramírez Guarín (Carta).pdfCarlos Augusto Ramírez Guarín (Carta).pdfapplication/pdf1041970https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f62-e023-52b7-e053-7e0910accd73/download83038f85fb952e983b961a6ff8495d98MD55falseAdministratorREADORIGINALCARLOS AUGUSTO RAMIREZ (T)FINAL.pdfCARLOS AUGUSTO RAMIREZ (T)FINAL.pdfVer documento en PDFapplication/pdf2833792https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-1474-52b7-e053-7e0910accd73/downloadd85dec98617d4870e18f5809304c74cdMD53trueAdministratorREADTEXTCARLOS AUGUSTO RAMIREZ (T)FINAL.pdf.txtCARLOS AUGUSTO RAMIREZ (T)FINAL.pdf.txtExtracted Texttext/plain82https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-3c2f-52b7-e053-7e0910accd73/download82fef2d924c10a777e92d072bd0a93a3MD54falseAdministratorREADTHUMBNAILCARLOS AUGUSTO RAMIREZ (T)FINAL.pdf.jpgCARLOS AUGUSTO RAMIREZ (T)FINAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10721https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/a99cedb5-3541-4098-a703-7bc68907d6d3/download0d314a6f0812370e249d21f07d653b4fMD56falseAdministratorREAD10818/6471oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/64712025-08-09 04:23:07.925restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co |